Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Viaje Benín en grupo. Festival del Vudú
Fuera de temporada

Benín

Festival del Vudú. Animistas en el golfo de Guinea

Benín se encuentra en el golfo de Guinea y ofrece al viajero una de las mejores experiencias que existen sobre el contacto con etnias en África Occidental, dado que han conservado casi intactas sus tradiciones ancestrales, creencias animistas y los ritos ceremoniales vudú.

En este viaje os proponemos una inmersión en el místico universo del vudú realizando un itinerario de descubrimiento y aprendizaje sobre la cultura y religión de los distintos pueblos de Benín.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Cotonou - Hotel
2 Cotonou - Porto Novo D Hotel
3 Porto Novo - País Holi - Dassa-Zoumé D Hotel
4 Dassa-Zoumé - País Taneka - Natitingou D Hotel
5 Natitingou - País Tatasomba - Parakou D Hotel
6 Parakou - Abomey D Hotel
7 Abomey - Ouidah. Pre-Festival Vudú D Hotel
8 Ouidah. Festival del vudú D Hotel
9 Ouidah. Post-Festival del vudú D Hotel
10 Ouidah - Possotomé D Hotel
11 Possotomé - Grand Popo D Hotel
12 Grand Popo D Hotel
13 Grand Popo - Ganvié - Cotonou D-C Hotel
14 Vuelo Cotonou / Ciudad de origen - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

2 de enero 2026

Grupo mínimo: 4 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Cotonou

Salida en vuelo de línea regular con destino Cotonou, con conexión intermedia. Llegada de madrugada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Noche en Cotonou.

Dia 2  |  Cotonou - Porto Novo

Desayuno. Nos dirigiremos hacia Porto Novo, la capital política de Benín. Exploraremos la ciudad para apreciar su rico patrimonio arquitectónico y sus vibrantes mercados, incluyendo el extenso mercado tradicional de hierbas medicinales y la singular mezquita afrobrasileña, cuyo acceso al interior puede que esté restringido. Si fuera el caso, vale igualmente la pena admirar su arquitectura exterior. Visitaremos asimismo el museo de Honmé, que fue un antiguo palacio real, y recorreremos el jardín del Gobernador y el centro Songhaï, un importante centro de formación en agricultura y ganadería.

Distancia a recorrer: 42 km aprox. por carretera

Dia 3  |  Porto Novo - País Holi - Dassa-Zoumé

Desayuno. Seguidamente comenzaremos el día conociendo a la etnia Holi, uno de los grupos culturales más intrigantes de Benín, reconocidos por su profunda devoción al animismo. Nos cautivará especialmente su arquitectura en bambú y tendremos la oportunidad de interactuar con los habitantes del poblado, lo que enriquecerá nuestro entendimiento de su singular modo de vida.

Continuando nuestro recorrido, nos dirigiremos hacia Dassa-Zoumé, cuidad que en su tiempo fue la capital de un antiguo reino, cuya rica historia se remonta a finales del siglo XIV. En la actualidad, aún se pueden encontrar vestigios de su glorioso pasado real. Se rumorea que las tumbas de los antiguos monarcas siguen protegidas por la magia vudú. Realizaremos un recorrido breve por la ciudad para explorar los remanentes de esta dinastía y, posteriormente, emprenderemos una caminata de aproximadamente una hora por las colinas circundantes hasta llegar a un sitio sagrado donde descansan los reyes, aún custodiados por diversas formas de vudú.

Distancia a recorrer: 190 km aprox. por carretera; calidad de asfalto regular

Dia 4  |  Dassa-Zoumé - País Taneka - Natitingou

Desayuno. Nuestra primera parada del día seria para visitar el fetiche Dankoli, un importante lugar de culto vudú y considerado -durante mucho tiempo- la puerta de entrada a este mundo espiritual. Al llegar, aprenderemos sobre los fetiches y seremos testigos de algunos de los rituales por los que es famosa esta religión. Dependiendo de los asistentes, puede ser que lleguemos incluso a presenciar el sacrificio de algún animal. Por la tarde visitaremos Taneka Koko, “bajo la piedra”, pueblo aferrado a la ladera, en medio de una exuberante vegetación cuyas casas tienen una arquitectura muy particular.

Distancia a recorrer: 203 km aprox. por carretera

Dia 5  |  Natitingou - País Tatasomba - Parakou

Desayuno. Empezaremos el día mezclándonos con la población Tamberma, también llamada Somba, quienes viven en los alrededores de toda la cadena montañosa que separa Togo y Benín a ambos lados de la frontera. Sus casas en banco (llamadas tatas) se parecen a fortalezas y simbolizan toda la cosmogonía Somba. Están protegidas por sus grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales matados durante las ceremonias. Tendremos todo el día para acercarnos mejor a este fabuloso pueblo, entender sus costumbres y compartir un momento de su vida. Después de la visita saldremos hacia Parakou, una ciudad de mezcla étnica (yoruba, bariba, haoussa, peul...), capital de los grandes guerreros que fueron en su tiempo los Baribas.

Distancia a recorrer: 50 km de pista y 225 km de asfalto regular

Dia 6  |  Parakou - Abomey

Después del desayuno saldremos hacia Abomey, ciudad histórica donde se conserva gran parte de la memoria de la trata de esclavos en Benín. Abomey significa “vientre de la serpiente” y fue la capital del reino de las amazonas Fon (antiguo Dahomey). Fundada por exiliados de Ghana, es un santuario del vudú. En el barrio de los herreros y en numerosos templos decorados con dibujos únicos pueden verse docenas de fetiches. Visitaremos al jefe fetichero de Détohou, el templo Fon y la catedral del vudú. También veremos el patio del palacio imperial y sus artesanos (el museo está en renovación). Exploraremos el mercado de fetiches de Bohicon, donde los locales adquieren objetos para rituales. Finalmente, visitaremos el poblado subterráneo de Agongointo-Zoungoudo.

Si se coincide con el día de mercado de Abomey iremos a verlo por la noche con las lámparas  de lata. La historia dice que es para que los espíritus vengan a hacer compras.

Distancia a recorrer: 300 km aprox.

Dia 7  |  Abomey - Ouidah. Pre-Festival Vudú

Desayuno y salida hacia Ouidah, un pueblo costero de la costa beninesa cuyos pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo es famoso por muchas razones, entre ellas, por acoger desde tiempo inmemorial el "templo de las pitones”. Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia. Son cuidadas por sacerdotes iniciados y está prohibido matarlas o molestarlas. Iremos poco a poco descubriendo y aprendiendo sobre el vudú durante los dos próximos días.

El día de hoy, víspera del festival internacional de vudú, estará dedicado al descubrimiento de las tradiciones que lo rodean y a sus manifestaciones culturales. Asistiremos a diferentes actividades como procesiones, ceremonias, bailes y etc. por los diferentes barrios de la ciudad. Noche en Ouidah.

Distancia a recorrer: 120 km aprox. por carretera; calidad de asfalto regular

Dia 8  |  Ouidah. Festival del vudú

Desayuno. El vudú aparece en el siglo XVII en la aldea Tado, situada al borde de la desembocadura del rio Mono, en la frontera entre Benín y Togo. Hoy hay aproximadamente siete millones de adeptos, repartidos entre Benín (62% son practicantes) y países limítrofes, así como Cuba, Haití, Estados Unidos y Brasil. Cada año miles de personas de la comunidad, curiosos y turistas, se dan cita para disfrutar de esta religión mal conocida y desprestigiada sin razón (ritos, danzas, conferencias, medicamentos, etc.). Viviremos una experiencia única y auténtica sobre el vudú en primera persona que no nos dejará indiferente. Noche en Ouidah.

Dia 9  |  Ouidah. Post-Festival del vudú

Desayuno. Dedicaremos este día a visitar los templos del vudú en los alrededores de la ciudad de Ouidah. Conoceremos por ejemplo a un sacerdote que nos contará todo sobre esta religión y hasta tendremos la oportunidad de asistir a una ceremonia de sacrificio, un ritual que nos conectará con el mundo del más allá y con la posibilidad de pedir deseos para nosotros y nuestros seres quridos. Después, recorreremos esta localidad para terminar de visitar los monumentos emblemáticos.

Dia 10  |  Ouidah - Possotomé

Desayuno y salida hacia Possotomé, pueblo situado al borde del lago Aheme. Possotomé es una aldea de pescadores y agricultores que proporciona el agua mineral del país. Después de llegar al hotel, saldremos para descubrir las culturas del poblado y también sus tradiciones realizando una caminata de 1 hora que nos permitirá conocer a los pescadores que todavía siguen pescando de manera ancestral. Por la tarde navegaremos con una pinaza para descubrir el lago Aheme mientras aprenderemos tanto sobre las divinidades del agua como sobre las técnicas de pesca tradicionales. 

Distancia a recorrer: 42 km aprox.

Dia 11  |  Possotomé - Grand Popo

Desayuno. Hoy, nos trasladaremos a Grand Popo, situado en un sitio privilegiado entre las arenas doradas del golfo de Guinea y las lagunas interiores donde desemboca el río Mono, un lugar en el que los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar. En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales y sus religiones tradicionales intactas.

Por la tarde, asistiremos a una ceremonia de Zangbeto. Los Zangbetos son los guardianes de la noche, figuras tradicionales del vudú en la cultura de las etnias Ogu o Egun de Benín, Togo y Nigeria.

Distancia a recorrer: 43 km aprox.

Dia 12  |  Grand Popo

Desayuno. Por la mañana, prepararemos un pequeño equipaje para iniciar un viaje fascinante por el río Mono. Haremos una escala para descubrir las aldeas de fetiches que se asientan en sus orillas. Nos adentraremos por los canales de la laguna para admirar los santuarios, fetiches y ofrendas que custodian estas aldeas de madera, escondidas entre la espesa vegetación.

Después de esta visita en nuestra pinaza a motor, continuaremos el recorrido hasta alcanzar la desembocadura del río Mono, conocida como la Boca del Rey. Allí compraremos gambas o cangrejos frescos para disfrutar de un agradable picnic. Tarde libre. Noche en Grand Popo.

Dia 13  |  Grand Popo - Ganvié - Cotonou

Desayuno. Continuaremos hoy nuestro viaje conduciendo hacia Ganvié, uno de los lugares más espectaculares de África Occidental cuyo nombre significa “libertad en las aguas” pues, según la tradición local, se fundó como respuesta a la trata de esclavos.

Los pobladores originales eran agricultores Adja quienes, al ser perseguidos por sus vecinos Fon para ser vendidos a los esclavistas, buscaron refugio en el agua. Sabiendo que la religión Fon prohibía a sus fieles cruzar cuerpos de agua, los Adja se establecieron en medio de la laguna. Con una población aproximada de 20,000 habitantes, se considera la ciudad lacustre más grande de África. Sus casas de bambú, su mercado flotante y su peculiar forma de pescar convierten el lugar en una experiencia hermosa y única.

Tras esta parada proseguiremos hacia la bulliciosa capital económica de Benín, Cotonou, donde visitaremos el centro de artesanía. Por la tarde recorreremos el mercado más grande de África occidental, el Dantokpa, donde aún podremos hacer alguna compra de última hora. 

Distancia a recorrer: 50 km aprox.

Dia 14  |  Vuelo Cotonou / Ciudad de origen

De madrugada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa con escala intermedia. Llegada y fin de nuestros servicios.

Comentarios sobre la ruta

Esta zona de África Occidental destaca por su notable diversidad étnica, lo que la convierte en un destino especialmente atractivo para quienes deseen conocer distintas comunidades locales. Las visitas organizadas a varias aldeas brindan la oportunidad de adentrarse en la vida diaria de sus habitantes, especialmente durante la celebración de mercados tradicionales o fiestas. Estos acontecimientos culturales tienen un impacto importante en la planificación del viaje, ya que el guía adapta las actividades cada día en función de la información más reciente para enriquecer al máximo la experiencia.

Es fundamental tener presente que la concepción del tiempo en África puede diferir notablemente de la visión occidental, por lo que se requiere una actitud comprensiva y una buena dosis de paciencia por parte del viajero. Aunque ciertas costumbres occidentales puedan parecer apropiadas desde nuestra óptica, es imprescindible mostrarse respetuoso y tolerante con las prácticas locales.

En definitiva, aunque en África los desafíos se afronten de formas distintas a las europeas, siempre se encuentra una solución válida, aunque no coincida con las respuestas convencionales desde una perspectiva occidental.

A tener en cuenta

Benín es un país sin una tradición turística consolidada. Si bien esto implica que la población local no está influenciada por el turismo de masas, también conlleva cierta falta de profesionalización en servicios como hoteles, restaurantes y otros. En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.

Debido a la limitada infraestructura hotelera del país, de forma excepcional y siempre por causas ajenas a nuestra voluntad, podría ser que fuera necesario pernoctar en otra ciudad o en otros alojamientos de características similares.

Precios

Precios por persona

En base a grupo de 6 a 12 personas 2.189€
Suplemento grupo de 4 a 5 personas 150€
Suplemento Habitación Individual 350€
Tasas Aéreas (Aprox.) 510€

Nota vuelos

Precios calculados en base a vuelos de la compañía Royal Air Maroc con salida desde Barcelona o Madrid. En caso de agotarse las plazas en la clase de reserva cotizada, es posible buscar alternativas con suplemento.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 09/07/2025.

Para grupos de entre 1 a 3 personas, es posible realizar el itinerario de forma privada, así como realizar itinerarios a medida a partir de 1 persona. Consultar con nuestros especialistas en el destino.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos internacionales con Royal Air Maroc (conexión intermedia).
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Alojamiento en hoteles y hoteles locales (Auberge) con desayuno incluido.
  • Alimentación especificada en el cuadro de itinerario.
  • Recorrido en minivan o similar según el número de participantes.
  • Barcaza en Ganvié, en el lago Aheme y en el río Mono.
  • Guía de habla hispana durante toda la ruta.
  • Guía especialista en el vudú.
  • Cerimonia de Zangbeto en Grand Popo
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.

No incluye

  • Visado Benín (50 € aprox.). Se tramita de forma electrónica.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Entradas a los lugares a visitar (50 € aprox.).
  • Tasas aéreas ni de aeropuerto.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Benín es un país con una industria turística casi inexistente y eso se extiende también a los alojamientos. La categoría de los hoteles en Benín es básica (turísticos). Los alojamientos utilizados casi siempre son los mejores que se encuentran disponibles en cada lugar. En algunos puede haber cortes de luz o de agua, así como retrasos en la ocupación de la habitación. Hacemos todo lo que está en nuestra mano para garantizar la máxima limpieza, aun siendo conocedores de las limitaciones de la infraestructura.

Los hoteles en esta zona de África NO disponen de habitaciones triples como tal. Aquellos alojamientos que aceptan reservas en triple, acostumbran a confirmar una habitación con cama grande y un plegatín minúsculo o, simplemente, un colchón en el suelo. Del miso modo, compartir habitación es complicado. Las habitaciones TWIN no son habituales, por lo que suele ser la misma solución que en las triples para poder conseguir 2 camas.

Por razones operativas, en caso de tener que sustituir alguno de los alojamientos previstos, se confirmará otro similar de igual categoría.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Cotonou Hotel du Lac
Porto Novo Centro Songhai
Dassa-Zoumé  Hotel Jeco
Natitingou Hotel Tatasomba / Totora
Parakou Hotel Les Routiers
Abomey Bis Hotel
Ouidah Hotel Djegba
Possotomé Hotel Chez Theo
Grand Popo  Hotel Awale Plage

Transporte

Para la realización del programa se utiliza un vehículo con capacidad acorde al número personas que conforman el tamaño del grupo. Cabe destacar que la mayoría de los vehículos en esta zona de África no son nuevos y, aunque mecánicamente están totalmente revisados, no se pueden comparar con el standard europeo de comodidad y cuidado. Los vehículos pueden no ser climatizados.

La pinaza es una barca típica, adaptada para el turismo, a motor y con toldillo. Su capacidad es variable, variando de las 2 a 10 personas.

Controles de carretera

Durante la ruta es habitual encontrarnos con bastantes controles policiales en las carreteras. En algunos casos se trata de un simple trámite, mientras que en otros pueden solicitarnos el pasaporte para verificar que todo está en orden, por lo que recomendamos llevarlo siempre a mano. En alguna ocasión, es posible que los agentes intenten entretenernos un poco más de la cuenta para obtener alguna “propina”. En cualquier caso, nuestro guía local está acostumbrado a estas situaciones y se encarga de gestionarlas directamente para que el grupo apenas deba preocuparse por ello.

Vuelos

 FECHA

  TRAYECTO

VUELO Nº

SALIDA

LLEGADA

02 ENE

Barcelona - Casablanca

 AT 961

19.10

21.20

02 ENE

Casablanca - Cotonou

AT 551

23.15

05.20#

15 ENE

Cotonou - Casablanca

AT 551

06.20

10.55

15 ENE

Casablanca - Barcelona

AT 960

16.00

18.10

 

FECHA

   TRAYECTO

VUELO Nº

SALIDA

 LLEGADA

02 ENE 

Madrid - Casablanca

AT 971

19.05

20.50

02 ENE

Casablanca - Cotonou  

AT 553

23.15

03.45#

15 ENE

Cotonou - Casablanca

AT 558

06.25

10.55

15 ENE

Casablanca - Madrid

AT 970

16.20

18.05

Aspectos prácticos sobre el destino y el viaje

Benín es un país pequeño en extensión, pero en cambio, ofrece playas, lagos y ríos, extensiones fértiles dedicadas al cultivo, una cadena montañosa como es la sierra de Atacora e, incluso en el extremo norte, una generosa zona de sabana que alberga fauna típicamente africana.

A pesar de su pequeño tamaño, es hogar de más de 50 etnias, repartidas a lo largo del país. Este número aumenta significativamente si sumamos otros grupos étnicos que habitan en los países límitrofes, compartiendo incluso algunas de las etnias territorios entre 2 países contiguos. Tanekas y Sombas, propios del norte; los Yaruba, Bariba y Holi, en la parte central. Cercanos a la costa, en el sur, los Mina, Fon y Adja; sin olvidar a los Fulani, seminómadas y repartidos por buena parte de África Occidental, son algunas de las etnias más reconocibles.

Todas estas etnias, en su mayor parte con creencias animistas, con un vasto elenco de deidades y mitos diferentes sobre la creación y el culto ancestral a los antepasados, ofrecen al viajero la oportunidad de conocer una forma de vida diferente, con tradiciones y estilos de vida profundamente arraigados que conviven con nuestros tiempos más modernos. Esta amalgama de creencias, combinada con la lacra de la trata de esclavos durante la época colonial, conforma lo que conocemos hoy por religión vudú, exportada y, en ocasiones, distorsionada, a las antiguas colonias americanas por los esclavos.

Conocer estas culturas es el objetivo del viaje, a pesar de las deficitarias infraestructuras de todo tipo que existen en el destino. Nuestro estándar europeo no existe en la mayoría de vehículos, carreteras y alojamientos, así como los cambios repentinos de la celebración de una festividad local o un mercado semanal, pero nos recompensa, a cambio, con la oportunidad de participar durante un rato del día a día normal de estas gentes. Con respeto, ante todo, podremos realizar fotos, pues la mayoría de las etnias no se oponen a mostrar con orgullo su estilo de vida.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 4 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 80 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - BASE. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 160 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 160 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. Es obligatoria la Cartilla internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Visado Benín

El visado se solicita de forma online a través del sitio web oficial: https://evisa.bj/. Este visado permite una estancia de hasta 30 días y su precio es de aproximadamente 50 € para una sola entrada, mientras que asciende a unos 75 € en el caso de entradas múltiples.

Como siempre, aconsejamos realizar este trámite con antelación suficiente para evitar contratiempos. Conviene tener en cuenta que el período de validez empieza a contar desde el momento de su emisión.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos lo indiquen antes de reservar el viaje, para que podamos informarles de los requisitos documentales necesarios en su caso para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: fiebre amarilla (obligatorio llevar la cartilla internacional de vacunación). Puede ser recomendable seguir la profilaxis contra el paludismo (malaria).

Expresa recomendación de consumir siempre agua embotellada. Al amanecer y al atardecer es conveniente vestir con prendas de manga larga y pantalones largos, para evitar insolanes y para protegerse de los mosquitos. Se recomienda llevar repelente de mosquitos en todo momento.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Recomendamos ser prácticos y, por tanto, llevar calzado y ropa cómoda para el viaje. Prendas ligeras para combatir el calor. Los pantalones desmontables son muy prácticos y las prendas ligeras de manga larga nos servirán también para protegernos de la insolación y los mosquitos. No debería faltar un saco-sábana, una gorra o sombrero, un pañuelo, gafas de sol, una linterna o frontal, además de equipo fotográfico, en especial tarjetas de memoria suficientes y baterías adicionales. Bañador y sandalias o chanclas son imprescindibles si nos acercamos a las playas. Pequeña mochila de mano para el uso diario. Se recomienda no viajar con maletas rígidas, son preferibles equipajes de tipo blando más maleables.

Clima

El clima en Benín presenta algunas diferencias según la zona del país. En el norte del país, el clima acostumbra a ser seco y caluroso, excepto por una corta época de lluvias (julio a septiembre). El sur de Benín, influenciado por la cercanía al océano, es un poco menos caluroso y presenta dos épocas de lluvias: la primera época empieza en mayo y dura hasta principios de agosto, mientras que la segunda empieza a mitad de septiembre y dura un mes. El Harmatán hace su aparición en temporada seca. Este viento seco, de intensidad variable, proviene del desierto, por lo que está acompañado de polvo en algunas ocasiones.

Divisas

La moneda oficial en ambos países es el Franco CFA (XOF).

El tipo de cambio es fijo: 1 EUR = 655,9 XOF

En aldeas y pequeñas ciudades es recomendable fraccionar la moneda (guardar moneda para no tener problemas con los cambios). Es muy recomendable llevar el dinero en efectivo, ya que el uso de tarjetas de crédito está muy poco extendido. Todos los bancos y casas de cambio aceptan Euros para realizar el cambio a moneda local.

Huso horario

GMT/UTC +1

Electricidad

En Benín el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Cabe tener presente que nos encontramos en un país con una infraestructura muy limitada. En ocasiones, pueden producirse cortes de luz, llegando incluso a afectar a los hoteles. Los poblados más alejados carecen de todo tipo de suministro, exceptuando aquellos que puedan disponer de algún generador.

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente