Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Botwana y Cataratas Victoria en grupo
Todos los meses

Botswana y Cataratas Victoria

Ruta del Río Perdido

Esta ruta nos lleva hasta el corazón de África Austral en busca de los secretos más bien escondidos de Botswana, que preserva algunos de los santuarios de vida salvaje más exclusivos y hermosos del mundo.

Viajaremos por tierra, aire y agua en busca de la naturaleza salvaje e indómita de Botswana. Viviremos una tierra de contrastes, desde la inmensidad desértica de los salares de Makgadikgadi hasta las lejanas tierras inundadas del sorprendente delta del Okavango.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Victoria Falls - A bordo
2 Victoria Falls - Valle de los Elefantes (Reserva Forestal Kasane) A-C Bungalows
3 Valle de los Elefantes - PN Chobe - Nkasa Rupara (Namibia) D-A-C Tented camp
4 Nkasa Rupara - Mudumu D-A-C Tented Camp
5 Mudumu - Delta Okavango D-A-C Campamento
6 Delta Okavango D-A-C Campamento
7 Delta Okavango - Reserva de Moremi D-A-C Campamento
8 Reserva de Moremi - PN Chobe (Zona Savuti) D-A-C Campamento
9 Savuti - Reserva de Moremi D-A-C Campamento
10 Reserva de Moremi - Maun D-A-C Lodge
11 Safari PN Makgadikgadi (Boteti) - Salares D-A-C Campamento
12 Salars Makgadikgadi - Elephant Sands o Chobe Mopani Forest Lodge D-A-C Bungalows
13 Elephant Sands o Chobe Mopani Forest Lodge - Victoria Falls D Hotel
14 Victoria Falls D Hotel
15 Vuelo Victoria Falls / Ciudad de origen D A bordo
16 Llegada a Ciudad de origen - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

14, 29 JUN > 11, 13, 25, 27, 30 JUL > 1, 5, 11, 13, 29, 31 AGO > 13, 27 SEP > 12 OCT > 1, 15 NOV > 3 DIC 2025

Grupo mínimo: 8 personas – Grupo máximo: 19 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Victoria Falls

Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid a Victoria Falls. Noche a bordo.

Dia 2  |  Victoria Falls - Valle de los Elefantes (Reserva Forestal Kasane)

Aterrizamos en Cataratas Victoria y tras un breve trayecto por carretera cruzamos la frontera con Botswana para llegar a un encantador alojamiento ubicado en el “Valle de los Elefantes” en medio del bosque de Kasane. Al atardecer realizamos un safari en barca por el río, fuente de vida del parque nacional Chobe, uno de los santuarios de fauna salvaje más hermosos del mundo. Bungalows en Chobe Bush Camp.

Dia 3  |  Valle de los Elefantes - PN Chobe - Nkasa Rupara (Namibia)

Recorremos la ribera del río Chobe en vehículos 4×4 para disfrutar de la numerosa fauna que se congrega en sus orillas. Tras el safari, cruzamos la frontera con Namibia y a bordo de cómodos minibuses nos dirigimos hacia Nkasa Rupara. Estamos en el corazón de KAZA TFCA, el Área de Conservación Transfronteriza Kavango-Zambezi. Con una superficie de más de 519.000 km² repartidos entre 5 países - Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe - es la mayor área de conservación del mundo y alberga ecosistemas únicos que constituyen un excepcional refugio para la fauna. Noche en Eco Tented Camp, en Nkasa.

Dia 4  |  Nkasa Rupara - Mudumu

Durante nuestra estancia en Nkasa Rupara y Mudumu realizamos actividades para descubrir las diferentes zonas del parque. Los safaris en 4×4 de día y noche, 2 recorridos en barco y una caminata en compañía de un guía local nos ayudarán a entender la complejidad de un área crucial de migración para la fauna salvaje y de conservación de los frágiles ecosistemas de esta zona transfronteriza. Noche en Eco Tented Camp, en Mudumu.

*El orden puede variar en función de los grupos. Algunos pasan la primera noche en Mudumu y la segunda en Nkasa Rupara. Todos los grupos realizan las mismas actividades aunque el orden de las mismas puede variar y pasarán la noche en los cómodos tented camp con un baño privado por tienda.

Dia 5  |  Mudumu - Delta Okavango

Partimos en minibús y volvemos a Botswana en un recorrido que nos lleva hacia el famoso delta del Okavango en una de sus zonas más espectaculares, un lugar único donde el delta se abre en un hermoso lago. Salida nocturna en lancha en busca de fauna. Disfrutaremos de una estancia de 2 noches en Safari Camp ubicado en Guma Lagoon y equipado con piscina y una hermosa veranda con vistas a la laguna.

Dia 6  |  Delta Okavango

El río Okavango se abre en numerosos canales e islas para formar el delta del Okavango. Referido a menudo como la joya de la cuenca del Kalahari es uno de los ecosistemas más diversos, ricos y bellos de todo el planeta. Recorremos el delta en lancha hasta encontrarnos con nuestros guías locales y subiremos a bordo de canoas tradicionales para navegar sus aguas a través de plantas de papiro. Los mekoro son el medio de transporte ideal para recorrer el corazón de uno de los ecosistemas más diversos, ricos e idílicos de todo el continente pues nos permite explorar los pequeños canales que forma este espectacular delta interior. Noche en Safari Camp en Guma Lagoon.

Dia 7  |  Delta Okavango - Reserva de Moremi

En helicópteros privados realizamos un vuelo escénico muy exclusivo hasta el corazón de la reserva de Moremi. En un recorrido de más de 30 minutos y siguiendo los canales del río Okavango, descubrimos el paisaje del delta, un laberinto verde y azul con marismas, islas y bosques ribereños. Sobrevolamos a baja altitud Moremi Game Reserve, incluyendo Chief Island, la única zona oficialmente protegida del delta; una oportunidad única para observar a baja altitud la concentración y variedad de fauna de la zona.  Aterrizamos en Xakanaxa y recorremos las pistas en 4×4 en busca de fauna hasta llegar a la hermosa zona de Khwai. Safari Camp con duchas y baños compartidos.

Dia 8  |  Reserva de Moremi - PN Chobe (Zona Savuti)

En vehículos 4×4 seguimos rastrando la fauna hasta llegar a la zona más remota y salvaje del parque nacional Chobe. Estamos en Savuti, sus llanuras abiertas son el territorio favorito de las manadas de leones. Bush Camp (instalación desmontable con duchas y baños compartidos).

Dia 9  |  Savuti - Reserva de Moremi

Tras nuestra estancia en las llanuras de Savuti, volvemos a la reserva de Moremi donde podemos apreciar la variedad y belleza de su paisaje con sus ríos, bosques y extensiones de sabana. Seguiremos rastreando las pistas en busca de la fauna emblemática de África:  bufalos, ñus, impalas, antílopes, cebras, jirafas, facóqueros, avestruces entre muchos animales. La numerosa fauna y disponibilidad de agua atrae también a los grandes predadores, leones, leopardos, hienas y licaones. Safari Camp con duchas y baños compartidos.

Dia 10  |  Reserva de Moremi - Maun

Último día de safari antes de llegar a Maun para reponer fuerzas y disfrutar de momentos de relax  en la piscina y el bar de nuestro hotel antes de seguir nuestro periplo por Botswana. Maun Lodge.

Dia 11  |  Safari PN Makgadikgadi (Boteti) - Salares

Descubrimos el secreto mejor guardado de Botswana en el parque nacional de Makgadikgadi Pans; la segunda migración de cebras más grande del mundo. Recorriendo en 4×4 la zona del río Boteti, seremos testigos privilegiados de un espectáculo de la naturaleza en uno de los rincones menos visitados de África. Tras un emocionante safari nos trasladaremos en minibús hacia Gweta Lodge y desde ahí cambiamos de vehículo para adentrarnos en 4×4 en la inmensidad del salar hasta llegar a nuestro campamento. Será la noche más sencilla del viaje durmiendo en camas al aire libre, pero también una de las más bellas, tan solo arropados por la bóveda celeste e iluminados por incontables estrellas sin nada más a nuestro alrededor.

Dia 12  |  Salars Makgadikgadi - Elephant Sands o Chobe Mopani Forest Lodge

Por la mañana realizaremos en exclusiva un espectacular vuelo escénico en helicóptero (*) para descubrir los salares a vista de pájaro. Antes de volver a Gweta Lodge visitaremos una colonia de suricatos, simpaticos y ajetreados mamíferos que viven en zonas desérticas. Desde ahí nos dirigimos a nuestra última etapa en Botswana, un alojamiento situado en medio de una ruta milenaria de migración de elefantes, la ubicación privilegiada de su poza de agua nos permitirá observar a muy poca distancia la lenta marcha de familias de elefantes sedientos. Bungalows en Elephant Sands o en Chobe Mopani Forest Lodge.

(*) Incluido en la versión Clásica.

Dia 13  |  Elephant Sands o Chobe Mopani Forest Lodge - Victoria Falls

Tras intensos días de aventura en Botswana cruzamos la frontera con Zimbabwe y llegamos a Victoria Falls. Tarde libre para visitar “Mosi Oa Tunya”, nombre local de las cataratas que significa “humo que truena“. Estancia en el mítico Victoria Falls Hotel (versión Clásico); o bien en el Cresta Sprayview Hotel  o The Explorers Village (versión Experience).

Dia 14  |  Victoria Falls

Día libre para disfrutar de la numerosa oferta de actividades opcionales disponible en la ciudad: desde las más aventureras (rafting, recorridos en canoas o barco en el Zambezi), o culturales con visitas a pueblos y mercadillos tradicionales o podremos simplemente descansar y disfrutar  de las cómodas instalaciones de nuestros alojamientos. Noche en Victoria Falls.

Dia 15  |  Vuelo Victoria Falls / Ciudad de origen

Descubrimos la mejor panorámica de las cataratas en un espectacular vuelo escénico en helicóptero (versión Clásico). Tras el desayuno, traslado hacia el aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso. Noche a bordo.

Dia 16  |  Llegada a Ciudad de origen

Llegada a Ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Información sobre la versión Experience

La versión Experience mantiene el mismo itinerario que la versión Clásico, incluyendo el vuelo en helicóptero del delta del Okavango hasta Moremi. Sin embargo, NO incluye los dos vuelos escénicos en helicóptero sobre el Salar y las cataratas Victoria. Otra diferencia es el alojamiento, que en lugar del Victoria Falls Hotel (5*) será en The Explorers Village o Cresta Sprayview Hotel, ambos de categoría inferior pero con una buena ubicación. En la versión Experience se aplica un descuento de 375 € por persona.

Precios

Precios por persona

Precio Base por persona 2.195€
Gastos locales y parques nacionales 2.150€
Supl. Habitación Individual (versión Clásico) 975€
Supl. Habitación Individual (versión Experience) 695€
Descuento ruta versión Experience -375€
Supl. salidas del 29/06 al 13/08 350€
Supl. salida 14/06 y del 29/08 al 15/11 250€
Supl. grupo de 8 a 9 personas 350€
Supl. grupo de 10 a 11 personas 250€
Supl. grupo de 12 a 14 personas 195€
Supl. grupo de 15 a 16 personas 150€
Supl. grupo de 17 a 18 personas 100€
Tasas Aéreas (Aprox.) 400€

Nota vuelos

Salidas en base a vuelos regulares a Victoria Falls (Zimbabwe) con la compañía aérea Ethiopian Airlines, en clase turista desde Barcelona o Madrid, con vuelos de conexión en Roma y Addis Abeba.

Para cada grupo disponemos de 10 plazas desde Madrid y 10 desde Barcelona. La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar la reserva. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la compañía aérea. En el caso de que el cambio sea posible, existe la posibilidad de que sea con un suplemento adicional. Aconsejamos realizar la reserva con la mayor antelación posible.

Ethiopian Airlines NO permite hacer el check-in online. Cada viajero deberá realizar esta gestión directamente en el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado del coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 06/11/2024.

Precios calculados en base a las siguientes tasas de cambio: euro/dólar 1€ - 1,09 USD ; euro/dólar namibio 1 € - 20,5 NAD ; euro/pula 1 € - 14 BWP.

Nota sobre los "gastos locales y parques nacionales"

Los gastos locales y entradas a parques nacionales son parte del precio del viaje. Estos cubren servicios imprescindibles para el desarrollo del viaje, que únicamente se pueden pagar en destino, como entradas a parques, tasas de acampada, algunas actividades, alojamientos, transporte y los gastos de alimentación. Los detallamos por separado, ya que nosotros somos un mero intermediario de estos importes, y por tanto no entran dentro de las mismas condiciones de pago y cancelación que el resto de los servicios.

Para vuestra comodidad y para evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, este importe se abona aquí al realizar el pago final del viaje.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 30 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Ciudad de origen / Victoria Falls y regreso (conexión intermedia) con Ethiopian Airlines, en clase turista.
  • Vuelo en helicóptero por el Delta Okavango hasta Moremi.
  • Vuelo en helicóptero en el salar de Makgadikgadi y sobre las cascadas Victoria (excepto versión Erperience).
  • Transporte en minibús o autobús durante todo el recorrido.
  • Alojamiento, campamentos y comidas según itinerario (sin bebidas).
  • Guía de habla hispana durante la ruta.
  • Conductor, cocinero y ayudante de campamento.
  • Tiendas dobles y material de acampada.
  • Entradas, permisos y tasas de acampada en los parques y reservas.
  • Recorrido en 4×4 en la reserva de Moremi, PN Chobe (incluyendo Savuti) y Makgadikgadi Pans.
  • Safaris en 4×4 (diurno y nocturno) en el Parque Nacional Nkasa, y un safari en barca.
  • Safari en barca por el río Kwando.
  • Crucero - safari en el PN Chobe.
  • Caminatas en Nkasa Rupara y en el Delta Okavango.
  • Seguro de asistencia en viaje.

No incluye

  • Visados.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Entradas en las cataratas Victoria y tasas de actividades.
  • Actividades opcionales.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Os proponemos una aventura genuina combinando alojamientos diferentes y variados que han sido cuidadosamente seleccionados para aprovechar al máximo el itinerario de nuestra ruta. Los alojamientos no son seleccionados por su homogeneidad, ni porque tengan aire acondicionado y piscina, o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas.

El hecho de que tengamos un alojamiento con una infraestructura limitada, sin WIFI o internet, o sin piscina, no es lo más importante para nuestra filosofía de viaje. En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar, nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos o con una ubicación privilegiada, aunque tengan habitaciones diferentes o que haya que prescindir de la ducha, como la noche en el salar.

Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que, en esencia, es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Kasane Chobe Bush Camp (Bungalows)    
Nkasa Rupara Kananga Eco Tented Camp - Nkasa
Mudumu Kananga Eco Tented Camp - Mudumu
Delta Okavango (Guma)   Kananga Safari Camp
Moremi Kananga Safari Camp - Moremi
P.N Chobe (Savuti) Kananga Bush Camp - Savuti
Maun Maun Lodge
Salar Makgadikgadi Acampada libre en el Salar
Elephant Sand (*) Elephant Sands / Chobe Mopani Forest Lodge
Cataratas Victoria (**) Victoria Falls Hotel

Excepciones respecto a los alojamientos indicados: 

(*) Algunos grupos están alojados en Chobe Mopani Forest Lodge y otros en Elephant Sands.

(**) En Cataratas Victoria los viajeros de la versión Experience se alojarán en The Explorers Village o Cresta Sprayview Hotel.

Campamentos

Nuestros campamentos están totalmente equipados por lo que NO es necesario llevar un saco de dormir. Nuestro equipo se encargará de toda la logística; compras, cocinar, fregar los platos y de las mayores tareas de campamento, incluido montar y desmontar las tiendas.

Cama al aire libre en Makgadikgadi Pans: Es el campamento más básico de nuestra ruta pero estamos seguros que la experiencia de pasar una noche en un salar merece la pena prescindir de las comodidades por una noche. Dormiremos en camas totalmente acondicionadas con nórdicos. Los meses de invierno de más frío tendremos nórdicos más gruesos adaptados para temperaturas bajas. Llevamos aseos portátiles, pero no habrá posibilidad de ducharse. No hay electricidad ni Wifi disponible.

Kananga Bush Camp (1 noche en Savuti): Situado en la remota y salvaje área de Savuti, no se permiten instalaciones permanentes por lo que no dispone de ninguna infraestructura. No hay agua corriente ni electricidad y no podremos conectar ningún aparato. Sin embargo, la belleza salvaje que rodea nuestros campamentos y los momentos entrañables compartidos durante las veladas alrededor del fuego compensan la sencillez del campamento. Por razones logísticas las tiendas son algo más pequeñas que las del Kananga Safari Camp. Son tiendas tipo iglú con mosquiteras y se comparten entre 2 personas máximo. Tienen colchonetas totalmente preparadas con almohada, sábanas y nórdicos y cada viajero dispondrá de una toalla. En una zona común nuestro equipo montará unas duchas y unos baños totalmente desmontables.

Kananga Safari Camp - GUMA, Delta Okavango (2 noches): Está situado en una zona reservada a orilla de una bella laguna en “Guma Lagoon”. Las tiendas son amplias y cada una tiene 2 camas con su juego completo de cama (sábanas, nórdicos y almohadas) y toallas. Son compartidas entre 2 personas y cabe la posibilidad de añadir una tercera cama para que viajeros de grupo de 3 personas puedan dormir en la misma tienda, si así lo prefieren. No disponen de enchufes, pero se pueden cargar las baterías en la zona de recepción. Aunque se encuentre en un lugar muy remoto y aislado tan solo accesible en vehículo 4×4 y en barco, Guma Lagoon dispone de una infraestructura sencilla y permanente. En una zona común hay duchas y baños compartidos. Tiene una zona de bar/restaurante y una piscina (¡la laguna está reservada para hipopótamos y cocodrilos!). Hay conexión telefónica y Wifi en una zona común pero es un sitio muy remoto y la calidad de recepción es limitada y poco fiable.

Kananga Safari Camp - Moremi, zona de Khwai (2 noches): Algo más sencillo que el de Guma, cuenta con tiendas algo más pequeñas, con colchonetas totalmente preparadas y toallas. Es una zona común tenemos duchas y baños con agua corriente. Tiene también una zona común con enchufes para poder recargar las baterías y con acceso a Wifi, aunque debemos tener en cuenta que es un sitio remoto y la calidad de recepción puede ser limitada.

Kananga ECO TENTED camps (2 noches, en Nkasa y Mudumu): En 2024 estrenamos nuestros Kananga Rupara Eco Tented Camps en Nkasa y en 2025 inauguramos un nuevo Kananga Eco Tented Camp en la zona de Mudumu. Son alojamientos cómodos, con mucho encanto e integrados en la naturaleza virgen que nos rodea. Cada tienda dispone de puerta y ventanas con mosquiteras y de un amplio espacio para 2 camas individuales, baño y ducha privados. Nuestros Eco Tented camps son totalmente autosuficientes desde el punto de vista energético: la electricidad y el agua caliente se obtienen por paneles solares. Por otra parte, disponen de un sistema pionero de gestión de residuos a fin de respetar el delicado ecosistema.

En el Eco Tented Camp en Nkasa hay enchufes dentro de las tiendas y en la zona común hay un bar, una piscina y de conexión Wifi. En el Eco Tented Camp en Mudumu, NO hay enchufes dentro de las tiendas pero se puede cargar las baterías en una zona común.

Disponibilidad de electricidad y conectividad a internet en los alojamientos

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado, incluso en las estancias en alojamiento, en especial los que están alejados de ciudades. En alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. Por otra parte, algunos alojamientos no disponen de enchufes dentro de las habitaciones y solo se puede recargar las baterías en la zona común durante algunas horas concretas. En las noches en campamento no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches de safari a este efecto.

Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos. Es responsabilidad del viajero comunicar, antes de contratar el viaje, cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y nosotros informaremos en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.

Algunos alojamientos tienen WIFI, aunque no podemos garantizar la velocidad y que estén siempre operativos. Si os queréis conectar, podéis comprar una tarjeta SIM local para vuestro móvil. Vuestro guía os ayudará a comprarla. Tened en cuenta que estaremos muchos días en medio de la naturaleza e incluso con una tarjeta Sim local la cobertura puede fallar o ser inestable, y en algunos sitios no hay ninguna (en el salar y el parque nacional de Makgadikgadi, Savuti).

Tipología y distribución de las habitaciones

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual mediante el pago de un suplemento (especificado en el cuadro de precios).

En el caso de que te apuntes solo/a, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso de que te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberá abonarse el 50 % del suplemento de habitación individual (487,50 € en la versión Clásico y 347,50 € en la versión Experience).

Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque NO sean del mismo género). La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente.

Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.

Descripción de los alojamientos

Chobe Bush Camp: ubicado en un hermoso valle rodeado de bosque, es un alojamiento con bungalows totalmente equipados con baño y ducha y enchufes dentro de las habitaciones. Tiene bar y restaurante y piscina. No hay ni Wifi ni internet ni conexion de teléfono, un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de nuestra primera noche africana en medio de la naturaleza.

Maun Lodge: después de intensas jornadas de safari descansaremos en un confortable hotel en la ciudad de Maun. Dispone de habitaciones con enchufes, wifi, bar, restaurante y piscina.

Elephant Sands: Tiene bungalows con baño y ducha y electricidad generada con paneles solares. En la zona común dispondremos de un restaurante, bar y piscina. Podremos cargar las baterías, pero solo en una zona común en la recepción (no hay enchufes dentro de las habitaciones). Estamos muy alejados de cualquier ciudad por lo que la conexión telefónica y Wifi no es fiable.

Chobe Mopani Forest Lodge: las habitaciones tienen enchufes y en la zona común tenemos una zona de bar, restaurante, piscina y conexión Wifi.

The Victoria Falls Hotel 5versión Clásico: Como broche final de nuestra ruta en el corazón de África, disfrutamos de una estancia de lujo de 2 noches en un hotel mítico. Además de su ubicación, lujo y confort, hemos elegido un hotel lleno de historia, estilo y encanto colonial. Construido en 1904, la historia del hotel está muy unida con la construcción de la línea del ferrocarril. A principio las sencillas instalaciones fueron destinadas a alojar a los trabajadores de la línea de tren que debía conectar Ciudad del Cabo con El Cairo, tal como soñaba Cecil Rhodes. Poco a poco fue ampliado y transformado hasta convertirse en un hotel de lujo recompensado con varios premios internacionales, un símbolo de elegancia, glamour y sofisticación. A lo largo de sus más de 120 años de existencia, el Victoria Falls Hotel fue testigo único de acontecimientos históricos, reflejados en los cuadros e ilustraciones que decoran los salones de inspiración victoriana del hotel. Hoy en día sigue siendo una institución en África y un hotel elegido tanto por miembros de realezas y celebridades como por viajeros atraídos por su excelente ubicación, buen gusto y su galería de arte.

Desde la terraza “Stanley”, podremos contemplar una obra maestra de ingeniería humana, el impresionante puente de hierro en forma de arco, montado pieza por pieza para cruzar el río Zambeze, frontera natural entre Zimbabwe y Zambia. Recorriendo sus salones y pasillos podemos admirar obras de arte, gravados y pinturas que retratan escenas de personajes ilustres.

 

En la versión Experience, nos alojaremos en el Cresta Sprayview hotel o bien el Explorers Villag. Ambos son alojamientos modernos con encanto. Disponen de todas las comodidades para disfrutar de los últimos días de nuestra ruta.

Vuelos

A continuación, encontraréis un resumen de todos los horarios de vuelos internacionales previstos de la temporada. No obstante, os enviaremos los horarios exactos de vuestra salida concreta antes de confirmar la reserva.

Salidas desde Barcelona

Trayecto Salida Llegada
Barcelona - Roma 16.50 18.35
Roma - Addis Abeba 23.00 06.10 (+1)
Addis Abeba - Cataratas Victoria 08.30 12.10
Cataratas Victoria - Addis Abeba 13.05 21.40
Addis Abeba - Roma 00.05 05.35
Roma - Barcelona 09.00 10.50

Salidas desde Madrid

Trayecto Salida Llegada
Madrid - Roma 18.05 20.30
Roma - Addis Abeba 23.00 06.10 (+1)
Addis Abeba - Cataratas Victoria 08.30 12.10
Cataratas Victoria - Addis Abeba 13.05 21.40
Addis Abeba - Madrid 00.05 08.05

Alimentación

La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Algunas comidas se realizarán en nuestros alojamientos mientras que en las acampadas las preparará nuestro equipo local. Viajará con nosotros un cocinero con experiencia para preparar comidas de campaña para grupos y le ayudará un asistente de campamento. Serán ellos los encargados de las comidas y de la limpieza de los utensilios.

Llevaremos todos los alimentos que precisemos, así como el material necesario; platos, vasos y cubiertos. Los desayunos son abundantes; café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros". 

En las comidas preparadas por nuestro equipo local tendremos agua tratada con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero.

Necesidades alimentarias especiales

Es muy importante que en el momento de la inscripción nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.

Transporte

A cada zona de África le corresponde un vehículo adecuado. Los vehículos presentan características distintas dependiendo de la zona por la que se muevan; esto es así porque el tipo de carretera, el clima y la tipología de viaje son completamente distintos. En nuestra ruta Río Perdido los diversos medios de transporte forman parte integrante de nuestra aventura. En los recorridos por carreteras asfaltadas viajaremos en cómodo minibús o autobús con aire acondicionado. Para transitar por pistas arenosas y explorar las reservas de fauna alternaremos los transportes más adecuados a cada terreno.

Vehículos 4×4

Utilizaremos vehículos 4×4 en todos los safaris y para nuestra expedición en el salar de Makgadikgadi. Son vehículos abiertos que ofrecen una excelente visión. Por otra parte, es un medio de transporte muy flexible que nos permite seguir las huellas de la fauna hasta los lugares más inaccesibles de los parques.

Safaris en barco

Dentro de los parques nacionales de Chobe y Nkasa Rupara, así como por el río Kwando.

Mekoro en el delta del Okavango

Los mekoro son canoas tradicionales usadas por los habitantes del delta y hoy en día siguen siendo la mejor manera de moverse por un laberinto cada vez más estrecho de canales de aguas poco profundas.

Helicópteros privados

Sobrevolaremos en helicóptero desde el delta del Okavango hasta Moremi. Sin ninguna duda, uno de los momentos estelares de nuestra ruta y un lujo que estamos muy orgullosos de poder ofrecer a todos los viajeros. Se trata de un emocionante vuelo escénico único de una duración excepcional de más de 30 minutos con vistas panorámicas desde el delta Okavango hasta la remota zona de Xakanaxa, en la reserva de Moremi.

Descubriremos desde el aire un hermoso mosaico de colores dibujado por las aguas del Okavango que serpentean entre islas, bosques y tierras inundables. Cada año el paisaje cambia según el humor de un río caprichoso. El complejo entramado de canales y marismas mantiene este territorio casi virgen y representa uno de los últimos paraísos de naturaleza y fauna del planeta. Podéis tener más información sobre los helicópteros en este enlace: https://www.helicopterhorizons.com/.

El vuelo del delta del Okavango hasta Moremi se realiza en helicópteros de máximo 3 o 4 plazas. Aunque intentaremos en la medida de lo posible agrupar parejas / familias / amigos en un mismo helicóptero, la repartición de personas se hará siguiendo estrictamente las instrucciones de los pilotos para repartir el peso entre los aparatos y respetar los máximos estándares de seguridad.

En la versión Clásico, disfrutaremos de un espectacular vuelo escénico en helicóptero sobre el salar. Hemos elegido un modelo de helicóptero especialmente diseñado para ofrecer la mejor experiencia: volamos con puertas abiertas y cada viajero tiene un asiento lado ventana. De esta manera, aprovecharemos al máximo las vistas aéreas para tomar impresionantes fotografías sobre el salar.

Equipo humano

En el terreno el responsable máximo del viaje será un guía especialista en español. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados por nosotros y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. Nuestro guía os recibirá en el aeropuerto de Cataratas Victoria.

El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. En cada grupo nos acompañan también un conductor y un cocinero con experiencia en la preparación de comidas. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.

Durante los safaris, vuelos en helicóptero y algunas actividades, estaremos acompañados de guías locales además de nuestro guía de habla hispana. Por razones logísticas, algunas actividades requieren el uso de más de un vehículo (4×4, barcas, helicóptero...). En estos casos y en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los transportes donde no vaya el guía principal, irá un conductor / guía especialista de cada actividad de habla inglesa.

Propinas 

En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal (conductores, cocinero, ayudantes de campamento, guías de safari, guías del delta...). A título indicativo, en la ruta Río Perdido el gasto medio por persona en propinas suele ser de unos 160 dólares aproximadamente para toda la ruta. En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.

Gastos extras

Los precios de esta sección son aproximados y están sujetos a cambios.

Recomendamos llevar un mínimo de unos 680 USD para cubrir vuestros gastos extra (visados, comidas y bebidas no incluidas, propinas, entradas a las cataratas Victoria, etc). Debéis cambiar euros a dólares americanos en España antes de llegar a destino. Es imprescindible que los dólares sean del año 2013 en adelante ya que en África existen muchos billetes falsos con fecha anterior y en muchos sitios los rechazarían. Recomendamos que llevéis billetes pequeños para vuestros gastos personales, muchos comercios locales no pueden devolver el cambio de importes grandes.

En África cada vez está más extendido el uso de tarjetas de crédito pero no todos los sitios las aceptan. Por otra parte algunos establecimientos pueden cobrar algún importe extra o puede haber una incidencia en la conexión que os impide usarla. Por ello recomendamos que llevéis una gran parte en efectivo. Cuando uséis las tarjetas recomendamos que lo hagáis con mucha precaución y guardéis los tickets.

Gastos en Botswana: tendréis pocos gastos extra ya que todas las actividades y comidas están incluidas. Recomendamos guardar unos 180 USD para cubrir gastos de bebidas extras y propinas.

Gastos en Namibia: todas las actividades y comidas están incluidas. Recomendamos guardar unos 50 USD para cubrir gastos de bebidas extras y propinas.

Visado: desde abril de 2025, los viajeros españoles deberán tramitar un visado de 1.600 $ namibios por persona (unos 80 € por persona). A fecha de impreso de esta ficha las autoridades de Namibia no han especificado el procedimiento y condiciones para la obtención del visado. Os mantendremos informados en cuanto haya información oficial detallada.

Gastos en Zimbabwe: en Cataratas Victoria se usa el dólar americano. Recomendamos llevar unos 320 USD para pagar los costes mínimos en la ciudad.

 

Las actividades se contratan en destino y en la mayoría de casos también se pueden pagar en euros. A título indicativo os indicamos algunos precios (orientativos y sujetos a cambios):

Visado entrada doble Zimbabwe: 45 US$

Versión Clásico: incluimos el vuelo escénico en helicóptero sobre las cataratas Victoria pero cada viajero tendrá que pagar los costes locales por un total de 25 US$ (entrada parque nacional y tasas vuelo).

Ejemplos de algunas actividades opcionales que se pueden realizar en Cataratas Victoria:

Visita PN de las cataratas Victoria (lado Zimbabwe): 50 US$

Rafting por el Zambeze: 133 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)

Jetboat: 110 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)

Puenting: 176 US$

Teatro musical “Simunye”: 50 US$

Crucero Zambeze: a partir de 47 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)

Visita proyecto “El Ojo de un Elefante” 116 US$ (***)

(***) Para más información sobre las labores de conservación, formación y sensibilización realizada por Elephant Crew puedes consultar su web en el siguiente enlace.

Información adicional

Un día clásico en la ruta

El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular. En caso de circunstancias especiales (retrasos por lentitud en trámites de frontera, pinchazos...)  os pedimos paciencia, comprensión y colaboración. Nuestro guía siempre buscará la alternativa más adecuada para el grupo.

Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar. Nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. La velocidad de los vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés. A mediodía nos tomaremos el tiempo preciso para la comida y continuaremos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Las puestas de sol de África en medio de impresionantes escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor del fuego, crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.

La jornada de conducción media de viaje es de unas 6 horas, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace y otras jornadas más largas, para aprovechar todas las visitas programadas. Los días más largos de conducción serán los que dedicamos a realizar safaris en la reserva de Nkasa, Moremi y en el PN Chobe. Hay que tener en cuenta que circularemos por pistas arenosas que levantan mucho polvo, en especial en época seca. Sin embargo la presencia de fauna salvaje y el espectáculo de una naturaleza virgen compensa esos inconvenientes. 

Los cruces de fronteras pueden ser lentos por los trámites que requieren y así dar sensación de día más largo, os pedimos paciencia y colaboración.

Participación

Nuestro equipo coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero cada viajero debe encargarse de su equipaje. Todo lo referente a la preparación de las comidas, la limpieza de los utensilios y montar/desmontar las tiendas, corre a cargo de nuestro equipo local.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros MANA. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000 €. La cobertura de cancelación tiene un límite de 1.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza en el siguiente enlace.

Seguro con ampliación de coberturas (opcional)

También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten, la posibilidad de contratar una póliza que incluye coberturas ampliadas sobre el seguro básico detallado en el apartado anterior. El coste de esta ampliación depende de la cobertura por gastos de anulación: hasta 5.000 € por gastos de anulación, tiene un suplemento de 90 € por persona; hasta 10.000 € por gastos de anulación tiene un suplemento de 120 € por persona.

Además de las coberturas ampliadas de anulación, cubre hasta 100.000 € por gastos médicos, cubre compensaciones y reclamaciones a la línea aérea por retraso, cancelación, pérdida de enlace o denegación de embarque. También amplía coberturas respecto a pérdida de equipajes, pérdida de servicios inicialmente contratados y prolongación de estancia en un hotel.

El Seguro con Ampliación de Coberturas (SAC) debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico detallado anteriormente. Puedes consultar las condiciones de coberturas de la póliza aquí: SAC 5000 € / SAC 10000 €.

Seguro de actividades de aventura opcionales (opcional)

En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales no incluidas, como rafting, canoa en el Zambezi, etc. Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten, un Seguro de actividades opcionales (SAO) para que queden cubiertas. El suplemento es de 55 € por persona. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza en el siguiente enlace. Por favor, tomad nota que el puenting, bungee jumping, paracaidismo o parapente, no están cubiertos por esta póliza.

Nota importante

Es necesario advertir, no obstante, que sólo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. Viatges Independents es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre estas resoluciones.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y 4 hojas en blanco.

No es necesario visado para entrar en Botswana.

Visado Zimbabwe

El visado de turismo tiene una validez máxima de tres meses y se obtiene en la frontera (aeroportuaria o terrestre). Es necesario tramitar el visado de entrada doble, que tiene un precio de 45 USD.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Requisitos para viajar con menores

Menores acompañados por los dos progenitores: Además del pasaporte, los menores de 18 años deben llevar con ellos el libro de familia y el certificado de nacimiento en versión internacional (se solicita en el registro civil).

Menores acompañados por solo un progenitor o por otros adultos: Complementario al libro de familia y el certificado de nacimiento en versión internacional, deben estar provistos de una autorización de viaje (declaración jurada hecha ante la policía, que incluya datos de contacto, preferiblemente un número de teléfono) y copia compulsada de los pasaportes del progenitor o progenitores que no viajen con el mismo. De la misma forma, la autorización debe estar traducida al inglés por un traductor jurado o por Embajada / Consulado.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Hay varias que pueden ser recomendadas: cólera (vacuna oral), tifus, difteria, tétanos, fiebre amarilla y hepatitis. Podría ser recomendado seguir la profilaxis antipalúdica para la zona del delta del Okavango. La prescripción de estas vacunas deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Debido a las características especiales de la ruta y los numerosos cambios de transporte, es imprescindible seguir estrictamente las siguientes indicaciones:

Es imprescindible que el equipo y resto de equipaje sea llevado exclusivamente en 1 bolsa de deporte NO RÍGIDA y una mochila pequeña para las excursiones y la estancia en el salar.

En el minibús y los diferentes transportes de la ruta, en especial en los helicópteros que nos llevan del delta a Moremi, no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables. Se debe tener presente que tienen un espacio limitado. Si vuestra bolsa es blanda pero tiene la base dura porque lleva ruedas, también la podéis llevar.

Para mayor seguridad, rogamos no dejar ningún objeto de valor, cerrar el equipaje con un candado e identificar vuestro equipaje con nombre, apellidos y teléfono móvil (indicando el prefijo español +34 delante).

Más adelante especificaremos el peso total que podréis llevar en la ruta.

Os recordamos que en algunos puntos de la ruta es posible lavar ropa vosotros mismos o pagando un servicio de lavandería.

Nuestro consejo para el clima del África austral y teniendo en cuenta las características de la ruta es llevar varias capas de ropa, sobre todo durante los meses de más frío.

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

  • Salidas de junio/julio/agosto: ropa de abrigo adecuada para invierno (anorak, forro polar, gorro, guantes).
  • Salidas septiembre/octubre/noviembre/diciembre: forro polar y cortaviento (o capelina) y algo de ropa de manga larga.
  • Chubasquero aconsejado para los meses de junio, septiembre, imprescindible en octubre, noviembre y diciembre.
  • En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo y corto). Aconsejamos llevar ropa de color neutro (caqui, beige…) para los días de safari en 4x4 y la caminata en el delta.
  • Calzado cómodo y cerrado: las caminatas no presentan ninguna dificultad técnica y se realizan en terreno plano. Podéis llevar unas zapatillas de deporte cerradas y cómodas o calzado de senderismo, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
  • Sandalias de marcha ligeras:  no son obligatorias pero recomendadas para descansar los pies durante los trayectos en vehículos especialmente durante los meses más calurosos (septiembre/octubre/noviembre).
  • En Cataratas Victoria, algunas actividades opcionales como el rafting, jetboat…implican bajar hacia la base de las cataratas. El sendero de bajada/subida es empinado y resbaladizo por lo que recomendamos que llevéis un buen calzado deportivo con agarre (y sandalia de agua para el rafting) si pensáis hacer alguna de esas actividades.
  • Chanclas de piscina para zona de duchas.

 

  • Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Linterna frontal tipo "minero".
  • Cantimplora. La podréis rellenar con el agua purificada que tendréis a vuestra disposición. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
  • Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello.
  • Crema solar con índice de protección alto 50/60 y protector labial.
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Prismáticos para los safaris (recomendable).
  • Productos de higiene femenina. Gel de baño y ducha (para la noche en la casa flotante y 5 noches en acampadas).
  • 1 toalla para zona piscina, tipo microfibra.
  • Botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento.
  • Biodramina para personas propensas al mareo en los recorridos en lanchas y en helicóptero.
  • Pilas / baterías de recambio / tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
  • Os recomendamos llevar bolsas herméticas (tipo bolsa para congelar) para proteger vuestros documentos/ cámaras del polvo, agua, arena…
  • Fotocopia de documentos importantes (pasaporte, billete de avión, etc.).
  • Candado y 2 etiquetas (con vuestros nombres /apellidos y número de teléfono de contacto) para poner en vuestros equipajes.

Por el contrario, recordad que NO es necesario llevar esterilla o aislante, ni saco de dormir.

Clima

En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa. En los meses de verano de España es invierno en África ustral. Botswana tiene un clima subtropical y semiárido, caracterizado por inviernos secos y fríos durante las noches, pero con temperaturas suaves durante el día y veranos lluviosos y temperaturas cálidas. El sol es más intenso que en España, por lo que recomendamos llevar protección solar de factor alto (50/60).

La temporada seca se extiende aproximadamente de abril a noviembre. El riesgo de encontrar lluvias es muy bajo durante los meses de junio a octubre. En noviembre las lluvias pueden ser ocasionales y a finales de diciembre es cuando empieza la temporada de lluvias.

Los meses de junio y julio presentan temperaturas diurnas agradables, alrededor de 20º C / 25º C, pero madrugadas y noches muy frías, con medias de unos 6º C que pueden descender ocasionalmente hasta 0º C / -5º C. En agosto, las temperaturas diurnas siguen en aumento, aunque las noches y madrugadas continúan siendo muy frías. De junio a agosto es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para un clima de absoluto invierno, aunque durante el día podréis usar ropa más ligera para aprovechar el sol y las temperaturas agradables. De septiembre a diciembre, las temperaturas diurnas son elevadas, oscilando entre 33º C y 40º C, mientras que las noches se vuelven más cálidas, destacando octubre como un mes especialmente caluroso.

Divisas

La moneda oficial en Botswana es el pula botsuanés (BWP). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 14 BWP

Huso horario

GMT/UTC +2.

Electricidad

Normalmente los enchufes que encontramos en esta ruta son del tipo:

M (3 clavijas redondas con diferente separación) en Botswana.

G (tipo inglés) en Zimbabwe.

Los adaptadores para estos enchufes se pueden comprar en destino en Kasane, aunque se recomienda traer un adaptador desde casa. El guía os puede indicar el mejor lugar para comprarlos en cada caso.

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente