Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Viaje Estados Unidos en grupo. Senderismo PN Oeste
Verano

Estados Unidos

Senderismo en los parques del oeste

Recorrido a través de los icónicos parques nacionales del oeste y las ciudades de Las Vegas y San Francisco.

Descubriremos las escarpadas paredes de Zion, las chimeneas de hadas del Bryce Canyon, el lago Powell y los enormes monolitos de Monument Valley en territorio Navajo. Continuaremos con las visitas al Grand Canyon, Death Valley y el PN Yosemite, hogar de milenarias secuoyas.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Las Vegas - Hotel
2 Las Vegas - St. George (Snow Canyon) D-P Hotel
3 Zion National Park D-P Hotel
4 Bryce Canyon National Park D-P Hotel
5 PN Bryce Canyon - Page D-P Hotel
6 Monument Valley - PN Grand Canyon D-P Hotel
7 PN Grand Canyon D-P Hotel
8 PN Grand Canyon - Ruta 66 - Death Valley D-P Hotel
9 Death Valley - Mammoth D-P Hotel
10 Mono Lake - Yosemite National Park D-P Cabaña
11 Yosemite National Park D-P Cabaña
12 PN Yosemite - San Francisco D-P Hotel
13 San Francisco D-P Hotel
14 San Francisco D -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

Desde Las Vegas: 12 MAY > 9 JUN > 14 JUL > 11 AGO > 6 OCT 2024

Desde San Francisco: 25 MAY > 22 JUN > 27 JUL > 24 AGO > 21 SEP 2024

Grupo mínimo: 7 personas – Grupo máximo: 13 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Las Vegas

Llegada a Las Vegas y traslado por cuenta del viajero al hotel. Tiempo para disfrutar a tu aire de los espectáculos, restaurantes y vida nocturna de la capital mundial del entretenimiento, en el corazón del desierto de Nevada. Noche en Las Vegas.

Dia 2  |  Las Vegas - St. George (Snow Canyon)

Desayuno. Encuentro por la mañana con el guía y el resto del grupo para una breve reunión informativa. Salida hacia el estado de Utah y el desierto rojo. en busca del parque de Snow Canyon, cerca de Saint George. Se trata de un parque escondido en medio de flujos de lava y acantilados altos en un entorno desértico sorprendentemente colorido y frágil.

Snow Canyon es el hogar de una gran diversidad de plantas y vida silvestre que no se encuentran en otras partes del estado. Ubicado en la intersección de los desiertos de Mojave y Great Basin, y la meseta de Colorado, el parque fue el hogar de los pueblos Anasazi y Paiute, que usaron el cañón desde el año 200 a.C. hasta mediados del siglo XIX. Caminando por él es posible divisar coyotes, zorros y correcaminos. Realizaremos una caminata a través de sus hermosas rocas lisas, pasaremos por un tubo de lava y veremos sus curiosas 'canicas moqui'. Noche en St. George.

  • Recorrido en vehículo: 200 km / 2 hrs
  • Caminata: Snow Canyon: 5 km / 2-3 hrs | Desnivel: ±150 m
Dia 3  |  Zion National Park

Desayuno. Hoy nos dirigiremos a Zion National Park, famoso por sus paredes escarpadas de piedra arenisca de 800 metros de altura. Haremos una excursión en Emerald Pools u otra similar, que nos ofrecen vistas inolvidables. Aquí encontramos algunos de los trekkings más emblemáticos del oeste, como el famoso Angel´s Landing, una enorme roca que se eleva sobre el estrecho valle del Río de la Virgen, desde donde hay unas vistas espectaculares del parque.

  • Recorrido en vehículo: 120 km / 1 hr 15'
  • Caminatas: Emerald Pools: 5 km / 2-3 hrs | Desnivel: ±200 m

Para hacer la caminata en Angel's Landing, es necesario solicitar previamente un permiso en: www.nps.gov/zion/planyourvisit/angels-landing-hiking-permits.htm. La caminata es de unos 8 km y tiene una duración aproximada de 4-5 horas. El desnivel acumulado es de ±450 m. 

Dia 4  |  Bryce Canyon National Park

Desayuno. Llegada temprano al Bryce Canyon National Park a través de sinuosas carreteras de montaña. Este parque es considerado por muchos visitantes como el más bello de Estados Unidos, célebre por sus formaciones rocosas rojizas en forma de chimeneas de hadas, llamadas localmente "hoodoos".

En este lugar los senderos serpentean entre pináculos de piedra rosada y el contraste de colores entre el rojo de las rocas, el verde de la vegetación y el intenso azul del cielo son un regalo para los amantes de la fotografía y la naturaleza. Noche en Bryce Canyon City.

  • Recorrido en vehículo: 220 km / 2 hr 30'
  • Caminatas: Queens Garden y Navajo Loop: 5 km / 3 hrs | Desnivel: ±200 m ; Paseo por la cresta del cañón desde Bryce Point a Sunrise Point: 4'5 km
Dia 5  |  PN Bryce Canyon - Page

Desayuno. Salida temprano hacia Page, una población cercana al Lago Powell, que nos servirá de base para nuestras siguientes excursiones. Este lago artificial fue creado en el año 1963 en el río Colorado para la construcción de la presa del Glen Canyon. Sus aguas, profundamente azules, reflejan las escarpadas torres de piedra de color rojo oscuro creando unas vistas extraordinarias.

Dispondremos de todo el día para explorar el área. Tendremos la oportunidad de visitar el Antelope Canyon (visita opcional, no incluida) y caminar hasta Horseshoe Bend, la famosa Curva de la Herradura. Noche en Page.

  • Recorrido en vehículo: 240 km / 2 hrs 30'
  • Caminatas: Horseshoe Bend: 2,5 Km | Desnivel: ±140 m
Dia 6  |  Monument Valley - PN Grand Canyon

Desayuno. Hoy saldremos en dirección al Monument Valley, una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona, en pleno territorio Navajo. Tótems gigantes de piedra y enormes mesetas de roca se elevan bajo el cielo azul del valle. Durante muchas décadas, esta zona ha sido utilizada por Hollywood como contexto preferido para hacer películas. Se recomienda realizar una ruta opcional en jeep para ir al encuentro de los nativos navajos, descubriendo lugares misteriosos como “Ear of the Wind” y “Big Hogan”.

Por la tarde nos dirigiremos al PN Grand Canyon a través del "Desierto Pintado", al que accederemos por la entrada este. En ruta nos detendremos para ver las escénicas vistas desde este lado del parque y con suerte nos veremos recompensados con una impresionante puesta de sol. Nuestro hotel está situado en la entrada del parque. Noche en el área de Grand Canyon.

  • Recorrido en vehículo: 450 km / 4 hrs 30'
Dia 7  |  PN Grand Canyon

Desayuno. Hoy dedicaremos el día a recorrer el Grand Canyon National Park, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1979. Ubicado en el estado de Arizona, el parque destaca por sus capas de roca roja, que revelan millones de años de historia geológica. El cañón tiene una media de 16 kilómetros de ancho y 1.5 de profundidad a lo largo de más de 400 kilómetros de longitud. Aunque el número de visitantes es muy elevado, pocos son los dispuestos a recorrer sus senderos. Quien lo desee podrá adentrarse en una preciosa caminata hasta el Plateau Point, o caminar a lo largo de la cresta oeste del parque desde donde las vistas son espectaculares. Noche en el área de Grand Canyon.

  • Caminatas: Kaibab Ridge: 5 km / 3-4 hrs | Desnivel: ±300 m; Plateau Point: 20 km / 8-12 hrs | Desnivel: ±1150 m

Las regulaciones en Grand Canyon establecen que las caminatas en el parque deben ser auto-guiadas.

Dia 8  |  PN Grand Canyon - Ruta 66 - Death Valley

Desayuno. Por la mañana, tendremos la oportunidad de tomar un impresionante vuelo en helicóptero (opcional, no incluido) para sobrevolar el Gran Cañón. Hoy nos espera una larga jornada de viaje por carretera. Tomaremos la mítica Ruta 66 a través de los desiertos de Nevada hasta alcanzar uno de los lugares más áridos y cálidos de la tierra, el Death Valley. Nuestro hotel está localizado en la entrada del Death Valley National Park.

  • Recorrido en vehículo: 500 km / 5 hrs.
Dia 9  |  Death Valley - Mammoth

Desayuno. Hoy alcanzamos el Death Valley National Park, cuyas condiciones meteorológicas y temperaturas son extremas, pudiendo alcanzar los 50º C en verano. Es también aquí donde encontramos el punto más bajo de América del Norte, el cual se sitúa a 86 m por debajo del nivel del mar. Hoy descubriremos lugares excepcionales del Valle de la Muerte, incluyendo dunas de arena dorada, numerosas pozas y manantiales salinos, así como las impresionantes formaciones rocosas de Zabriskie Point. Si el tiempo lo permite, realizaremos una excursión hacia las Badlands, un paisaje sobrenatural de formaciones rocosas profundamente erosionadas y cañones multicolores escarpados.

Para terminar el día, ascenderemos hacia las alturas de la Sierra Nevada de California para llegar a nuestro alojamiento, situado en la conocida estación de esquí de Mammoth Lakes. Noche en Mammoth.

  • Recorrido en vehículo: 530 km / 6 hrs.
  • Caminatas: Badlands: 5 km / 2-3 hrs | Desnivel: ±200 m
Dia 10  |  Mono Lake - Yosemite National Park

Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos al famoso Parque Nacional de Yosemite pasando por el Lago Mono con sus singulares "torres de toba" de piedra caliza. Cruzaremos después Tuolumne Meadows, un paraíso alpino con vistas espectaculares, lagos cristalinos y praderas de flores silvestres rodeadas de picos de granito. Por la tarde, caminaremos por el parque y pasaremos la noche en las cabañas de Curry Village, en el Valle de Yosemite (con baños compartidos). Noche en el área de Yosemite.

  • Recorrido en vehículo: 200 km / 4 hrs
  • Caminatas: Lembert Dome: 8 km / 3 hrs | Desnivel: ± 300 m

En primavera y otoño es posible encontrar nieve en las zonas situadas a mayor altura. El paso de montaña de Tioga Pass suele abrir a finales de mayo o más tarde, dependiendo de las condiciones. Si estuviera cerrado, entonces se usará la carretera que cruza el Sonora Pass.

Dia 11  |  Yosemite National Park

Desayuno. Hoy disfrutaremos de la mañana ascendiendo a Glacier Point, uno de los miradores más espectaculares del Parque de Yosemite. Desde allí, podremos admirar el valle y las imponentes paredes de esta mole de granita llamada Half Dome. Desde Glacier Point parten tres rutas de senderismo muy distintas, con diferentes niveles de dificultad, distancias y paisajes: dos descienden hacia el valle y una recorre sus márgenes. Todas son rutas de solo ida y deben realizarse de forma autoguiada.

Quienes deseen subir a Half Dome deberían salir a las 6:00 a. m. para afrontar el reto de alcanzar la cima. Pero atención: es necesario contar con el permiso correspondiente y saber que sólo se puede realizar la ascensión entre mayo y finales de octubre cuando los cables están instalados. Estos permisos son limitados y difíciles de conseguir (ver nota). Noche en el área de Yosemite.

  • Caminatas: Panorama Trail (Glacier Point): 12 km / 4-6 hrs | Desnivel: +200 m / -900 m ; Sentinel Dome & Taft Point Loop: 10 km / 4 hrs | Desnivel: ±200 m; Half Dome: 20 km / 8-10 hrs | Desnivel: ±1500 m

El trekking a Half Dome en el Parque Nacional de Yosemite, es un sendero auto-guiado al que pueden acceder un máximo de 225 excursionistas al día. Para conseguir el permiso debes inscribirte en una “lotería” online que se celebra todos los días durante la temporada de excursiones. Hay que realizar las solicitudes 2 dos días antes de la fecha deseada, entre las 12:01 am. y la 1:00 p.m. hora del Pacífico. Los resultados se comunican el mismo día a las 4:00 pm. Este trámite tiene un coste aproximado de 10 USD no reembolsables por participación (+ 10 USD adicionales en caso de salir elegido). Página web oficial: https://www.recreation.gov/permits/234652

Dia 12  |  PN Yosemite - San Francisco

Desayuno. Hoy saldremos al encuentro de las maravillosas sequoias, árboles gigantes que pueden llegar a vivir más de 2.000 años y alcanzar los casi 100 metros de altura. Después de realizar una caminata pausada a través de un bosque repleto de estos árboles, pondremos rumbo a la ciudad de San Francisco a la cual intentaremos llegar a través del Golden Gate, el famoso puente colgante que, quienes quieran, podrán cruzar andando. Noche en San Francisco.

  • Recorrido en vehículo: 200 km / 3 hrs.
Dia 13  |  San Francisco

Desayuno. Aprovecharemos la mañana para explorar San Francisco a pie y en tranvía. Descubriremos los lugares más emblemáticos de la ciudad: Union Square, Chinatown y Fisherman’s Wharf. Por último podremos asombrarnos con las vistas desde Coit Tower (entrada no incluida). El guía hará entrega de un pase de transporte para que puedas desplazarte por la ciudad el resto del día. Recomendamos realizar un crucero por la bahía recorriendo la Isla de Alcatraz, o bien realizar un paseo en ferry hasta Sausalito (opcional, no incluido). Noche en San Francisco.

En caso de estar interesado en visitar la Isla de Alcatraz y su antigua prisión, es obligatorio reservar la excursión antes de la salida del viaje ya que el número de plazas diario es limitado. http://www.alcatrazcruises.com

Dia 14  |  San Francisco

Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de nuestras últimas horas en San Francisco. Traslado al aeropuerto por cuenta del viajero y fin de nuestros servicios.

Desde la página web de www.supershuttle.com/locations/sanfrancisco-sfo/ podemos reservar el traslado al aeropuerto de forma sencilla.

Comentarios sobre la ruta

En función de la fecha de salida, se realizará el mismo itinerario pero en sentido inverso, partiendo desde San Francisco y finalizando en Las Vegas, pero manteniendo las mismas visitas.

Precios

Precios por persona

Precio Base en Habitación Doble 4.495€
Precio 3ª y 4ª persona en Habitación con 2 camas dobles 3.515€
Suplemento Habitación Individual 1.320€

Habitación Compartida garantizada

En este viaje, en caso de inscribirse en la modalidad "a compartir" garantizamos que el viajero no deberá hacerse cargo del suplemento individual, incluso si finalmente no tuviera compañero de habitación. Aplicable a reservas realizadas con más de 60 días de antelación a la fecha de salida solicitada.

Nota vuelos

Este viaje no incluye los vuelos internacionales. A petición del viajero buscaremos la mejor tarifa aérea disponible en el momento de efectuar la reserva.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado del coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 12/03/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Transporte en minivan con capacidad para 15 personas (con o sin remolque según el tamaño del grupo).
  • Conductor-guía local de habla inglesa.
  • 11 noches de alojamiento en hoteles categoría turista 3* y 2 noches en cabañas rústicas con baños compartidos en Yosemite Valley.
  • Desayuno incluido todos los días (normalmente estilo continental).
  • Almuerzo tipo pícnic durante los días de ruta (hechos por uno mismo).
  • Todas las caminatas son guiadas, excepto las caminatas de un solo sentido o en el interior de Grand Canyon.
  • Entradas a los parques nacionales y en Monument Valley.
  • Ticket para utilizar el tranvía en San Francisco (1 día).
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.

No incluye

  • Vuelos internacionales.
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Visitas y excursiones opcionales o no indicadas en el itinerario.
  • Porteadores durante las caminatas.
  • Propinas para el guía (250 USD por persona según grado de satisfacción).
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Información adicional

Pagos en destino

Durante la ruta por los parques nacionales del oeste, no tendremos demasiadas facilidades para encontrar cajeros ATM donde sacar dinero en efectivo. Aunque es posible pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de establecimientos (restaurantes, tiendas de souvenirs, excursiones opcionales...), es importante llevar dólares en efectivo en todo momento.

Propinas

Nuestro corresponsal en Estados Unidos nos envía unas directrices en cuanto a propinas de 250 USD por persona para el guía, que hace a su vez de conductor durante la ruta. En cualquier caso, cada persona es libre de dejar la propina que considere oportuna, o de no dejar nada si considera que el desempeño del guía no lo merece.

Exención de responsabilidad

De acuerdo con las leyes estadounidenses y el seguro del corresponsal en Estados Unidos, todos los participantes deben firmar allí una exención de responsabilidad antes del inicio del tour. Las cláusulas de exclusión o limitación de responsabilidad, se emplean como una forma de protección de los fabricantes o prestadores de servicios frente a las posibles demandas por daños y perjuicios derivadas de una utilización incorrecta de sus productos, o frente a reclamaciones por responsabilidades que pueden estar más allá de su control directo. Asimismo, en caso de participar en actividades opcionales, los pasajeros también deberán firmar exenciones de responsabilidad adicionales con las compañías que las presten..

Alojamientos

Los alojamientos utilizados son hoteles de categoría turista sencillos (equivalentes a 3*), en base habitaciones dobles con baño privado, excepto en Yosemite Valley, donde nos alojamos dos noches en cabañas (con baños y duchas a compartir).

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Las Vegas Tuscany Suites & Casino
St. George Ramada St George
PN Zion  Days Inn Hurricane
PN Bryce Canyon Bryce View Lodge
Page Quality Inn Page
PN Grand Canyon Red Feather Lodge
PN Death Valley Longstreet Hotel Casino
Mammoth Mammoth Mountain Inn
PN Yosemite Curry Village Tent Cabins 
San Francisco Caza Hotel

Habitación triple y cuádruple

Las habitaciones de ocupación triple en los Estados Unidos no disponen de tres camas individuales, sino de dos camas dobles con capacidad para cuatro personas alojadas cómodamente.

Compartir Habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida.

Comidas

Desayunos

El desayuno suele un desayuno continental típico o un desayuno americano completo (huevos con tocino). En ocasiones, el guía puede tomar la decision de empezar la ruta del día antes del desayuno para evitar así largas colas en los accesos de entrada a los parques nacionales. En este caso, el guía preparará un desayuno tipo picnic y se prescindirá del desayuno en el hotel.

Almuerzos

Se basan principalmente en sándwiches que se preparan con la comida que el guía compra. Si alguien tiene alguna preferencia o restricción alimentaria, es recomendable mencionarlo durante la reunión de presentación. En el momento del almuerzo, cada persona se lo prepara en las mesas portátiles que se habilitan. La comida se almacena en hieleras con hielo en los remolques para equipaje. Es importante saber que no se proporcionan refrescos ni agua embotellada. Para reducir los residuos, se recomienda rellenar botellas de agua reutilizables y no comprar botellas de plástico de un solo uso.

Cenas

La mayoría de los hoteles se encuentran a poca distancia de restaurantes, lo cual permite a cada uno elegir donde cenar.

Actividades opcionales

Las actividades descritas a continuación son solo algunas de las que se pueden hacer. Los precios son orientativos basados en el año anterior, y pueden variar de forma significante en función del proveedor, del número de participantes o de la época del año.

  • Crucero por la Bahía de San Francisco pasando por debajo del Golden Gate y alrededor de Alcatraz: 45 USD
  • Rodeo en Bryce Canyon: 17 USD (de miércoles a sábado desde el 31 de mayo al 23 de agosto)
  • Paseo a caballo en Bryce Canyon: 75 USD (2 horas), 100 USD (3 horas)
  • Excursión en barca en Antelope Canyon: 95 USD (1,5 horas saliendo desde Antelope Point Marina)
  • Upper Antelope Canyon: de 110 USD a 130 USD (175 USD en hora "premium") por 1 h 20 min.
  • Tour en Jeep en Monument Valley: 75 USD (2 hrs 30' con guía Navajo)
  • Grand Canyon IMAX: 15 USD
  • Helicóptero en Grand Canyon (30 min./45 min.): de 270 USD a 400 USD (reservar con antelación y comunicarlo al guía).

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 7 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.

Adicionalmente, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 30 € por persona, con diferentes coberturas de asistencia en viaje, que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 50 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - BASE. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 120 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 135 € por persona.

Estos seguros no poseen coberturas para actividades de riesgo tales como el montañismo. En ese sentido, rogamos encarecidamente la contratación de un seguro específico para este tipo de actividades a través de las federaciones de montañismo de cada comunidad autónoma que cubra: accidentes, hipotermias, golpes de calor, mordeduras, picaduras, mal de altura, rescates en altura, responsabilidad civil y vida.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Nota importante

En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de viaje queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no procederemos con la contratación del seguro.

Es responsabilidad del cliente informarnos de manera inmediata sobre cualquier cambio en su estado de salud o episodio médico que pueda afectar a la contratación o utilización del seguro. De esta manera, podremos asesorarle adecuadamente y evitar inconvenientes en caso de que necesite hacer uso de la póliza.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Recordamos que para la entrada en Estados Unidos es necesario estar en posesión del pasaporte digitalizado de lectura electrónica. También es obligatorio llevar cargadas las tablets o los ordenadores.

Entrada sin visado con autorización electrónica previa:

Desde enero de 2009 los ciudadanos españoles pueden solicitar una autorización electrónica previa de entrada al país, conocida como ESTA. Debe gestionarse en la siguiente página web oficial: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ (coste 14 USD aprox.).

Restricciones del Programa de Exención de Visado

Las personas que hayan viajado a Irán, Irak, Siria, Sudán, Libia, Somalia, Yemen o Corea del Norte después del 1 de marzo de 2011, así como aquellos que hayan visitado Cuba después del 12 de enero de 2021, no son elegibles para el programa de exención de visado. En estos casos, deberán acudir personalmente a la Embajada de EEUU en Madrid, para solicitar el correspondiente visado de turismo. Para más información, puedes visitar el siguiente enlace: https://ais.usvisa-info.com/es-es/niv.

A fecha de hoy (1 de marzo de 2024), el tiempo de espera para conseguir una cita en la Embajada de EEUU en Madrid es superior a un año. Es muy importante tener en cuenta esta situación si no podemos acogernos al programa de exención de visado (ESTA).

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Para este viaje recomendamos ir ligeros de equipaje y llevar:

  • Bolsa blanda de lona resistente (23 kg máx.), para facilitar la carga y descarga de los vehículos. Está totalmente desaconsejado el uso de maletas rígidas.
  • Mochila (30 litros) para llevar durante el día.
  • Cantimplora o bidón.
  • Ropa cómoda y fresca para utilizar durante el día y algo de ropa de abrigo (camisetas de manga larga, pantalones largos, chaqueta cortavientos, etc).
  • Equipo en caso de lluvia (chubasquero o capelina).
  • Zapatillas deportivas o calzado cómodo para utilizar durante el día.
  • Botas de trekking con suela antideslizante y que sujeten bien los tobillos.
  • Sandalias y/o chanclas de agua (importantes si se quiere alguna excursión en Zion).
  • Bastones de senderismo (opcionales, deben facturarse en el avión).
  • Baterías de recambio y tarjetas de memoria adicionales para cámaras.
  • Power Bank para recargar dispositivos electrónicos.
  • Bañador, gafas de sol, gorra o visera, toalla ligera.
  • Protector solar de alta protección y repelente de insectos.
  • Prismáticos y linterna (con pilas de recambio).
  • Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.

Recomendamos vestirse usando un sistema de capas que nos permitan adaptarnos a las cambiantes temperaturas durante la jornada. Es común que haga fresco a primera hora de la mañana y que al mediodía el calor sea sofocante. Durante la ruta, la mayoría de hoteles ofrecen servicio de lavandería, por lo que podremos lavar la ropa abonando la tarifa correspondiente.

Clima

El clima en Estados Unidos es muy diverso y varía significativamente de una región a otra debido a su vasto territorio. Gran parte del territorio presenta un clima continental, con veranos cálidos e inviernos fríos.

Divisas

La moneda oficial en Estados Unidos es el dólar estadounidense (USD). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 1,05 USD

Huso horario

El huso horario varía desde GMT/UTC -5 hasta GMT/UTC -10 (según la zona). En algunos estados hay cambio de hora en verano.

Electricidad

En Estados Unidos el voltaje común es 120 V. La frecuencia es 60 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente