Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Gambia en grupo
Todos los meses

Gambia

Caleidoscopio de etnias

Un Viaje por la Diversidad Étnica del África Occidental. La ruta se inicia en la costa atlántica, en la desembocadura del río Gambia, donde descubriremos el esplendor comercial del país. Seguidamente nos iremos adentrando en el interior del país, más árido y seco, para descubrir las diferentes etnias y culturas que conviven.

Una experiencia inolvidable, donde en pocos días haremos una inmersión cultural, entrando en contacto con la población local, descubriendo la naturaleza de este pequeño país. El contacto con la gente local y el intercambio de experiencias será uno de los ejes que guiarán el viaje.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Llegada a Banjul - Senegambia - Hotel
2 Senegambia– Ndemban - Bintang D-A-C Lodge
3 Bintang - Kuntaur - Baboon Island - Janjanbureh D-A-C Campamento
4 Janjanbureh - Wassu - Farafenni - Jarjari D-A-C Lodge
5 Jarjari - Juffureh - Albreda - Ndemban - Brikama - Senegambia D-A-C Hotel
6 Senegambia - Kartoong y Tanji D-A-C Hotel
7 Senegambia - Banjul - Bakau - Senegambia D-A-C Hotel
8 Senegambia - Abuko - Traslado aeropuerto de Banjul D-A -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

21, 28 JUN > 5, 12, 19, 26 JUL > 2, 9, 16, 23, 30 AGO > 6 SEP > 1, 26 DIC 2025

Grupo mínimo: 2 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Llegada a Banjul - Senegambia

Llegada de noche al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado al alojamiento situado en el corazón de la costa de la sonrisa, cerca de la playa. Presentación del equipo y pequeña charla introductoria. En función de la llegada del vuelo organizaremos las actividades del día. Noche en la costa.

Dia 2  |  Senegambia– Ndemban - Bintang

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el Parque Forestal de Bijilo, un refugio de monos inmerso en un bosque de palmeras y árboles que se funden con las dunas de arena en la playa. Observaremos distintas especies de monos  que bajan de los árboles para interactuar con los visitantes, especies como el colobo rojo de Temminck, el mono de patas Campbell y el muy popular mono verde A media mañana emprenderemos la ruta por carretera hacia el corazón del país. Tomaremos una carretera en buenas condiciones donde la brisa de la costa dará paso al calor del interior. Dejaremos la carretera principal para dirigirnos hacia el pueblo de Ndemban, a orillas del río Gambia. Allí descubriremos este pequeño enclave de la etnia Diola que nos permitirá adentrarnos en la cultura local y conocer los modos de vida tradicionales de esta etnia. Realizaremos un taller colaborativo donde nos enseñaran a elaborar el pan local de  Ndemban Tenda. Tapalapa es el nombre del pan local en Gambia. En lengua “fulla” significa "golpear fuerte" referido a golpear la mezcla de masa para producir un pan de buen sabor. Almorzaremos en la comunidad de Ndemban y por la tarde realizaremos un paseo en Kayak por zona de manglares del río Gambia. Seguidamente haremos un breve recorrido por carretera hasta llegar a Bintang Bolong, un pueblo a orillas del río Gambia, donde nos alojaremos en un pequeño Eco lodge local. Noche en Bintang. 

Dia 3  |  Bintang - Kuntaur - Baboon Island - Janjanbureh

Desayuno. Después de desayunar en el alojamiento volveremos a la carretera principal para seguir nuestro viaje hacia el interior del país. Dejaremos la Región de la Costa Oeste para entrar en la Región Central. Un cambio en el paisaje donde, después de cruzar las tierras altas de Kiang, se deja atrás los suelos rojos con restos de árboles magníficos para entrar en una zona más cercana a bolongs, humedales y zonas de cultivos. Pasaremos por la capital de la región, Soma, y seguiremos nuestra ruta por carretera hasta entrar en la magia de la zona peul. Nuestro trayecto finalizará en Kuntaur, donde a primera hora de la tarde nos embarcaremos en una barcaza para navegar por el majestuoso río Gambia y descubrir la impresionante reserva natural de Baboon Island, donde habitan más de 100 chimpancés. Este paraje natural está formado por tres pequeñas islas en medio del río donde habitan diferentes especies de chimpancés, protegidos gracias a una fundación local que trabaja para su correcta conservación. En este paraje también habitan hipopótamos y cocodrilos, que con suerte podremos ver. Regresaremos a Kuntaur donde cojeremos nuestro transporte para dirigirnos hacia la isla de Janjanbureh. Podremos relajarnos a orillas del río Gambia y disfrutar de su ambiente. Noche en Janjanbureh.

Dia 4  |  Janjanbureh - Wassu - Farafenni - Jarjari

Desayuno. Por la mañana podremos visitar el museo de historia de Janjanbureh. En este museo, reconocido por la UNESCO, aprenderemos la historia de la isla vinculada con el esclavismo. Seguidamente nos dirigiremos hacia Wassu, donde descubriremos el monumento de Wassu, Stone Circles, (Patrimonio de la humanidad por la UNESCO) un enclave sagrado de culto al sol megalítico, donde están enterradas familias reales y donde se realizaban rituales sagrados. Dependiendo de la época del año, también tendremos la oportunidad de visitar los huertos comunitarios de la población de Wassu. Seguiremos nuestro camino por carretera hacia la importante ciudad de Farafenni, donde podremos visitar el gran mercado de productos locales. Farafenni es una ciudad en la frontera con Senegal. El trasiego de comerciantes gambianos y senegaleses se hace interminable. Su cercanía con la frontera la convierte en un punto estratégico entre ambos países. Agricultores, campesinos, curanderos, todo aquí se mezcla y hace de este espacio uno de los más interesantes puntos de visita de Gambia. Terminaremos el día en el pequeño pueblo de Jarjari donde encontraremos un oasis de paz. Allí está Morgan Kunda, un alojamiento donde podremos relajarnos y cargar pilas en un inmejorable contexto natural. Noche en Jarjari.

Dia 5  |  Jarjari - Juffureh - Albreda - Ndemban - Brikama - Senegambia

Desayuno. Una vez hayamos desayunado aprovecharemos para pasear por el pequeño y hospitalario pueblo de Jarjari, donde descubriremos los baobabs y grandes mangos que los rodean. Seguidamente, emprenderemos nuestra ruta hacia la desembocadura del río Gambia para descubrir los pueblos de Albreda y Juffureh. Estos pueblos son dos de los enclaves más importantes para recuperar la historia de este país. Allí a través de la figura de Kunta Kinteh, el héroe de la novela “Raíces” de Alex Haley, nos adentraremos en esta etapa de la historia universal, marcada por el colonialismo y la inhumana práctica de la esclavitud. Nos embarcaremos en una barca para visitar la isla de St Jaimes y nos dirigiremos hacia Ndemban, donde comeremos. Por la tarde nos dirigiremos hacia la costa de Gambia, no sin antes hacer una parada obligatoria al mercado de Brikama. Un gran mercado de artesanía donde podremos encontrar todo tipo de objetos. Desde máscaras a tallas de madera, instrumentos musicales, telas, camisetas y alimentos entre otras cosas. Dedicaremos la tarde a relajarnos en sus playas tropicales, al lado del alojamiento. Noche en la costa.

Dia 6  |  Senegambia - Kartoong y Tanji

Desayuno. Después de desayunar, dedicaremos la mañana a visitar la costa sur de Gambia, conocida cómo la costa de la sonrisa. Visitaremos pequeños pueblos de tradición pesquera donde todavía perviven las tradiciones, y un estilo de vida puramente tropical. Uno de ellos es Kartoong, un enclave pesquero situado justo en la frontera con Senegal donde su población de mayoría Mandinga se dedica a la pesca en alta mar de forma tradicional. Comeremos en un restaurante local encima del agua, especializado en pescado, el cual se accede a través de una pasarela. Seguidamente nos dirigiremos hacia el pueblo costero de Tanji donde presenciaremos el trasiego de las barcas de pesca llegando a la costa. Veremos cómo se descarga el pescado y cómo se prepara para venderlo inmediatamente o bien se seca o se ahúma para venderlo tierra adentro. Disfrutaremos de la explosión de colores, movimiento y trabajos bien coordinados en medio de una gran multitud y seguidamente regresaremos hacia nuestro alojamiento. Noche en la costa.

Dia 7  |  Senegambia - Banjul - Bakau - Senegambia

Desayuno. Visitaremos la capital de este pequeño país oeste africano, Banjul. Recorreremos el Albert Market, el mercado más grande de todo el país para perdernos por sus interminables callejuelas entre artesanías, alimentos… cualquier objeto que podamos imaginar tiene su espacio en este bullicioso mercado. Disfrutaremos del ambiente urbano de esta capital africana de pequeñas dimensiones. Después de comer en Bijilo, a pie de playa, visitaremos el Museo Nacional de Banjul donde aprenderemos sobre las tradiciones y las etnias de la región. Después de la visita nos dirigiremos hacia nuestro alojamiento. Noche en la costa.

Dia 8  |  Senegambia - Abuko - Traslado aeropuerto de Banjul

Desayuno. Una vez hayamos desayunado nos dirigiremos al pueblo de Abuko, donde podremos visitar la reserva natural, el mercado de ganado y la tienda Tye and Die Batik de Serekunda. Seguidamente comeremos en un restaurante local. Organizaremos el resto de las actividades del día en función del horario del vuelo de salida.  Traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

En base a grupo de 9 a 12 personas 1.250€
En base a grupo de 5 a 8 personas 1.350€
En base a grupo de 4 personas 1.450€
En base a grupo de 3 personas 1.500€
Suplemento Habitación Individual 150€

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 15/04/25.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
  • Transporte en 4x4 o minibús adaptado
  • Transportes fluviales
  • Alojamiento en habitación doble en pensión completa
  • Guía hispanohablante que domina perfectamente las lenguas locales (wolof, diola, mandinga) y gran conocedor de la región.
  • Excursiones detalladas en el programa
  • Las actividades detalladas en el itinerario y las visitas a las entidades y proyectos.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 600 €.

No incluye

  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario.
  • Propinas y extras personales
  • Tasa de entrada y salida de Gambia (20 € aprox.)
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido
  • Vuelo ciudad de origen / Banjul / Ciudad de origen
  • Visado Gambia

Alojamientos

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Senegambia Balafon Beach Resort
Bintang Bintang Bolong Lodge
Janjanbureh Island Hotel
Jarjari Morga Kunda Lodge

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Dificultad / Condiciones del viaje

Algunos recorridos por el interior del país discurren por pistas que pueden presentar un pobre estado de mantenimiento. A parte de esto, la ruta es apta para cualquier persona con ganas de conocer otras culturas y con una actitud positiva ante las eventualidades que pueden surgir a lo largo de una ruta de este tipo. Es importante recalcar que el orden de las visitas descritas en el itinerario puede variarse por razones operativas.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro básico de asistencia en viaje que cubre hasta 600 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: Escapada Plus.

Adicionalmente, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 35 € por persona, con diferentes coberturas de asistencia en viaje, que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 50 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - BASE. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 105 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 135 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

La Autoridad de Aviación Civil de Gambia ha implementado la recaudación del Impuesto del Sistema de Seguridad de Inmigración en el aeropuerto. Todos los viajeros deben abonar 20 € en las casetas designadas a su entrada del país y, de nuevo, 20 € a la salida del mismo.

Visado Gambia

Los ciudadanos españoles que se desplacen a Gambia por motivos turísticos, y cuya estancia sea inferior a 28 días (con una sola entrada y salida del país), están exentos del pago del visado, siempre que la entrada sea a través del aeropuerto de Banjul.

El Departamento de Inmigración de Gambia comunicó en agosto 2020 que los ciudadanos españoles no requerirían visado. Sin embargo, no se puede descartar la posibilidad de un cambio de gestión sin previo aviso. Con anterioridad a este comunicado, se requería un visado con un coste de 60 euros (3.000 dalasis).

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

La vacuna de la fiebre amarilla no es obligatoria si se viaja directamente desde España. En cambio, sí es obligatoria para aquellos viajeros procedentes de zonas de riesgo, lo que es particularmente relevante si se viaja desde algún país vecino de la subregión.

Para la entrada en Gambia de medicamentos, es imprescindible la presentación de la receta médica. La receta debe estar a nombre del viajero, correctamente firmada y fechada por el médico, y preferiblemente acompañada de una traducción en inglés. Esta es la lista completa de los medicamentos que tienen que ir acompañados de una prescripción médica: http://www.visitthegambia.gm/health-medication.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Turismo Responsable y Sostenible (TRS)

Desde 2006, Aethnic promueve un modelo de Turismo Responsable y Sostenible (TRS) que va mucho más allá de la simple visita turística, priorizando el respeto por elterritorio, el medio ambiente y las culturas e identidades locales. Nos dedicamos a crearexperiencias de viaje auténticas y transformadoras, que no solo enriquecen a losviajeros, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades que nosacogen, impulsando al mismo tiempo la economía social y solidaria.

A través de una red de colaboradores locales y un firme compromiso con lacooperación internacional, trabajamos para garantizar que cada ruta tenga un impactoecológico mínimo y beneficios significativos para las economías locales. Connuestra experiencia en la gestión de proyectos de TRS en contextos locales einternacionales, disponemos de los recursos y conocimientos para enfrentar los retosde la transición socioecológica, creando un turismo que respeta y apoya a lascomunidades y al planeta.

Grupos

La capacidad del grupo es de 12 personas máximo y un mínimo de 2 personas. Tanto para las salidas regulares como para las salidas a medida. 

Transporte

Minibús con conductor. Dependiendo del número final de personas el viaje se hará en uno o dos pequeños minibuses para facilitar al máximo la agilidad en la ruta. Todos nuestros vehículos son minibuses dedicados al turismo, los cuales están sometidos a una serie de inspecciones exhaustivas obligatorias por parte del Estado. Disponemos de sillitas homologadas y alzadores para realizar las rutas con total seguridad y tranquilidad para aquellos padres que lo deseen. (si desean este servicio, especificar en el mail e informarnos de las edades de los niños).

Guías acompañantes

Todos nuestros guías hablan perfectamente el Español. Las personas que estarán siempre acompañando al grupo, son personas con especial don para poder lidiar las diferentes situaciones que puedan surgir durante la ruta. Así como, disponer de un amplio conocimiento para poder dar respuesta a las dudas de grandes y pequeños. Al ser una persona que conoce Gambia, entre sus labores está la de informaros de las posibilidades que ofrece cada lugar y sugeriros actividades, aunque no deba participar necesariamente en las mismas. Podrá modificar la ruta sólo por causas plenamente justificadas y para el buen desarrollo del viaje.

Aeropuerto

Les recomendamos llevar siempre encima un bolígrafo para rellenar los documentos de control policial, y llevar siempre a mano la reserva que les enviamos, así como el nombre del alojamiento de la primera noche en Banjul.

Equipaje

Recomendamos viajar lo más ligeros posible. Hay que prever ropa de abrigo para las noches (sobre todo en invierno), en que las temperaturas bajan. Pero durante el día hay que tener a mano ropa más fresca. Gafas de sol, gorra, crema solar, etc. No hace falta llevar sacos de dormir, ni mantas. Llevar una toalla y chanclas para ducha.

Salud

Es conveniente visitar un centro de medicina tropical para informarnos de las vacunas pertinentes. También es importante tener en cuenta la cercanía y calidad de centros de salud internacional durante el viaje. Por lo demás, tendremos cuidado con el agua y las bebidas, tomando sólo productos embotellados que hallaremos sin dificultad. Si se sigue algún tratamiento específico, es necesario traer los medicamentos desde España ya que en Gambia es posible que no estén en las farmacias locales. Aunque si lo desean no está de más llevar antihistamínicos, antiinflamatorios y anti-diarreicos y aquello específico que puedan necesitar para sus hijos.

Turismo Responsable

Queremos informar a nuestros viajeros de la importancia de respetar el medioambiente, y las costumbres del país. Buscamos fomentar un turismo responsable desde el punto de vista social, económico y ambiental. En nuestro viaje se visitarán acciones sociales y cooperativas que fomentan el desarrollo.

Clima

En esta región existen básicamente dos estaciones diferenciadas: la estación lluviosa (comprendida entre junio y octubre) y la estación seca (de noviembre a mayo). Durante la estación lluviosa se puede viajar sin ningún inconveniente, ya que las lluvias se suelen presentar como repentinas tormentas de muy corta duración. Las temperaturas más agradables se dan entre noviembre y abril, donde la temperatura es un poco más fresca. La temperatura media anual es de 27º C.

Divisas

La moneda oficial en Gambia es el dalasi gambiano (GMD).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 73 GMD

Huso horario

GMT/UTC +0.

Electricidad

En Gambia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:    

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente