Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Vuelo Barcelona / Kathmandu | - | A bordo |
2 | Llegada a Kathmandu | - | Hotel |
3 | Kathmandu | D | Hotel |
4 | Vuelo Kathmandu / Lhasa (3.650m) | D | Hotel |
5 | Lhasa. Palacio de Potala y Templo de Jokhang | D | Hotel |
6 | Lhasa. Monasterio de Drepung y Sera | D | Hotel |
7 | Lhasa – Tsedang – Samye (3.575m) | D | Hotel |
8 | Samye - Gyantse (3.980m) | D | Hotel |
9 | Gyantse – Shigatse (3840m) | D | Hotel |
10 | Shigatse - Sakya (4.320m) | D | Hotel |
11 | Sakya – Rongbuk (Mt. Everest) [5.000m] | D | Hotel |
12 | Rongbuk - Kyirong (2.800m) | D | Hotel |
13 | Kyirong - Kathmandu | D | Hotel |
14 | Kathmandu | D | Hotel |
15 | Vuelo Kathmandu / Barcelona | D | - |

Tíbet y Nepal
De Lhasa a Kathmandú en grupo
Tíbet, conocido como el techo del mundo, es un lugar casi mágico que representa el universo budista (hasta el siglo XX, estuvo cerrado para los extranjeros) y aquí descubriremos la verdadera esencia del Himalaya.
Pasearemos por las calles de Lhasa, entrando en la vida de sus monasterios budistas y recibiendo las sonrisas de su gente, que a menudo aún, se sorprende de ver a viajeros occidentales. Nos adentraremos en el interior de Tíbet, admirando varios 8 miles y llegando hasta el mismo Campamento Base del Everest desde Rongbuk, viajando por la famosa carretera de la amistad hasta Kathmandú.

3 de agosto 2025
Salida en vuelo regular destino Kathmandu conexión intermedia en Estambul. Noche en vuelo.
Llegada a Kathmandu a primera hora de la mañana y traslado al hotel. Hoy visitaremos Bouadnath y Pashupatinath, resto del dia libre, Noche en Kathmandú.
Desayuno. Día libre en Kathmandú. Noche en Kathmandu.

Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para el vuelo destino Lhasa. Llegada a Lhasa y traslado al hotel. Lhasa es una de las ciudades más altas del mundo (3.650m) y los niveles de oxígeno son inferiores a los que se suele estar acostumbrado. Recomendamos dar un simple paseo y así tener un primer contacto con la cultura tibetana. El primer día es fundamental descansar, beber mucha agua y comer ligero, para aclimatarse a la altura. Noche en Lhasa.
Desayuno. Hoy comenzaremos nuestro recorrido visitando el icónico Palacio de Potala, situado en la Marpo Ri (colina roja) a más de 100 metros sobre el valle. Construido en el siglo XVII por el quinto Dálai Lama, este magnífico palacio ofrece impresionantes vistas de toda la ciudad y alberga los aposentos privados del Dálai Lama, numerosas salas de estado y capillas.
Por la tarde, nos trasladaremos al antiguo barrio tibetano del Barkhor, el cual gira alrededor del Templo de Jokhang, patrimonio de la humanidad y al que se le considera el templo más sagrado e importante para del Budismo Tibetano. Es el centro espiritual de la ciudad y destino de multitud de peregrinos venidos de todos los rincones del Tíbet histórico. Fue fundado por Songtsen Gampo, primer rey de doctrina budista y que unificó el imperio tibetano en el S. VII.
Sumérgete en la rica herencia cultural de esta tierra mágica paseándote por el antiguo y vibrante barrio de Barkhor y acompañando a los peregrinos en una kora alrededor del templo. «Kora» es un término utilizado en el budismo tibetano que se refiere a la práctica de circunvalar un sitio sagrado, como un templo, estupa, lago o montaña, como una forma de mostrar devoción y acumular mérito. La práctica implica caminar en sentido horario alrededor del sitio, a menudo mientras se recitan mantras, oraciones u otros textos sagrados. También se cree que trae buena fortuna y bendiciones a quienes la realizan. Noche en Lhasa.

Desayuno. Hoy visitaremos los monasterios de Drepung y Sera. Tras el desayuno, nos aventuraremos a las afueras de Lhasa para presenciar la grandeza del Monasterio de Drepung, el más grande del Tibet, que llegó a albergar a 7000 monjes. Junto con los monasterios de Ganden y Sera, Drepung es uno de los tres grandes centros de educación del budismo tibetano de la escuela Gelugpa, también conocida como la Secta del Sombrero Amarillo. Fundado en el siglo XV, fue la residencia anterior del Dálai Lama antes de la construcción del majestuoso Palacio de Potala. Por la tarde, quedarás cautivado por los famosos debates del Monasterio de Sera, donde los monjes participan con gran energía en un discurso intelectual desafiándose en la comprensión de la filosofía budista. Noche en Lhasa.
Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia el sureste, hacia el Valle de Yarlung, la cuna de la civilización tibetana. El plan de hoy incluye explorar la región donde los antiguos reyes tibetanos unificaron el Tíbet en el siglo VII. Nuestra primera parada será en Tsedang, la cuarta ciudad más importante del Tíbet, donde visitaremos el Palacio de Yumbulagang, que domina el valle desde lo alto de una colina, considerado como la primera construcción en el Tíbet, se asemeja a una fortaleza medieval. A continuación, visitaremos el Monasterio de
Samye (siglo VIII), el primer monasterio budista en el Tíbet. La arquitectura única del monasterio forma un gigantesco mandala, siguiendo la estructura del universo según la cosmología budista. Si el tiempo lo permite, también visitaremos hoy el Templo de Traduk. Noche en Samye.
Distancia: 180 kms / 4'30h aprox

Desayuno temprano para prepararnos para un día emocionante. Comenzaremos conduciendo hacia el oeste, hacia la región de Tsang y el lago Yamdrok (4447m), uno de los cuatro grandes lagos sagrados del Tíbet. Sus aguas turquesas nos dejarán impresionados desde el alto de Kamba-La (4797m). Al fondo veremos el enorme macizo del Monte Nojin Kangsang (7191m). Posteriormente, podremos acercarnos a uno de sus glaciares tras ascender el puerto de montaña del Karo-La (5020m). La última parada del día, será en la encantadora ciudad de Gyantse. A pesar de haber tenido un mayor contacto con otras culturas, al haber sido el destino final de las rutas comerciales con origen en la India, conserva como ninguna otra el ambiente que debían haber tenido las poblaciones tibetanas de antaño. Noche en Gyantse.
Distancia: 280 kms / 7h aprox

Desayuno. A primera hora, visitaremos el Monasterio de Pelkor Chode (también Monasterio de Palcho). En él encontraremos una de las grandes obras del arte tibetano: el Kumbum, el mayor chorten del Tíbet, famoso por sus exquisitas pinturas de arte tibetano. Desde lo alto del Kumbum, podremos ver la majestuosidad del Dzong de Gyantse; una fortificación que domina todo el valle y el camino a Lhasa.
Nuestra próxima parada de hoy, es el histórico monasterio de Shalu. Construido en el siglo XI, el monasterio fue parcialmente destruido por un terremoto en el siglo XIV y luego reconstruido, lo que resultó en una mezcla de estilos arquitectónicos. El monasterio de Shalu cuenta con una impresionante colección de arte y esculturas budistas bien conservadas. Fue un renombrado centro de aprendizaje de diversas prácticas y técnicas tántricas, y algunas de estas habilidades fueron descritas en el libro de Alexandra David-Néel, "Magia y misterio en el Tíbet", que impresionó al mundo entero. Continuaremos rumbo a Shigatse (3840m), la segunda ciudad más poblada del Tíbet, y realizaremos, opcionalmente, el kora alrededor de su monasterio antes del atardecer. Noche en Shigatse.
Distancia: 110 kms / 2h aprox
Desayuno. Tan temprano como sea posible, visitaremos el Monasterio de Tashilhunpo, construido en el siglo XV por el primer Dalai Lama y actualmente la sede del Panchen Lama. Es una de las joyas del viaje. De vuelta a la «Carretera de la Amistad» que une Lhasa con Nepal, nos dirigiremos al impresionante Monasterio Sakya (4313m), sede principal de la Secta Sakyapa fundada en 1073. Sus poderosos abades gobernaron el Tíbet durante el siglo XIII hasta que fueron eclipsados por el auge de la Secta Gelugpa. Es una de las cuatro escuelas principales del budismo tibetano y se diferencia del resto por funcionar como una monarquía hereditaria. Con su singular arquitectura mongola, este monasterio destaca sobre cualquier otro que haya visto antes. Además, alberga una gran biblioteca con el que dicen es el mayor libro del mundo –con hojas de 1,75x0,75m–. Los afortunados podrán contemplar la puesta de sol desde lo alto de los muros del monasterio, acompañados por el hipnotizante sonido de los monjes tocando su dungcheng, un largo cuerno tradicional tibetano. Noche en Sakya.
Distancia: 145 kms / 3'30h aprox

Desayuno. Hoy llegaremos a uno de los puntos culminantes de nuestro viaje, cerca del Campo Base Norte del Monte Everest (5200m). El viaje a Rongbuk implica cruzar los altos pasos de Gyatso-la (5220m) y Gawu-la (5150m). El Gyatso-la ofrece la oportunidad de contemplar el Everest y el Himalaya por primera vez; y desde la cima del Gawu-la, disfrutarás de una espectacular panorámica de los Himalayas. Si somos afortunados con la meteorología, podremos alcanzar a ver el Mt. Everest, Lhotse (8.516m), Makalu (8.481m), Cho Oyu (8.201m), Shisha Pangma (8.013m) y otros tantos siete miles. El Monasterio Rongbuk está ubicado al pie del Everest y es el monasterio más alto del mundo. En estos momentos no se permite a los turistas visitar el EBC debido a las medidas implantadas para preservar el medio ambiente y, además, ahora hay un servicio de autobús eléctrico a modo de lanzadera para acceder a Rongbuk. Noche en Rongbuk.
Distancia: 230Km / 4'30h aprox
Desayuno. Hoy comienza el final de tu viaje por Tibet. Los más madrugadores podrán disfrutar de la majestuosa cara norte del Everest durante el amanecer. Y, una vez tomadas todas las fotos de rigor, visitaremos el monasterio de Rongbuk (5000m), el que dicen es el más alto del mundo. Desde él volveremos a quedarnos impresionados con la figura del Monte Everest a lo lejos. Después de todas estas emociones iniciaremos nuestra travesía de los Himalayas. Antes, nos detendremos para almorzar en la población de Tingri, la cual tiene unas vistas privilegiadas del Mt. Cho Oyu. Seguidamente nos incorporaremos nuevamente a la Carretera de la Amistad durante 70 Km. para después desviarnos hacia el lago Peiku (4.585m.), situado en el extremo norte del Shisha Pangma (8.012m) y el Parque Nacional de Langtang; donde giraremos, rumbo sur, hacia los afilados picos del Langtang Himal. El clima y el paisaje bruscamente tornarán a un ambiente más suave, húmedo y verde al tiempo que vamos descendiendo del techo del mundo. Noche en Kyirong.
Distancia: 330 kms / 7'30h aprox

Desayuno. En 2017 se abrió un nuevo puesto fronterizo para turistas extranjeros debido a los daños que el terremoto de 2015 causó al Puente de la Amistad y las poblaciones fronterizas que conectaba. Uniendo ahora la región nepalí de Langtang con el Tíbet en Kyirong Rasuwa Gadhi. Nuestro guía tibetano nos ayudará a pasar los controles de aduana de China en cuanto abra por la mañana. Justo antes, será un buen momento para despedirnos de nuestro guía y conductor tibetanos, pues ellos no cruzarán a Nepal con nosotros. Ya en el lado nepalí, nuestro conductor Nepalí nos recogerá para trasladarnos hasta Katmandú. La carretera no está asfaltada actualmente, y en agosto, el trayecto puede ser lento. Llegada a Kathmandu y traslado al hotel. Noche en Katmandú.
Distancia: 175 kms / 7h aprox.
Desayuno. Día libre en Kathmandu para descansar y pasear por la ciudad de Kathmandu y su maravilloso valle. Noche en Kathmandu.
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto, para el vuelo de regreso a Barcelona, conexión en Estambul. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
FRONTERA ENTRE TIBET Y NEPAL
En agosto del 2017, se volvió a abrir la carretera de la amistad, (Friendship Highway) que une Lhasa con Kathmandú, después de estar cerrada poco más de 2 años, desde el terremoto de Nepal. En el 2020, la frontera se volvió a cerrar debido a la pandemia de COVID-19 y reabrió por completo en el 2023. El gobierno, sin avisar, puede decidir cerrar la frontera en algún momento. Si se diera el caso, la única solución para terminar el viaje, sería regresar a Lhasa y volar hasta Kathmandú. Para los viajes a Tibet, siempre se tiene que tener en cuenta esta alternativa y es importante adaptarse a los cambios, si nos coincide con el viaje contratado. En este caso, se tendría que recotizar el viaje para añadir el vuelo de regreso a Kathmandú.
CAMPO BASE DEL EVEREST
El Monte Everest, la cumbre más alta del planeta con 8.848 metros de altitud, cuenta con dos principales accesos para los montañeros que sueñan con alcanzarlo: el Campo Base Norte, y el Campo Base Sur. El Campo Base Sur (South Base Camp) se encuentra en Nepal a una altitud de 5364 m, y el Campo Base Norte (North Base Camp), se ubica en Tíbet, a 5150 m. El Campo Base Sur es abastecido por sherpas o porteadores ayudados por animales de carga, por lo general yaks. El Campamento Base Norte, tiene el acceso de vehículos (al menos en los meses de verano).
En nuestros viajes a Tíbet, visitamos el Campo Base del Everest (EBC), situado sobre los 5.000- 5.200 metros de altitud. Desde este punto, podemos disfrutar de una vista privilegiada del Everest y de la cordillera del Himalaya. Es importante no confundir este lugar con el Advanced Base Camp(ABC), ubicadoa 6.400 metros de altitud, y que sirve como punto de partida para los montañeros que realizan el trekking de ascenso al Everest. Desde hace años, las autoridades chinas han restringido el acceso al ABC por motivos de sostenibilidad, permitiendo el acceso únicamente a quienes participan en expediciones de montaña con los permisos correspondientes. Por lo tanto, en nuestros viajes visitamos el primer Campo Base, el único al que se puede acceder en vehículo y que ofrece una de las mejores panorámicas del Everest. En este mapa, mostramos la localización del Campo Base del Everest (EBC), visitado en este viaje, y del Advanced BaseCamp (ABC), accesible únicamente para montañeros y alpinistas. Hay otro campamento entre ambos puntos conocido como Intermediate Camp.
Precios
Precios por persona |
4 primeras plazas * |
Precios base |
---|---|---|
En base a grup de 15 a 16 persones | 3.085€ | 3.185€ |
En base a grupo de 12 a 14 personas | 3.195€ | 3.295€ |
En base a grupo de 10 a 11 personas | 3.285€ | 3.385€ |
En base a grupo de 7 a 9 personas | 3.480€ | 3.580€ |
Suplemento Habitación Individual | 480€ | |
Tasas Aéreas (Aprox.) | 540€ |
Venta anticipada
En este viaje disfrutarás del precio indicado en promoción, aplicable en las 4 primeras plazas para reservas realizadas hasta 45 días antes de la salida del viaje.
Nota vuelos
Precios calculados en base a vuelos de ida y vuelta en clase turista con salida desde Barcelona, con la compañía Turkish, conexión en Estambul.
Los vuelos utilizados en este viaje están basados en tarifas de grupo. Estas tarifas tienen limitaciones, especialmente en lo relativo a los cambios (horario, fecha, destino) y la cancelación, que o no están permitidos o conllevan penalizaciones. La reserva previa de asientos es de pago y debe realizarla el propio viajero a través de la página web de la compañía. Asimismo, es responsabilidad del viajero seleccionar un menú especial si así lo requiere (intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano...), también a través de la página web de la compañía.
Además, recordamos que generalmente el check-in online solamente es posible realizarlo con una antelación de 24 horas. Advertimos a todos los viajeros de la importancia de realizar el check-in online (especialmente en temporada alta) para evitar o minimizar problemas en situaciones como el overbooking, ajenas a nosotros.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 10/02/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Vuelo regular Barcelona / Estambul / Kathmandu / Estambul / Barcelona.
- Vuelo Kathmandu / Lhasa (Precio sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva).
- Transporte en vehículo privado, tamaño según grupo, con aire acondicionado, durante el recorrido en Tíbet.
- Transporte en vehiculo tipo Jeep des de la frontera hasta Kathmandu
- Guía local de habla hispana durante la ruta en Tibet.
- Guia local de habla hispana nepalí, para el traslado hasta la frontera hasta Kathmandu
- Alojamiento en base habitación doble, o en individual con suplemento, con desayuno incluido.
- Visitas y entradas a monumentos, según itinerario.
- Permiso de entrada a Tíbet.
- Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto en Kathmandu.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.
- En Nepal, la visita de Bodnath y Pashupatinah con guia de habla hispana.
No incluye
- Visado de China.
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario.
- Visitas y actividades no especificadas.
- Propinas y extras personales.
- Tasas de aeropuerto.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamientos
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Lhasa | Shambala Palace Heritage |
Samye | Samye Monastery Guesthouse |
Gyantse | Nyangchu Manor House Hotel |
Shigatse | Gesar Hotel |
Sakya | Yuan Mansion Hotel |
Rongbuk (Everest) | Pensión Monasterio de Rongbuk |
Kyirong | Phuntsok Rabsal Guest House |
Kathmandu | Hotel Timberland |
Compartir habitación
Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.
Vuelos
Fecha |
Trayecto |
Nº Vuelo |
Salida |
Llegada |
03 AGO |
Barcelona - Estambul |
TK 1854 |
12.00 |
16.35 |
03 AGO |
Estambul - Kathmandu |
TK 726 |
20.20 |
06.00 |
17 AGO |
Kathmandu - Estambul |
TK 727 |
07.25 |
12.45 |
17 AGO |
Estambul - Barcelona |
TK 1855 |
14.20 |
17.05 |
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
El viaje incluye un seguro de asistencia en viaje con una cobertura en gastos de anulación de hasta 1.500 € en los supuestos detallados en la póliza. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales de dicho seguro: ARAG - TOURIST.
Además, se ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional de viaje por un importe de 30 € por persona, que amplía las coberturas de asistencia en viaje y cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro debe solicitarse en el momento de realizar el depósito para formalizar en firme la reserva. En el siguiente enlace encuentran toda la información, condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.
Para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares, recomendamos la contratación de la póliza INSURANCE TRAVEL - TOP. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 55 € por persona, cubriendo hasta 7.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro de viaje es válido para personas de edad comprendida entre 0 y 74 años. Para personas de 75 años o más, es posible ampliar la cobertura de este mismo seguro, con un importe de 130 €.
Recomendamos encarecidamente consultar el resumen de las coberturas de asistencia y anulación en los supuestos de Enfermedades Preexistentes, así como de las exclusiones, en este documento: INFORMACIÓN ENFERMEDADES PREEXISTENTES.
Nota importante
En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de asistencia en viaje y cancelación queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no efectuaremos la contratación del seguro.
Asimismo, recordamos que los clientes son responsables de informarnos de manera inmediata sobre cualquier novedad respecto a su estado de salud, o cualquier episodio médico, que pueda tener incidencia en la contratación del seguro o en su posterior uso, para que así podamos asesorarles de la mejor manera posible.
Obsequios y sostenibilidad
Después de una profunda reflexión, tomamos la decisión de dejar de entregar regalos físicos a nuestros viajeros. Esta decisión se fundamenta en varios principios que consideramos fundamentales para nuestro compromiso con el medio ambiente. Tras más de 40 años brindando obsequios de diversa índole (bolsas de viaje, mochilas, cantimploras, forros polares...), hemos podido observar que la mayoría de personas ya poseen una amplia gama de objetos de viaje, y que muchos de estos regalos, lamentablemente, terminan en el fondo de un armario o en un contenedor de residuos.
Al dejar de otorgar estos obsequios, tenemos la certeza que reduciremos considerablemente los costos medioambientales asociados tanto a la producción de los mismos, como a su envío a través de empresas de transporte.
En cualquier caso, no nos ahorraremos el coste económico de dichos obsequios, pues hemos optado por redirigir los recursos anteriormente destinados a los regalos, hacia una causa que consideramos de suma importancia: el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.
En este sentido vamos a hacer una donación de 25 € por cada uno de los pasajeros inscritos en cualquiera de los viajes organizados por VIT Viatges Independents i Trekkings, a dos ONG que operan en diferentes ámbitos y regiones que hemos escogido, y a las que repartiremos equitativamente la cantidad recaudada.
Nos comprometemos a efectuar estos donativos antes de que finalice el año en curso por el importe total acumulado. Nos hemos asegurado que esta contribución llegará directamente a las comunidades beneficiarias y tendrá un impacto significativo y oportuno en todas ellas.
Estas son las organizaciones a las cuales estamos brindando apoyo con esta iniciativa. Adjuntamos un documento con información adicional para conocer en profundidad la historia de ambas organizaciones, las personas y comunidades a las que proporcionan apoyo, sus anteriores logros y sus proyectos actuales.
Friends of Sudan | Sudán | https://friendsofsudan.org/ | Más información sobre « Friends of Sudan »
Jaya Mental Health | Nepal | https://jayamentalhealth.org.uk/ | Más información sobre « Jaya Mental Health »
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y al menos dos hojas en blanco.
Los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias en China que no excedan los 30 días, siempre que el propósito del viaje sea turismo. Este régimen se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Para estancias que superen esa duración, es preciso tramitar el visado a China, tal y como explicamos en el siguiente apartado.
Visado China
La tramitación del visado se realiza a través de la empresa Chinese Visa Application Service Center, con sedes en Barcelona y Madrid. Más información en la web: https://www.visaforchina.cn/BCN2_ES/.
Para su tramitación es necesario llevar el pasaporte original, una fotocopia de la página de datos personales y cumplimentar el formulario de solicitud online. Una vez completo, debes imprimir el formulario en papel y firmarlo. A la hora de rellenar el formulario, deberás adjuntar una fotografía tipo carnet, siguiendo estas instrucciones. También hay que entregar una copia de los billetes de avión (ida y vuelta) y una carta de invitación de la agencia receptiva china (facilitada por nosotros), donde haya constancia de los hoteles reservados.
Información detallada de la sede de Barcelona para la Solicitud de Visado Chino: Carrer de la Diputació, 119, 2-1, 08015 Barcelona. Teléfono de contacto 655 969 602 (días laborables de 11:00 - 13:00). Correo electrónico: barcelonacenter@visaforchina.org. Se requiere personarse en la oficina (horario de apertura: días laborables de 09:00 - 15:00) para la presentación de solicitudes. Se requiere pedir cita previa a través de su página web.
Permiso de Tíbet
Para visitar la región de Tíbet, es necesario un permiso especial que gestionamos a través de nuestra agencia receptiva en la región.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Para evitar el mal de altura, se recomienda no hacer demasiado esfuerzo físico (especialmente en los primeros días), beber frecuentemente (evitando las bebidas alcohólicas) y no fumar. Además, es importante comer ligero, ya que la digestión en altura es más lenta.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Clima
La región autónoma del Tíbet goza de un clima continental frío y seco durante todo el año. Las condiciones geográficas de esta región, que se caracteriza por contar con diferentes formas de relieve a distintas alturas, dan lugar a una amplia variedad climática. La temperatura en Lhasa durante el mes de agosto varía entre los 12º C (mínima promedio) y los 23º C (máxima promedio), con temperaturas similares en las poblaciones de Gyantse y Shigatse. La zona cercana al Monte Everest (Campamento Base Norte y Monasterio de Rongbuk), debido a la altitud, presenta temperaturas algo más frías.
Divisas
La moneda oficial en China es el yuan renminbi chino (CNY), denominado en las transacciones locales Renminbi. Los billetes más utilizados son los de 1, 5, 10, 50 y 100 Yuanes. Las monedas ya casi no circulan.
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 7,8 CNY
Las tarjetas de crédito NO funcionan en la mayoría de establecimientos, pero sí permiten retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos (moneda local), que encontraremos en las principales ciudades. Este tipo de operación tiene gravada una comisión aproximada del 3%, que se compensa con la aplicación de un buen tipo de cambio, mejor que el que encontramos en los bancos o en el aeropuerto.
Con todo, para quienes lo prefieran, se pueden cambiar EUR en el Banco de China, aunque es un proceso lento y burocrático, en el que revisan todos los documentos y billetes con lupa, y rechazan cualquiera que esté deteriorado, marcado o roto.
Los chinos utilizan plataformas de pago llamadas Alipay y WeChat Pay, que desde el 2023 se pueden vincular a una tarjeta bancaria extranjera. Sin embargo, muchos bancos españoles / europeos bloquean estas transacciones y no nos permiten pagar de esta forma. Por este motivo, es totalmente recomendable pagar en efectivo con moneda local.
Huso horario
GMT/UTC +8.
Electricidad
En Tibet el voltaje común es 220 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente