Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Viaje Noruega Lofoten en grupo 8 días otoño - primavera
Fuera de temporada

Noruega y Suecia

Aventura en Lofoten: auroras boreales y trineo de perros en Abisko

Un viaje al paraíso ártico de las islas Lofoten y Vesteralen, en el norte de Noruega, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Recorreremos paisajes de fiordos, playas vírgenes y montañas afiladas, disfrutando de excursiones con raquetas, navegación y la posibilidad de ver auroras boreales. Nos acercaremos a la cultura Sami y viviremos la emoción de un safari en trineo de perros cerca de Kiruna.

Desde Evenes y el entorno del Parque Nacional de Abisko, iniciaremos un recorrido que nos llevará por una de las rutas panorámicas más espectaculares del país. Descubriremos pueblos pesqueros llenos de encanto como Reine, Henningsvaer o Å, navegaremos entre islas, visitaremos una granja Sami y exploraremos a pie uno de los archipiélagos más bellos del planeta.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Evenes - Apartamento
2 Suecia. Raquetas en el Parque Nacional de Abisko D-P-C Albergue
3 Kiruna - Trineo de perros - Evenes D-P-C Albergue
4 Granja Sami - Navegación de Vesteralen a Lofoten D-P-C Cabañas
5 Svolvaer - Kabelvag - Nusfjord - Ramberg - Reine D-P-C Cabañas / Rorbuer
6 Pueblo de pescadores Å - Playa Kvalvika - Henningsvaer D-P-C Cabañas / Apartamento
7 Paseo con raquetas - Trekking Harstad - Evenes D-P Cabañas / Apartamento
8 Vuelo Evenes / Ciudad de origen D -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

19, 26 OCT | 2, 16, 30 NOV | 6, 14, 27, 28 DIC 2025

4, 18 ENE | 1, 8, 15, 22 FEB | 1, 8, 15, 22, 29 MAR 2026

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 8 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Evenes

Salida en el vuelo desde España con destino a Evenes. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento a las puertas de las Islas Vesteralen. Noche en apartamentos en la zona de Evenes. Cena libre.

Dia 2  |  Suecia. Raquetas en el Parque Nacional de Abisko

Desayuno. Nos dirigimos, a través de un paisaje espectacular, a la frontera con Suecia, donde se encuentra el Parque Nacional de Abisko, uno de los más importantes del país. Abisko, primer parque nacional constituido en Suecia en 1909 - con las primeras leyes de conservación del medio natural - es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón. Nos encontramos rodeados por montañas de más de 2.000 metros y con el paisaje de fondo del Lapporten.

Posteriormente nos adentraremos en el parque con nuestras raquetas de nieve, donde haremos una excursión de 2-3 horas para observar de una forma distinta los helados bosques de abedul. Un lugar excepcional para observar las auroras boreales que, con suerte, podremos admirar. Noche en la zona Kiruna.

Dia 3  |  Kiruna - Trineo de perros - Evenes

Desayuno. Desde Kiruna, en el corazón de la Laponia sueca, participaremos en un precioso safari en trineo de perros, una actividad que nos llenará de adrenalina y emoción en estado puro; para ello escogeremos el emplazamiento que tenga las mejores condiciones en el momento del viaje. Visitaremos el Hotel de Hielo, una obra de arte única al mundo. 

Tras la experiencia regresaremos al fiordo de Narvik, un lugar lleno de historia por su importancia durante la 2º Guerra Mundial como puerto clave para el transporte de mineral desde las minas de Kiruna a través de su famoso tren, una obra de ingeniería que fue causa de conflicto en esta contienda. En la memoria de la ciudad permanecen algunos españoles que lucharon junto al ejército aliado y la resistencia noruega para liberar esta región del ejército alemán. Noche en la zona de Evenes.

Dia 4  |  Granja Sami - Navegación de Vesteralen a Lofoten

Desayuno. Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas. De camino visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura milenaria, observando los renos que allí crían y escuchando historias y cánticos alrededor del fuego bajo un reconfortante Lavvu.

Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el ferri que salvará el paso entre las islas Vesteralen y Lofoten. Dependiendo del periodo en el que viajemos y sus horas de luz, en este trayecto podremos admirar el paisaje circundante o, con suerte, la aurora boreal en la noche. Noche en cabañas en la zona de Svolvaer.

Dia 5  |  Svolvaer - Kabelvag - Nusfjord - Ramberg - Reine

Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, que durante el siglo pasado fue el pueblo pesquero más importante de Lofoten y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.

Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino empezando por la localidad de Nusfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega. Cruzaremos playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe, como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo. No cabe duda de que éste es el mejor día para sacar partido a nuestra cámara de fotos, pues el trayecto se presta a realizar paradas para inmortalizar cualquier rincón.

Visitaremos este día Reine, uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Considerada la perla de Noruega, Reine se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes allá por 1743 y es un lugar idílico para observar auroras boreales. Noche en cabañas o rorbuers en la zona de Reine.

Dia 6  |  Pueblo de pescadores Å - Playa Kvalvika - Henningsvaer

Desayuno. Hoy visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado. En esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos transportará al fin del mundo. Realizaremos un paseo por los alrededores de Å y posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten.

Una vez llegados a las proximidades de Fredvang podremos realizar un trekking en Kvalvika, también llamada la "playa de las Ballenas". Se trata de uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario. El desnivel de este trekking es de unos 350 metros y su duración es de unas 4 horas, pero podría acortarse por causas climatológicas o del estado del hielo y la nieve.

Retomado el camino nos dirigiremos a Henningsvaer. Esta población también es llamada la “Venecia del Norte” por los numerosos puentes e islas que lo componen. En invierno la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto, signo evidente de que es, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago observaremos las características hileras de secaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.

Tras acomodarnos en nuestro alojamiento, con suerte, al salir, el cielo ya estará preparado para el espectáculo de la aurora boreal. Noche en cabañas o apartamentos en la zona de Henningsvaer.

Dia 7  |  Paseo con raquetas - Trekking Harstad - Evenes

Desayuno. Amaneciendo en la zona de Henningsvaer, realizaremos a continuación un viaje hacia la península escandinava, dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen. Antes de salir de las Islas Vesteralen, nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten, además de punto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano.

Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas, el lugar ideal para ponernos las raquetas, en caso de nieve, y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche. Noche en apartamento o cabaña en la zona de Evenes. Cena libre.

Dia 8  |  Vuelo Evenes / Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a Ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.

Comentarios sobre la ruta

Esta ruta es un viaje de Tierras Polares. Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El orden diario de las actividades puede no coincidir con el expuesto. La ruta es orientativa y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.

Precios

Precios por persona

Precio Base por persona 2.695€
Supl. salidas 27 y 28 diciembre / 4 enero 200€
Suplemento grupo de 5 personas 150€
Suplemento grupo de 4 personas 250€
Suplemento grupo de 3 personas 350€
Tasas Aéreas (Aprox.) 350€

Nota tasas aéreas

El precio final de las tasas aéreas puede variar en el momento de emisión de los billetes de avión. Para los vuelos España / Noruega el precio es de 250 - 350 € aprox.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 22/07/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Barcelona o Madrid / Evenes (ida y vuelta).
  • Traslados aeropuerto - alojamiento - aeropuerto.
  • Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo.
  • 7 noches de alojamiento en apartamentos o cabañas.
  • Desayunos, comidas y cenas durante los días de ruta (salvo comidas especificadas como no incluidas).
  • Actividades de raquetas, trekking y senderismo descritas en el programa.
  • Safari en trineo de perros.
  • Entrada en el hotel de hielo en Kiruna.
  • Guía Tierra Polares de habla hispana durante la ruta.
  • Seguro de viaje multiaventura.

No incluye

  • Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos.
  • Almuerzos en días de vuelo ni cenas los días 1 y 7.
  • Todos los transportes o excursiones opcionales.
  • Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o ferris, o incidencias con el equipaje.
  • Propinas al guía y extras personales.
  • Suplemento en caso de no llegar al grupo mínimo de 6 personas.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Opción Aventura Confort

Este viaje puede realizarse en la modalidad Aventura Confort, que ofrece un nivel superior de comodidad en los alojamientos. El itinerario en esta modalidad podría sufrir alguna ligera variación (consúltanos en caso de estar interesado/a).

En esta opción, los alojamientos pueden ser de dos tipos:

  • Alojamientos con espacios comunes bien cuidados y servicio de restaurante, que disponen de habitaciones dobles modernas con baño privado y, en muchos casos, servicios adicionales como wifi gratuito, TV vía satélite, minibar, jacuzzi, sauna o piscina.
  • Alojamientos con un estándar algo más sencillo, pero con habitaciones dobles igualmente confortables y baño privado.

Fechas de salida - Opción Aventura Confort

  • 19 y 26 de octubre
  • 2, 9 y 23 de noviembre
  • 7, 21, 27 y 28 de diciembre
  • 4, 11 y 25 de enero
  • 1, 8, 15 y 22 de febrero
  • 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo

Precio por persona - Opción Aventura Confort

PRECIOS POR PERSONA - Opción Aventura Confort
Precio Base por persona 3.095 €
Supl. salidas 27 y 28 Diciembre / 4 Enero 200 €
Suplemento grupo de 5 personas 150 €
Suplemento grupo de 4 personas 250 €
Suplemento grupo de 3 personas 350 €
Suplemento Habitación Individual 600 €
Tasas Aéreas (Aprox.) 250 - 350 €

Puntos destacados del viaje

  • Viajar al centro del cinturón de las auroras boreales, uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas.
  • Visitas los más bellos parajes del norte de Noruega: las famosas islas Lofoten y Vesteralen, así como sus poblaciones con paisajes de postal: Reine, Henningsvaer, Nusfjord, Å...
  • Cruzar a la vecina Suecia rodeados de montañas de más de 2.000 metros de altura en el Parque Nacional de Abisko, donde podemos realizar los más bellos trekking y actividades con raquetas.
  • Hacer una excursión en trineo de perros en el corazón de la Laponia sueca.
  • Alojarnos en típicas cabañas escandinavas y rorbuer, las casas de madera construidas para alojar de forma temporal a pescadores en la época del bacalao, confortablemente acondicionadas.
  • Recorrer a lo largo de nuestro viaje una de las Norwegian Scenic Routes, las más espectaculares carreteras de Noruega.
  • Conocer la cultura Sami de primera mano visitando a unos criadores de renos.

Información complementaria

Lofoten y Vesteralen

Lofoten y Vesteralen son dos archipiélagos diferentes, que están conectados por tierra firme y puentes. Ambos poseen una gran belleza natural en sus múltiples fiordos y playas de arena blanca con aguas color esmeralda. Lofoten tiene innumerables montañas y picos con formas muy puntiagudos, y que, debido a la forma alargada del archipiélago, visto desde la distancia, parece una gran muralla de montañas. También es parte de las Lofoten las islas de Vaeroy y Rost. Vesteralen tiene montañas con formas más redondeadas, y se compone de las islas de Langoya, Andoya, Hadseloya, la zona oeste de Hinnoya y la zona norte de Austvagoya. Ambos archipiélagos viven sobre todo de la pesca, ya que prácticamente todos sus pueblos son pesqueros. El turismo también es una parte importante de su economía, aunque es en una escala mucho menor que en otros lugares de Noruega.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. Nivel Fácil.

Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y 4 horas aproximadamente, con ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y a las condiciones climatológicas.

Condición física

Para llevar a cabo este viaje basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural.

El guía

El guía acompañante es conocedor de la zona y será de habla castellana, aunque podría también hablar otros idiomas. La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según la ficha técnica de viaje y ruta prevista.

El guía nos acompañará en todo momento en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño de tan sólo 8 viajeros que lo hacen muy familiar y ameno.

En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas, etc, puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.

Las actividades

La excursión en trineo de perros es una actividad emocionante pero sin ninguna dificultad. Los perros son dóciles y muy cariñosos e iremos acompañados por expertos guías locales que nos darán todas las instrucciones necesarias para llevar a cabo este inolvidable safari.

Si en las fechas de realizar el viaje las condiciones de la nieve no son favorables para deslizarse en trineo de perros, la actividad se realizará en un trineo de ruedas. Los trekking podrán realizarse con/sin raquetas de nieve, dependiendo de las condiciones y época del año. Esta decisión quedará a criterio del guía, según estén las condiciones del terreno.

En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el pícnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc.

Las tareas comunes

Esta aventura, como todas las de Tierras Polares, tiene un espíritu de colaboración, cama­radería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía (cargar el vehículo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer la compra).

Trekkings, excursiones y senderismo

Los recorridos a pie son de nivel fácil y se realizan por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. Las rutas por donde haremos las actividades tienen poco desnivel.

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

Clima, temperatura y horas de luz

Debido a la influencia de la corriente del Golfo, las temperaturas invernales en las islas Lofoten y Vesteralen son sorprendentemente suaves, especialmente si consideramos su ubicación por encima del Círculo Polar Ártico. Durante los meses de invierno, la media se sitúa entre los 0 °C y los -5 °C, aunque en algunos momentos puntuales puede descender algo más.

En cambio, en la zona sueca de Abisko, que visitaremos durante un día, el frío es más intenso. Al encontrarse en el interior de la península escandinava y lejos de la influencia marítima, las temperaturas pueden bajar fácilmente de los -15 °C.

En cuanto a la luz solar, el norte de Noruega experimenta grandes variaciones a lo largo del año. En verano se llega a disfrutar del sol de medianoche, mientras que en invierno tiene lugar la noche polar. Durante el mes de diciembre, el sol no llega a asomar por el horizonte y este fenómeno se prolonga hasta mediados de enero. Aun así, incluso en esos meses, contamos con entre 4 y 6 horas de luz al día.

A partir de febrero, el sol vuelve a elevarse poco a poco sobre el horizonte, y los días comienzan a alargarse con rapidez. A inicios de febrero ya contamos con unas 7 horas de luz, que aumentan progresivamente hasta alcanzar las 14 horas a finales de marzo. En la primera quincena de abril, el día se ha alargado notablemente, con unas 11 horas de sol efectivo. Es también una época en la que se pueden disfrutar de amaneceres y atardeceres prolongados, así como de una luz crepuscular muy especial. Además, sigue siendo un buen momento para observar auroras boreales, ya que todavía seguimos teniendo suficientes horas de noche.

Los alojamientos

En los alojamientos, las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar de 2 a 4 personas por habitación, en literas o camas. Cuentan con electricidad 220V, Wifi y una cocina y comedor bastante equipados. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el encanto típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea e incluso sauna, y están inmejorablemente conservadas.

Habrá noches que nos alojemos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las islas Lofoten que están completamente renovados y reconvertidos en alojamientos turísticos. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje.

En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, para lo que se pide la colaboración de todos los viajeros.

Alimentación

Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo pícnic y por la noche se cocinará en los albergues con comidas plan­teadas por el guía y que preparará en colaboración con los viajeros.

Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.

Desayunos: café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales...

Comida (tipo pícnic): pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas...

Cena: carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verdura, pastas...

Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros.

Los vehículos

El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibús de 9 plazas y los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e inter­calados con actividades y así evitar recorridos lar­gos. Lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de carretera.

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. El grupo puede estar formado por personas de diferentes nacionalidades, con guía de habla hispana. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros, se aplicará un suplemento especificado en el cuadro de precios.

Para evitar estos suplementos, Tierras Polares podría unir en un mismo grupo viajeros de la modalidad Aventura con otros viajeros de la modalidad Aventura - Confort. En ese tipo de grupos mixtos puede haber algunos viajeros alojados en modalidad confort y otros en modalidad aventura, pero compartiendo todos la misma ruta, vehículo, guía y actividades.

Información útil para el viajero

Efectivo calculado necesario para el viaje

Noruega es uno de los lugares más caros del mundo, llegando a costar de 4 a 5 veces más que en España. Sin embargo, no es necesario llevar una gran cantidad de dinero en efectivo ya que casi todos los gastos están incluidos en el precio del viaje y es posible pagar con tarjeta de crédito o débito prácticamente en cualquier establecimiento.

Tarjeta Sanitaria Europea

Antes de partir es recomendable obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, que podéis solicitar en vuestro centro médico de la Seguridad Social. Esta tarjeta certifica el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias, si fuera necesario, durante la estancia en cualquier país de la Unión Europea y también en algunos del Espacio Económico Europeo como Noruega.

Medicinas

Llevamos un botiquín pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular y artículos para el cuidado de los pies, como vaselina, tiritas, etc.

Equipaje

Las compañías aéreas suelen autorizar 20 kg, a los que puedes sumar 5 kg en cabina. Es importante llevar un equipaje moderado, no rígido, evitando llevar cosas innecesarias, para facilitar las continuas cargas y descargas del vehículo, pues el espacio es limitado.

En caso de que el equipaje se extravíe o se dañe durante un vuelo, es fundamental que se acuda al mostrador de la compañía aérea para reclamar con el código P.I.R (Parte de irregularidad en el equipaje, código de barras que dan en la facturación de la maleta) antes de salir del aeropuerto. Este código P.I.R. es requisito necesario para la tramitación por parte de la compañía aérea y para solicitar posible cobertura del seguro, así como para consultar fecha prevista de entrega del equipaje.

IMPORTANTE: Para todos los vuelos provenientes de España que vayan a una ciudad de Noruega haciendo escala previamente en otra ciudad del país (Oslo, Bergen), es imprescindible hacer el cambio de cinta al equipaje según la normativa de control de aduana en Noruega. Rogamos confirmar la información al mostrador durante la facturación.

Sugerencias de viaje

A la ida se recomienda llevar en cabina, además de la documentación, la ropa imprescindible, repartida entre lo que llevemos puesto y lo que llevemos en el equipaje de mano (en mochila de 20 - 30 litros): botas y pantalones de trekking, camiseta térmica, chaqueta tipo gore-Tex, forro polar, gafas, gorro y guantes. En caso de extravío del equipaje, dispondrás al menos de todo lo necesario para poder comenzar el viaje.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Tierras Polares, en su labor como organizador de viajes de aventura y expediciones, incluye en el precio un seguro de viaje multiaventura diseñado específicamente para el tipo de actividad que desempeña, garantizando a sus viajeros la total tranquilidad y seguridad durante la realización del viaje.

Es necesario advertir, no obstante, que Tierras Polares sólo ejerce de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. Tierras Polares no está autorizada a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. Invitamos a todos los viajeros a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza. No son asegurables las personas mayores de 84 años.

Seguro opcional (ampliación de cancelación)

Por otra parte, debido a que tanto las compañías aéreas como los proveedores de servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, Tierras Polares pone a disposición de sus viajeros una póliza especial de gastos de anulación. La formalización de este seguro deberá hacerse en el mismo momento de hacer la reserva del viaje. Consultad en caso de estar interesados.

Observaciones

En nuestros viajes pueden suceder imprevistos debidos a la climatología y los fenómenos naturales del país, como encontrar carreteras cortadas por mal estado de las vías debido a avalanchas, hielo o erupciones volcánicas, retrasos en vuelos debidos a la climatología o ceniza en el aire, abundantes icebergs o fuertes vientos que impidan la navegación.

Las condiciones climatológicas y del hielo, la particularidad de unas infraestructuras escasas, los medios de transporte, los retrasos en aviones o barcos y otros factores impredecibles, pueden provocar cambios y requieren cierta flexibilidad. No es habitual que un itinerario sea sustancialmente alterado pero, si fuera necesario, el guía de nuestra organización decidiría cuál es la mejor alternativa a seguir.

Tierras Polares da por entendido que el viajero participa voluntariamente en este viaje o expedición y que es consciente de que participa en un viaje a un país extranjero de características diferentes a su país de origen, recorriendo y visitando zonas alejadas y remotas de un país; con estructura y organización, a todos los niveles, distinta a la que puede estar acostumbrado en su vida habitual. Tierras Polares entiende que el viajero es consciente de los riesgos que puede correr durante la realización de las actividades descritas y de aquellos sucesos eventuales como pueden ser: fuerzas de la naturaleza, enfermedad, accidentes, condiciones de vida e higiénicas deficientes, etc.

Tierras Polares entiende que el viajero es consciente del esfuerzo que puede suponer un viaje de estas características, y está dispuesto a asumirlos como parte del contenido de este viaje de aventura, aceptando igualmente el hecho de tener que colaborar en determinadas tareas propias de un viaje tipo expedición y tareas cotidianas y domésticas propias de un viaje participativo y activo de aventura. Es importante indicar que en un viaje de grupo y característico de aventura, la buena convivencia, las actitudes positivas, buen talante y tolerancia entre los miembros que componen el grupo y ante los contratiempos y dificultades que puedan presentarse son muy importantes para la buena marcha y éxito del viaje, advirtiendo que estos problemas de convivencia pueden surgir.

Tierras Polares entiende que el viajero acepta voluntariamente todos los posibles riesgos y circunstancias adversas sobre la base de todo lo expuesto anteriormente, y da por entendido que el viajero conoce las condiciones generales y particulares del programa. Tierras Polares entiende que el viajero cumple todos los requisitos exigidos para el viaje.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte o DNI en vigor.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Tierras Polares facilitará el material necesario para la realización de las actividades descritas en el programa.

En la mayoría de los alojamientos escandinavos tipo cabañas o albergues no está permitido el uso del saco de dormir por motivos de higiene. Este no será necesario puesto que siempre dormiremos en camas con edredones nórdicos o mantas.

Recomendamos repartir todo el equipaje en 2 bultos:

  • Una mochila o bolsa de viaje (nunca maleta rígida), donde transportar la mayor parte de nuestro equipaje y ropa. Esta se transportará siempre en el vehículo y la llevaremos a nuestro alojamiento cada noche.
  • Una mochila pequeña de día (20-30 litros de capacidad) en la que se llevará agua y el pícnic para cada una de las excursiones, crema solar, cámara de fotos, ropa impermeable, etc.

Es muy importante que toda la ropa sea de secado rápido. Por lo tanto el algodón está absolutamente desaconsejado y optaremos por fibras sintéticas, que son las que más rápido se secan.

Cabeza

  • Gorro de lana (preferiblemente Windstopper)
  • Bufanda tubular o “buff”

Cuerpo

  • Dos camisetas térmicas de manga larga
  • Chaqueta de forro polar
  • Anorak acolchado ligero con relleno de fibra (mejor que plumas)
  • Chaqueta impermeable y transpirable de montaña (Goretex o similar)
  • Camisetas y ropa interior de fibra sintética
  • Mallas térmicas largas
  • Pantalones de trekking de invierno
  • Pantalones impermeables y transpirables de montaña (Goretex o similar) o pantalones ligeros de lluvia

Manos

  • Guantes de forro polar
  • Guantes impermeables de esquí o de montaña (Goretex o similar) con relleno de fibra

Pies

  • Calcetines finos
  • Calcetines gruesos y altos de fibra sintética o de lana
  • Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables
  • Botas de apreski o descansos de nieve calientes y cómodos
  • Zuecos ligeros tipo "Crocs" o chanclas para estancia en los alojamientos

Artículos de aseo / otros

  • Crema de protección solar y labial
  • Tapones para los oídos
  • Traje de baño
  • Toalla sintética (de secado rápido)
  • Botiquín personal

Equipo de progresión

  • Mochila de día 20-30 litros para las excursiones de día
  • Un par de bastones de trekking con roseta para nieve (muy recomendables, deben facturarse)
  • Cantimplora o bidón
  • Linterna frontal

Ésta no es una lista exclusiva. Añadir a ella artículos de aseo habituales y ropa cómoda para los traslados o en visitas y cenas en las ciudades.

Clima

En Noruega el clima es subpolar en cuanto a latitud, pero con temperaturas muy suaves gracias a la cálida corriente del Golfo, una rama que se extiende a lo largo de toda la costa noruega, y significa que las aguas superficiales no congelan nunca. Las cadenas montañosas protegen la parte oriental del país que sufre pocas precipitaciones durante todo el año.

Divisas

La moneda oficial en Noruega es la corona noruega (NOK).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 11,5 NOK

Huso horario

GMT/UTC +1. En Noruega hay cambio de horario en verano.

Electricidad

En Noruega el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente