Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Llegada a Kilimanjaro. Traslado a Arusha | - | Hotel |
2 | Arusha - PN Tarangire | D-A-C | Tented Lodge |
3 | PN Tarangire - Lago Natron | D-A-C | Eco Lodge |
4 | Lago Natron | D-A-C | Eco Lodge |
5 | Lago Natron - PN Serengeti | D-A-C | Tented Lodge |
6 | Parque Nacional Serengeti | D-A-C | Tented Lodge |
7 | PN Serengeti - Cráter Ngorongoro | D-A-C | Hotel |
8 | Ngorongoro - Arusha - Aeropuerto Kilimanjaro | D-A | - |

Tanzania
Safari Lengai. 8 días
“Lengai” significa Dios en lengua de los masai. Este safari es una ruta circular por el norte de Tanzania, que va en sentido contrario a las agujas del reloj, y donde visitamos algunos de los parques nacionales más reconocidos del continente africano.
Durante este itinerario visitaremos el Lago Natron, un lugar único junto a la frontera keniata, caracterizado por su salubridad y sus paisajes. Este safari combina la observación de animales salvajes, la convivencia con varias etnias y la posibilidad de descansar en alguna de las espectaculares islas del Índico.

Salidas desde Kilimanjaro:
6, 13, 20, 27 MAY > 3, 10, 17, 24 JUN > 1, 8, 15, 22, 29 JUL > 5, 12, 19, 26 AGO > 2, 9, 16, 23, 30 SEP > 7, 14, 21, 28 OCT 2025
Llegada al aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente. Noche en Arusha.
Aquellas personas que lleguen por la mañana, tras instalarse en el hotel, podrán salir acompañadas a visitar los campos de cafetales y descubrir así el proceso completo de cómo se cultiva el café desde el campo hasta la taza. De camino, también tendremos la oportunidad de convivir con algunos pueblos locales y ver su forma de vida.
Desayuno. Después de las presentaciones, iniciaremos nuestra aventura por Tanzania. Conduciremos a través de paisajes volcánicos y el valle del Rift hasta llegar al Parque Nacional de Tarangire, el sexto más grande de su tipo en el país. Exploraremos este parque, menos conocido que el Ngorongoro o el Serengeti, pero no por ello menos interesante.
Tarangire es conocido por su ingente población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. Tras un día muy completo, con la puesta de sol, nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar. Noche en el área de Tarangire.

Desayuno. Nos adentraremos temprano en el Parque Nacional de Tarangire para captar las primeras imágenes con la salida del sol. Disfrutaremos de sus paisajes e iremos en busca de animales. Sobre el medio día saldremos del parque y nos pondremos en marcha hacia las tierras volcánicas del Lago Natron.
De camino, cruzaremos varias comunidades locales y no perderemos de vista al Monte OI Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los Masai y centro de peregrinación de esta etnia en muchos de sus rituales y ceremonias. Nos instalaremos en nuestro alojamiento, muy cerca de la base del Ol Doinyo Lengai y en pleno corazón del territorio Masai.
Desayuno. El área en los alrededores del volcán Ol Doinyo Lengai es muy importante para los Masai y hay innumerables asentamientos de esta etnia. Visitaremos alguna de sus aldeas para poder conocer de cerca su estilo de vida tradicional. Dedicaremos un tiempo a la visita de un poblado Masai, un pueblo de pastores y de orgullosos guerreros, que se aferra a su tradicional forma de vivir.
Nos acercaremos hasta las orillas del Lago Natron, característico por su color rojizo y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. El entorno del lago nos ofrece un paisaje espectacular con algún manantial que emana agua caliente. Haremos una parada en el pequeño yacimiento arqueológico llamado “EngareSero Footprints”, sugerido recientemente y por primera vez por National Geographic. Este yacimiento dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen y están mantenidas así gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región.
Podremos dar un paseo por la pequeña población Masai de Ngaresero, con algunos bares y restaurantes locales donde los Masai acuden a socializar con sus vecinos. Saldremos a pie desde el lodge (45 min - 1 hora aprox.) hacia la cascada de Ngarasero, donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural creada por el agua que cae desde el Monte Ol Doinyo Lengai. En definitiva, hoy dispondremos de tiempo para descubrir bien esta zona, sin ninguna duda uno de los rincones más espectaculares del Gran Valle del Rift.
Desayuno. Dejaremos atrás la región del Lago Natron con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania. Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación.
Dejaremos el territorio Masai para adentrarnos en el territorio de la etnia Sonjo o Batemi, que principalmente se dedican al cultivo de sorgo y mijo. Llegaremos hasta la población de Waso, donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacia el gran parque del norte de Tanzania: el Serengeti. Nos adentraremos en el parque atravesando la denominada área de Lobo y su valle, realizando un safari que nos permitirá intuir la cantidad de fauna que nos espera durante los próximos días en el parque.
Desde el valle de Lobo y de safari en ruta, conduciremos en dirección sur hasta llegar a la zona central del parque, también conocida como Seronera, donde estará ubicado nuestro alojamiento. Noche en el área del Serengeti.
Desayuno. El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales del continente africano y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes... sin olvidar a los imprescindibles leones. Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo pícnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas. Noche en el área del Serengeti.

Desayuno. Temprano nos trasladaremos desde la parte central del Serengeti a una de las maravillas del mundo: el área de Conservación de Ngorongoro. Esta área presenta un cráter volcánico profundo; la caldera intacta más grande del mundo. Es aquí donde es más probable que veamos a los Cinco Grandes, incluido el rinoceronte negro, que está en peligro de extinción.
En el Lago Magadi veremos miles de flamencos rosados acicalarse y reflejarse en sus aguas. Los flamencos entran y salen del cráter por la noche y es posible que se los escuche tocar la bocina al pasar. Además de los flamencos, se pueden encontrar diferentes animales a lo largo de la orilla del lago, incluidos rinocerontes, elands (antílope) y leones.
Por la tarde saldremos de esta caldera para trasladarnos hasta el alojamiento, que está ubicado muy cercano a la puerta de entrada del área de Conservación del Ngorongoro.

Desayuno. Saldremos del área de Ngorongoro para trasladarnos hasta Arusha, donde nos acercaremos a un restaurante local para almorzar. Después, continuaremos en vehículo hacia el Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para tomar el vuelo de regreso a casa. Fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
Debido a las particularidades del país, es posible que el itinerario pueda sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales puntuales en determinadas zonas pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
Precios
Precios por persona
En base a grupo de 4 a 6 personas | 2.990€ |
En base a grupo de 3 personas | 3.120€ |
En base a grupo de 2 personas | 3.390€ |
Suplemento Habitación Individual | 420€ |
Nota vuelos
En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 11/06/2024.
Si la fluctuación del cambio de la moneda supera el 8% tanto al alza como a la baja, ésta se aplicará en la tarifa. Si el aumento de precio es superior al 8%, el viajero podrá cancelar el contrato. En ningún caso se aplicará incremento alguno en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del viaje.
Los menores de 12 años tienen un descuento del 25% respecto al precio de adulto.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Transporte en vehículo 4×4 tipo Land Cruiser adaptado para safari.
- Conductor-guía profesional de habla hispana durante el safari.
- Alojamiento en Arusha en hotel con desayuno incluido.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Comida en Arusha el último día.
- Agua mineral y embotellada durante el safari.
- Entradas a los parques nacionales indicados.
- Visita del lago Natron: visitas culturales y sociales, visita cataratas de Ngaresero.
- Posible visita a los campos de cafetales (según horario de llegada).
- Seguro básico de asistencia en viaje.
No incluye
- Vuelos internacionales.
- Visado Tanzania.
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Puntos destacados del viaje
- El Parque Nacional de Serengeti, mundialmente conocido por sus grandes migraciones anuales.
- El cráter del Ngorongoro, paradigma de la diversidad natural y salvaje en Tanzania.
- El Parque Nacional de Tarangire, conocido por sus famosos baobabs y su ingente población de elefantes.
- El Lago Natron, un paisaje de otro mundo con aguas de un intenso color rojo, con la oportunidad de visitar un poblado Masai y conocer su cultura ancestral.
- Completar el safari, de manera opcional, con una estancia en Zanzíbar.
Alojamiento
Estos son los alojamientos que solemos utilizar en este viaje. En caso de no haber disponibilidad en el momento de la inscripción, serán reemplazados por otros similares de la misma categoría.
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Arusha | Arusha Planet Lodge |
PN Tarangire | Lake Burunge Tented Camp |
Lago Natron | Maasai Giraffe Eco Lodge |
PN Serengeti | Serengeti Sound of Nature |
Ngorongoro | Farm House Ngorongoro |
Nota: Para quienes deseen una cama individual, es obligatorio abonar el suplemento individual, ya que la mayoría de los hoteles no disponen de habitaciones con dos camas (Twin).
Nuestro vehículo de safari
Para garantizar la mejor experiencia de safari, utilizamos vehículos 4×4 tipo Land Cruiser, diseñados específicamente para recorrer la variada geografía de Tanzania. Su estructura robusta y sus ruedas todoterreno permiten desplazarse con seguridad por pistas de tierra, lodazales y sabanas abiertas, mientras que las ruedas de repuesto aseguran que cualquier imprevisto en el camino no detenga la aventura.
El vehículo cuenta con amplias ventanillas que ofrecen buena visibilidad, así como techo extensible que nos permitirá disfrutar de una perspectiva panorámica privilegiada, ideal para la observación de fauna y la toma de fotografías sin obstáculos. Los asientos son espaciosos, cada uno con acceso a una ventanilla, asegurando así una vista perfecta en todo momento.
El interior del vehículo dispone de cargadores individuales para móvil o cámara, espacio suficiente para el equipaje y una nevera a bordo para mantener las bebidas frías durante todo el recorrido. Todo está diseñado para vivir una experiencia de safari con el máximo confort y sin preocupaciones.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
El viaje incluye un seguro muy básico de asistencia en viaje con una cobertura en gastos de anulación de hasta 600 € en los supuestos detallados en la póliza. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales de dicho seguro: Escapada Plus.
Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares, recomendamos la contratación de la póliza INSURANCE TRAVEL - TOP. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 55 € por persona, cubriendo hasta 7.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro de viaje es válido para personas de edad comprendida entre 0 y 74 años. Para personas de 75 años o más, es posible contratar este mismo seguro, con un precio de 120 € por persona.
Los precios indicados corresponden a la contratación de una póliza de seguro de viaje para una duración de hasta 10 días. Si los horarios de los vuelos o una extensión opcional del viaje implican una estancia más larga, el precio del seguro se incrementará y te informaremos al respecto.
Recomendamos encarecidamente consultar el resumen de las coberturas de asistencia y anulación en los supuestos de Enfermedades Preexistentes, así como de las exclusiones, en este documento: INFORMACIÓN ENFERMEDADES PREEXISTENTES.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y al menos tres hojas en blanco.
En todos los itinerarios en los que se visita la isla de Zanzíbar, los viajeros deben rellenar un formulario de salud dentro de las 24 horas previas a la llegada a la isla: https://healthtravelznz.mohz.go.tz/.
Desde el 1 de octubre de 2024, todos los turistas extranjeros deben adquirir un seguro de viaje obligatorio directamente de la compañía aseguradora nacional (Zanzibar Insurance Corporation). Este seguro tiene un coste de 44 USD por persona y se obtiene en la página web: https://visitzanzibar.go.tz/.
Visado Tanzania
Se puede solicitar el visado a través de la plataforma online https://visa.immigration.go.tz/. Alternativamente, se puede tramitar a la llegada en el aeropuerto. En cualquiera de los casos, el coste aproximado es de 50 USD / EUR indistintamente.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de un país con riesgo de transmisión (no es el caso de España). Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación.
En el pasado, se ha observado que la reglamentación sanitaria en materia de exigencia de vacunación se aplica de forma irregular en las fronteras. Por este motivo aconsejamos viajar con la libreta de vacunación de la fiebre amarilla si se dispone de ella.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Clima
Tanzania se encuentra justo al sur del ecuador, pero el clima ecuatorial afecta solo a pequeñas áreas en el extremo norte del país. La mayor parte del país está cubierta por una meseta, donde se encuentran los principales parques nacionales, en un entorno de sabana. Esta zona presenta un clima tropical, no demasiado caluroso debido a la altitud. El tramo costero es cálido y húmedo durante todo el año, especialmente en el período de noviembre a abril. Las temperaturas máximas en nuestro verano son agradables, entre 25-30º C, pero conviene siempre protegerse de la exposición al sol.
Divisas
La moneda en Tanzania es el chelín tanzano (TZS).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 2780 TZS
En los establecimientos más grandes, admiten el pago en dólares estadounidenses (USD), siempre que los billetes sean posteriores a 2009. Sin embargo, en pequeños establecimientos solo se admite la moneda local.
Huso horario
GMT/UTC +3.
Electricidad
El voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente