Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Samarcanda - Campamento alpino Artuch (2200 m) | A-C | Campamento |
2 | Campamento alpino Artuch - Lagos Kulikalon - Lago Bibidzhonat (2842 m) | D-A-C | Acampada |
3 | Lago Bibidzhonat - Paso Alauddin (3757 m) - Lagos Alauddin (2786 m) | D-A-C | Acampada |
4 | Lagos Alauddin - Lago Mutnye (3490 m) | D-A-C | Acampada |
5 | Lago Mutnye - Circo del paso Chimtarga (4500 m) | D-A-C | Acampada |
6 | Paso Chimtarga (4780 m) - Lago Bolshoye Allo (3110 m) | D-A-C | Acampada |
7 | Lago Bolshoye Allo - Río Archimaydan - Panjakent | D-A-C | Hotel |
8 | Panjakent - Samarcanda | D | Hotel |
9 | Samarcanda. Traslado al aeropuerto | D | - |

Tayikistán
Trekking por el corazón de los Montes Fann
El maravilloso macizo de los Montes Fann atrae a los amantes de la montaña desde hace décadas al ser una de las zonas más bellas y accesibles de la región Pamir-Alay.
El trekking transcurre a través de los espectaculares paisajes de los Montes Fann: lagos de agua cristalina (hay unos 40), desfiladeros profundos, pasos de montaña e impetuosos ríos. Observaremos de fondo las magníficas montañas del Pamir, situadas por encima de los 5.000 metros de altura, con picos permanentemente cubiertos de nieve.

Salidas desde Samarcanda:
14 JUL > 4 AGO 2025
Llegada a Samarcanda, encuentro en el aeropuerto y salida hacia el campamento alpino Artuch. Cruzaremos la frontera uzbeko-tayika a través del puesto de control Jartepa y, tras los trámites aduaneros, nos encontraremos con el conductor en el lado de Tayikistán.
Continuaremos a través del valle del río Zeravshan hasta llegar al campamento alpino Artuch (2200 m). Desde aquí comenzará nuestro trekking por las montañas Fann, una región increíblemente hermosa de lagos alpinos y picos permanentemente cubiertos de nieve, situada en la intersección de dos enormes cordilleras del Pamir-Alay: Zeravshan y Gissar. Noche en el campamento.
Recorrido en vehículo: 60 km / 2 hrs aprox.
Según la operativa y horario de los vuelos internacionales, puede ser necesario llegar el día anterior a Samarcanda. En ese caso, los viajeros deberán contratar una noche extra de alojamiento (no incluida).
Desayuno. Hoy empieza la parte activa del trekking. Ascenderemos hacia los lagos Kulikalon a través de un buen sendero que atraviesa la ladera pedregosa. Ante nosotros se revela un paisaje precioso, con tres cimas impresionantes que coronan la famosa muralla rocosa de Kulikalon: Adamtash (4579 m), Mirali (5106 m) y Mariya (4790 m). Bajo esta majestuosa pared se extiende un conjunto de lagos de una belleza asombrosa. A orillas de uno de ellos, el Lago Bibijanat (2842 m), en un prado verde, se encuentra nuestro campamento. Noche en tiendas de campaña.
Caminata: 7 km / 5 horas / Desnivel +642 m

Desayuno. El ascenso al paso de Alauddin (3757 m) ofrece vistas impresionantes de la majestuosa muralla de Kulikalon y los pintorescos lagos Dushakha, que se extienden a sus pies. Desde la cima del paso, se abre una espectacular parnorámica de los lagos Alauddin, de un color fascinante, así como de los picos de cinco mil metros de las montañas Fann: Chapdara (5049 m), Bodhona (5152 m) y Zamok (5020 m). Situaremos nuestro campamento detrás del lago más grande, a una altitud de 2786 m. Noche en tiendas de campaña.
Caminata: 7 km / 6 horas / Desnivel +915m ; -971 m
Desayuno. Hoy nuestro objetivo son los lagos Mutnye, que deben su nombre al intenso color gris de sus aguas. El sendero pasa junto al pequeño lago ovalado Piala y luego nos lleva hasta los lagos Mutnye, situados en el corazón de las montañas Fann. En el circo de los lagos estaremos rodeados por impresionantes picos: Chimtarga (5489 m), Energía (5120 m), Mirali (5106 m), Zamok (5020 m) y Bodkhona (5152 m). Los lagos son especialmente hermosos al atardecer, cuando las cumbres circundantes se reflejan en sus aguas como en un espejo. Noche en tiendas de campaña (3490 m).
Caminata: 5 km / 4 horas / Desnivel +700 m
Desayuno. Hoy ascenderemos al circo del paso Chimtarga, que se encuentra entre los picos de Energía (5105 m) y el propio Chimtarga (5489 m). El ascenso no conlleva dificultades técnicas, pero presenta un importante desnivel acumulado que supera los 1000 metros. El esfuerzo se verá recompensado con los impresionantes paisajes que se abren desde la altura: nieve, hielo, rocas, corrimiento de tierras, el sol y el cielo infinito. En el día de hoy instalaremos el campamento a mayor altitud de toda la ruta. Aquí las temperaturas serán notablemente más frías que en cotas inferiores, por lo que se recomienda ropa de abrigo. Noche en tiendas de campaña (4500 m).
Caminata: 4 km / 6 horas / Desnivel +1010 m

Desayuno. Hoy alcanzaremos el punto más alto de nuestra ruta, el paso Chimtarga (4780 m). Durante esta etapa hay que ir provisto de ropa que nos proteja del viento, que sopla muy fuerte a esta altura. Desde su cresta se abren ante nosotros unas vistas impresionantes: a ambos lados del paso se elevan los picos Energía y Chimtarga, y frente a nosotros aparecen las cimas de Zamok (5020 m), Bolshaya Ganza (5306 m), Malaya Ganza (4946 m) y el Pico de los Amaneceres Rojos (4746 m). En la lejanía, al sur, se divisan los picos de la cordillera de Gissar, mientras que al norte se extienden las cumbres del Zeravshan.
Descendemos al valle del río Zindon hasta llegar al lago Bolshoye Allo, que se formó como resultado de un terremoto en 1912, dentro de una cuenca rodeada de imponentes paredes verticales. Noche en tiendas de campaña (3110 m).
Caminata: 12 km / 8 horas / Desnivel +280 m ; -1670 m

Desayuno. Descenso por el valle del río Zindon hasta el valle del río Archimaydan. Por el camino, cruzaremos el lugar del gran derrumbe que ocurrió después del terremoto de 1912 y que formó el lago Bolshoye Allo. Luego, nos encontraremos con el impresionante lago Maloye Allo, de color esmeralda turquesa, ubicado a 2340 m de altitud. Visitaremos los pastores locales y probaremos el ayran, un producto lácteo casero, refrescante y saludable. Después del descenso al valle de Archimaydan, nos espera un traslado en vehículo a Panjakent, donde pasaremos la noche en un hotel. Noche en Panjakent.
Caminata: 10 km / 6 horas / Desnivel -1146 m | Recorrido en vehículo: 70 km / 1'30 hrs
Desayuno. Hoy cruzamos la frontera en dirección a Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, considerada desde antaño como la joya del desierto y la Perla del Mundo Musulmán, y capital durante el Imperio de Amir Temur. Debido a su situación estratégica, recibió influencia de culturas tan diversas como la persa, hindú, árabe y china.
Tiempo libre para visitar la ciudad. Recomendamos recorrer la Plaza del Registán y sus monumentos: Madrasa Ulughbek (siglo XV), Madrasa Shir-Dor (siglo XVII), Madrasa Tilla-Kori (siglo XVII), además del Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán de los siglos XIV-XV) y el famoso bazar de Siab. Noche en Samarcanda.
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.
Precios
Precios por persona
Precio Base por persona | 1.480€ |
Supl. Habitación Individual (solo en hoteles) | 150€ |
Nota vuelos
En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 21/02/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Transporte por tierra en vehículo según itinerario.
- Alojamiento en hoteles en base habitaciones dobles en Panjakent y Samarcanda.
- Alojamiento en el campamento alpino Artuch (1 noche).
- Alojamiento en tiendas de campaña de 2 plazas durante el trekking.
- Pensión completa durante el trekking.
- Guía de montaña de habla inglesa, cocinero y personal de apoyo, durante el trekking.
- Equipo común de acampada (tiendas de campaña, utensilios de cocina, etc).
- Servicio de porteadores y transporte de equipaje (máximo 10 Kg por persona).
- Alquiler de burros para la carga general.
- Tasas medioambientales.
- Seguro básico de asistencia en viaje.
No incluye
- Vuelos internacionales.
- Equipo personal de trekking ni saco de dormir.
- Noche extra en Samarcanda (en caso de ser necesaria debido a la operativa aérea).
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamientos
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Montañas Fann | Campamento Alpino Artuch |
Panjakent | Penjikent Plaza Hotel (3*) / Hotel Rudaki (3*) |
Samarcanda | Hotel Arba (3*) / Jahon Palace Hotel (3*) |
Campamento Alpino Artuch
Se trata de un confortable campamento turístico que nos ofrece una infraestructura cómoda. Nos alojaremos en cabañas para 4 personas. Cada cabaña dispone de dos habitaciones dobles (twin), una ducha y un baño.
Acampadas durante el trekking
Los participantes se alojan en tiendas de campaña de dos plazas, preparadas para cualquier condición climatológica (viento, lluvia…). Los campamentos de campaña cuentan con una tienda-comedor con sillas y mesas plegables que se utilizarán hasta mitad de la ruta (más adelante se utilizarán alfombrillas turísticas). Para cocinar se utilizan bombonas de gas o leña. El campamento de tiendas se equipa con inodoros de campaña.
Equipo local
El guía de montaña que acompaña el grupo siempre tiene consigo emisora y navegador GPS. El equipo de apoyo se encarga de montar y desmontar las tiendas de campaña, poner la mesa, lavar los platos, encender el fuego, etc. Durante el trekking un cocinero profesional preparará diferentes comidas, tanto de cocina tradicional como europea: ensaladas, platos de pescado, carne, verduras, pollo, etc. También dispondremos de fruta, té, café y dulces. Todos los alimentos son frescos y de buena calidad (se guardan en frigoríficos transportables). El agua se lleva en unas barricas especiales.
Dificultad / Condiciones del viaje
El itinerario es sencillo y accesible para todos viajeros en buen estado físico y que estén acostumbrados a caminar por la montaña. Las jornadas diarias oscilan entre los 3 y 12 km, con desniveles máximos de 1220 metros. La altura máxima que alcanzamos se aproxima a los 4.800 metros sobre el nivel del mar (Puerto Chimtarga).
Durante el trekking únicamente hay que llevar una mochila con las cosas necesarias, agua y botiquín personal. Todo lo demás (máximo 10 Kg por persona) será cargado por asnos hasta la zona de los lagos Turbios. A partir de allí serán los porteadores los encargados de transportar nuestro equipaje.
El clima en esta región es continental extremo, con bruscas variaciones estacionales y oscilaciones diarias de elementos meteorológicos. En verano, por lo general, el tiempo es soleado, seco y sin demasiado viento. Las temperaturas oscilan los 20-30º C durante el día, y los 10-15º C durante la noche. Algunas etapas transcurren en altitudes más elevadas, por lo que el frío será mucho más presente.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
El viaje incluye un seguro muy básico de asistencia en viaje con una cobertura en gastos de anulación de hasta 600 € en los supuestos detallados en la póliza. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales de dicho seguro: ESCAPADA PLUS EXPERIENCES.
Para cubrir las actividades de aventura (entre las que se encuentra el trekking y montañismo hasta 6.000 m), así como los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares, recomendamos la contratación de la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 145 € por persona, cubriendo hasta 30.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza.
Dado que en este tipo de viajes pueden surgir imprevistos que requieran asistencia médica especializada o evacuaciones en altura, es esencial contar con un seguro completo que garantice una cobertura adecuada ante cualquier eventualidad. Por ello, recomendamos la contratación de la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL, o bien optar por cualquier otra póliza especializada, disponible a través de las distintas federaciones de montaña y clubes de excursionistas, que ofrecen productos pensados específicamente para este tipo de actividades.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.
Todos los viajeros deben registrarse obligatoriamente en los organismos estatales OVIR. Nuestra agencia local se encargará de este trámite, pero para gestionarlo es imprescindible que el viajero nos envíe una copia escaneada de su pasaporte al menos un mes antes de la salida.
Visado Tayikistán
Los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias que no superen los 30 días. Para estancias más largas, debe tramitarse el visado de forma electrónica en la siguiente página web oficial: https://www.evisa.tj/.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Equipo recomendado
Viatges Independents & Trekkings obsequiará con esta bolsa de viaje a todos aquellos viajeros que pasen por nuestra oficina de Barcelona a recoger la documentación del viaje. |
Además de lo que cada persona considere oportuno, recomendamos llevar:
- Bolsa o maleta de viaje blanda.
- Mochila (30-35 litros) para llevar durante el día.
- Cantimplora o bidón.
- Saco de dormir adecuado a las condiciones climáticas.
- Ropa cómoda y fresca (camisas transpirables y pantalones de tejidos ligeros).
- Ropa de abrigo (anorak, gorro, guantes, ropa térmica, etc) para las zonas de mayor altitud.
- Ropa de manga larga o forro polar ligero para utilizar durante las noches.
- Equipo impermeable en caso de lluvia.
- Botas de trekking (usadas con anterioridad) con suela antideslizante y bien sujetas al pie y tobillo.
- Zapatillas deportivas o calzado cómodo, para la estancia en los alojamientos y/o ciudades.
- Bastones de senderismo (muy recomendables si tienes costumbre de usarlos).
- Gafas de sol, gorra o visera, toalla ligera y bañador. En las montañas Fann hay alrededor de 40 lagos diferentes. El agua de estos lagos está siempre muy fría, aunque en verano cuando el clima es agradable se puede nadar en alguno de los lagos si se desea mucho.
- Protector solar, protector labial y repelente de insectos.
- Linterna o frontal (con pilas de recambio).
- Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
Clima
En Tayikistán el clima es árido continental, con inviernos fríos y veranos cálidos y soleados. Al ser un país montañoso, presenta variaciones de temperatura y precipitaciones dependiendo de la altitud y la exposición al sol.
Divisas
La moneda oficial en Tayikistán es el somoni tayiko (TJS).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 11,5 TJS
Huso horario
GMT/UTC +5.
Electricidad
En Tayikistán el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente