Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Llegada a Brisbane | - | Hotel |
2 | Brisbane | D | Hotel |
3 | Brisbane | D | Hotel |
4 | Vuelo Brisbane / Cairns | - | Hotel |
5 | Cairns - Yungaburra | D | Hotel |
6 | Yungaburra - Cairns | D | Hotel |
7 | Cairns | D | Hotel |
8 | Cairns | D | Hotel |
9 | Vuelo Cairns / Sydney | - | Hotel |
10 | Sydney | D | Hotel |
11 | Sydney | D | Hotel |
12 | Sydney | D | Hotel |
13 | Vuelo Sydney / Ayers Rock | - | Hotel |
14 | Ayers Rock | - | Hotel |
15 | Vuelo Ayers Rock / Melbourne | - | Hotel |
16 | Melbourne | D | Hotel |
17 | Melbourne - Port Campbell | D | Hotel |
18 | Port Campbell - Halls Gap | D | Hotel |
19 | Halls Gap - Melbourne | D | Hotel |
20 | Melbourne. Traslado al aeropuerto | D | Hotel |

Australia 20 días
De Brisbane a Melbourne
Descubre las modernas y cosmopolitas ciudades de Brisbane, Cairns, Sydney y Melbourne, y experimenta la energía de Ayers Rock y el impresionante monolito Uluru.
Disfruta de oportunidades únicas para contemplar la vida salvaje de Australia: ballenas, ornitorrincos, koalas, canguros y una innumerable variedad de aves.

1 AGO > 4 SEP 2023
Llegada a Brisbane, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Brisbane, capital del estado de Queensland, es la tercera ciudad más grande del país y se concentra alrededor de las curvas serpenteantes del río homónimo. En su corazón está Queen Street, calle peatonal donde se localiza la zona comercial. La ciudad es moderna pero también cuenta con espléndidos edificios antiguos como The City Hall, The Parliament House y la antigua Government House, que se encuentra al lado del jardín botánico. Tiempo para caminar por South Bank, donde se celebró la Exposición Universal de 1988. En la actualidad está repleto de salas de conciertos y un parque de grandes dimensiones en cuyo interior se ha construido una piscina artificial y una zona de picnic con barbacoas. Desde esta orilla disponemos de una magnífica panorámica de los edificios más altos de la ciudad.
El check-in en el hotel de Brisbane es a las 14h. Si se quiere disponer de la habitación antes de esa hora hay que pagar un suplemento.

Durante esta época del año (de agosto a octubre), en la costa este de Australia podemos observar ballenas jorobadas en su migración anual desde el ecuador, en cuyas aguas cálidas crían, dirigiéndose hasta aguas antárticas. Hoy disfrutamos de un crucero por las tranquilas aguas alrededor de Gold Coast, situada a 80 km al sur de Brisbane. Esta zona es mundialmente conocida por sus playas de surf y por las ballenas que, en su recorrido migratorio, entran en la bahía para descansar. Por la tarde regreso a la ciudad, donde disponemos de tiempo libre.
- Recorrido: 160 km
Hoy visitamos el Lone Pine Sanctuary, donde tenemos la oportunidad de disfrutar de un primer contacto con una gran cantidad de especies de fauna típicamente australianas como ornitorrincos, canguros, cacatúas, diablos de Tasmania, dingos y koalas, así como una extensa variedad de aves autóctonas. En este parque existe la posibilidad de hacerse una fotografía con un koala en brazos. Por la tarde viajamos al mirador de Mt Coot-Tha, donde podemos apreciar las especulares vistas de la ciudad de Brisbane y sus alrededores. Regreso a la ciudad. Tarde libre para pasear por el jardín botánico o a orillas del río Brisbane.
- Recorrido: 30 km

Traslado al aeropuerto de Brisbane para embarcar en el vuelo a Cairns. Cairns se establece como ciudad en 1876 con la búsqueda de oro y la explotación de madera de los bosques de Atherton Tablelands, sin embargo, a día de hoy conserva muy pocas cosas del pasado. Desde los años 80 se ha producido un importante crecimiento del turismo, en parte gracias a su aeropuerto internacional. En la actualidad, la ciudad es conocida como el puerto de entrada a la Gran Barrera de Coral de Queensland, una de las siete maravillas naturales del mundo, compuesta por cerca de 2900 arrecifes individuales, más de 900 islas y cayos, y que alcanza una longitud de 2600 kilómetros. Llegada a Cairns por la tarde y traslado al hotel. Tras instalarnos en el hotel saldremos para dar un paseo por el centro de esta animada ciudad tropical. La Esplanada de Cairns está repleta de bares y restaurantes, y cuenta con un magnífico parque con una estupenda piscina llamada The Lagoon para disfrute de locales y visitantes.
Hoy tenemos un día plagado de naturaleza. Por la mañana visitamos el acuario de Cairns, con sus excelentes exhibiciones de diversos hábitats y fauna que abarcan desde la selva tropical hasta la Gran Barrera de Coral. Después subimos en el teleférico Skyrail que tiene un recorrido escénico de 7,5 kilómetros por encima del Parque Nacional Barron Gorge, en una zona de selva húmeda tropical al norte de Cairns, un área de enorme valor considerada Patrimonio de la Humanidad y situada en el estado de Queensland. El teleférico tras un viaje sobrevolando flora nativa, nos lleva al pintoresco pueblo de Kuranda, donde se pueden visitar entre otros un parque de mariposas y otro de reptiles. También se puede dar un bonito paseo a orillas del Río Barron. De camino a Atherton Tablelands pasamos por comunidades agrícolas hasta llegar a un árbol enorme, un ficus conocido como Curtain Fig.
Después de llegar a nuestro alojamiento caminamos hasta un riachuelo cercano, donde tendremos la oportunidad de ver el mamífero más extraño del mundo nadando en su hábitat natural, el ornitorrinco.
- Recorrido: 100 km

Aprovechamos la mañana para dar un bonito paseo matinal de 3 kilómetros por el frondoso bosque tropical situado alrededor del Lago Echam. Continuamos el viaje atravesando la Meseta Atherton y paramos para ver la pintoresca cascada Milla Milla. Llegada al pueblo de Innisfail, conocido por sus plantaciones de bananas y sus edificios de estilo art decó. Después de comer visitamos el Parque Nacional de Wooroonooran para hacer una caminata corta por la selva hasta alcanzar la Cascada Josephine. Esta cascada tiene tres caídas y sus aguas provienen de Bartle Frere, la montaña más alta de Queensland con 1.622 metros de altura. De vuelta a Cairns pasamos por campos inmensos de caña de azúcar y por Walshes Peak, en Gordonvale, un pequeño monte de 922 metros de altura en forma de pirámide, donde cada año se celebra una carrera de subida y bajada. Antes de llegar a nuestro alojamiento, paramos para ver agile wallabies, una especie de canguro un poco más pequeño de lo normal.
- Recorrido: 210 km
Día libre. Entre las opciones que tenemos para el día de hoy hay una gran variedad de cruceros que ofrecen snorkel y buceo para disfrutar de las impresionantes formaciones coralinas, peces multicolores y otros organismos marinos de la Gran Barrera de Coral, una de las siete maravillas naturales del mundo.
Día libre. Entre las opciones que tenemos para el día de hoy hay excursiones de un día de duración a Cape Tribulation, según dicen la selva tropical más antigua del mundo, donde se encuentra el espectacular bosque tropical del Parque Nacional de Daintree. Otra opción es contratar un vuelo escénico en avioneta para sobrevolar la Gran Barrera, de la que se dice que es el único ser vivo que se puede ver desde el espacio y que, por lo visto, es tan espectacular desde las alturas como desde las profundidades. También se puede visitar el Tjapukai Aboriginal Park donde se celebra una exhibición con variados aspectos de la cultura Indígena, como bailes, música y el conocido instrumento “didgeridoo”, el uso medicinal de las plantas, una exhibición de armas y métodos de caza que incluyen lanzamiento de boomerang, o una teatralización de la creación del mundo por parte de sus espíritus ancestrales, entre otros.

Hoy volamos a Sydney, la ciudad más poblada de Australia. A la llegada hacemos el traslado al hotel. Una vez instalados, caminamos por la capital del estado de Nueva Gales del Sur; pasamos por Chinatown y por Darling Harbour, un lugar estupendo para hacer fotos. En la bahía de Sydney se pueden ver los edificios más famosos y distintivos del siglo XX, la conocida Opera House iluminada y el Harbour Bridge también iluminado, un arco de acero que cruza el puerto llevando el tráfico de trenes, vehículos y peatones entre el Distrito de Negocios Central de Sydney, los barrios más al norte y la zona de Circular Quay en el corazón del centro de la ciudad.
Por la mañana, paseamos por la calle principal hasta el Queen Victoria Building, un antiguo centro comercial completamente restaurado, de cuatro plantas, y con fabulosos mosaicos en el suelo. Continuamos hacia Hyde Park y Macquarie Street, donde se encuentran unos antiguos edificios gubernamentales construidos en piedra arenisca. Paseamos por el Jardín Botánico hasta el famoso mirador con vistas a la bahía. Desde este punto podemos apreciar en la distancia los dos iconos de la ciudad, la Ópera de Sydney y el Harbour Bridge, esta vez de día.
Seguimos a lo largo de la bahía hasta Circular Quay, desde donde salen todos los ferrys usados como medio de transporte de pasajeros. Embarcamos en el ferry que nos llevará a Manly con su preciosa playa, conocida entre los surfistas por sus olas. Aquí dispondremos de tiempo para comer y relajarnos, o dar un paseo desde el mar hasta los acantilados de la costa con vistas al mar abierto. Regreso al atardecer en ferry para ver el sol descendiendo tras la bahía.

Por la mañana visitamos la zona de Darling Harbour, que fue remodelada antes de los Juegos Olímpicos en el año 2000, y que todavía sigue mejorando con nuevos espacios públicos como el Sydney Convention and Exhibition Centre. Actualmente esta zona está repleta de restaurantes y bares con muchísimo ambiente. Continuamos por el centro de la ciudad observando sus edificios y lugares más emblemáticos hasta llegar al interesante barrio The Rocks, donde se encuentran las casas más antiguas de la ciudad, construidas con piedra de la zona. Como actividades opcionales podemos hacer una visita guiada en castellano por la Opera House para ver el edificio por dentro.

Día libre. Entre las opciones de hoy podemos realizar una excursión de todo el día por las Blue Mountains. Esta región presenta una gran variedad de fauna y flora y fue declarada Patrimonio de la Humanidad el año 2000. Actualmente aún está habitada por las tribus Aborígenes Gundungurra y Darug. De esta visita destacamos la formación rocosa inconfundible de tres picos que se observa cerca de Katoomba, conocida con el nombre de “Las tres hermanas”. También es posible hacer pequeñas caminatas por pasarelas bordeando los acantilados.
Otra opción es hacer una visita a las bodegas del Valle Hunter, conocido por sus tintos de gran calidad. También es posible relajarnos en la playa Bondi, mundialmente conocida por los surfistas, o visitar alguno de los numerosos museos de Sydney como la galería de arte contemporáneo.

Hoy tenemos el vuelo al interior de este enorme continente. Saliendo desde la costa, al cruzar la cordillera divisora, se produce un cambio dramático en el pasaje, el terreno es mucho más seco y desde el cielo tan sólo se puede apreciar un pequeño puñado de pueblos dedicados al ganado o la minería. Poco a poco las carreteras desaparecen dejando paso a pistas de tierra rojiza que se desvanecen a lo lejos en la distancia. Después de unas horas sobrevolando estos parajes inhóspitos y deshabitados, alcanzamos el llamado Centro Rojo, un desierto de dunas de arena roja con vegetación baja y lagos salados.
Ya en tierra y después del traslado del aeropuerto al hotel, disponemos de tiempo para acostumbrarnos al cambio de paisaje en el centro del país, visitar el centro de arte y las instalaciones de esta zona para tener así un mayor conocimiento de la cultura de las tribus aborígenes de esta parte del país. Al atardecer hay miradores para maravillarse con la puesta de sol y los cambios de colores en el paisaje desértico.
Nos levantamos muy pronto para visitar Uluru-Kata Tjuta National Park, desde donde podemos observar el amanecer en Uluru, el monolito más impresionante del mundo. Cuando el sol levanta y se enciende el día, se puede apreciar, casi minuto a minuto, como va cambiando el paisaje según las distintas tonalidades que va tomando la piedra sagrada. Hacemos la caminata Mala Walk por la base de Uluru donde podemos ver formaciones y zonas con pinturas Indígenas en la roca.
Volvemos a nuestro alojamiento para comer y descansar, antes de dirigirnos por la tarde a otras formaciones rocosas llamadas Kata Tjuta. Este conjunto de treinta y seis colinas de formas redondeadas es un lugar de gran importancia para los hombres Indígenas de la región. Hacemos otra caminata por Walpa Gorge desde donde apreciamos de cerca el magnífico conglomerado que conforman estas formaciones de rocas. Volvemos al mirador de Uluru para contemplar la puesta de sol y las diferentes tonalidades que adquiere la roca con los cambios de luz al final del día.
- Recorrido: 160 km

En la mañana de hoy tenemos el traslado al aeropuerto nacional para tomar el vuelo a Melbourne capital del estado de Victoria, conocida como la más europea de Australia y que cuenta con una curiosa mezcla de culturas de muchos países del mundo. El centro de la ciudad y la zona comercial están situados en la orilla Norte del río Yarra. En la orilla Sur hay una amplia zona para pasear llamada Southbank, con mucho ambiente y plagada de restaurantes y bares. Damos un paseo nocturno por esta animada zona para ver la ciudad iluminada.
Con el descubrimiento del oro, Melbourne se convirtió en un puerto de entrada para miles de personas. Debido a la riqueza generada durante la fiebre del oro, esta ciudad cuenta con numerosos edificios emblemáticos construidos en piedra. La importancia de Melbourne a lo largo del tiempo es indiscutible. En 1880 la ciudad era conocida como “Marvellous Melbourne” y fue elegida para albergar la primera Sala de Exhibición Internacional en Australia. Fue capital del país entre 1901 y 1927, cuando la sede del Gobierno se trasladó a Camberra. Fue la primera ciudad australiana en celebrar unos Juegos Olímpicos en 1956. Tras instalarnos en el hotel pasearemos por el centro de la ciudad y visitaremos sus lugares más destacados. Continuación en dirección a Phillip Island, actualmente considerada el mejor sitio para ver el pingüino azul, la especie más pequeña del planeta. Regreso a Melbourne tarde por la noche.
- Recorrido: 320 km

Salida de la ciudad cruzando el puente Westgate y continuación por la autopista para comenzar el viaje por The Great Ocean Road. Pasamos por Surf Coast y por la famosa playa Bell’s Beach, donde cada año se celebra el campeonato mundial de surf. Continuamos el recorrido que serpentea por la costa entre paisajes de playas salvajes y acantilados rocosos hasta alcanzar Apollo Bay.
Dejamos la costa y nos introducimos en el interior para ascender por Otway Ranges, una cordillera con un exuberante bosque de eucaliptos gigantes, y por valles húmedos donde encontramos una selva subtropical. Realizaremos una caminata corta para ver impresionantes helechos y árboles enormes, en una zona de increíble belleza y frondosidad. Nos desviamos de la carretera principal, hasta alejarnos del tránsito habitual. A poca distancia encontramos una gran cantidad de koalas en su hábitat natural. Por la tarde llegamos a Port Campbell National Park, donde se encuentran las conocidas formaciones de arenisca, The Twelve Apostles, que podemos visitar con la mágica luz del atardecer (si la climatología lo permite).
- Recorrido: 300 km

Hoy visitamos de nuevo The Twelve Apostles para apreciar estos magníficos monolitos de arenisca con la luz de la mañana. La velocidad de erosión en la base de las agujas de piedra caliza es de aproximadamente 2 centímetros por año, por lo que su composición va cambiando con el transcurso del tiempo, cayendo unas y dando lugar a nuevas formaciones. Una buena opción en este lugar es realizar un vuelo en helicóptero para disfrutar desde el aire de estas formaciones y del relieve de una costa que dibuja una gran cantidad de acantilados. Continuación de las visitas en el Parque Nacional de Port Campbell, pasando por distintos miradores a lo largo del recorrido y otras formaciones de caliza creadas por la erosión como Loch Ard Gorge o London Bridge.
Por la tarde visita de Tower Hill Reserve, una reserva natural dentro de un volcán extinto que ofrece un hábitat natural, tranquilo e ideal como hogar de koalas, emús y canguros grises. Más tarde seguimos camino hacia la cordillera de montes rocosos llamada The Grampians que ofrece espectaculares vistas y posibilidades de ver abundante fauna autóctona.
- Recorrido: 240 km
Las escarpadas cadenas montañosas del Parque Nacional The Grampians son conocidas por su belleza natural virgen y sus impresionantes panorámicas; cascadas pintorescas, coloridas flores silvestres y abundancia de vida salvaje. Hoy tenemos tiempo para apreciar este fabuloso parque. Por la tarde continuamos hasta llegar a Melbourne.
- Recorrido: 300 km

Por la mañana pasamos por los campos de tenis donde se juega el Open de Australia y otros lugares interesantes de la ciudad. Tiempo libre. Opcionalmente podemos hacer las últimas compras en el mercado de Queen Victoria o subir a la Torre Eureka para disfrutar de las impresionantes vistas de 360º de la ciudad. A la hora prevista, traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
Es importante tener en cuenta que a la hora de planificar el viaje necesitamos dos días para llegar a Australia y uno para volver.
El guía dará una información general del país y de cada uno de los lugares que visitemos y estará allí para ayudar y solventar los pequeños problemas que puedan surgir y para asegurarse de que todos disfruten de un viaje inolvidable. El guía no es responsable de las negligencias que pudieran cometer el resto de los viajeros.
Siempre habrá algún restaurante en el que se pueda cenar; durante el día paramos en pueblos donde hay pequeños cafés que venden comida, sándwiches y bebidas frías y calientes. La parada para comer es de entre 45 minutos y 1 hora. El conductor y/o el guía decidirán en su caso el tiempo a dedicar, dependiendo del lugar en el que nos encontremos. Queremos enseñarte lo mejor de este país y durante las horas de luz del día.
Las actividades opcionales están pensadas para realizar en los días libres y siempre es preferible hacer las reservas con un par de días de antelación, ya que la mayoría de las veces las plazas son limitadas.
El guía te mostrará opciones y alternativas para cada una de ellas, para tener una idea de lo que se puede hacer, pero no tiene obligación de hacer ninguna reserva de ningún tour ni actividad opcional y si lo hace, es por el máximo disfrute del viajero. Se puede por tanto elegir cualquier compañía para hacer el tour opcional y nunca será responsabilidad del guía si al finalizar el recorrido, el viajero no queda satisfecho con el tour que haya elegido.
El conductor no puede ni cambiar el itinerario ni incluir ninguna excursión adicional porque lo pida un viajero. Las actividades opcionales se reservan para los días libres. Sólo el representante de la compañía del tour está autorizado a cambiar el recorrido del tour por razón del clima, estado de las carreteras o acceso a las mismas.
El autobús que se utiliza para el tour tiene aire acondicionado, pero es básico. No dispone de bandeja superior para dejar la mochila de día, por lo que hay que llevarla encima o ponerla debajo del asiento o en los asientos libres si los hubiera. Diariamente rotaremos los asientos para que todos los pasajeros tengan la oportunidad de apreciar las mejores vistas de los asientos delanteros.
Precios
Precios por persona
Precio Base en Habitación Doble | 3.850€ |
Suplemento Habitación Individual | 1.245€ |
Nota vuelos
Este viaje no incluye los vuelos internacionales. A petición del viajero buscaremos la mejor tarifa aérea disponible en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 24/01/2023.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto (coincidiendo con las fechas de llegada y salida del tour).
- Alojamiento en hoteles de 3* y moteles de clase turista en base habitaciones dobles.
- Alimentación especificada en el cuadro de itinerario.
- Transporte por carretera en autobús con aire acondicionado y remolque para el equipaje.
- Guía de habla hispana - chófer con experiencia.
- Todas las entradas a Parques Nacionales.
- Seguro de asistencia en viaje.
Actividades y Tours incluidos:
- Visita a pie por el centro de Brisbane.
- Visita al Lone Pine Koala Sanctuary con posibilidad de abrazar un koala.
- Crucero para ver ballenas jorobadas en la bahía de Gold Coast.
- Visita del acuario de Cairns con sus excelentes exhibiciones de diferentes hábitats.
- Viaje en teleférico de Cairns a Kuranda pasando por encima de la selva tropical.
- Caminata por la selva tropical del lago Echam.
- Visita al Wooroonooran National Park.
- Ver las cascadas Milla Milla y Josephine.
- Tour por Uluru Kata-Tjuta National Park y trek Mala Walk, en la base de Uluru.
- Tours para ver el amanecer y la puesta de sol en Uluru.
- Caminata por Walpa Gorge en Kata Tjuta.
- Tour a pie por el centro de Sydney y visita al Darling Harbour.
- Viaje en ferry por Sydney Harbour.
- Visita a Manly Beach.
- Visita a pie por el centro de Melbourne.
- Tour en autobús a las principales atracciones en los alrededores de Melbourne.
- Visita de Phillip Island y tour para ver los pingüinos más pequeños del mundo.
- Tour por The Great Ocean Road.
- Visita al Otway National Park con su precioso bosque húmedo.
- Visita de un lugar especial para ver koalas en su hábitat natural.
- Visita al Port Campbell National Park y The Twelve Apostles.
- Visita a la Tower Hill Reserve.
- Visita al Grampians National Park.
No incluye
- Vuelos internacionales ni domésticos.
- Visado Australia.
- Almuerzos y cenas durante la ruta (calcular entre 35 y 50 € diarios).
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Vuelos
Entre julio y noviembre es complicado encontrar vuelos con origen o destino al centro del país, puesto que tan sólo hay dos vuelos diarios y las plazas se reservan con mucha antelación. Es vital por lo tanto planificar el viaje con mucho tiempo para asegurar la disponibilidad de plazas a un precio razonable.
Lo más recomendable suele ser realizar los vuelos internacionales con Qantas y/o Emirates. Con respecto a los vuelos nacionales la recomendación es viajar con Qantas y con su asociada de bajo coste Jetstar, ya que la compra conjunta de vuelos internacionales y nacionales resulta más económica y porque las condiciones de restricción de equipaje son más permisivas a lo largo de todo el recorrido. Estos son los vuelos domésticos que hay que reservar para poder seguir el itinerario (no incluidos en el precio).
Trayecto |
Nº Vuelo |
Salida |
Llegada |
Brisbane - Cairns |
QF 708 |
09.05 |
11.25 |
Cairns - Sydney |
JQ 949 |
10.00 |
12.55 |
Sydney - Ayers Rock |
QF 728 |
09.30 |
12.35 |
Ayers Rock - Melbourne |
JQ 665 |
13.15 |
16.25 |
** Para el trayecto Sydney - Ayers Rock también puede servir el vuelo JQ 660 de la compañía Jetsar, con salida a las 10:10 y llegada a las 13:10. Éste es un vuelo de bajo coste y es importante reservar con el suplemento para tener equipaje de 20 Kg.
Alojamientos
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Brisbane | Pacific Hotel |
Cairns | Ramada Hotel |
Yungaburra | Yungaburra Park Motel |
Ayers Rock | Outback Pioneer Hotel |
Sydney | Great Southern Hotel |
Melbourne | Batman's Hill Hotel |
Port Campbell | Port Campbell Motel |
Halls Gap | Gariwerd Motel |
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 14 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este viaje incluye un seguro de asistencia en viaje. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: Vacacional Complet Plus.
También se ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional de cancelación por un importe de 150 €, que cubre hasta 5.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza, y que además amplía las coberturas de asistencia en viaje. Este seguro debe solicitarse en el momento de realizar el depósito para formalizar en firme la reserva. En el siguiente enlace encuentran toda la información, condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: VIP PLUS.
Para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares directos, recomendamos la contratación de la póliza VIP PLUS PREEX. En esta póliza no se aplican las exclusiones por enfermedades crónicas, preexistentes o degenerativas, como ocurre en el resto de pólizas de otras compañías aseguradoras. Consultar en caso de estar interesado.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.
Visado Australia
Es necesario visado para entrar en Australia. El visado eVisitor (subclass 651) se realiza online de forma gratuita y tiene una validez de 3 meses. Lo puede solicitar el viajero en la siguiente página oficial: https://online.immi.gov.au/lusc/login.
Expresa recomendación de no llevar ningún tipo de comida, carne, embutidos, queso o similares, ni siquiera envasados al vacío. Se prohíbe expresamente la entrada al país con productos de origen animal, frutas, plantas, semillas y cualquier comida que pueda contener enfermedades. Al llegar al país deberán completar un formulario indicando si traen alguna de estas cosas. Aduana realizará un chequeo del equipaje y en caso de encontrar efectos prohibidos, se aplicarán multas de elevada cuantía. En caso de duda, consultar los requisitos de aduanas en: http://www.border.gov.au/.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Clima
Australia tiene una gran zona central y occidental del país sujeta al clima del desierto, mientras que el extremo norte de la península de York está sujeto a un clima ecuatorial. Las zonas costeras de Nueva Gales del Sur, Victoria y Tasmania son zonas templadas, y finalmente la costa de Queensland tiene un clima tropical y sub-tropical. El sol agradable y cielos despejados los podemos disfrutar de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
Divisas
La moneda oficial en Australia es el dólar australiano (AUD).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 1,65 AUD
Se puede utilizar efectivo o tarjetas de crédito en la gran mayoría de comercios. Encontraremos cajeros automáticos (ATM) en prácticamente todo el recorrido, en los que podremos retirar efectivo directamente en la moneda local.
Huso horario
GMT/UTC +8 / +9:30 / +10 / +10:30 / +11, dependiendo de la región. En Australia hay cambio de horario en verano, aunque no todos los estados lo adoptan.
Electricidad
En Australia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente