Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Vuelo Barcelona / Pekín | - | A bordo |
2 | Llegada a Pekín | - | Hotel |
3 | Pekín. Visitas | D | Hotel |
4 | Pekín - Xi'an | D | Hotel |
5 | Xi'an. Visitas | D | Hotel |
6 | Xi'an - Changsha - Xinhua - Ziquejie | D | Guesthouse |
7 | Ziquejie. Terrazas de arroz | D | Guesthouse |
8 | Ziquejie - Fenghuang | D | Hotel |
9 | Fenghuang | D | Hotel |
10 | Fenghuang - Shangrao - Wuyuan - Likeng | D | Guesthouse |
11 | Likeng | D | Guesthouse |
12 | Likeng - Huangshan - Montaña Amarilla | D | Hotel |
13 | Montaña Amarilla - Hongcun - Huangshan | D | Hotel |
14 | Huangshan - Shanghai | D | Hotel |
15 | Shanghai. Vuelo de regreso a Barcelona | D | A bordo |
16 | Llegada a Barcelona | - | - |

China
Encantos de la China Rural
Viaje a China en grupo para explorar de manera local y responsable el gigante asiático a través de su eficiente red de trenes.
Desde la majestuosidad de Pekín y Xi'an, con su rica historia imperial y los Guerreros de Terracota, hasta la moderna Shanghai, atravesaremos provincias de la China rural donde la vida sigue su ritmo pausado al son de sus mercados locales, sus artesanos y sus agricultores, trabajando aún com lo han hecho durante siglos.

1 de agosto 2025
Por la tarde, salida en vuelo regular destino Pekín, con conexión en Estambul. Noche a bordo.
Llegada a Pekín y traslado al hotel. Tarde libre. Noche en Pekín.
Pekín, también conocida como Beijing, es la capital de China y una de las ciudades más grandes y antiguas del país. Con más de 3.000 años de historia, es un centro cultural, político y económico de primer orden, lleno de atracciones históricas y modernas. Pekín ofrece una mezcla única de tradición y modernidad, donde antiguos templos y palacios se encuentran junto a rascacielos y centros comerciales.
Desayuno. Acompañados por nuestro guía, empezaremos visitando en primer lugar la Ciudad Prohibida, un impresionante conjunto de palacios, patios imperiales y puertas ornamentadas que durante siglos fue la residencia de los emperadores chinos. Seguidamente nos dirigiremos al parque de Jingshan para subir hasta su punto más alto, desde donde disfrutaremos de una vista panorámica espectacular de la Ciudad Prohibida y del resto de Beijing.
Nuestra próxima visita será la plaza de Tian'anmen, el corazón político e histórico de China. Esta enorme explanada ha sido testigo de algunos de los eventos más significativos del país y está rodeada de lugares emblemáticos como el Gran Salón del Pueblo y el Mausoleo de Mao Zedong. Por último, visitaremos el Templo del Cielo, cuyos edificios circulares de madera, sin llaves, son una obra maestra de la arquitectura tradicional china. Paseando por sus jardines, podremos ver seguramente gente local haciendo taichi o practicando juegos tradicionales. Noche en Pekín.

Desayuno. Traslado privado a la estación de tren para viajar a Xi'an en tren de alta velocidad. El trayecto en tren rápido entre Pekín y Xi'an permite recorrer 1.200 km en tan sólo cuatro horas y media, ofreciendo comodidad y eficiencia mientras disfrutamos de los paisajes. A nuestra llegada, un guía local nos estará esperando para llevarnos al hotel y guiarnos por la tarde por alguno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad como, por ejemplo, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, construida en el siglo VII durante la dinastía Tang, la cual, rodeada por un conjunto de jardines, se encuentra dentro de entorno del templo Da Ci’en.
Tras la visita a la pagoda, continuaremos nuestro recorrido hacia "Muslim Street", una de las zonas más vibrantes y animadas de Xi'an. Esta calle es el corazón del barrio musulmán de la ciudad y está llena de puestos de comida, tiendas de artesanía y una atmósfera única que combina la cultura china con la islámica. Aquí se pueden degustar especialidades locales como los famosos rou jia mo, unos sándwiches de pan plano rellenos de carne de ternera mezclada con cilantro y pimienta suave que vendrían a ser los "kebabs chinos". Noche en Xi'an.
Xi'an, la capital de la provincia de Shaanxi, es una de las ciudades más antiguas y culturalmente ricas de China. Con una historia que se remonta a más de 3,000 años, fue la capital de varias dinastías chinas, incluyendo la dinastía Zhou, Qin, Han y Tang. Hoy en día, Xi'an es mundialmente famosa por ser el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda y por albergar el ejército de los Guerreros de Terracota, descubiertos en 1974.
Trayecto en tren: 4'30 hrs aprox.

Desayuno. Nos encontraremos a continuación con nuestro guía para salir ya seguidamente hacia una de las maravillas arqueológicas más espectaculares del mundo: el famoso yacimiento de los Guerreros de Terracota. Descubierto en 1974 por accidente y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, este conjunto monumental alberga miles de figuras de arcilla a tamaño real que representan al ejército del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con sus carros y sus caballos. Tras esta visita, nos dirigiremos a un taller de jade, una roca ornamental que los lugareños llevan tallando desde hace cinco mil años.
Más tarde, nos trasladaremos hasta las fortificaciones de Xi'an. Construida durante la dinastía Ming, sus muros rodean el centro histórico de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares desde su cima. Para concluir el día, visitaremos el Campanario y la Torre del Tambor. El primero, con su imponente estructura de madera y ladrillo y su gran campana de bronce, simbolizaba el inicio del día en la ciudad, mientras que la segunda, con sus enormes tambores antiguos, marcaba el paso del tiempo durante el anochecer. Noche en Xi'an.
Desayuno. El trayecto de hoy es algo largo pero, por contra, muy interesante, pues saldremos de la gran ciudad y nos iremos adentrando paulatinamente en las regiones menos exploradas de China, con sus preciosos paisajes y pueblos.
Nuestro primer tren de alta velocidad nos llevará hasta la estación de Changsha South, provincia de Hunan, donde bajaremos y tomaremos el segundo tren del día hasta Xinhua South, también en la misma provincia. Aquí nos esperará nuestro guía con el cual nos trasladaremos por carretera hasta el área de Ziquejie, una de las zonas salpicadas de terrazas de arroz más fotogénicas del país. Noche en Guesthouse.
Trayecto en tren: 6'15 hrs aprox. | Recorrido en vehículo: 50 km / 1'15 hrs aprox.

Desayuno. Hoy nos despertaremos en medio de las terrazas de arroz de Ziquejie, unas de las más extensas y remotas del país, y también de las menos exploradas. Formando un complejo sistema de irrigación situado entre los 500m y los 1000m de altitud sobre el nivel del mar, son una maravilla agrícola y paisajística que refleja siglos de tradición e ingenio canalizando el agua de la lluvia y de los manantiales. Construidas por las etnias locales Miao y Yao hace más de 2.000 años, siguen en uso hoy en día, manteniendo un sistema de cultivo ecológico que se ha transmitido de generación en generación. Durante el día de hoy saldremos a explorarlas, disfrutando también de la arquitectura de las casitas donde viven los campesinos locales, que siguen viviendo de forma tradicional. Noche en Guesthouse.
Desayuno. Realizaremos hoy un viaje por carretera entre Ziquejie y Fenghuang a través de los paisajes montañosos de la provincia de Hunan. A medida que el camino serpentea entre colinas y valles, las terrazas y los arrozales de Ziquejie van quedando atrás, dejando paso a frondosos bosques, ríos y pequeñas aldeas rurales donde la vida sigue un ritmo pausado y tradicional. Durante el trayecto, es común ver agricultores trabajando la tierra, mercados locales llenos de productos frescos y antiguas casas de madera que reflejan la herencia cultural de la región.
A medida que vayamos acercándonos a Fenghuang, el paisaje se transforma en un escenario de postal. La carretera desciende entre montañas que a veces están cubiertas de niebla hasta llegar a orillas del río Tuojiang, donde esta antigua ciudad despliega su encanto con sus callejuelas empedradas, templos centenarios y puentes de madera que parecen sacados de un cuento. Aprovecharemos la tarde para explorar el centro histórico y subir al Rainbow Bridge o Puente del Arcoíris. Noche en Fenghuang.
Recorrido en vehículo: 200 km / 4'30 hrs aprox.
Desayuno. Hoy saldremos hacia el norte por carretera hasta llegar a la localidad de Dehangcun, un pintoresco pueblo habitado por la etnia Miao, una de las más antiguas de China. Sus casas de madera construidas sobre pilotes y su colorida indumentaria tradicional hacen de este lugar un destino muy auténtico. A lo largo del día experimentaremos su tradicional forma de vida, a la vez que realizaremos una excursión a través del valle para llegar a la cascada de Liusha, una de las más espectaculares de la región con sus más de 200 metros de caída. Al término de estas actividades, regresaremos a nuestro alojamiento. Noche en Fenghuang.
Recorrido en vehículo: 180 km / 5 hrs aprox. | Caminata: 2'30 hrs aprox. (ida y vuelta)
Si alguna persona no quisiera realizar la caminata, hay la posibilidad de quedarse en Dehangcun mientras el grupo hace la excursión.

Desayuno. Nos trasladaremos para empezar a la estación de Fenghuang Gucheng para completar primero el trayecto en tren de alta velocidad hasta Shangrao. Cambiaremos aquí de trenes y, después, llegaremos a Wuyuan, la capital de la comarca homónima que destaca por poseer algunas de las aldeas tradicionales más bellas de China. Tras llegar, nos desplazaremos a Likeng por carretera, el primer pueblo de nuestra ruta, el cual visitaremos hasta el atardecer para disfrutar de la arquitectura local, sus paisajes pintorescos y, si el tiempo lo permite, la puesta de sol sobre los tejados de sus casas tradicionales. Noche en Guesthouse.
Trayecto en tren: 5'30 hrs aprox. | Recorrido en vehículo: 10 km / 20 min aprox.
Desayuno. Empezaremos el día temprano para ir a explorar los pueblos más destacados del valle de Wuyuan. En Xiaoqi, rodeado de montañas y campos de té, podremos pasear entre antiguos templos, puentes de piedra y bosques de bambú, disfrutando de la belleza rural de la zona. Siguiendo la ruta, llegaremos a Jiangwan, una localidad con una rica historia y una arquitectura bien preservada. Este sitio destaca por sus casas ancestrales y su conexión con figuras históricas de la cultura china. Por último, antes de regresar a Likeng, visitaremos Wangkoucun con sus mansiones de la dinastía Ming que evocan antiguas tradiciones confucianas. Noche en Likeng.
Recorrido en vehiculo: 60 km / 2 hrs aprox.
Desayuno. Tras pasar la noche en esta pequeña aldea repleta de canales de agua, saldremos a visitar la población de Qinghuazhen para admirar su famoso "Puente del Arcoiris" antes de proseguir hasta Huangshan y adentrarnos en la zona de la Montaña Amarilla, un lugar muy especial debido a las espectaculares formaciones rocosas, la extraña vegetación y el increíble mar de nubes que se suele formar al fondo del valle cuando se dan las condiciones meteorológicas para ello..
Aquí subiermos en teleférico, pero antes dejaremos nuestro equipaje principal en una consigna para llevarnos solo aquello que necesitemos para la noche y el siguiente día. Ascenderemos entonces hasta la estación superior y después realizaremos una excursión desde nuestro hotel, situado al pie del pico Danxia, mientras admiramos las vistas que nos regala el camino. Noche en hotel en la cima.
Recorrido en vehículo: 100 km / 3 hrs aprox. | Caminata: 2'30 hrs aprox.
En función de la climatología, se optará por la caminata prevista entre la estación superior del teleférico y el hotel o, alternativament, por un camino más corto de unos 40 minutos. De todos modos, si alguna persona no quisiera subir con el teleférico, ni caminar, entonces se intentará encontrarle alojamiento en Huangshan adonde el grupo llegará al día siguiente.

Desayuno. Si el tiempo acompaña, valdrá la pena levantarse temprano para disfrutar de la salida del sol desde estas montañas. Posteriormente, una vez hayamos desayunado y si la climatología invita a ello, podremos salir a dar una vuelta por los alrededores de nuestro hotel, cuyo nombre en mandarín significa "Mar del Oeste". Más tarde, andaremos de vuelta por el camino más corto hasta la estación superior del teleférico desde donde descenderemos hasta el valle, recogeremos nuestro equipaje principal, lo cargaremos en nuestro vehículo privado y nos dirigiremos a Hongcun, una población visualmente muy atractiva que parece representar a la perfección la idea de pueblo tradicional chino en perfecta harmonía con la naturaleza. Tras esta visita conduciremos hasta Huangshan, donde podremos explorar su calle principal (Tunxi Old Street) o la calle de Liyang, ambas bulliciosas y muy coloridas. Noche en Huangshan.
Caminata: 3 hrs aprox. | Recorrido en vehículo: 90 km aprox. / 2 hrs aprox.
Desayuno. Saldremos temprano para tomar el tren de alta velocidad entre la estación de Huanghsan Norte y Shanghai, donde nos estará esperando nuestro guía para llevarnos al hotel y empezar a explorar esta metrópolis por la tarde.
Daremos un paseo por el histórico Barrio Francés, un distrito que conserva la elegancia de la arquitectura colonial con calles arboladas, cafeterías y boutiques de diseño, una auténtica fusión entre la antigua influencia europea con la esencia de China. Seguidamente, nos dirigiremos a la Shanghai Tower, el rascacielos más alto del país, que ofrece una vista panorámica inigualable desde su piso 118 al que llegaremos gracias a su ascensor ultrarrápido.
Cuando bajemos, nos dirigiremos al bullicio y energía de la famosa calle Nanjing. Esta emblemática avenida está llena de tiendas, centros comerciales y restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local e internacional. Culminaremos entonces el día paseando por el icónico Bund, el histórico malecón a orillas del río Huangpu desde el que podremos observar el contraste entre el pasado y el futuro de Shanghai. Noche en Shanghai.
Trayecto en tren: 3 hrs aprox.
Desayuno. Hoy tendremos el día libre en Shanghai para perdernos por sus calles y observar la vida cotidiana de sus habitantes. Además, podremos ampliar fácilmente las visitas de ayer por nuestra cuenta o explorar otras áreas de la ciudad antes de volver a encontarnos en el hotel a la hora prevista para trasladarnos al aeropuerto y tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Noche a bordo.
El Casco Antiguo y el Jardín Yuyuan: Las calles de la Ciudad Antigua siguen exactamente el recorrido de la antigua muralla de la ciudad, que fue levantada para proteger Shanghai de los ataques de piratas japoneses. Es en esta zona donde se encuentran también tanto el bazar de Yuyuan con sus negocios ubicados en edificios de estilo tradicional (no hay que dejar de probar los famosos 'dumplings al vapor' conocidos como 'xiao long bao'), como el jardín homónimo, uno de los más bellos y famosos de toda China.
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Precios
Precios por persona |
4 primeras plazas * |
Precios base |
---|---|---|
En base a grupo de 10 a 16 personas | 2.495€ | 2.595€ |
En base a grupo de 6 a 9 personas | 2.750€ | 2.850€ |
Suplemento Habitación Individual | 630€ | |
Tasas Aéreas (Aprox.) | 575€ |
Venta anticipada
En este viaje disfrutarás del precio indicado en promoción, aplicable en las 4 primeras plazas para reservas realizadas hasta 45 días antes de la salida del viaje.
Nota vuelos
Precios calculados en base a vuelos de ida y vuelta en clase turista con salida desde Barcelona, con la compañía Turkish Airlines.
Los vuelos utilizados en este viaje están basados en tarifas de grupo. Estas tarifas tienen limitaciones, especialmente en lo relativo a los cambios (horario, fecha, destino) y la cancelación, que o no están permitidos o conllevan penalizaciones. La reserva previa de asientos es de pago y debe realizarla el propio viajero a través de la página web de la compañía. Asimismo, es responsabilidad del viajero seleccionar un menú especial si así lo requiere (intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano...), también a través de la página web de la compañía.
Además, recordamos que generalmente el check-in online solamente es posible realizarlo con una antelación de 24 horas. Advertimos a todos los viajeros de la importancia de realizar el check-in online (especialmente en temporada alta) para evitar o minimizar problemas en situaciones como el overbooking, ajenas a nosotros.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 10/03/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Vuelos Barcelona / Pekín - Shanghai / Barcelona, conexión intermedia en Estambul.
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Trayectos en tren de alta velocidad: Pekín - Xi'an / Xi'an - Changsha - Xinhua / Fenghuang - Shangrao - Wuyuan / Huangshan - Shanghai en 2ª clase y traslados correspondientes.
- Traslados según itinerario en vehículo privado con aire acondicionado.
- Alojamiento en hoteles indicados o similares en base habitaciones dobles con desayuno incluido.
- Guía de habla hispana en Pekín, Xi'an y Shanghai.
- Guía de habla inglesa en Xinhua Nan, Ziquejie, Fenghuang, Wuyuan, Likeng y Huangshan.
- Entradas a los lugares indicados en el programa.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.
No incluye
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamientos
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Pekín | Jinglun Hotel |
Xi'an | Gran Dynasty Culture Hotel |
Ziquejie | Ziyunxuan Guesthouse |
Fenghuang | Chengyunxiyue Boutique Hotel |
Likeng | Likeng Guesthouse |
Yellow Mountain | Xihai Hotel |
Huangshan | Park View International |
Shaghai | Holiday Inn Express Putuo |
Compartir habitación
Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo género que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.
Vuelos
Fecha |
Trayecto |
Nº Vuelo |
Salida |
Llegada |
01 AGO |
Barcelona - Estambul |
TK 1856 |
18.30 |
23.00 |
02 AGO |
Estambul - Pekín |
TK 88 |
01.30 |
15.35 |
15 AGO |
Shanghai - Estambul |
TK 27 |
22.25 |
05.20 |
16 AGO |
Estambul - Barcelona |
TK 1853 |
07.50 |
10.35 |
Viaje sostenible en tren por China
Viajar por China en tren no solo es una forma eficiente de transporte, sino también una experiencia enriquecedora que te permite sumergirte en la vasta diversidad cultural y geográfica del país. Los trenes de alta velocidad en China son una opción sostenible debido a su menor huella de carbono por pasajero en comparación con otros medios de transporte como los vuelos domésticos. Estos trenes están diseñados para ser más eficientes en el consumo de energía y utilizan tecnologías avanzadas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero por kilómetro recorrido. Los trenes de alta velocidad ofrecen asientos cómodos, enchufes para cargar dispositivos, Wi-Fi en algunos casos, y opciones de comida a bordo.
Durante el viaje, podremos disfrutar de vistas panorámicas de los paisajes cambiantes de China, desde campos agrícolas hasta montañas majestuosas y ciudades en expansión. Compartir el espacio con pasajeros locales nos brinda la oportunidad de interactuar y aprender más sobre la cultura china, sus costumbres y tradiciones.
¿Cómo es el clima en agosto?
En Pekín el ambiente es caluroso y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 24 ºC y los 32 ºC y con algunos días en los que se pueden llegar a superar los 35 ºC. Las precipitaciones pueden ser frecuentes -aunque suelen ser pasajeras-, lo cual incrementa la humedad.
En Xi'an el clima es similar al de Pekín, pero con algunas pequeñas diferencias. Las temperaturas mínimas van desde los 22 ºC hasta los 24 ºC, mientras que las máximas se sitúan alrededor de los 32-35 ºC, produciéndose picos de calor que pueden llegar hasta los 38 ºC. La humedad también es alta a causa de las lluvias intensas pero intermitentes que se suelen dar, lo cual hace que la temperatura de sensación sea aún mayor.
En Shanghái el tiempo es más caluroso y húmedo que en Pekín y Xi'an. Las mínimas varían entre los 26 ºC y los 28 ºC, mientras que las máximas alcanzan el rango entre los 33 ºC y los 37 ºC, por lo que no resulta extraño que la sensación térmica sea de 40 ºC debido a la humedad.
Información práctica sobre China
Comunicaciones (conexión a internet, acceso a redes...)
En China no es posible acceder a la mayoría de navegadores ni redes sociales que utilizamos habitualmente (Google, Instagram, Facebook, Twitter, etc.). Tampoco tendremos acceso a los servicios de mensajería más habituales para nosotros (WhatsApp, Outlook, Gmail, etc.). Los chinos tienen sus propias redes y no admiten la competencia de empresas estadounidenses.
Para acceder a la mayoría de estos servicios, necesitaremos conectarnos a internet a través de una red virtual, comúnmente conocidas como VPN. Si deseamos tener acceso a estas aplicaciones durante el viaje, es imprescindible descargar e instalar una VPN en nuestro teléfono móvil antes de comenzar el viaje. Una vez nos encontremos en China, será imposible descargarlas.
Estas son algunas de las opciones más comunes: Astrill VPN, Nord VPN, Express VPN, Strong VPN, Squirrel VPN, etc. Algunas de ellas disponen de periodos de prueba gratuitos, aunque para viajar a China es recomendable utilizar alguna de pago, que permita un periodo de suscripción para un tiempo determinado (1 mes por ejemplo).
Por otra parte, algunos viajeros que han visitado China con nosotros recientemente, han utilizado con éxito la eSIM Holafly - https://esim.holafly.com/ - que permite disponer de datos móviles durante el viaje, y, además, ya tiene integrada una VPN. Eso sí, es necesario comprobar que sea compatible con vuestro móvil, ya que no todos los modelos disponen de la opción de SIM virtual.
Por último, puede ser de utilidad una app de traducción instantánea. Una de las más conocidas es Pleco, que nos permite hacer una foto a una palabra o frase en chino, y la traduce al inglés al momento.
Gasto en comidas
Para tener una idea aproximada del coste de las comidas, solemos calcular entre 8-10 euros por persona en restaurante local o bien entre 15-20 euros por persona en restaurante de comida internacional (pizza, pasta, etc).
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.
Adicionalmente, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 55 € por persona, con diferentes coberturas de asistencia en viaje, que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.
Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 60 € por persona, que cubre hasta 7.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - TOP. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 145 € por persona.
Información importante sobre enfermedades preexistentes
Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.
Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 160 € por persona.
Procedimiento en caso de cancelación
Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.
Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.
Nota importante
En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de viaje queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no procederemos con la contratación del seguro.
Es responsabilidad del cliente informarnos de manera inmediata sobre cualquier cambio en su estado de salud o episodio médico que pueda afectar a la contratación o utilización del seguro. De esta manera, podremos asesorarle adecuadamente y evitar inconvenientes en caso de que necesite hacer uso de la póliza.
Obsequios y sostenibilidad
En nuestro recorrido para ser sostenibles y tener un impacto positivo en la sociedad, queremos compartir una importante noticia que empezamos a poner en práctica el 1 de junio de 2024.
Después de una profunda reflexión, tomamos la decisión de dejar de entregar regalos físicos a nuestros viajeros. Esta decisión se fundamenta en varios principios que consideramos fundamentales para nuestro compromiso con el medio ambiente. Tras más de 40 años brindando obsequios de diversa índole (bolsas de viaje, mochilas, cantimploras, forros polares...), hemos podido observar que la mayoría de personas ya poseen una amplia gama de objetos de viaje, y que muchos de estos regalos, lamentablemente, terminan en el fondo de un armario o en un contenedor de residuos.
Al dejar de otorgar estos obsequios, tenemos la certeza que reduciremos considerablemente los costos medioambientales asociados tanto a la producción de los mismos, como a su envío a través de empresas de transporte.
En cualquier caso, no nos ahorraremos el coste económico de dichos obsequios, pues hemos optado por redirigir los recursos anteriormente destinados a los regalos, hacia una causa que consideramos de suma importancia: el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.
En este sentido vamos a hacer una donación de 25 € por cada uno de los pasajeros inscritos en cualquiera de los viajes organizados por VIT Viatges Independents i Trekkings, a dos ONG que operan en diferentes ámbitos y regiones que hemos escogido, y a las que repartiremos equitativamente la cantidad recaudada.
Nos comprometemos a efectuar estos donativos antes de que finalice el año en curso por el importe total acumulado. Nos hemos asegurado que esta contribución llegará directamente a las comunidades beneficiarias y tendrá un impacto significativo y oportuno en todas ellas.
Estas son las organizaciones a las cuales estamos brindando apoyo con esta iniciativa. Adjuntamos un documento con información adicional para conocer en profundidad la historia de ambas organizaciones, las personas y comunidades a las que proporcionan apoyo, sus anteriores logros y sus proyectos actuales.
Friends of Sudan | Sudán | https://friendsofsudan.org/ | Más información sobre « Friends of Sudan »
Jaya Mental Health | Nepal | https://jayamentalhealth.org.uk/ | Más información sobre « Jaya Mental Health »
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y al menos dos hojas en blanco.
Los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias en China que no excedan los 30 días, siempre que el propósito del viaje sea turismo. Este régimen se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Para estancias que superen esa duración, es preciso tramitar el visado a China, tal y como explicamos en el siguiente apartado.
Visado China
La tramitación del visado se realiza a través de la empresa Chinese Visa Application Service Center, con sedes en Barcelona y Madrid. Más información en la web: https://www.visaforchina.cn/BCN2_ES/.
Para su tramitación es necesario llevar el pasaporte original, una fotocopia de la página de datos personales y cumplimentar el formulario de solicitud online. Una vez completo, debes imprimir el formulario en papel y firmarlo. A la hora de rellenar el formulario, deberás adjuntar una fotografía tipo carnet, siguiendo estas instrucciones. También hay que entregar una copia de los billetes de avión (ida y vuelta) y una carta de invitación de la agencia receptiva china (facilitada por nosotros), donde haya constancia de los hoteles reservados.
Información detallada de la sede de Barcelona para la Solicitud de Visado Chino: Carrer de la Diputació, 119, 2-1, 08015 Barcelona. Teléfono de contacto 655 969 602 (días laborables de 11:00 - 13:00). Correo electrónico: barcelonacenter@visaforchina.org. Se requiere personarse en la oficina (horario de apertura: días laborables de 09:00 - 15:00) para la presentación de solicitudes. Se requiere pedir cita previa a través de su página web.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Clima
China es una de las naciones más grandes del planeta y su clima es extremadamente variado debido a las enormes diferencias en latitud, longitud y altitud. El clima es continental en el noreste (Manchuria), con inviernos muy fríos y veranos calurosos, aunque las temperaturas son un poco más estables en la zona de Beijing. La región de Xinjiang, por donde pasaban las antiguas caravanas, presenta un clima continental desértico. El verano es cálido en todo el país, excepto en las mesetas y en las altas montañas, y también es la estación más lluviosa debido al monzón asiático, excluyendo las vastas áreas del desierto occidental, donde las precipitaciones son escasas e irregulares. En las tierras altas de Yunnan, situadas en altitudes que oscilan entre 1.500 y 2.500 metros, el clima se caracteriza por inviernos cortos y fríos, y veranos largos y algo cálidos. La capital de Yunnan, la ciudad de Kunming, es conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera" debido a su clima templado durante todo el año.
Divisas
La moneda oficial en China es el yuan renminbi chino (CNY), denominado en las transacciones locales Renminbi. Los billetes más utilizados son los de 1, 5, 10, 50 y 100 Yuanes. Las monedas ya casi no circulan.
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 7,65 CNY
Las tarjetas de crédito NO funcionan en la mayoría de establecimientos, pero sí permiten retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos (en moneda local), que encontraremos en las principales poblaciones. Este tipo de operación tiene gravada una comisión aproximada del 3%, que se compensa con la aplicación de un buen tipo de cambio, mejor que el que encontramos en los bancos o en el aeropuerto.
Con todo, para quienes lo prefieran, se pueden cambiar EUR en el Banco de China, aunque es un proceso lento y burocrático, en el que revisan todos los documentos y billetes con lupa, y rechazan cualquiera que esté deteriorado, marcado o roto.
Los chinos utilizan plataformas de pago llamadas Alipay y WeChat Pay, que desde el 2023 se pueden vincular a una tarjeta bancaria extranjera. Sin embargo, muchos bancos españoles / europeos bloquean estas transacciones y no nos permiten pagar de esta forma. Por este motivo, es recomendable pagar en efectivo con moneda local.
Huso horario
GMT/UTC +8.
Electricidad
En China el voltaje común es 220 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente