Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Etiopía en grupo
Verano

Etiopía

El valle del Omo y la antigua Abisinia

Impresionantes cañones, barrancos y gargantas rompen la inmensa meseta etíope, que se extiende desde el Mar Rojo hasta las llanuras del Nilo Azul.

El norte es tierra de cristianos, que han dejado como testimonio sus antiguos monumentos y monasterios. El sur es África Negra, donde conviven pueblos culturalmente muy diversos, que se extienden a lo largo del río Omo.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Barcelona / Addis Abeba - Hotel
2 Addis Abeba. Visita D Hotel
3 Addis Abeba - Sodo D-C Hotel
4 Sodo - PN Maze - Jinka (Poblados Ari) D-C Hotel
5 Jinka - Poblados Mursi - Mercado Alduba - Turmi D-C Hotel
6 Turmi. Navegación Delta del río Omo D-C Hotel
7 Turmi - Poblados Karo - Mercado Key Afer - Konso D-C Lodge
8 Konso - Arba Minch. Navegación PN Nechisar D-C Hotel
9 Arba Minch D-C Hotel
10 Arba Minch - Awassa - Lago Langano D-C Hotel
11 Langano - Ziway - Addis Abeba. Vuelo a Bahar Dar D-C Hotel
12 Bahar Dar. Lago Tana y cataratas Tis Isat D-C Lodge
13 Bahar Dar - Gondar D-C Lodge
14 Gondar. Excursión PN Monte Simien D-C Hotel
15 Gondar - Lalibela D-C Hotel
16 Lalibela D-C Hotel
17 Vuelo Lalibela / Addis Abeba. Vuelos de regreso D-C Hotel (day use)
18 Llegada a Barcelona - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

7, 28 JUL > 11 AGO > 8 SEP > 6 OCT 2023

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 14 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Barcelona / Addis Abeba

Presentación en el aeropuerto a la hora acordada y embarque en el vuelo con destino Addis Abeba. Llegada a última hora de la noche y traslado al alojamiento.

Dia 2  |  Addis Abeba. Visita

Día completo de visitas en la ciudad. Por la mañana visita del Museo Nacional, donde se exponen, junto con Lucy (el esqueleto de Australopitechus Afarensis que es una pieza clave en la teoría de la evolución del hombre), los más interesantes hallazgos de paleo antropología mundial. Seguiremos con una visita particularmente interesante al nuevo Unity Park recién inaugurado, que ofrece la posibilidad de admirar algunos de los mejores ejemplos de la peculiar arquitectura de los inicios de Addis Abeba en las residencias de Menelik y de la reina Taitu, así como los edificios del trono y la gran sala de banquetes. En las salas del palacio del trono hay una interesante exposición que toca los temas de la diversidad religiosa y la historia moderna del país. A la salida se podrá cruzar un gran jardín adonde modernos pabellones representan, de manera creativa, la diversidad de las culturas de las distintas regiones del país. Unity Park es una excelente representación de la Etiopía de hoy, tan rica de historia como de proyección hacia la modernidad. Por la tarde visita del increíble barrio de Merkato, para adentrarnos en el bullicio del mercado más grande del cuerno de África.

Addis Abeba puede considerarse la capital de África. La ciudad es sede de la Unión Africana, de una delegación muy importante de las Naciones Unidas, y es la ciudad del continente con mayor número de delegaciones diplomáticas. Aunque es una ciudad joven según el estándar europeo, es una de las pocas poblaciones africanas que puede presumir de tener un centro con edificios históricos de más de 100 años de antigüedad.

Dia 3  |  Addis Abeba - Sodo

Nos reuniremos con los conductores y vehículos 4×4 para comenzar nuestra incursión a la parte sur del país. Saliendo de la ciudad por Butajira Road, el camino se dirige al sur cruzando la fascinante campiña etíope, con sus chozas redondas con techos de paja, bordeando la carretera asfaltada. Por el camino nos detendremos para visitar el enclave de Tiya, donde podremos ver misteriosas estelas funerarias talladas en piedra, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pararemos por el camino para descansar y almorzar. Por la tarde seguimos rumbo al sur cruzando plantaciones de mangos hasta llegar a Sodo al atardecer, donde nos alojaremos.

  • Trayecto en 4×4: 315 km / 6 hrs aprox.
Dia 4  |  Sodo - PN Maze - Jinka (Poblados Ari)

Salida pronto por la mañana. Continuaremos el desplazamiento hacia el sur por una carretera no asfaltada y poco frecuentada. Pararemos por el camino para visitar el Parque Nacional de Maze. Con una altura media de entre 1.000-1.200 metros, el parque es uno de los pocos santuarios donde aún se protege al Swayne's hartebeest (búbalo de Swayne), especie de antílope endémica del país. Cruzaremos el territorio de los Gamo y de los Male, agricultores poco acostumbrados a los turistas. Después de pasar una zona montañosa llegaremos a Jinka, donde visitaremos una aldea de los Aari, población de lengua cushitica que se distingue por la ordenada construcción de sus poblados. Sus cabañas están decoradas con pinturas de colores naturales y los dibujos murales recuerdan los trabajos de los aborígenes australianos. Noche en un atractivo eco-lodge.

  • Trayecto en 4×4: 270 km / 5 a 6 hrs aprox.
Dia 5  |  Jinka - Poblados Mursi - Mercado Alduba - Turmi

Saldremos pronto de Jinka para adentrarnos en el área del Parque Nacional de Mago, donde tendremos la oportunidad de visitar un poblado de la etnia de los Mursi, sin duda una de las más impactantes de toda la región. Son conocidas sus hermosas mujeres que tienen la costumbre de llevar grandes platos de arcilla en su labio inferior; esto es un signo de identidad fundamental para ellas, cuanto más grande el plato, más fuerte se considera la mujer, y lo llevan con orgullo.

El flujo de turistas interesados solo en sacar fotos, ha hecho que a veces, su actitud hacia el visitante sea un poco estereotipada. Sin embargo, si nos acercamos con respeto y, al menos al principio, sin cámara, podremos disfrutar también de su autenticidad y simpatía. Al acabar la visita volveremos a Jinka y seguiremos hacia Turmi, sin dejar de hacer una parada a un mercado de los Benna, uno de los más interesantes en la zona. Al atardecer llegaremos a Turmi, capital del territorio Hamer. Los Hamer son pastores semi nómadas de origen omótico y uno de los grupos más numerosos del valle del Omo. Las mujeres se arreglan el pelo con arcilla roja, resina y agua, mientras los hombres se pueden arreglar el pelo en ocasión de alguna hazaña.

  • Trayecto en 4×4: 300 km / 6 hrs aprox.
Dia 6  |  Turmi. Navegación Delta del río Omo

Saliendo de Turmi cruzaremos la región Hamer para llegar a orillas del mítico río Omo, donde alcanzaremos una de las aldeas más remotas de los Dessanech, pueblo semi nómada que vive a lo largo del último tramo del río. Navegación en barca a motor (hasta 7 personas en canoa local) por el río Omo, con posibilidad de avistar pequeños cocodrilos y diferentes variedades de aves. Regreso a Turmi. Por la tarde, efectuaremos una fácil excursión a pie hasta una aldea Hamer.

  • Trayecto en 4×4: 160 km / 3 hrs aprox.
Dia 7  |  Turmi - Poblados Karo - Mercado Key Afer - Konso

Por la mañana saldremos hacia los meandros del río Omo en los que se asientan los poblados de la etnia Karo. Podremos estar un rato en el poblado con ellos para observar su modo de vida y disfrutar del bonito paisaje del río desde la posición elevada del poblado. Seguiremos luego para llegar hasta Key Afer, donde se celebra el mercado semanal y donde confluyen compradores de los alrededores. Después llegaremos hasta Konso, donde podremos sumergirnos en la belleza y complejidad de este paisaje, un sinfín de terrazas y canales de gran perfección técnica, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Trayecto en 4×4: 260 km / 5 a 6 hrs aprox.
Dia 8  |  Konso - Arba Minch. Navegación PN Nechisar

Por la mañana visitaremos un poblado de los Konso, etnia de agricultores que sacan rendimiento del terreno gracias a un elaborado sistema de terrazas cultivadas. Saldremos más tarde para llegar a la población de Arba Minch, a orillas del lago Chamo. Dedicaremos la tarde a navegar en barca por el lago Chamo, dentro del territorio del Parque Nacional de Nechisar, conocido por el tamaño de los cocodrilos que se pueden ver en las pequeñas playas de arena de sus orillas. También podremos avistar hipopótamos y una gran variedad de aves acuáticas. Llegaremos al hotel para instalarnos y disfrutar de las vistas sobre el parque.

  • Trayecto en 4×4: 90 km / 1'30 a 2 hrs aprox.
Dia 9  |  Arba Minch

Por la mañana nos desplazaremos a las montañas que se levantan justo detrás de Arba Minch y que son el lugar elegido por la etnia de los Dorze para instalar sus pueblos. Nos enseñarán sus peculiares construcciones y aprenderemos lo básico sobre el cultivo del banano. Aprovecharemos además que es día de mercado, con la animación adicional que ese evento conlleva. Tendremos la tarde libre en el lodge de Arba Minch, con magníficas vistas sobre el lago y el parque de Nechisar.

Dia 10  |  Arba Minch - Awassa - Lago Langano

Continuaremos la ruta hacia el norte siguiendo la cadena de lagos que salpican el sur del país. Nos detendremos en Awassa para visitar el mercado de pescado que los locales obtienen en el lago del mismo nombre. Luego, seguiremos más hacia el norte y cruzaremos Shashemene para llegar a la visita del Parque Nacional Abijatta-Shalla, que comprende los lagos que le dan nombre y el territorio circundante. Su mayor riqueza se encuentra en la gran variedad de avifauna, cerca de 300 especies, aunque también se encuentran algunas especies de gacelas, antílopes y, claro, los omnipresentes babuinos. Terminaremos la jornada a orillas del lago Langano.

  • Trayecto en 4×4: 320 km / 6 hrs aprox.
Dia 11  |  Langano - Ziway - Addis Abeba. Vuelo a Bahar Dar

Dedicaremos la primera parte del día a una caminata cruzando la playa de Bochesa, en la orilla sur del lago Ziway, donde podremos observar otras especies de aves en un escenario mágico salpicado de grandes y retorcidos árboles de ficus. Después del almuerzo, saldremos directamente hacia el aeropuerto de Addis Abeba, para embarcar hacia Bahar Dar a última hora de la tarde. Llegada a la población de Bahar Dar, situada junto al lago Tana, y traslado al hotel.

  • Trayecto en 4×4: 240 km / 4,30 hrs aprox.
Dia 12  |  Bahar Dar. Lago Tana y cataratas Tis Isat

Por la mañana, salida en barco para llegar hasta la península de Zeghie, donde visitaremos un precioso monasterio, el de Ura Kidane Meheret (Nuestra Señora del Perdón). Tras una bonita excursión a pie a través de cafetales llegaremos también al monasterio de Azwa Mariam.

Por la tarde salida por carretera para visitar las cataratas del Nilo llamadas por los locales chis abay, el Nilo humeante. Sobre la espectacularidad de las cataratas los primeros exploradores escribieron páginas fascinantes, sin embargo, en la actualidad el caudal del río se ve afectado por la construcción de una presa, y queda bastante reducido durante la estación seca (a partir de noviembre). Aún así, la excursión a pie necesaria (1,30 hrs aprox.) cruza paisajes fascinantes de la campiña etíope, y se puede alargar a través un nuevo puente de cuerdas y el histórico "puente portugués”, que saltan espectaculares desfiladeros.

  • Trayecto en furgoneta: 70 km de asfalto y pista / 2 hrs aprox.
Dia 13  |  Bahar Dar - Gondar

Salida de Bahar Dar por la carretera que nos conducirá hasta Gondar. Por la tarde, visita de la población donde encontramos una docena de castillos construidos por varios emperadores durante más de 236 años en un periodo de gran esplendor (siglos XV y XVI). Parece que un pedazo de Europa haya sido transportado a Etiopía, reflejando influencias europeas y también islámicas.

  • Trayecto en furgoneta: 180 km / 3 hrs aprox.
Dia 14  |  Gondar. Excursión PN Monte Simien

Excursión al parque de las montañas de Simien para contemplar el paisaje afro alpino y observar la fauna endémica de uno de los parques más antiguos de África. Excursión a pie de una hora y media para acercarnos a las vistas sobre desfiladeros impresionantes de 900 metros de altura, que ofrecen el cobijo ideal a los babuinos gelada, especie de monos herbívoros endémica de Etiopía, que tiene una estructura social y una comunicación particularmente desarrollada. Regreso a Gondar por la tarde.

  • Trayecto en furgoneta: 250 km por asfalto y pista / 4 hrs aprox.

Las salidas de julio y agosto sustituyen la visita a los Mt. Simien por un día adicional en Lalibela.

Las abundantes lluvias en la cordillera durante esos meses desaconsejan programar la visita. Aprovecharemos ese día adicional en Lalibela con alguna visita adicional y podremos disponer de tiempo para disfrutar el día de mercado - sábado - en la ciudad.

Dia 15  |  Gondar - Lalibela

Salida por carretera hacia Lalibela. En ruta visita de la original comunidad auto gestionada de Awramba. En esta comunidad viven siguiendo unas normas comunitarias propias, basadas en la igualdad absoluta entre hombres y mujeres, con un reparto de tareas igualitario, compartiendo trabajos como la educación de los hijos y las labores del campo, manteniendo además una abertura total a todas las religiones. Llegada por la tarde a Lalibela, la más impresionante de las 8 ciudades etíopes clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que fue fundada a finales del siglo XII por la dinastía Zagüe.

  • Trayecto en furgoneta: 320 km por asfalto / 7 hrs aprox.
Dia 16  |  Lalibela

La ciudad de Lalibela se encuentra situada a 2600 metros sobre el nivel del mar. En Lalibela hay 11 iglesias monolíticas construidas en el siglo XII excavadas en rocas de granito rosa, que se clasifican entre las maravillas del mundo. Cada iglesia tiene un estilo arquitectónico único, todas están magníficamente talladas y la mayoría están decoradas con pinturas bien conservadas. Toda la ciudad es una escultura dedicada a la gloria de Dios. El sábado, además, es día de mercado en Lalibela, por lo que será una ocasión bonita para observar la venta de mercancías y la particular interacción social en este contexto.

Después de comer inicio de las visitas de las 11 iglesias de la ciudad (Bet Abba Libanos, Bete Meskel, Bete Denagil, Bete Medhane Alem, Bete Mariam, Bete Emmanuel, Bete Golghota, Bet Mercurios, Bet Lehem, Bet Gabriel y Raphael, Bete Giorgis).

Dia 17  |  Vuelo Lalibela / Addis Abeba. Vuelos de regreso

Temprano por la mañana, tendremos la posibilidad de asistir a la misa solemne del domingo, una excelente ocasión para sumergirnos en la espiritualidad local. Después de toda la noche en vela rezando, los curas salen al patio de la iglesia de Bete Mariam para la parte final del ritual, acompañados de evocadores cantos. Los fieles, todos vestidos de blanco, los acompañan con impactante fervor y participación. Después del desayuno, a media mañana, saldremos hacia el aeropuerto, sin dejar de visitar el Monasterio de Neakutelab, interesante monasterio construido debajo de una cueva en un paraje espectacular. Embarque en el vuelo con destino Addis Abeba.

Llegada a la capital y traslado al hotel, donde dispondremos de habitaciones hasta la hora de ir hacia el aeropuerto. Tendremos el vehículo a disposición para subir al monte Entoto, desde donde podremos disfrutar de una excelente vista panorámica de la ciudad. Por la noche, cenaremos en un restaurante tradicional, acompañados por canciones y bailes folclóricos de las varias regiones de Etiopía. Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso.

Dia 18  |  Llegada a Barcelona

Embarque en el vuelo de regreso y noche a bordo. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Comentarios sobre la ruta

Las visitas podrían cambiar de día para adaptarse a la duración de los desplazamientos por carretera sin, por ello, perderse ninguna de ellas.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas

Precios base

En base a grupo de 10 a 14 personas 3.375€ 3.475€
En base a grupo de 6 a 9 personas 3.570€ 3.670€
Suplemento Habitación Individual   475€
Tasas Aéreas (Aprox.)   390€

Nota vuelos

Precios válidos para salidas desde Barcelona en base a vuelos de la compañía Turkish Airlines. Opcionalmente se podría solicitar la salida desde otros puntos (Madrid, Bilbao, Valencia); dicho cambio de origen podría dar lugar a un incremento de tarifa y estaría siempre sujeto a disponibilidad a confirmar por parte de la aerolínea.

Los vuelos utilizados están basados en tarifas de grupo que ofrecen muy buenas condiciones en cuanto a precio y fecha de emisión. En contrapartida, estas tarifas no permiten los cambios de horario, fecha, destino y cancelación. Además, el check-in online y la reserva previa de asientos, o no están permitidos o solamente es posible realizarlos con una antelación de 24 horas.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 15/02/2023.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Barcelona / Addis Abeba y regreso (conexiones intermedias).
  • Vuelos domésticos Addis Abeba / Bahar Dar y Lalibela / Addis Abeba.
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Alojamientos y alimentación según cuadro de itinerario.
  • Transporte en vehículo 4×4 en el bajo Omo y en minibús el resto del itinerario.
  • Excursión en barco por el lago Tana y visita a los monasterios.
  • Todas las entradas a parques nacionales y monumentos durante las excursiones y visitas.
  • Visitas y excursiones según itinerario.
  • Guía local de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Seguro de asistencia en viaje.

No incluye

  • Visado Etiopía.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Visitas no especificadas como incluidas.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Los hoteles en Etiopía no siguen los mismos parámetros que barajamos en Europa en lo referente a la categoría. A pesar de que, poco a poco, se van abriendo alojamientos de nivel parecido al nuestro, no es extraño echar de menos elementos que en casa serían habituales o, en otros casos, observar una patente falta de mantenimiento. Intentamos, en cualquier caso, ofrecer en cada lugar opciones razonables en función de la variedad disponible.

Para la última tarde / noche en Addis Abeba, ofrecemos habitaciones day use para poder dejar los equipajes y tomar una ducha antes de salir hacia el aeropuerto. En este caso se facilita una habitación para cada 4 viajeros.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Addis Abeba Sabon Hotel
Sodo Lewi Resort Sodo
Jinka Eco Omo Lodge
Turmi Buska Lodge
Konso Kanta Lodge
Arba Minch Paradise Lodge
Langano Sabana Beach Resort Langano
Bahar Dar Jacaranda Hotel
Gondar AG Hotel / Zobel Resort
Lalibela Tucul Village Hotel / Harbe Hotel

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Habitación triple: No muchos establecimientos hoteleros disponen de habitaciones triples. La mayoría facilitan una habitación doble a la que se añade una cama suplementaria, quedando el espacio libre y el confort considerablemente limitados. Conviene tener este aspecto claro antes de solicitar la inscripción en la modalidad de “habitación a compartir”.

Transporte

Para la ruta sur se utilizarán vehículos 4×4 ocupados por un máximo de 4 pasajeros.

Los desplazamientos por la zona norte se llevarán a cabo en minibuses (de 12 plazas para grupos hasta 7 personas; de 15 plazas para grupos hasta 11 personas; y de 22 plazas para grupos superiores a 11 personas).

Dificultad / Condiciones del viaje

La precariedad de las comunicaciones por carretera en el país y la cambiante climatología podrían obligar a la organización local a realizar sobre la marcha algún cambio sobre el itinerario previsto.

Aunque el recorrido es apto para cualquier persona en condiciones normales, algunas largas etapas de conducción, las pocas comodidades en la zona sur y el peculiar trato que recibe el visitante en algunos poblados pueden representar un obstáculo para algunos viajeros no demasiado acostumbrados a recorridos por zonas remotas.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Visado Etiopía

Actualmente, el visado a la llegada se encuentra suspendido, por lo que únicamente puede tramitarse de forma online a través de la web oficial: www.evisa.gov.et/visa. Para cursar la solicitud es necesario disponer de una copia escaneada del pasaporte, así como de una fotografía tipo carné (preferiblemente archivos de imagen tipo JPG y con un tamaño no superior a los 2 Mb). Su coste actual es de 82 USD y se paga mediante tarjeta de crédito en la misma plataforma, al finalizar la solicitud.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria. Únicamente fiebre amarilla para viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión (no es el caso de España). Otras vacunas que pueden ser recomendadas (consultar con un especialista): tétanos, meningitis, cólera, tifus, hepatitis (A y B) y fiebre amarilla.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Para este viaje recomendamos ir ligeros de equipaje y llevar:

  • Pequeña mochila (20-25 litros) para llevar durante el día.
  • Cantimplora o bidón.
  • Ropa cómoda para utilizar durante el día y algo de ropa de abrigo para las noches.
  • Capa de lluvia o chaqueta impermeable y cortavientos.
  • Zapatos o botas para las caminatas.
  • Un par de calcetines viejos para poder utilizarlos en las visitas a las iglesias (donde debemos entrar descalzos).
  • Bolsa para proteger los dispositivos electrónicos del polvo y la arena.
  • Baterías de recambio y tarjetas de memoria adicionales para cámaras.
  • Power-bank para recargar dispositivos electrónicos. Si lo llevamos para recargar el teléfono móvil, hay que tener en cuenta que la cobertura en muchos lugares es escasa o inexistente.
  • Protector solar y repelente de insectos.
  • Toallitas higiénicas biodegradables.
  • Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
  • Recordamos de la importancia de evitar el uso de bolsas de plástico y contenedores de un solo uso. #stopplastic

Clima

Etiopía abarca un territorio muy vasto y variado. En consecuencia, su clima presenta variaciones considerables entre las distintas regiones. Hay áreas de extrema sequedad, como el cinturón de Danakil y las mesetas de Ogaden en la frontera con Somalia, que se alternan con áreas de abundante lluvia, como las montañas de la meseta etíope y el área del Gran Valle del Rift.

Divisas

La moneda oficial en Etiopía es el birr etíope (ETB). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 60 ETB

Huso horario

GMT/UTC +3.

Electricidad

En Etiopía el voltaje común es 220 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente