Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Viaje Ghana en grupo
Fuera de temporada

Ghana

El país de los colores y reino de los Ashanti

Ghana, corazón vibrante de África Occidenal y tierra de leyendas, ofrece al viajero una fusión cautivadora entre pasado y presente, además de sus paisajes majestuosos entre las sabanas del norte y las playas del sur. Primer país subsahariano en alcanzar la independencia y poseedor de una riqueza cultural que emociona, hoy es un faro de estabilidad y diversidad.

Durante nuestro viaje, exploraremos la vital Accra, los mercados y museos de Kumasi, las cataratas de Wli y la serenidad del lago Volta. Navegaremos entre historia y naturaleza, entre castillos coloniales y safaris en el Parque Nacional de Mole, hasta llegar a la costa, donde el tiempo parece detenerse entre fortalezas y palmeras.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Accra - Hotel
2 Accra D Hotel
3 Accra - Hohoe D Hotel
4 Hohoe - Akosombo D Hotel
5 Akosombo - Kumasi D Hotel
6 Kumasi - Kintampo D Hotel
7 Kintampo - Parque Nacional Mole D Hotel
8 Parque Nacional Mole D Hotel
9 Parque Nacional Mole - Kumasi D Hotel
10 Kumasi D Hotel
11 Kumasi - Lago Bosumtwi - Elmina D Hotel
12 Elmina - Kakum - Elmina D Hotel
13 Elmina - Cape Coast - Accra D Hotel
14 Vuelo Accra / Ciudad de origen D -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

4  OCT | 1 NOV | 27 DIC 2025

Grupo mínimo: 2 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Accra

Salida en vuelo de línea regular con destino Accra, con conexión intermedia. Llegada de madrugada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Noche en Accra.

Dia 2  |  Accra

Desayuno. Accra, la capital de Ghana, situada junto al Golfo de Guinea, combina modernidad con vestigios coloniales de cuando era la capital de la Costa de Oro Británica. La visita de hoy comienza en el Museo Nacional, donde aprenderemos sobre la historia del país. Después, recorreremos el parque conmemorativo de Kwame Nkrumah, primer presidente y figura clave del movimiento panafricano.

Por la tarde, visitaremos Jamestown, un barrio histórico con arquitectura colonial, casas de pescadores, un faro emblemático y una cultura local vibrante. Finalizaremos el día en el Centro de Artesanía, donde tendremos la oportunidad de apoyar a los artesanos locales.

Dia 3  |  Accra - Hohoe

Desayuno. Hoy exploraremos la exuberante naturaleza de la región del Volta, un paraíso donde se funden la grandiosidad de sus cascadas con la calma del Lago Volta. Nuestra primera parada será el Santuario de Monos de Tafi Atome, un espacio protegido que acoge una colonia de primates Mona, una especie que en su día estuvo amenazada. Allí, podremos convivir con estos curiosos animales en su hábitat natural antes de proseguir con nuestra próxima aventura.

Distancia a recorrer: 230 km aprox.

Dia 4  |  Hohoe - Akosombo

Esta mañana visitaremos las impresionantes Cataratas de Wli, las más altas de África Occidental, a las que llegaremos tras una caminata por la selva tropical. Allí podremos darnos un refrescante baño en un entorno natural único.

Después, nos dirigiremos a Akosombo, junto al Lago Volta, donde visitaremos una comunidad artesanal y crearemos nuestras propias piezas. Si el tiempo lo permite, finalizaremos el día con un relajante crucero al atardecer por el lago.

Distancia a recorrer: 139 km aprox.

Dia 5  |  Akosombo - Kumasi

Desayuno.Tras dejar atrás la calma d'Akosombo, emprendemos rumbo a Kumasi, corazón ancestral del antiguo Reino Ashanti y ciudad vibrante y de tradiciones profundamente arraigadas. Aquí, el espíritu del pueblo Ashanti se manifiesta en cada detalle: en su arquitectura, en sus rituales cotidianos y en el profundo respeto al Asantehene, el rey, figura central del legado cultural de la región.

Nuestra primera toma de contacto con esta rica cultura será en el bullicioso mercado Kejetia, uno de los más grandes de África Occidental. Nos perderemos entre sus interminables pasillos, llenos de colores, olores y sonidos que nos sumergirán en el alma palpitante del lugar.

Distancia a recorrer: 270 km aprox.

Dia 6  |  Kumasi - Kintampo

Después del desayuno, saldremos hacia Nkoranza, una apacible localidad situada en la región de Brong Ahafo. Allí visitaremos el santuario de Monos Boabeng-Fiema, un espacio protegido enclavado en un bosque virgen. Este lugar es uno de los pocos santuarios donde aún es posible avistar colobos blancos y negros -especies en peligro de extinción- en libertad. Gracias a los guías locales, expertos en el comportamiento y entorno de estos primates, la experiencia será aún más enriquecedora.

Tras la visita, continuaremos nuestro recorrido hacia Kintampo, una pequeña ciudad ideal como escala en la ruta que conecta el sur con el norte del país. Kintampo es conocida por su animado mercado de ñames y por sus pintorescas cataratas.

Distancia a recorrer: 200 km aprox.

Dia 7  |  Kintampo - Parque Nacional Mole

Desayuno. Hoy partiremos temprano hacia el Parque Nacional de Mole. Antes de llegar al parque, haremos una parada en la mezquita de Larabanga, reconocida por su antigüedad en África Occidental y como ejemplo representativo de la arquitectura sudanesa-saheliana. También visitaremos el Mognori Eco Village, donde tendremos la oportunidad de conocer más sobre la vida rural de Ghana y explorar las tradiciones locales.

Distancia a recorrer: 270 km aprox.

Dia 8  |  Parque Nacional Mole

Desayuno. Mole es uno de los parques nacionales más emblemáticos de Ghana, con una superficie de 4.912 km². Su paisaje está dominado por la sabana arbolada, aunque a lo largo de los ríos también se extienden frondosos bosques. En este entorno natural, se han registrado 734 especies de plantas con flores. Además, el parque es hogar de 90 especies de mamíferos, entre ellos elefantes, búfalos, antílopes y muchos más.

El Parque Nacional Mole acoge cerca de 500 elefantes, tres de los cuales están relativamente acostumbrados a la presencia de personas. Gracias a las eficaces estrategias de conservación, estos animales toleran con frecuencia la proximidad de los visitantes durante los safaris guiados. Durante nuestra estancia, tendremos la oportunidad de disfrutar tanto de safaris a pie como en vehículo por los parajes de Mole.

Dia 9  |  Parque Nacional Mole - Kumasi

Desayuno. Hoy regresaremos hacia Kumasi. Este día implica varias horas de conducción. Aprovecharemos para hacer paradas en algunas aldeas en el camino, lo que nos dará la oportunidad de aprender sobre la vida rural en el país. Calculamos que llegaremos a Kumasi al final de la tarde. 

Distancia a recorrer: 480 km aprox.

Dia 10  |  Kumasi

Desayuno. Nuestra jornada comienza en el Museo del Palacio Real, donde descubriremos una valiosa colección de joyas de oro de la realeza Ashanti. Seguiremos en el Centro de Artesanía de Ahwiaa, donde los artesanos tallan madera con gran maestría, y visitaremos un projyecto local dedicado a la elaboración del tradicional tejido Kente.

Después, recorreremos el Fuerte y Museo Militar de Kumasi, un testigo silencioso de la historia local que conserva objetos de la época colonial. Finalizaremos el día en el Museo del Jubileo Prempeh II, que rinde homenaje a este importante rey Ashanti y su legado histórico.

Dia 11  |  Kumasi - Lago Bosumtwi - Elmina

Desayuno. Comenzaremos nuestro día con una visita al Lago Bosumtwi, un lago sagrado de cráter rodeado de exuberante vegetación. Exploraremos las aldeas cercanas, donde podremos sumergirnos en la vida rural de Ghana y conocer las tradiciones y costumbres de sus habitantes. Por la tarde, nos dirigiremos hacia la costa del oro, donde nos espera un recordatorio conmovedor de la trata de esclavos.

Distancia a recorrer: 250 km aprox.

Dia 12  |  Elmina - Kakum - Elmina

Desayuno. Comenzamos el día explorando la selva tropical del Parque Nacional Kakum, donde viviremos la experiencia única de caminar por su famoso puente colgante, suspendido a gran altura entre los árboles, con vistas impresionantes del entorno natural.

Por la tarde, regresamos a Elmina para descubrir su historia. Visitaremos el Castillo de Elmina, Patrimonio de la Humanidad, que nos habla del comercio colonial y del doloroso pasado de la esclavitud. Pasearemos también por el antiguo cementerio holandés y el casco histórico, donde la vida pesquera y las tradiciones siguen muy presentes. Terminaremos el día visitando los santuarios Posuban, vinculados a las compañías Asafo, guardianes de rituales ancestrales, y descubriremos la riqueza cultural de las comunidades locales.

Dia 13  |  Elmina - Cape Coast - Accra

Desayuno. Hoy ponemos punto final a nuestro viaje con la visita a uno de los cerca de 40 "castillos de esclavos" que los colonizadores europeos levantaron en la Costa de Oro. Nos despedimos de esta tierra llena de historia en un lugar de triste fama: el castillo de Cape Coast. Construido originalmente por los portugueses como un puesto comercial, hoy forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su presencia nos recuerda el oscuro legado del comercio atlántico de oro y esclavos, pero también nos invita a mirar al futuro con esperanza.

Distancia a recorrer: 155 km aprox.

Dia 14  |  Vuelo Accra / Ciudad de origen

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa con escala intermedia. Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

En base a grupo a partir de 6 personas 2.575€
Suplemento grupo de 4 a 5 personas 120€
Suplemento grupo de 3 personas 325€
Suplemento grupo de 2 personas 750€
Suplemento Habitación Individual 570€
Tasas Aéreas (Aprox.) 470€

Nota vuelos

Precios calculados en base a vuelos de la compañía Royal Air Maroc con salida desde Barcelona o Madrid. En caso de agotarse las plazas en la clase de reserva cotizada, es posible buscar alternativas con suplemento.

Nota importante: Este itinerario ha sido elaborado en función de la frecuencia y los horarios actuales de los vuelos operados por Royal Air Maroc. Si la compañía aérea realizara alguna modificación en los horarios, el recorrido se ajustará convenientemente al nuevo plan de vuelos.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 23/07/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos internacionales con Royal Air Maroc (conexión intermedia).
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Alojamiento en hoteles con desayuno incluido.
  • Recorrido en minivan o minibús según el número de participantes.
  • Guía de habla hispana durante toda la ruta.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.

No incluye

  • Visado Ghana (60 € aprox.).
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Entradas a los lugares a visitar.
  • Tasas aéreas ni de aeropuerto.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Ghana es un país sin una tradición turística consolidada. Si bien esto implica que la población local no está influenciada por el turismo de masas, también conlleva cierta falta de profesionalización en servicios como hoteles, restaurantes y otros. En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Accra Paloma Hotel
Hohoe Wli Water Heights
Akosombo  Afrikiko River Front
Kumasi Royal Lamerta Hotel
Kintampo Falls Palace Hotel
Parque Nacional Mole  Mole Hotel
Elmina Coconut Groove Beach Resort

Transporte

Para la realización del programa se utiliza un vehículo con capacidad acorde al número personas que conforman el tamaño del grupo. Cabe destacar que la mayoría de los vehículos en esta zona de África no son nuevos y, aunque mecánicamente están totalmente revisados, no se pueden comparar con el standard europeo de comodidad y cuidado. Los vehículos pueden no ser climatizados.

La pinaza es una barca típica, adaptada para el turismo, a motor y con toldillo. Su capacidad es variable, variando de las 2 a 10 personas.

Controles de carretera

Durante la ruta es habitual encontrarnos con bastantes controles policiales en las carreteras. En algunos casos se trata de un simple trámite, mientras que en otros pueden solicitarnos el pasaporte para verificar que todo está en orden, por lo que recomendamos llevarlo siempre a mano. En alguna ocasión, es posible que los agentes intenten entretenernos un poco más de la cuenta para obtener alguna “propina”. En cualquier caso, nuestro guía local está acostumbrado a estas situaciones y se encarga de gestionarlas directamente para que el grupo apenas deba preocuparse por ello.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 80 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - BASE. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 160 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 160 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y 2 hojas en blanco. Es obligatoria la Cartilla internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Visado Ghana

El visado se obtiene a través de la Embajada de Ghana en Madrid. Antes de iniciar el trámite, los solicitantes deben acceder a la página https://madrid.mfa.gov.gh/ y crear una cuenta para enviar su solicitud. Una vez completado este paso, será necesario presentar en la embajada el pasaporte original, el comprobante de pago (60 €), una fotografía tamaño carné y cualquier otro documento que la embajada pueda requerir.

Es importante tener en cuenta que la tramitación de la solicitud no comenzará hasta que se hayan recibido en la embajada las copias impresas del formulario, junto con el pago y todos los documentos correspondientes.

Información detallada de la Embajada de Ghana en Madrid para la solicitud de visado: Calle del Bambú, 8, 28036 Madrid. Teléfonos de contacto 915 670 440 / 915 670 390. Correo electrónico: consular@ghanaembassy.es

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: fiebre amarilla (obligatorio llevar la cartilla internacional de vacunación).

Expresa recomendación de consumir siempre agua embotellada. Al amanecer y al atardecer es conveniente vestir con prendas de manga larga y pantalones largos, para protegerse de los mosquitos.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Para este viaje recomendamos un enfoque práctico a la hora de preparar el equipaje, priorizando la comodidad tanto en el calzado como en la ropa. Lo ideal es llevar prendas ligeras que ayuden a sobrellevar el calor, como camisetas y pantalones desmontables, muy útiles por su versatilidad. También son aconsejables camisas o camisetas de manga larga y tejido ligero, que ofrecen protección tanto frente al sol como a los mosquitos. No debería faltar un saco-sábana, una gorra o sombrero, un pañuelo, gafas de sol, una linterna o frontal y, si te interesa la fotografía, equipo adecuado con tarjetas de memoria suficientes y baterías de repuesto. Para las zonas de playa, conviene llevar bañador y sandalias o chanclas. Una pequeña mochila para el día a día será muy útil. Aconsejamos NO transportar el equipaje principal en una maleta rígida; es preferible usar bolsas blandas o maletas semirrígidas.

Clima

El norte de Ghana presenta un clima caluroso y seco durante la estación seca. La temporada de lluvias se extiende de julio a septiembre, con tormentas ocasionales que, en la mayoría de los casos, no impiden la realización del recorrido. En el sur del país, hay dos estaciones lluviosas: la primera, más intensa y prolongada, va de mayo hasta mediados de agosto; la segunda, más corta, tiene lugar desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre.

Divisas

La moneda oficial en Ghana es el cedí ghanés (GHS).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 12,2 GHS

El uso de tarjetas de débito o crédito en Ghana está muy poco extendido y no resulta práctico, por lo que utilizaremos siempre moneda local en nuestras transacciones.

La divisa más fácil de cambiar, y con el tipo de cambio más favorable, es el dólar estadounidense. Si ya se dispone de dólares de un viaje anterior, es una buena ocasión para aprovecharlos. En caso contrario, se pueden llevar euros sin problema y cambiarlos en destino por la moneda local.

Recomendamos realizar el cambio de divisa en el aeropuerto a la llegada, antes del traslado al hotel, para evitar pérdidas de tiempo buscando bancos o casas de cambio en la ciudad.

En las aldeas y pequeñas localidades conviene disponer de billetes fraccionados (de menos valor), ya que puede resultar difícil obtener cambio. Es habitual que se requiera efectivo en cantidades pequeñas.

Huso horario

GMT/UTC +0.

Electricidad

En Ghana el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo: 

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente