Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
India Rajastán en grupo agosto
Verano

India Rajastán

Tierra de maharajás

Viaje para iniciarnos en la cultura hindú, hogar de muchas maravillas arquitectónicas que te sorprenderán.

Todos los que visitan India de una u otra manera quedan impresionados con su cultura y desean saber más sobre ella. Templos, fortalezas, palacios y santuarios religiosos forman parte integral del rico patrimonio del país, de un pasado histórico que da nombre al territorio de Rajastán: "Tierra de maharajás". Esta ruta acaba en la espiritual y misteriosa Benarés, ciudad milenaria y centro de las tradiciones de peregrinaje, muerte y duelo del mundo hindú. 

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Barcelona / Delhi - A bordo
2 Llegada a Delhi. Visitas D Hotel
3 Delhi - Mandawa D Hotel
4 Mandawa - Khimsar D Hotel
5 Khimsar - Pokharan - Jaisalmer D Hotel
6 Jaisalmer D Hotel
7 Jaisalmer - Jodhpur D Hotel
8 Jodphur - Ranakpur - Udaipur D Hotel
9 Udaipur D-C Hotel
10 Udaipur - Bundi D Hotel
11 Bundi - Jaipur D Hotel
12 Jaipur - Fatehpur Sikri - Agra D Hotel
13 Agra. Tren a Benarés D Tren
14 Benarés - Hotel
15 Vuelo Benarés / Delhi D Hotel
16 Vuelo Delhi / Barcelona - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

1 de agosto 2025

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 16 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Barcelona / Delhi

Salida en el vuelo con destino Delhi, conexión intermedia en Estambul. Noche a bordo.

Dia 2  |  Llegada a Delhi. Visitas

Recepción en el aeropuerto de madrugada y traslado al hotel para refrescarse, descansar y tomar el desayuno. Encuentro con nuestro representante local que nosdará una breve explicación sobre la ruta.

Visita de la ciudad de Delhi, que se divide en dos mundos totalmente diferenciados, el "antiguo” y el “moderno”, y la visita a ambos resulta una experiencia inolvidable. Por la mañana visita del Viejo Delhi, comenzando por el Raj Ghat, que es el monumento memorial en donde incineraron al Mahatma Gandhi; el Templo Sikh de Bangla Sabih, donde observaremos el fervor con que los miembros de la Hermandad escuchan la lectura del Libro; la Gran Mezquita Jamma Mashid, mandada a construir por el Sha Jahan y levantada casi en medio de la antigua ciudad (Old Delhi) en una pequeña colina. El patrimonio mogol prevalece en la mayoría del territorio indio, sobre todo en la parte norte, marcando y recordando su antigua supremacía en gran parte del subcontinente, las conquistas logradas hacia los siglos XVI-XIX y su indudable influencia en el desarrollo de la cultura de la India.

Desde uno de los extremos del patio principal de la mezquita, puede apreciarse a lo lejos el Fuerte Rojo de Delhi (o Lal Quila en indio), construido por los mogoles en el siglo XVII. Continuación en rickshaw por las abigarradas calles del popular barrio de Chandni Chowk, para sumergirse entre puestos de adornos variados, comida con un intenso olor a especias casi indescifrables, zapatos, mochilas, gafas, vacas o cabras que se cuelan en las tiendas, todo ello bajo un desorden y bullicio constante e inquietante.

Ya en el Nuevo Delhi, pasaremos por el Rajpath, la ciudad que construyó Edwin Lutyens para ser la capital británica en el denominado estilo anglo-indio; la Puerta de la India, un memorial erigido en honor de los soldados fallecidos durante diversas guerras; el edificio del Parlamento; el Palacio Presidencial; los Ministerios. Por la tarde visitaremos Qutub Minar, el monumento más antiguo de los que quedan en Delhi, pues su construcción se inició a finales del siglo XII. Noche en Delhi.

Dia 3  |  Delhi - Mandawa

Desayuno. A la hora indicada comienzo del recorrido por carretera hacia Mandawa (250 km / 5h), conocida como la galería de arte al aire libre. Llegada al corazón de la región de Shekhawati y traslado al hotel. Después de alojarnos, pasearemos por la ciudad para ver por fuera las "havelis", bellas casas con frescos en la fachada y en el interior.

Uno de los rasgos que distingue a las havelis de Shekhawati son las pinturas. Los artistas pertenecían al gremio de los Kumhars (alfareros) y participaban tanto en la construcción como en la decoración de las casas donde solían utilizar la técnica de la pintura al fresco. Tendremos tiempo para pasear por las calles de una ciudad que todavía retiene el encanto de una era pasada. Hoy dormiremos en una haveli del siglo XIX meticulosamente restaurada. Noche en Mandawa.

Haveli es una residencia urbana o mansión tradicional en India, Pakistán, Nepal y Bangladesh, normalmente con cierta importancia histórica y arquitectónica. La palabra haveli se deriva del término árabe hawali, que significa "partición" o "espacio privado" y que se popularizó bajo el Imperio mogol desprovisto de cualquier connotación arquitectónica. Posteriormente, la palabra haveli empezó a ser utilizada como término genérico para referirse a varios estilos de mansiones regionales.

Dia 4  |  Mandawa - Khimsar

Desayuno. Salida en dirección a Khimsar (234 km / 4h). Su fuerte, donde nos alojaremos esta noche, es una joya que refleja la belleza arquitectónica y el glorioso pasado del estado. Ahora se ha convertido en un hotel patrimonial que está dirigido por la propia familia real. Noche en Khimsar.

Dia 5  |  Khimsar - Pokharan - Jaisalmer

Desayuno. Por la mañana salimos por carretera hacia Jaisalmer (304 km / 6h). En ruta haremos una parada en Pokharan para visitar su fuerte. Cruzaremos el desierto de Thar hacia Jaisalmer, “la ciudad dorada”, llamada así por el color de la piedra arenisca con la que está construida. El colorido de sus casas con la puesta de sol hace que esté considerado uno de los lugares más mágicos de la India. Noche en Jaisalmer.

Dia 6  |  Jaisalmer

Desayuno. Visita de “la ciudad dorada”, la cual se tiñe de oro con la salida del sol. Jaisalmer está situada en el desierto de Thar, sobresiendo por estar en la cresta de una roca arenosa de color amarillento coronada por el Fuerte, que con 99 bastiones se erige en lo alto de la colina de Trikuta. Edificado en 1156 como elemento defensivo frente a los pueblos que habitaban el desierto, es el único fuerte habitado en el mundo, hecho del que presumen sus habitantes. Sea cierto o no, el hecho es que en su interior vive una cuarta parte de la población del casco antiguo y que rebosa de vida durante todo el día. En el interior se encuentra el palacio Maharaja Mahal, siete templos Jainistas y dos hinduistas. De regreso a la ciudad, visitaremos los “Havelis” del siglo XVII.

Por la tarde, daremos un paseo en camello por las dunas y nos acercaremos a los “chatris”, antiguas tumbas situadas en las afueras de la ciudad, desde donde podremos contemplar la puesta de sol y los colores que se proyectan en su muralla. Noche en Jaisalmer.

Dia 7  |  Jaisalmer - Jodhpur

Después de un temprano desayuno nos dirigiremos hacia Jodhpur (300 km / 5h). Situada en el límite del desierto de Thar, se la conoce como la Ciudad Azul por el color con que se pintan las casas bajo el fuerte de Mehrangarh. En un principio eran casas de brahmanes, aunque muy pronto el color fue adoptado por las otras castas porque se decía que ahuyentaba al calor y a los mosquitos.

Jodhpur fue fundada en 1459 por Rao Jodha, un jefe Rajput del clan Rathore. Rao Jhoda conquistó el territorio vecino, fundando así un estado conocido como Marwar. La ciudad estaba localizada en la estratégica carretera que unía Delhi con Guyarat, lo que le permitió beneficiarse del floreciente tráfico de opio, cobre, seda, dátiles y café. Traslado al hotel.

Visita del Fuerte Meherangarh, en cuyo interior se encuentran patios y palacios perfectamente conservados, destacando el Palacio de Moti Mahal. De regreso a la ciudad, nos detendremos en Jaswant Thada, mausoleo de mármol blanco erigido en memoria del maharajá Jaswan Singh II. Noche en Jodphur.

Dia 8  |  Jodphur - Ranakpur - Udaipur

Desayuno y salida en dirección a Udaipur (300 km / 6h) visitando los templos de Ranakpur en ruta.

Ranakpur es un complejo de templos jainistas que debe su nombre a Rana Kumbha que, en el siglo XV, cedió una gran extensión de terreno al adinerado comerciante Dharna Sah para la construcción de los templos. La religión jainista prohíbe hacer daño a cualquier animal, incluidos los más diminutos, por ello los jainistas, además de ser vegetarianos, suelen dedicarse al comercio y nunca a la agricultura, pues podrían matar algún pequeño insecto accidentalmente.

La visita al templo de Adinath permite descubrir el templo jainista más grande y, sin duda, uno de los más bellos de la India. Enteramente construido en mármol blanco ricamente tallado, su planta cruciforme lo distingue de la mayoría de los templos indios. Cuenta con cuatro entradas, una en cada lado, que conducen a través de elegantes vestíbulos con columnas hasta la cámara central, donde se encuentra la imagen de Adinath.

El templo está rodeado por 86 capillas y sostenido por un impresionante conjunto de columnas y capiteles finamente esculpidos, que sostienen un techo decorado con intrincados paneles geométricos. Sobre la estructura se alzan una veintena de domos y cinco majestuosas cúpulas, adornadas con ornamentaciones concéntricas y motivos descendentes. En las ménsulas que sostienen los domos se pueden apreciar figuras de diosas danzantes, mientras que tanto en el exterior como en el interior abundan las representaciones de elefantes y las delicadas columnas labradas, que contribuyen a la majestuosidad de este extraordinario santuario.

La entrada del templo, al que se accede descalzo, está precedida por una gran escalera. La luz se filtra entre las numerosas columnas dando lugar, a lo largo del día, a un maravilloso juego de sombras y luces que hace cambiar el color de las columnas y esculturas de mármol, de dorado a azul pálido.

Continuación por carretera hasta Udaipur, en el desértico estado de Rajastán. Antigua capital del Reino de Mewar, gobernado por la dinastía Sisodia, Udaipur emerge como un oasis en el desierto gracias a sus lagos artificiales y los canales que los conectan. A la llegada, traslado al hotel. Noche en Udaipur.

Dia 9  |  Udaipur

Desayuno. Visita del Palacio de los Maharajás, que se levanta en un pequeño cerro a orillas del lago Pichola. Su construcción fue comenzada por el Maharajá Udai Singh, pero el edificio actual, de más de 30 metros de altura y unos 250 de longitud, es el resultado de varios añadidos de sus sucesores a la construcción original, tan cuidadosamente integrados en el diseño primitivo que resulta difícil creer que una obra tan colosal no haya sido concebida en su conjunto.

El interior del Palacio de la Ciudad, transformado hoy en museo, es un laberinto de patios, kioscos, terrazas, galerías, estancias y jardines. Algunas de sus fachadas están ricamente decoradas de incrustaciones de espejos. Continuación para visitar el Jardín de las Doncellas (Sehellon Ki Bari), un pequeño jardín ornamental situado a orillas del segundo gran lago de Udaipur, el Fateh Sagar; fue construido para una melancólica princesa que adoraba la lluvia y utilizado como lugar de descanso y paseo para las damas de la corte.

Es un inmenso jardín con kioscos y elefantes tallados en mármol blanco, cuatro estanques y numerosas fuentes. Algunos surtidores salen directamente del suelo, dejando caer el agua sobre él. Terminaremos la visita con un paseo en lancha por el lago Pichola (sujeto al nivel del agua). Por la tarde asistiremos a una clase de cocina a cargo de una familia rajput (noble) local, durante la cual prepararemos nuestra propia cena. Cenaremos y regresaremos al hotel. Noche en Udaipur.

Dia 10  |  Udaipur - Bundi

Desayuno. Salida por carretera hacia Bundi (275 km / 5h). El recorrido por la ciudad de Bundi incluye la visita a su palacio, construido en el siglo XIV, con una valiosa colección de murales, el Sukh Mahal (el palacio del placer), los Baoris (los pozos escalonados) y el imponente cenotafio Chaurasi Khambon Ki Chhatri. Noche en Bundi.

Dia 11  |  Bundi - Jaipur

Desayuno. Salida por carretera hacia Jaipur, capital del estado de Rajastán. Fue construida en el siglo XVIII por el maharajá Jai Singh II y es mundialmente conocida como la Ciudad Rosa. Jaipur fue planificada en torno a cuatro grandes avenidas: dos grandes calles paralelas la cortan en toda su longitud en tres franjas de igual anchura; otras dos calles discurren perpendicularmente a las anteriores, dividiéndola por tanto en nueve partes, los nueve barrios rectangulares de Jaipur que simbolizan las nueve partes del universo.

Su floreciente comercio y sus industrias de tejidos y joyería, entre otros, hacen de Jaipur una próspera ciudad. Llegada a Jaipur donde visitaremos el Palacio del Maharajá y su museo, el Observatorio de Jai Singh (Jantar Mantar) todavía en funcionamiento y donde podremos observar la exactitud de los instrumentos pétreos construidos en el siglo XVIII. Pararemos a contemplar la espectacular fachada del Palacio de los Vientos, convertido en emblema de la ciudad. Noche en Jaipur.

Opcionalmente a última hora de la tarde podemos ver una película de Bollywood en el cine Raj Mandir Cinema.

Dia 12  |  Jaipur - Fatehpur Sikri - Agra

Desayuno. Subiremos en jeep para visitar el Fuerte de Amber, que desde la carretera ofrece una imagen espectacular. Un complejo palaciego que se impone en lo alto de una colina, construido con areniscas y decorado con mármoles tallados que recubren suelos y paredes.

Tras la visita, salida por carretera con destino Agra, visitando en el camino Fatehpur Sikri. Construida por el emperador mogol Akbar entre 1571 y 1585, en honor del santo Salin Chishti, Fatehpur Sikri constituyó la capital del imperio Mogol durante 14 años, tras los cuales tuvo que ser abandonada, lo que provocó una multitud de saqueos y robos, aunque a pesar de eso aún se puede contemplar su magnífica arquitectura que mezcla estilos mogoles e hindúes.

Llegada a Agra. Situada a orillas del río Yamuna, fue la capital del imperio mogol en su máximo esplendor, fundada en 1505 por el sultán de Delhi Sikander Lodi sobre una antigua ciudad de origen hindú. En 1565 el emperador mogol Akbar la convirtió en capital imperial con el nombre de Akbarabad y continuó siéndolo de forma intermitente hasta que Shah Jahan volvió a trasladar la capital a Delhi en 1648. Noche en Agra.

Dia 13  |  Agra. Tren a Benarés

Desayuno. Por la mañana a primera hora visita del Taj Mahal. Este monumento al amor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construido en 1652 por el emperador Shah Jahan para guardar los restos mortales de su esposa Muntaz Mahal. Es el monumento más representativo y conocido de toda la India y está realizado en mármol blanco, con incrustaciones de piedras preciosas.

A continuación, visitaremos el Fuerte de Agra, construido en piedra de arenisca roja, por el emperador mogol Akbar entre 1565 y 1573. Es un conjunto amurallado, que encierra en su interior palacios y edificios señoriales con estilos arquitectónicos que varían desde la complejidad de lo construido por Akbar, hasta la simplicidad de lo construido por su nieto Shah Jahan y rodeado de un profundo foso que se llenaba de agua del río Yamuna. Después del la visita, traslado a la estación de trenes para dirigirnos a Benarés. Noche a bordo en compartimento de segunda clase (literas, 4 personas). Noche en tren.

Dia 14  |  Benarés

Llegada y traslado al hotel. Benarés, actualmente llamada Varanasi, es una ciudad de contrastes, de sorpresas, de vida y de muerte, una ciudad donde encontrar bulliciosas zonas llenas de ruido o rincones solitarios. Esta ciudad sagrada en todo el país como centro de peregrinaje hinduista, está bañada por las aguas del Ganges, en su efímero recorrido de sur a norte, el cual simboliza la dirección hacia el paraíso. Así, cientos de peregrinos llegan a la ciudad en busca de paz redentora que ofrece la diosa Ganga y son muchos los ancianos que deambulan por las calles esperando su último momento que los llevará al descanso eterno. Cremaciones, incienso, excrementos, samosas, curry, asados, hierbas aromáticas… andar por Varanasi constituye una explosión para todos los sentidos.

La riqueza de aromas y colores se mezclan en un sinfín de tonalidades y constituye un verdadero placer perderse entre el bullicio de sus estrechísimas calles para acabar en un ghat en el atardecer y presenciar uno de sus rituales sagrados con fuegos y pétalos lanzados al río. Noche en Benarés.

Dia 15  |  Vuelo Benarés / Delhi

Antes del amanecer, traslado a los ghats del Río Ganges, para observar desde una embarcación los rituales de purificación. Navegando río arriba, tendremos oportunidad de contemplar también las fachadas de los palacios que Grandes Reyes de toda la India mandaron construir para ellos mismos y sus familiares ancianos, junto con “Ashrams”, residencias de hombres santos que realizan sus rituales a la salida del sol.

Recorrido a pie por las callejuelas de la ciudad antigua, pasando enfrente de la Mezquita de Aurangzeb y el Templo de Durga, la expresión terrible de la dulce esposa de Shiva, Parvati. Visita del Templo de la Madre India. Regreso al hotel para el desayuno.
Por la tarde, traslado al aeropuerto de Varanasi para embarcar en el vuelo a Delhi. Llegada y traslado al hotel. Noche en Delhi.

A los extranjeros no se les permite entrar en la Mezquita de Aurangzeb y el Templo de Durga.

Dia 16  |  Vuelo Delhi / Barcelona

De madrugada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona (conexión en Estambul). Llegada y fin de nuestros servicios.

Comentarios sobre la ruta

Este itinerario está diseñado para descubrir las ciudades más importantes y emblemáticas del Rajastán. Dada la gran extensión del territorio, los desplazamientos por carretera son bastante largos, con una duración media de entre 4 y 5 horas diarias. Las carreteras de la región no permiten una circulación rápida, por lo que es importante tener en cuenta estos tiempos de trayecto.

El orden de las visitas y excursiones se pueden ver alteradas en función de las condiciones climatológicas. Si alguna visita y/o excursión no pudiera realizarse por cualquier causa ajena a nuestra voluntad, se intentará sustituir dentro de las posibilidades por otra igual o similar a la programada.

La navegación por el Ganges estará sujeta al nivel del río, que puede experimentar crecidas en la época de monzones.

Para gestionar la reserva del tren de Agra a Benarés, necesitamos contar con una copia escaneada del pasaporte.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas *

Precios base

En base a grupo de 12 a 16 personas 2.195€ 2.295€
En base a grupo de 10a 11 personas 2.250€ 2.350€
En base a grupo de 6 a 9 personas 2.395€ 2.495€
Suplemento Habitación Individual   785€
Tasas Aéreas (Aprox.)   400€

Nota vuelos

Precios calculados en base a vuelos de ida y vuelta en clase turista con salida desde Barcelona, con la compañía Turkish Airlines.

Los vuelos utilizados en este viaje están basados en tarifas de grupo. Estas tarifas tienen limitaciones, especialmente en lo relativo a los cambios (horario, fecha, destino) y la cancelación, que o no están permitidos o conllevan penalizaciones. La reserva previa de asientos es de pago y debe realizarla el propio viajero a través de la página web de la compañía. Asimismo, es responsabilidad del viajero seleccionar un menú especial si así lo requiere (intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano...), también a través de la página web de la compañía.

Además, recordamos que generalmente el check-in online solamente es posible realizarlo con una antelación de 24 horas. Advertimos a todos los viajeros de la importancia de realizar el check-in online (especialmente en temporada alta) para evitar o minimizar problemas en situaciones como el overbooking, ajenas a nosotros.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado del coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 04/02/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Barcelona / Delhi / Barcelona (conexión en Estambul), en clase turista.
  • Vuelo doméstico Benarés / Delhi.
  • Traslados aeropuerto - hotel - estación de tren y viceversa.
  • Transporte en vehículo privado durante la ruta con aire acondicionado.
  • Alojamiento en hoteles en base habitaciones dobles con desayuno incluido.
  • Tren nocturno Agra - Benarés en segunda clase (literas de 4 personas).
  • Guías acompañantes de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Paseo en Rickshaw en Delhi.
  • Paseo en jeep al Fuerte Amber en Jaipur.
  • Ceremonia Aarti en el Ganges.
  • Paseo en barca por el rio Ganges en Benarés (sujeto al nivel del agua).
  • Entradas a los monumentos incluidos en el itinerario
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.

No incluye

  • Visado y tramitación.
  • Entradas de cine en Jaipur para ver una película de Bollywood (14 € por persona)
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Delhi Maidens Hotel
Mandawa Radhika Haveli
Khimsar Welcomhotel by ITC
Jaisalmer Mandir Palace
Jodhpur Ajit Bhawan
Udaipur Jagat Niwas Palace Hotel
Bundi Hadoti Palace Bundi
Jaipur Mandawa Haveli
Agra Grand Mercure Agra
Benarés Hotel Amayaa
Delhi Radisson Blu Dwarka

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base habitación doble. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Vuelos 

Fecha  

Trayecto

   Nº Vuelo  

   Salida  

   Llegada   

01 AGO

Barcelona - Estambul

TK 1854

12.00

16.35

01 AGO

Estambul - Delhi

TK 716

20.20

04.40#

16 AGO

Delhi - Estambul

TK 717

06.20

10.30

16 AGO

Estambul - Barcelona

TK 1855

14.20

17.05

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

El viaje incluye un seguro de asistencia en viaje con una cobertura en gastos de anulación de hasta 1.500 € en los supuestos detallados en la póliza. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales de dicho seguro: ARAG - TOURIST.

Además, se ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional de viaje por un importe de 25 € por persona, que amplía las coberturas de asistencia en viaje y cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro debe solicitarse en el momento de realizar el depósito para formalizar en firme la reserva. En el siguiente enlace encuentran toda la información, condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.

Para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares, recomendamos la contratación de la póliza INSURANCE TRAVEL - BASE. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 50 € por persona, cubriendo hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro de viaje es válido para personas de edad comprendida entre 0 y 74 años. Para personas de 75 años o más, es posible ampliar la cobertura de este mismo seguro, con un importe de 130€.

Recomendamos encarecidamente consultar el resumen de las coberturas de asistencia y anulación en los supuestos de Enfermedades Preexistentes, así como de las exclusiones, en este documento: INFORMACIÓN ENFERMEDADES PREEXISTENTES.

Nota importante

En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de asistencia en viaje y cancelación queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no efectuaremos la contratación del seguro.

Asimismo, recordamos que los clientes son responsables de informarnos de manera inmediata sobre cualquier novedad respecto a su estado de salud, o cualquier episodio médico, que pueda tener incidencia en la contratación del seguro o en su posterior uso, para que así podamos asesorarles de la mejor manera posible.

Obsequios y sostenibilidad

En nuestro recorrido para ser más sostenibles y tener un impacto positivo en la sociedad, queremos compartir una importante noticia, que empezaremos a poner en práctica el 1 de junio de 2024.

Después de una profunda reflexión, hemos tomado la decisión de dejar de entregar regalos físicos a nuestros viajeros. Esta decisión se fundamenta en varios principios que consideramos fundamentales para nuestro compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. Tras más de 40 años brindando obsequios de diversa índole (bolsas de viaje, mochilas, cantimploras, forros polares...), hemos podido observar que la mayoría de personas ya poseen una amplia gama de objetos de viaje, y que muchos de estos regalos, lamentablemente, terminan en el fondo de un armario o en un contenedor de residuos.

Al dejar de otorgar estos obsequios, tenemos la certeza que reduciremos considerablemente los costos medioambientales asociados tanto a la producción de los mismos, como a su envío a través de empresas de transporte.

En cualquier caso, no nos ahorraremos el coste económico de dichos obsequios, pues hemos optado por redirigir los recursos anteriormente destinados a los regalos, hacia una causa que consideramos de suma importancia: el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.

En este sentido vamos a hacer una donación de 25 € por cada uno de los pasajeros inscritos en cualquiera de los viajes organizados por VIT Viatges Independents i Trekkings, a dos ONG que operan en diferentes ámbitos y regiones que hemos escogido, y a las que repartiremos equitativamente la cantidad recaudada.

Nos comprometemos a efectuar estos donativos antes de que finalice el año en curso por el importe total acumulado. Nos hemos asegurado que esta contribución llegará directamente a las comunidades beneficiarias y tendrá un impacto significativo y oportuno en todas ellas.

Estas son las organizaciones a las cuales estamos brindando apoyo con esta iniciativa:

Friends of Sudan | Sudán | https://friendsofsudan.org/

Jaya Mental Health | Nepal | https://jayamentalhealth.org.uk/

A continuación, facilitamos información adicional para conocer en profundidad la historia de ambas organizaciones, las personas y comunidades a las que proporcionan apoyo, sus anteriores logros y sus proyectos más recientes.

Más información sobre « Friends of Sudan »

Más información sobre « Jaya Mental Health »

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Visado India

Todos los viajeros deben gestionar el visado de forma electrónica en: https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html. El visado de turismo tiene una validez de 30 días, permite realizar dos entradas al país y su coste varía según la temporada: 10 USD de abril a junio y 25 USD de julio a marzo. A este importe se debe añadir una pequeña comisión aplicada por el banco indio, que oscila entre 2 y 3 USD. Se recomienda completar este trámite al menos 15 días antes de la fecha de salida para evitar contratiempos.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Clima

Las condiciones climáticas de India están muy diversificadas y varía desde zonas tropicales hasta áreas templadas. Excepto en las regiones más montañosas, la mayor parte de la India tiene un clima tropical. La estación lluviosa, que va desde junio hasta noviembre, es la estación del monzón del suroeste. En julio y agosto las temperaturas son altas y la humedad las acentúa. Normalmente llueve por la tarde o la noche mientras que por el día luce el sol.

Divisas

La moneda oficial en India es la rupia india (INR).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 90 INR

Huso horario

GMT/UTC +5'30.

Electricidad

El voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente