Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Viaje Japón en grupo. Kyushu, Kyoto y Tokyo
Fuera de temporada

Japón

Kyushu, entre templos, termalismo y naturaleza pausada

Japón es un país que merece más de una visita. En esta ocasión, viajaremos a la isla de Kyushu, la tercera más grande del archipiélago, para descubrir destinos menos frecuentados que atesoran una belleza extraordinaria.

Kyushu es mundialmente conocida por su tonkotsu ramen, sus abundantes aguas termales, sus majestuosas montañas y sus playas. A lo largo de nuestro recorrido, conoceremos también Ise, hogar de la diosa del sol y el dinámico corazón de la fe sintoísta, un lugar que combina maravillas naturales con una exquisita tradición culinaria.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Fukuoka - A bordo
2 Llegada a Fukuoka - Hotel
3 Hakata/Fukuoka. Visitas D Hotel
4 Fukuoka - Nagasaki D Hotel
5 Nagasaki - Sasebo D Hotel
6 Sasebo - Imari - Arita - Takeo Onsen - Kumamoto D Hotel
7 Kumamoto - Monte Aso - Kumamoto D Hotel
8 Kumamoto - Kagoshima - Ibusuki D-C Ryokan
9 Ibusuki - Kagoshima D Hotel
10 Kagoshima - Sakurajima - Kagoshima D Hotel
11 Kagoshima - Kyoto D Hotel
12 Kyoto. Visita guiada D Hotel
13 Kyoto D Hotel
14 Kyoto - Yamato Yagi - Nagoya D Hotel
15 Nagoya - Ise - Nagoya D Hotel
16 Nagoya - Tokyo. Visita guiada D Hotel
17 Tokyo D Hotel
18 Tokyo D Hotel
19 Vuelo Tokyo / Ciudad de origen D A bordo
20 Llegada a Ciudad de origen - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Pícnic
Salidas

7 de octubre 2025

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 16 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Fukuoka

Embarque en vuelo regular con destino Fukuoka (conexión intermedia). Noche a bordo.

Dia 2  |  Llegada a Fukuoka

Llegada al aeropuerto de Fukuoka. Tras los trámites de entrada, bienvenida por parte de nuestro asistente de habla hispana o inglesa y traslado privado al hotel. Llegada y check-in (disponible a partir de las 15:00h).

Kyushu, la tercera isla más grande de Japón, es conocida por su tonkotsu ramen, sus abundantes aguas termales, majestuosas montañas y tranquilas playas. En ella nos espera Hakata, también llamada Fukuoka. Esta apacible ciudad portuaria, considerada el corazón de la isla, destaca por la calidez de su clima y de sus habitantes, lo que le ha valido el apodo de "el Mediterráneo de Japón". Asimismo, Fukuoka es también famosa por su excelente gastronomía, uno de los grandes atractivos de todo viaje a Japón.

Dia 3  |  Hakata/Fukuoka. Visitas

Después del desayuno, comenzaremos la visita de la ciudad a pie y en transporte público. Para empezar, nos dirigiremos a Dazaifu para visitar uno de los santuarios Tenmangu más importantes del país. Al acceder al recinto por una gran puerta torii, antes de llegar al hermoso santuario principal, pasaremos por un estanque con forma del kanji japonés que significa «corazón». El pabellón principal está construido sobre la tumba de Michizane Sugawara, erudito, político y poeta del siglo IX. Dado que Michizane está muy vinculado al aprendizaje, muchos japoneses acuden al santuario para pedir suerte en sus exámenes.

Hoy recomendamos cenar en alguno de los animados yatai repartidos por la ciudad.

Dia 4  |  Fukuoka - Nagasaki

Desayuno y tiempo libre en esta animada ciudad hasta la hora acordada con nuestro guía para tomar el tren hacia Nagasaki.

Nagasaki: tristemente conocida por ser víctima de la segunda bomba atómica lanzada durante la Segunda Guerra Mundial, es hoy una vibrante ciudad portuaria llena de color. Con una marcada influencia china, alberga una chinatown, templos confucianos y numerosos restaurantes de cocina china. Nagasaki también es interesante para los amantes de la historia europea. En Dejima, misioneros portugueses y comerciantes holandeses residieron y realizaron intercambios comerciales con Japón.
A la hora indicada, prepararemos nuestras maletas para su envío a Kumamoto, razón por la que es necesario llevar una pequeña bolsa con lo imprescindible para dos noches.

Dia 5  |  Nagasaki - Sasebo

Desayuno en el hotel y salida para realizar las visitas de esta ciudad portuaria en transporte público. Visitaremos uno de los lugares más representativos de Nagasaki: el Parque de la Paz. También pasaremos por la catedral de Oura, un edificio sorprendente situada en pleno centro. Vale la pena recordar que el cristianismo llegó a Japón a mediados del siglo XVI y pronto arraigó aquí. Seguiremos después con la visita al Jardín Glover, un museo al aire libre que conserva casas y otros edificios de estilo occidental construidos a finales del siglo XIX, uno de los cuales, la antigua residencia Glover, es también un excelente mirador sobre el puerto que bien merece una pausa.

Dia 6  |  Sasebo - Imari - Arita - Takeo Onsen - Kumamoto

Desayuno en el hotel y salida en transporte privado para visitar algunos de los centros ceramistas más importantes de Japón como Imari, una ciudad con una rica tradición en cerámica. Acompañados por el guía de habla hispana, haremos una caminata por la zona de Ohkawa Uchiyama, un encantador pueblo alfarero que conserva el ambiente tradicional de los antiguos talleres de porcelana. Allí se pueden ver hornos históricos, calles empedradas y tiendas con piezas artesanales.
Después, nos trasladaremos a la cercana localidad de Arita, considerada la cuna de la cerámica japonesa. Visitaremos un horno tradicional, como el horno Kouraku o similar, donde conoceremos de cerca el proceso de creación de la famosa porcelana de Arita, desde el modelado hasta la decoración manual. Al finalizar, tomaremos el tren desde Takeo Onsen hacia la animada ciudad de Kumamoto, donde pasaremos la noche.

Kumamoto es el hogar de una de las mascotas más queridas del país, Kumamon, que puede encontrarse en Kumamon Square, donde actúa como director oficial de ventas y felicidad de la prefectura.

Dia 7  |  Kumamoto - Monte Aso - Kumamoto

Desayuno. Salida en transporte privado hacia la caldera del Monte Aso, una de las más grandes del mundo, que se extiende 18 km de este a oeste y 25 km de norte a sur. En su centro se encuentran cinco montes —Nekodake, Takadake, Nakadake, Eboshidake y Kishimadake— conocidos como “Aso Gogaku”. Hoy ascenderemos al monte Nakadake, aún muy activo, cuyo cráter mide 600 metros de diámetro, 130 metros de profundidad y 4 km de circunferencia. Desde allí, podremos observar de cerca el enorme cráter humeante y disfrutar de un paisaje espectacular.

Regreso a la ciudad de Kumamoto, que representa la riqueza cultural, la belleza natural y los sabores vibrantes de Kyushu. Visita de la ciudad a pie y en transporte público. A pesar de los daños causados por el terremoto de 2016, Kumamoto se ha recuperado rápidamente y hoy ofrece una animada vida nocturna, puestos de comida (yatai) donde compartir mesa con los locales, y largas galerías comerciales.

Visitaremos el castillo de Kumamoto, considerado uno de los más impresionantes de Japón. Aunque muchas zonas siguen cerradas por los daños del terremoto, su torre principal, ya restaurada, está abierta al público. Para concluir la visita, nos dirigiremos a la galería Shimotori, la mayor galería comercial de la ciudad, con 510 metros de longitud y 15 metros de ancho. Allí encontraremos bares e izakayas abiertos hasta la madrugada, ideales para disfrutar de una buena cena (no incluida).

El acceso al cráter puede estar restringido por condiciones meteorológicas o actividad volcánica. En ese caso, visitaremos el mirador de Kusasenri y el Museo del Volcán para conocer más sobre esta zona activa.

Dia 8  |  Kumamoto - Kagoshima - Ibusuki

Desayuno. Hoy viajaremos en tren con nuestro guía hacia Ibusuki Onsen, una de las escapadas termales más singulares de Japón, famosa por sus baños de arena caliente en la playa y sus baños termales al aire libre (rotenburo). Aquí tendremos la oportunidad de vestir el tradicional yukata y cubrirnos con arena caliente hasta el cuello, una experiencia única que, según la tradición, purifica el cuerpo.De camino, aprovecharemos el tiempo de conexión entre trenes en Kagoshima para almorzar (no incluido), antes de continuar

El ryokan en el que nos alojaremos tiene diferentes zonas de baños termales. Estas aguas son apreciadas en Japón desde el período Genroku de la era Edo (1688-1704), y las termas de Ibusuki son especialmente conocidas como “el agua caliente de la piel bella”, aprovechando plenamente los dones de la naturaleza. También será posible reservar un baño de arena (pago directo), típico de esta región.
Para culminar un día perfecto, nos espera una cena kaiseki, la alta cocina japonesa, como broche final a una jornada vivida al más puro estilo nipón. Cena en Ryokan.

A las 07:30 h dejaremos preparadas nuestras maletas para su envío a Kagoshima. Será necesario llevar una pequeña bolsa con lo imprescindible para una noche en Ibusuki.

Dia 9  |  Ibusuki - Kagoshima

Después de un desayuno de estilo japonés, dejaremos nuestro ryokan para tomar el tren con destino a Kagoshima, en el sur de Kyushu, que se encuentra a tan solo 4 kilómetros del volcán activo Sakurajima. Esta ciudada ofrece una combinación de paisajes impresionantes, una rica historia local, una excelente gastronomía y una animada vida nocturna.
Nuestra primera parada será en los jardines Sengan-en, que se extienden a lo largo de 4,8 hectáreas e incluyen estanques serenos, arroyos que fluyen, pequeños santuarios, casas de té tradicionales, un bosque de bambú y una ruta de senderismo que lleva en unos 30 minutos hasta una cima con vistas espectaculares.
A continuación, visitaremos el Museo del Shochu, una bebida alcohólica destilada del boniato y una de las especialidades locales, motivo por el cual Kagoshima cuenta con el mayor número de destilerías de shochu de todo Japón. Por último, nos acercaremos al Observatorio de Shiroyama, muy popular por su panorámica del majestuoso volcán Sakurajima, la bahía de Kinko y la ciudad de Kagoshima.

A las 07:30 h dejaremos preparadas nuestras maletas para su envío a Kioto. Será necesario llevar una pequeña bolsa con lo indispensable para pasar una noche en Kagoshima y otra en Kioto.

Dia 10  |  Kagoshima - Sakurajima - Kagoshima

Desayuno. Saldremos temprano desde Kagoshima en ferry con destino a Sakurajima, el majestuoso volcán activo que domina la bahía de Kagoshima. En tan solo 15 minutos de travesía llegamos a la isla y nos dirigimos al Centro de Visitantes de Sakurajima. Allí conoceremos la historia del volcán, su impacto en la vida cotidiana de los habitantes y cómo la comunidad ha aprendido a convivir con esta impresionante fuerza natural. A través de exposiciones interactivas y un breve documental, descubriremos el poder de Sakurajima y su influencia en toda la región.

Continuaremos hacia Karasujima, donde se encuentra la entrada al Nagisa Lava Trail, un sendero de unos 3 km que atraviesa paisajes esculpidos por antiguas erupciones. La caminata nos permitirá observar de cerca la fuerza de la naturaleza y cómo la vegetación ha ido recuperando el terreno volcánico. Antes de regresar a Kagoshima, disfrutaremos de un momento de relax en el Nagisa Foot Bath, un baño de pies con aguas termales naturales, ideal para descansar mientras contemplamos las vistas al volcán. Finalmente, regresamos en ferry a Kagoshima, concluyendo una jornada repleta de aventura y paisajes inolvidables.

A las 07:30 h dejaremos preparadas nuestras maletas para su envío a Kioto, donde llegarán al segundo día de nuestra estancia. Será necesario llevar una pequeña bolsa con lo imprescindible para pasar una noche en Kagoshima y otra en Kioto.

Dia 11  |  Kagoshima - Kyoto

Salida a primera hora de la mañana en transporte privado hacia el aeropuerto de Kagoshima donde tomaremos un vuelo al aeropuerto de Itami, ya en la Isla de Honshu desde donde seguiremos en transporte público a Kyoto.

Kyoto: Antigua capital de Japón durante más de mil años. Con el paso del tiempo ha sido también la capital del arte, la religión y la cultura en general, con lo que los aspectos turísticos que ofrece hoy en día la ciudad son muchos. Para ver Kyoto desde las alturas y situaros, deberíais subir a visitar el Kiyomizu-dera, desde el templo, la calle comercial se convierte en la bonita zannenzaka repleta de tiendecitas que os llevará directamente al barrio de Gion conocido por sus Geishas. Ya en Gion encontrareis mucha oferta de restauración para cenar.

Dia 12  |  Kyoto. Visita guiada

Desayuno. Iniciaremos seguidamente la visita de la antigua capital de Japón en Kinkakuji, famoso por su 'pabellón dorado' exponente de la arquitectura de la época. Desde aquí, seguiremos hacia el norte a la cercana Arashiyama donde nos espera el famoso bosque de bambú de belleza cautivadora y uno de los lugares más fotografiados y reconocibles de Kyoto. Aquí también visitaremos el Templo Tenryu-ji considerado uno de los cinco grandes templos zen de Kyoto, cuyo jardín, es uno de los ejemplos más hermosos y representativos del paisajismo tradicional japonés. Por ultimo, nos espera el Santuario Fushimi Inari Taisha donde podremos recorrer el pasillo anaranjado de puertas torii que nos marcarán el camino hasta la cima. Al finalizar la visita, regreso al hotel. Resto de la tarde libre.

Dia 13  |  Kyoto

Desayuno y día libre en Kyoto para recorrer la ciudad a nuestro aire. Recomendamos: Para los amantes de la gastronomía se hace indispensable una visita al Mercado de Nishiki toda una experiencia para el paladar y para el estómago que ofrece una variedad de alimentos frescos y en conserva, especialidades de la zona, dulces y todo tipo de encurtidos. Podemos pasear por la estrecha Ponto-cho antiguo calle de Geishas repleta ahora de restaurantes con terrazas escondidas sobre el rio Kamo donde refrescarnos. El Paseo de la Filosofía nos ayudará a refrescarnos del calor siguiendo la senda arbolada a la vez que descubrimos los templos del recorrido.

Opcional: Vista privada opcional guiada a Nara

Dia 14  |  Kyoto - Yamato Yagi - Nagoya

Desayuno y salida en tren hacia Nagoya vía Yamato Yagi (conexión corta), la tercera ciudad más grande de Japón y el nudo ferroviario más grande del mundo que nos permitirá acceder fácilmente a las actividades que tenemos programadas para los días siguientes. Llegada y traslado a pie hasta nuestro hotel.

Nagoya es un importante centro urbano entre Tokio y Kioto y una vía de acceso a otros destinos de la región centro. Acompañados de nuestro guía, disfrutaremos de medio día de visitas a pie y transporte público por la ciudad entre ellas, la visita de su castillo, uno de los más grandes del país, catalizador de la expansión de la ciudad a principios del periodo Edo.

A las 07:30 am dejaremos preparadas nuestras maletas para que sean trasladadas a Tokyo. Debemos prever una pequeña bolsa con lo necesario para 2 noches en Nagoya.

Dia 15  |  Nagoya - Ise - Nagoya

Desayuno y salida hacia la península de Ise de la mano de nuestro guía en transporte público para conocer el santuario sintoísta más sagrado de Japón. Para los japoneses no hay lugar más sagrado que el Naiku de Ise-jingu así que visitar este lugar, es una oportunidad especial para conectar con el corazón y el espíritu del pueblo japonés.

A nuestra llegada a la estación de Iseshi, tomaremos un bus público que nos llevará al santuario. Naiku es el edificio más destacado de todo el complejo de Ise-jingu, su importancia radica en su conexión con los orígenes místicos de Japón y su consagración a Amaterasu Omikami, la deidad afín al sol y la más venerada de la religión sintoísta. Después de presentar nuestros respetos, nos esperan una gran variedad de comida, recuerdos, artesanía y mucho más en el tradicional barrio de los peregrinos, cerca de Naiku, donde también se ubican la evocadora calle Oharaimachi y la zona de Okage Yokocho antes de regresar a Nagoya.

Dia 16  |  Nagoya - Tokyo. Visita guiada

Desayuno y salida a pie hasta la estación de Nagoya donde tomaremos el tren bala que nos llevará a Tokyo para comenzar la visita de la ciudad en transporte público desde la cercana estación de Shinjuku.

Iniciaremos nuestras visitas en la cercana área de Harajuku, puerta del Parque Yoyogi donde un paseo arbolado nos llevará al Santuario Meiji. Contrarrestando la calma del santuario, nos dirigiremos a la zona de Omotesando repletas de impresionantes edificios diseñados por grandes arquitectos y Takeshitadori, epicentro de la moda urbana Tokyo y sus extravagantes modelos. Desde Harajuku, la vibrante Shibuya queda a un corto paseo, aquí, cerca del cruce más famoso de todo Japón, podremos saludar a Hachiko el perro más leal de Japón. A primera vista, la pequeña estatua Hachiko cerca del Cruce de Shibuya puede no parecer particularmente impresionante. Solo después de conocer la historia del perro que la protagonizó podrás apreciar realmente su importancia. La visita finaliza en Shibuya.

Dia 17  |  Tokyo

Día libre en el que recomendamos aprovechar el último día de uso de nuestro JR Pass para acercarnos a descubrir los fantásticos templos de Nikko, el Gran Buda de Kamakura, el curioso barrio chino de Yokohama o unirnos a muchos tokiotas y subir al templo que se esconde en la cumbre del cercano Takao San. Noche en Tokyo.

Dia 18  |  Tokyo

Último día en Tokyo que podemos aprovechar para perdernos en la ciudad.

Recomendamos: Imperdible, visitar el barrio de Asakusa, donde se encuentra el templo más importante de Tokyo: Senso-ji. Un lugar lleno de vida desde que entramos por la Puerta Kaminarimon. Desde la puerta accedemos al pasillo de acceso al templo: Nakamisedori, una calle llena de tiendas donde degustar dulces japoneses o comprar recuerdos tradicionales. Desde aquí, podemos cruzar el río Sumida para subir al Sky Tree, embarcar en un crucero por el rio hasta llegar a la isla artificial de Odaiba desde donde disfrutar de unas vistas de Tokio inmejorables, con la réplica de la Estatua de la Libertad y el Rainbow Bridge y regresar en el tren Yurikamome, un tren automatizado sin conductor. Algo más tradicional, pasear por el Mercado de Ameyoko y descansar en el cercano Parque Ueno o en alguno de sus museos.

Dia 19  |  Vuelo Tokyo / Ciudad de origen

Desayuno y tiempo libre. A la hora indicada, un asistente (habla hispana o inglesa) nos acompañará al aeropuerto de Haneda en transporte público para la facturación y embarque en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Dia 20  |  Llegada a Ciudad de origen

Después del enlace en punto intermedio, llegada y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas

Precios base

En base a grupo de 14 a 16 personas 5.200€ 5.100€
En base a grupo de 10 a 13 personas 5.400€ 5.300€
En base a grupo de 6 a 9 personas 5.900€ 5.800€
Suplemento Habitación Individual   1.500€
Tasas Aéreas (Aprox.)   380€

Nota vuelos 

Precios válidos para salidas desde Barcelona basados en vuelos de la compañía Air China. Consultar posibles suplementos por salidas desde otros puntos, en otra clase de reserva. Por lo general los vuelos utilizados en nuestros grupos están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in on line, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 25/04/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos internacionales Barcelona / Fukuoka y regreso desde Tokyo.
  • Traslados de entrada y salida de aeropuertos en bus limusine, con asistencia de habla hispana o inglesa.
  • Todos los transportes y visitas en ciudades en autobuses privados o regulares, tren y ferry.
  • Alojamientos y comidas según cuadro de itinerario.
  • Visitas según itinerario descrito con guía local de habla hispana.
  • Asistentes de habla inglesa en los traslados.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.000 €.

No incluye

  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas. En Japón, es habitual que los restaurantes ofrezcan té o agua gratuitamente.
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Las noches en hotel serán en categoría Turista en habitación doble con baño privado y aire acondicionado. El Modern-Ryokan del área de Ibusuki Onsen tiene habitaciones de estilo japonés, aguas termales y restaurantes. Nos permitirá experimentar una de las costumbres más arraigadas en la cultura japonesa, el arte del onsen.

Uso del yukata: En nuestra habitación encontraremos un yukata, kimono de algodón que será la única prenda que necesitaremos durante nuestra estancia. En yukata iremos a disfrutar del onsen y también a degustar la cena típica japonesa que nos ofrecerán en el hotel. Encontraremos también en la habitación unos geta (zuecos de madera) que podemos utilizar para movernos por el hotel.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Hakata Daiwa Roynet Hotel Hakatareisen
Kagoshima Solaria Nishitetsu Hotel Kagoshima
Ibusuki Sunamushi Onsen Ibusuki Hakusuikan
Kumamoto Daiwa Roynet Hotel Kumamoto Ginzadori PREMIER
Sebo Central Hotel
Nagasaki Hotel New Nagasaki
Kyoto Hotel Keihan Kyoto Grande
Nagoya Vessel Hotel Campana
Tokyo Shinjuku Washington Hotel

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitación doble compartida. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Transporte

Para la realización del itinerario descrito, todos los traslados y desplazamientos serán transportes públicos o privados (buses privados, buses públicos, ferry, vuelo doméstico, trenes exprés y tren bala). Para los tramos en tren, los equipajes se transportan aparte según nueva normativa y se encuentra en el hotel de destino a la llegada de los viajeros.

Envío de equipaje: Con el fin de hacer un poco más cómodos algunos días de visitas, hay que preparar equipajes para 1-2 días en la mochila del día a día. El resto del equipaje se encuentra en el hotel de destino previsto. Los hoteles en Japón ofrecen amenities de cuidado personal en sus baños incluido jabón, champú, peine y cepillo de dientes. Leer el día a día del itinerario donde queda descrito cuando esto es necesario.

En todos los casos, la ubicación de los alojamientos, a escasa distancia a pie de las respectivas estaciones, hace que los traslados sean fáciles y no dependan de transportes públicos o privados. Como nuestro equipaje principal habrá salido por carretera tampoco deberemos cargar con grandes bultos.

Los servicios en Japón se realizan bajo la estricta contratación de horarios y no se pueden variar alternativamente sobre lo previsto si no hay causa mayor. Los guías tienen su horario de trabajo. Es innegociable intentar pedir servicios extra una vez en destino en visitas que signifiquen una prolongación en su tiempo de trabajo, ya que ellos lo tienen estrictamente estipulado desde su empresa.

Información adicional

Normas de comportamiento en el onsen (baño japonés)

Los onsen o baños japoneses son todo un arte en Japón y es necesario saber las costumbres de uso para no incomodar a los otros usuarios. Debemos saber que normalmente están separados por sexo, lo veremos indicado a la entrada por una cortina azul para los hombres y una roja para las mujeres. Antes de entrar en el agua uno debe desnudarse por completo en la antesala del baño, y dejar la ropa y las pertenencias personales en las taquillas. Se puede entrar a la zona de baño con las toallas facilitadas por el hotel. 

Puesto que el baño es común, es esencial que los que lo compartan estén limpios antes de entrar. Todas las duchas están equipadas con una banqueta y un cubo. Siéntate y échate agua caliente con el cubo. Asegúrate de cerrar el grifo cuando no estés usando el agua, y ten cuidado de no salpicar a los demás. Podemos utilizar la toalla pequeña como manopla de baño. Una vez limpios y sin jabón, podremos entrar en el baño. No metas la toalla ni otros artículos en el agua, déjalos a un lado. Recuerda que debes atarte el pelo, y que estás en un baño, no en una piscina. Por lo general, el agua está entre 39 y 42° C por lo que es recomendable entrar en el baño poco a poco, y una vez instalados, movernos lo menos posible. Transcurridos unos minutos, podemos salir del baño y sentarnos en el borde o refrescarnos con una ducha antes de sumergirnos de nuevo. Cuando decidamos salir del baño, debemos secarnos con la toalla antes de acceder a la zona de aseo donde encontraremos todo lo necesario para arreglarnos antes de regresar a nuestras habitaciones. No puedes irte de Japón sin disfrutar de un auténtico baño japonés.

Kyushu. Energía inagotable, belleza salvaje y cálidas sonrisas

La isla más meridional de Japón es un dinámico paisaje de volcanes activos, aguas termales y fértiles tierras de cultivo. Kyushu está más cerca de Corea que de Tokyo, pero es fácilmente accesible desde las principales ciudades de Japón. Gracias a esta proximidad con el resto de Asia, lleva más de mil años acogiendo nuevas ideas y culturas. Kyushu se caracteriza sobre todo por la amabilidad de sus gentes. Más de mil años de conexiones con otras culturas han creado una sensación de calidez y aceptación, que acoge a los recién llegados con una sonrisa. ¿Listos para experimentar dinámicos paisajes, relajarnos en sus numerosas fuentes termales y disfrutar de la calidez de su genuina hospitalidad? Los habitantes de Kyushu llevan miles de años recibiendo visitantes, y están esperando darnos la bienvenida a nosotros también.

Actividades opcionales

La ruta está diseñada para realizar un viaje aprovechando al máximo el tiempo y seleccionando las visitas incluidas, aún así, tenemos una lista de visitas opcionales recomendadas que podemos organizar en transporte privado. Los siguientes precios, son por persona.

Día 13: Nara (09.00h-17:00h) - Grupo mínimo 6 personas

Nara es una de las joyas históricas y culturales de Japón. Acompañados de nuestro guía, visitaremos el Templo Todai-ji (Patrimonio de la Humanidad), el edificio de madera más grande del mundo que custodia una imagen gigante de Buda, el Parque de Nara más conocido como "el parque de los ciervos" y el Santuario Kusuga Taisha además de pasear en su calle comercial repleta de restaurantes y cafeterías.

Grupo de 6 a 7 personas: 260€

Grupo de 8 a 11 personas: 210€

Grupo de 12 a 16 personas: 170€

Día 17: Kamakura (09:00h-17:00h) - Grupo mínimo 6 personas

Kamakura fue la antigua capital de Japón entre los siglos XII y XIV y cuenta con abundancia de templos y lugares de interés histórico. Acompañados de nuestro guía, exploraremos la ciudad visitando el Templo Hase-dera, el Templo Kotoku-in (Gran Buda) y el Santuario Tsurugaoka Hachimangu además de tener tiempo de pasear en la calle Komachi repleta de restaurantes y cafeterías.

Grupo de 6 a 7 personas: 240€

Grupo de 8 a 11 personas: 210€

Grupo de 12 a 16 personas: 160€

Día 18: Nikko (07.45h-18:00h) - Grupo mínimo 6 personas

Nikko, situada a 2 horas y media desde Tokio, es conocida por sus espectaculares lugares naturales y sus templos. Acompañados de nuestro guía, visitaremos el Santuario Nikko Toshogu (Patrimonio de la Humanidad), santuario sintoísta con tallas de madera espectaculares, el Lago Chuzenji y la Cascada Kegon.

Grupo de 6 a 7 personas: 310€

Grupo de 8 a 11 personas: 240€

Grupo de 12 a 16 personas: 200€

Nota: Los precios incluyen medio día de visitas con traslados y guía de habla hispana, con servicios privados para nuestro grupo. No incluye el almuerzo.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este viaje incluye la póliza de seguro VIP PLUS 1000 de la compañía AXA.

En el siguiente enlace, puedes ver un resumen de las coberturas de la póliza incluida, así como un cuadro comparativo con los suplementos disponibles para ampliar este seguro. Estos suplementos varían según el destino, el importe a cubrir y la posibilidad de añadir la cobertura de enfermedades preexistentes.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Clima

El clima de Japón varía considerablemente tanto en función de la latitud como de la posición con respecto a los mares. Durante la primavera, el clima es suave y es cuando florecen los cerezos, por lo que es una de las mejores épocas para viajar a Japón. Hay un breve período ligeramente lluvioso en junio, pero el tiempo en verano es bueno, aunque bastante caluroso. Aunque el clima es impredecible, septiembre es la época del año con mayor probabilidad de tifones, mientras que octubre es otro momento ideal para viajar, con temperaturas más agradables que en verano, y generalmente pocas precipitaciones.

Divisas

La moneda en Japón es el yen japonés (JPY). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 162 JPY

Huso horario

GMT/UTC +9.

Electricidad

En Japón el voltaje común es 100 V. La frecuencia es de 50/60 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente