Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Kazajistán en grupo
Verano

Kazajistán

Nómadas en la Ruta de la Seda

Déjate sorprender por la inmensidad de Kazajistán, un país donde las estepas interminables se combinan con imponentes montañas y vestigios de la legendaria Ruta de la Seda. Descubre ciudades llenas de vida, mercados tradicionales y una cultura fascinante que ha sabido mantener sus raíces a lo largo de los siglos.

Explorar Kazajistán es sumergirse en la esencia de Asia Central, donde el pasado y la modernidad conviven en armonía. Viajar por este territorio significa recorrer antiguos caminos comerciales, descubrir la riqueza de su herencia cultural y maravillarse con la belleza de sus lagos y cañones.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Astana - A bordo
2 Astana. Visita D Hotel
3 Astana - ALZhIR. Vuelo a Turkestán D Hotel
4 Turkestán D Hotel
5 Turkestán - Otrar - Shymkent D-A Hotel
6 Shymkent - Tren a Almaty D-A Tren
7 Almaty - Medeo - Shimbulak - Almaty D Hotel
8 Almaty. Visita D Hotel
9 Almaty - Tamgaly - Almaty D-A Hotel
10 Almaty - Zharkent D-C Hotel local
11 Zharkent - PN Altyn Emel D-A-C Guesthouse
12 PN Altyn Emel D-A-C Guesthouse
13 PN Altyn Emel - Cañón Charyn - Saty D-A-C Guesthouse
14 Saty - Lagos Kolsai y Kaindy - Saty D-A-C Guesthouse
15 Saty - Almaty D Hotel
16 Vuelo Almaty / Ciudad de origen - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

1, 29 JUL > 12 AGO > 2 SEP 2025

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Astana

Salida en el vuelo con destino Astana (conexiones intermedias). Noche a bordo.

Dia 2  |  Astana. Visita

Llegada a Astana, la "Singapur de las Estepas", la capital más joven y vibrante del mundo. Con un pasado lleno de transformaciones, ha cambiado de nombre seis veces, desde Akmola hasta su actual Astana. Tras descansar y refrescarnos, disfrutamos de un desayuno energizante antes de explorar esta innovadora ciudad con nuestro guía local. Noche en Astana.

Actividades | Para poder poner el país en contexto, antes del inicio de las visitas, nos acercaremos al Museo Nacional de la República de Kazajstán. Este grandioso museo de mármol blanco y vidrio azul abarca la historia y la cultura de Kazajstán desde la Antigüedad hasta la actualidad. Destacan sobre todo dos salas, la Sala de Etnografía, con su rica colección de objetos relacionados con la cultura nómada de Kazajstán; y la Sala Dorada, donde veremos joyas de oro y réplicas de la época escita encontradas en los túmulos escitas de Berel y Issyk donde se encontró el Hombre de Oro. Tiempo libre para el almuerzo.

Por la tarde, iniciaremos las visitas de la ciudad con un paseo que cubre los 2 kilómetros del majestuoso Bulevar Nurzhol y descubrir así los fantásticos monumentos que lo bordean desde Khan Shatyr, que figura en el Libro Guiness de los Récords como el edificio en forma de tienda de campaña más grande del mundo, diseñado por el famoso arquitecto británico Norman Foster hasta llegar a la atracción más reconocible de la capital, el monumento Astana-Baiterek. Una vez finalizadas las visitas, si el día acompaña, recomendamos subir a la plataforma de observación de la torre desde donde podremos disfrutar de la mejor vista de pájaro de la ciudad.

Dia 3  |  Astana - ALZhIR. Vuelo a Turkestán

Desayuno. Segundo día de visitas en Astana. Saldremos 35 km al oeste de la capital donde encontraremos el Complejo Conmemorativo y Museo ALZhiR. Después de disfrutar de tiempo libre para el almuerzo, seguiremos con las visitas de la ciudad de Astana. Finalizada la visita, traslado al aeropuerto desde donde volaremos a Turkestán, donde nos espera nuestro guía local para acompañarnos al hotel.  

Actividades | Salida para conocer ALZhIR, el que fue el mayor campo de concentración de la URSS construido durante los años de Stalin para retener a las esposas de los traidores a la patria y sus hijos.

Visitando este lugar, aprenderemos cómo vivía, trabajaba y sobrevivía la gente en los campos de concentración soviéticos. Inaugurado en 2007 para conmemorar a las víctimas de la represión política y el totalitarismo, evoca conmovedoramente los horrores del campo. Almuerzo libre en la zona antigua de la ciudad donde después podremos dar un paseo cruzando el impresionante puente peatonal de Seruen que con su ligero balanceo nos hará sentir como si estuviéramos en un barco, seguiremos bordeando el río Ishim antes de recorrer la animada calle peatonal, centro cultural que reúne a músicos, artistas y artesanos. Para finalizar, nos espera el monumento a Kenesary Khan, el último de los kanes kazajos.

Dia 4  |  Turkestán

Desayuno antes de iniciar las visitas de esta ciudad llena de historia, que ha sido habitada por diversas tribus nómadas desde la antigüedad. La ciudad fue un importante centro comercial a lo largo de la Ruta de la Seda, que unía Oriente y Occidente. 

Actividades | Visitaremos la ciudad y sus lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El mausoleo de Khoja Ahmed Yasawi, influyente erudito y sufí que vivió en el siglo XII, fundador de la rama turca del sufismo, predicador, pensador y poeta. En 2003, el mausoleo fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su excepcional importancia y está considerado uno de los monumentos más importantes de Asia Central y un ejemplo sobresaliente de la arquitectura islámica medieval.

Visitaremos también el mausoleo de Rabia Sultan Begim, inscrito en la lista de la UNESCO, construido en el siglo XV, impresionante ejemplo de arquitectura Timúrida, presenta una elegante cúpula central, paredes adornadas con azulejos de cerámica turquesa y una entrada ricamente decorada. Por la tarde, recomendamos dar un paseo por el renovado centro de la ciudad para disfrutar de su animada vida social. Los amantes de las experiencias inmersivas disfrutaran como niños si se animan a visitar el Teatro Volante.

Dia 5  |  Turkestán - Otrar - Shymkent

Desayuno y salida hacia Otrar, también conocida como Farab, en nuestro camino a Shymkent, donde pasaremos la noche. 

Actividades | Otrar se erige como una leyenda viva, una ciudad cuyas raíces se arraigan en lo más profundo de la historia de la humanidad. Gracias a su posición estratégica a lo largo de la Ruta de la Seda, Otrar se convirtió en un centro comercial esencial, al que acudían periódicamente mercaderes de China, India, Persia y otros lugares para intercambiar especias, seda y conocimientos.

Crisol cultural donde se mezclaban lenguas, costumbres y religiones, donde los templos budistas coexistían con las iglesias cristianas, y los eruditos discutían de filosofía en las estrechas calles. Hoy en día, Otrar es un valioso yacimiento arqueológico, donde los investigadores excavan los estratos de tierra para descubrir los restos de este rico pasado. Muros derruidos, cerámica antigua y manuscritos revelan fragmentos de esta fascinante época. Almorzaremos en una casa donde nos esperan cuatro generaciones de la misma familia donde descubriremos el mundo irreal, el tiempo pasado, otra cara de Kazajstán, la tímida, cálida, acogedora y tan poco común hoy en día. Seguiremos hacia Shymkent, en ruta, visitaremos el Mausoleo de Arystan Bab.

Recorrido en vehículo: 170 km / 3 hrs aprox.

Dia 6  |  Shymkent - Tren a Almaty

Desayuno y salida para realizar las visitas de la ciudad. La región que rodea Shymkent ha estado habitada desde la antigüedad. Los hallazgos arqueológicos atestiguan la presencia de antiguas culturas en la región. A lo largo de los siglos, la región ha recibido la influencia de civilizaciones como la persa, la árabe y la mongola, gracias a su posición estratégica en las rutas comerciales de la Ruta de la Seda. Tras las visitas, traslado a la estación de tren donde nos espera el tren que nos llevará a Almaty, la bonita capital del sur. Noche en el tren.

Actividades | Visitaremos el bazar oriental más antiguo de Shymkent donde disfrutar de los perfumes y los colores, así como de la música y las sonrisas tan sinceras y acogedoras del pueblo kazajo. Visitaremos también su impresionante ciudadela y el museo etnográfico e historia de la ciudad. Seguiremos hacia la Plaza y Monumento de la Independencia. Más tarde, la visita finalizará en el Parque Abai repleto de esculturas que narran la historia de la ciudad.

Dia 7  |  Almaty - Medeo - Shimbulak - Almaty

Desayuno en el tren antes de nuestra llegada a Almaty. Desde la estación de tren, salida hacia la cercana Medeo para tener nuestro primer contacto con la mítica cordillera del Tien Shan. Al finalizar las visitas, traslado al hotel de Almaty. Tarde libre.

Actividades | Medeo es famosa por su pista de patinaje de 10.500 metros cuadrados situada a unos 1.691msnm que la convierte en una de las pistas de patinaje más altas del mundo. Desde aquí, como un portal a un reino oculto, varios teleféricos nos llevaran al Paso Talgar (3.200 msnm) pasando por Shimbalak (2.267 msnm). Las montañas del Trans-Ili Alatau se descubren en todo su esplendor, vestidas con su manto de reluciente nieve.

Dia 8  |  Almaty. Visita

Desayuno. Almaty es la antigua capital de Kazajstán y se la conoce como la Perla del país. La ciudad de Almaty está enclavada a los pies de las majestuosas montañas de Tien Shan. Estos picos rodean Almaty ofreciendo una combinación única de historia, cultura y belleza natural.

Actividades | Nuestra visita a pie por la ciudad, empezará en la Plaza de la República y el Monumento a la Independencia, con sus imponentes monumentos conmemorativos de la liberación de Kazajstán de la Unión Soviética, la Catedral Ortodoxa de Zenkov, obra maestra arquitectónica de madera. Seguiremos visitando el mercado de Almaty, también conocido como el Mercado Verde, famoso por sus frutos secos y frescos, especias y especialidades kazajas, un lugar ideal para descubrir la cultura local y degustar la cocina kazaja.

Dia 9  |  Almaty - Tamgaly - Almaty

Desayuno y salida por la mañana hacia un yacimiento arqueológico de Tamgaly famoso por sus petroglifos, grabados rupestres que datan de distintas épocas. Para conocer un poco también la vida nómada, el almuerzo nos lo servirán en una yurta, las edificaciones móviles kazajas. Llegaremos a Almaty a ultima hora de la tarde.  

Actividades | El yacimiento de Tamgaly alberga un gran número de petroglifos, grabados en rocas, estos grabados se remontan a distintas épocas, desde la Edad de Bronce hasta la época medieval. Se calcula que hay más de 5.000 grabados que ofrecen una fascinante visión de la vida, la cultura y la espiritualidad de los antiguos pueblos que habitaron la región. El paisaje que rodea el yacimiento, es igualmente magnífico, con sus espectaculares formaciones rocosas, acantilados y ríos. Enclavado en un pintoresco valle tranquilo y virgen, está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Dia 10  |  Almaty - Zharkent

Desayuno en el hotel y salida para visitar la ciudad uigur de Zharkent, puerta de la Gran Ruta de la Seda, donde descubriremos la cultura y las tradiciones del pueblo uigur, perseguido y poco conocido. Su cultura es rica y una verdadera fuente de inspiración. Aunque Zharkent pueda parecer menos turística que otros destinos de Kazajstán, eso es precisamente lo que la hace tan encantadora. Por la noche disfrutaremos de una deliciosa cena tradicional donde degustar la gastronomía uyghur.  

Actividades | Zharkent es una ciudad auténtica que ofrece la oportunidad de sumergirse en la vida local y descubrir la historia y la cultura de Kazajstán desde una perspectiva diferente. La ciudad ofrece un ambiente tranquilo y la oportunidad de experimentar la vida local en una región cargada de historia. Zharkent es una ciudad antigua con una historia que se remonta a más de 1.000 años que podemos descubrir dando un paseo, aunque fue fundada como fortaleza militar en el siglo XI por los karajánidas, a lo largo de los siglos, ha recibido la influencia de distintas culturas y civilizaciones, como los mongoles, los oirats y los Qing de China. En nuestro paseo, entre otros, conoceremos uno de sus monumentos únicos en el mundo, una mezquita de finales del siglo XIX construida al estilo de un templo budista, construida por un arquitecto chino, está decorada con intrincados motivos luminosos, imágenes de pájaros, plantas y ornamentos uyghures.

Dia 11  |  Zharkent - PN Altyn Emel

Desayuno y salida hacia el Parque Nacional de Altyn Emel, donde pasaremos dos días disfrutando de la naturaleza. Almuerzo y cena incluido en el albergue. 

Actividades | Altyn Emel es un tesoro natural y cultural de gran belleza. A nuestra llegada al albergue en la zona del parque, nos espera el almuerzo. El Parque Nacional de Altyn Emel alberga un notable fenómeno natural conocido como la «Duna Cantante». Esta duna, llamada así por el extraño sonido que emite en tiempo seco y ventoso, es una de las atracciones más famosas de la región. La duna, que se extiende a lo largo de varios kilómetros, tiene una cresta característica y, cuando la arena es arrastrada por el viento, emite un sonido que se asemeja a un susurro o una canción, de ahí su poético nombre.

Dia 12  |  PN Altyn Emel

Desayuno. Día dedicado a conocer el parque y alrededores.

Actividades | Explorar estas montañas es una experiencia extraordinaria, que ofrece paisajes impresionantes que parecen de otro mundo. Las montañas Katutau se caracterizan por sus formaciones geológicas, con picos, cañones y valles formados por la erosión. Su principal aspecto son sus rocas multicolores que crean una extraordinaria estampa natural, variando del rojo al amarillo, del blanco al rosa, creando un deslumbrante paisaje lunar. Al otro lado, las montañas de Aktau ofrecen un espectáculo completamente distinto de capas de arenisca de colores, que se han formado a lo largo de los años. Sus formaciones geológicas parecen pinturas rupestres a tamaño natural, estas montañas albergan fósiles antiguos, lo que añade una dimensión histórica a su belleza natural. El almuerzo tipo lunch box lo disfrutaremos en la naturaleza. Regreso al albergue para la cena.

Dia 13  |  PN Altyn Emel - Cañón Charyn - Saty

Desayuno temprano y salida hacia los secretos confines de Kazajstán, donde se revela una joya natural, el misterioso Cañón Charyn, un majestuoso cañón esculpido durante siglos por el caudaloso río Charyn que desciende desde las cumbres de Tian Shan. Finalizadas las visitas, salida hacia la aldea de Saty donde pasaremos la noche.  

Actividades | Visitaremos el Cañón de Charyn que nos espera con un paisaje único de formaciones rocosas esculpidas por la erosión a lo largo de milenios. Las paredes del cañón alcanzan entre 150 y 300 metros de altura, y presentan una gran variedad de formas y tonos de color, desde el rojo brillante al amarillo y ocre. Salida del conocido como Valle de los Castillos hacia las verdes montañas del P.N. de Kolsay.

Dia 14  |  Saty - Lagos Kolsai y Kaindy - Saty

Desayuno y salida hacia el Parque Nacional de Kolsai, uno de los lugares más encantadores de la naturaleza kazaja, llamado la perla del Tien Shan septentrional. Tras la visita del parque, regreso al pueblo de Saty. Cena y noche en la casa de huéspedes.

Actividades | Las praderas que separan Saty de la entrada al parque Natural de Kolsai nos distraerán con sus manadas de caballos salvajes. En las cuencas turquesas de los lagos Kolsay se refleja el cielo y el panorama mágico del paisaje montañoso. Pasearemos por los alrededores antes del almuerzo en la zona. Seguiremos por la accidentada carretera que nos llevará al lago Kaindy. Este asombroso milagro de aguas profundas está rodeado de ricos bosques y escarpados acantilados, que ofrecen unas vistas impresionantes del desfiladero de Saty, el valle del río Chilik y el desfiladero de Kaindy. Visita turística a pie.

Dia 15  |  Saty - Almaty

Es hora de dejar atrás la naturaleza kazaja para regresar a la ciudad de Almaty, donde pasaremos nuestra última noche.

Dia 16  |  Vuelo Almaty / Ciudad de origen

Salida de madrugada hacia el aeropuerto de Almaty para embarcar en el vuelo de regreso a casa (conexiones intermedias). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas

Precios base

En base a grupo de 10 a 12 personas 3.000€ 3.100€
En base a grupo de 8 a 9 personas 3.250€ 3.250€
En base a grupo de 6 a 7 personas 3.300€ 3.400€
Suplemento Habitación Individual   400€
Tasas Aéreas (Aprox.)   340€

Nota vuelos 

Precios basados con vuelos de Turkish Airlines con salida desde Barcelona o Madrid. Consultar posibilidad de salir desde otros aeropuertos.

Por lo general, los vuelos utilizados están basados en tarifas de grupo que ofrecen muy buenas condiciones en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in online, la reserva previa de asientos que, o bien no están permitidos o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha de 11/02/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos internacionales Ciudad de origen / Astana y regreso desde Almaty, en clase turista.
  • Vuelo doméstico Astana / Turkestán.
  • Tren nocturno de Shymkent a Almaty (cabina de 4 literas).
  • Transporte por carretera en vehículo privado (Mercedes Sprinter o similar) con aire acondicionado y agua mineral.
  • Alojamiento en hoteles y guesthouses según programa.
  • Alimentación especificada en el cuadro de itinerario (14 desayunos, 7 almuerzos y 5 cenas).
  • Visitas y actividades detalladas en el itinerario, entradas incluidas, con guía de habla hispana.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.000 €.

No incluye

  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas en las comidas.
  • Visitas y actividades no indicadas como incluidas.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

El abanico de posibilidades de alojamiento en Kazajistán ha ido aumentando en los últimos años. En las grandes ciudades sobre todo, hay hoteles de diferentes categorías. Una buena parte de los hoteles de la época soviética han sido renovados, por lo que están bastante bien acondicionados, y la mayoría se encuentran en el centro de las grandes ciudades. Son hoteles simples a nivel de servicios y decoración, pero de bastante buena calidad. En las grandes ciudades, se han multiplicado en los últimos años los hoteles privados, sobre todo a partir de la Exposición Universal de Astana 2017. Se trata de hoteles de categoría alta, aunque no siempre la relación calidad-precio es buena. En este viaje utilizaremos hoteles de categoría turista (tipo 3/4*), mientras que en Zharkent y Altyn Emel nos alojaremos en guesthouse.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Astana Reikartz Park Astana
Turkestán City Hotel Turkistan
Shymkent Megapolis Hotel Shymkent
Almaty Renion Park Hotel
Zharkent Guesthouse
P.N. Altyn Emel Guesthouse
Saty Guesthouse

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base habitación doble. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo género que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Transporte

En función de la composición del grupo se utilizará un autobús de 18-20 plazas con equipaje para todo el itinerario. Para grupos de 14 personas o más, dos buses de 18-20 plazas o un autobús de 45-50 plazas para grupos con equipaje para traslados, y un autobús de 18-20 plazas para grupos sin equipaje para visitas. 

Trenes, otra forma de alojamiento

Las distancias en Kazajistán son enormes; no olvidemos que estamos hablando del noveno país más grande del mundo. Por ello, la forma más cómoda de recorrer el país es el tren, ya que su red de ferrocarriles está bastante desarrollada. Moverse en tren por Kazajistán es una opción lenta, pero nos permitirá tomar conciencia de la inmensidad del territorio, al tiempo que nos relacionamos con la gente hospitalaria del país. Como muchos kazajos, pasaremos largas horas en tren recorriendo un país de grandes distancias, aprovechando la noche para dormir en compartimentos Kupeiny (2ª clase), que cuentan con cuatro camas. Este servicio incluye sábanas y una toalla (además hay siempre agua caliente).

Más información

Horario comercial

Los horarios son flexibles y pueden variar de un establecimiento a otro; por ejemplo, pueden ser de 9 a 18 hrs, o de 10 a 20 hrs. Algunos grandes centros comerciales, están abiertos hasta las 23:00h. Las tiendas no cierran durante el fin de semana y algunas están abiertas las 24 horas del día.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este viaje incluye la póliza de seguro VIP PLUS 1000 de la compañía AXA.

En el siguiente enlace, puedes ver un resumen de las coberturas de la póliza incluida, así como un cuadro comparativo con los suplementos disponibles para ampliar este seguro. Estos suplementos varían según el destino, el importe a cubrir y la posibilidad de añadir la cobertura de enfermedades preexistentes.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 3 meses a la fecha de regreso del país. No se requiere visado para estancias inferiores a 30 días.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Clima

Kazajistán tiene un marcado clima continental, con inviernos muy fríos y veranos muy cálidos. Las masas de aire frío provenientes de Siberia y las masas cálidas procedentes de Irán, influyen significativamente en las temperaturas, que oscilan entre los -50º C en pleno invierno, hasta los 35 - 40º C en verano. Las lluvias son escasas en la mayor parte del país, que presenta zonas de estepa árida o de desierto, como es el caso de la provincia de Mangystau.

Divisas

La moneda oficial en Kirguistán es el tenge kazajo (KZT).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 500 KZT

Esta moneda no es convertible en los mercados de divisas internacionales, pero el euro y el dólar se cambian sin dificultad en bancos, hoteles y casas de cambio locales. No es recomendable cambiar fuera de los establecimientos autorizados. La utilización de tarjetas de crédito y medios electrónicos de pago está bastante extendida en las ciudades.

Huso horario

GMT/UTC +5 (zona de Aktau) y +6 (zona de Astana y Almaty).

Electricidad

El voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente