Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Viaje Mongolia Festival del Águila en grupo
Fuera de temporada

Mongolia

Festival del Águila y Oeste de Mongolia

“Shuvuuchlakhui” es el nombre que recibe el método tradicional de domesticar y cazar con aves rapaces en Mongolia, una tradición que se cree que se originó entre los nómadas de Asia Central hace unos 6.000 años y que, afortunadamente, se ha conservado hasta nuestros días.

El oeste de Mongolia es una de las regiones más remotas y cautivadoras del país, donde la naturaleza se presenta con una majestuosidad pura y la vida tradicional de los nómadas se mantiene casi intacta. Asistiremos a uno de los diversos Festivales del Águila que se celebran y aprovecharemos la ocasión para explorar la región del Altai con sus montañas imponentes, valles profundos, lagos turquesa y glaciares que todavía conservan la magia de un mundo primigenio.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Ulan Bator - A bordo
2 Llegada a Ulan Bator -. Hotel
3 Vuelo Ulan Bator / Ölgii . Traslado a Altai Sum. Festival del Águila D-A-C Yurta
4 Altai Sum. Festival del Águila D-A-C Yurta
5 Altai Sum - Sagsai - Llacs Khurgan y Khoton D-A-C Yurta
6 Lagos Khurgan y Khoton. Caminatas D-A-C Yurta
7 Lagos Khurgan y Khoton - PN Altai Tavan Bogd D-A-C Yurta
8 PN Altai Tavan Bogd D-A-C Yurta
9 PN Altai Tavan Bogd - Ulaankhus D-A-C Yurta
10 Ulaankhus - Ölgii - Khvod D-A-C Hotel
11 Vuelo Khvod / Ulan Bator D Hotel
12 Ulan Bator D Hotel
13 Vuelo Ulan Bator / Ciudad de origen D -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

11 de septiembre 2025

Grupo mínimo: 6 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Ulan Bator

Presentación en el aeropuerto a la hora indicada. Trámites de embarque y salida del vuelo con destino Ulan Bator (conexión intermedia). Noche a bordo.

Dia 2  |  Llegada a Ulan Bator

Llegada a Ulan Bator y traslado al hotel. Resto del día libre para ajustarse al horario local y empezar a explorar esta ciudad a nuestro aire. Noche en hotel.

Ulan Bator, la capital de Mongolia, es una ciudad de contrastes situada en el corazón de un valle rodeado de montañas. A pesar de su acelerado crecimiento, conserva una fuerte identidad propia, con templos budistas como el Gandan Khiid, mercados llenos de vida como el Narantuul, y museos que explican la rica historia del país, como el Museo Nacional de Mongolia.

La ciudad también es punto de partida para explorar la estepa, pero vale la pena dedicarle tiempo para captar la convivencia entre las yurtas urbanas, los rascacielos modernos y el legado de Genguis Khan, omnipresente en monumentos y símbolos. Es un reflejo vivo de la Mongolia contemporánea: arraigada en su tradición nómada y al mismo tiempo proyectada hacia el futuro.

Dia 3  |  Vuelo Ulan Bator / Ölgii . Traslado a Altai Sum. Festival del Águila

Desayuno. Seguidamente nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de Ulan Bator a Ölgii, capital de la provincia de Bayan-Ölgii y corazón de la cultura kazaja. Aquí nos recibirá el guía quien nos acompañará durante los próximos días y con el que ya saldremos hacia Altai Sum artavesando valles abiertos y estepas casi infinitas antes de serpentear entre colinas e irnos acercando a la cordillera del Altai.

Altai Sum, situado al pie de suaves relieves, es un asentamiento modesto pero acogedor, donde se puede percibir claramente la transición entre las culturas kazajas y mongolas propias de la región fronteriza. Aquí asistiremos al Festival del Águila que empieza este mismo día. Llegaremos a tiempo para almorzar y para presenciar las competiciones de la tarde.

Recorrido en vehículo: 110 Km / 2 hrs 30' (aprox.)

Dia 4  |  Altai Sum. Festival del Águila

Desayuno. Enclavado en un paisaje de valles anchos y colinas suaves, la localidad de Altai Sum acoge una comunidad mayoritariamente kazaja que mantiene viva una de las prácticas más espectaculares de Asia Central: la cetrería con águilas doradas.

Cada septiembre, Altai Sum se transforma en uno de los escenarios del Festival del Águila, una celebración vibrante en la que los cazadores a caballo compiten con sus águilas en pruebas de precisión, velocidad y compenetración. Más allá de la competición, el festival también es una fiesta comunitaria llena de colores, música tradicional, danzas y trajes ceremoniales, lo cual viene a ser una ventana privilegiada a la cultura kazaja mongola.

Dia 5  |  Altai Sum - Sagsai - Llacs Khurgan y Khoton

Desayuno. El trayecto que une Altai Sum con los lagos Khurgan y Khoton, pasando por el pueblo de Sagsai, es una travesía lenta pero extraordinaria, que atraviesa tierras abiertas y casi despobladas, en las que la naturaleza impone su propio ritmo. Más adelante, nos internaremos por el valle del río Hovd rodeado de majestuosas montañas, prados verdes en verano, contrafuertes rocosos y el imponente macizo del Tsengel Khayrkhan como telón de fondo. Siguiendo este valle, a caballo entre el mundo alpino y la estepa, llegaremos finalmente a la zona de los lagos Khurgan y Khoton, dos maravillas naturales rodeadas de bosques de álamos, montañas nevadas y campos de pasto de una belleza salvaje. Este paraje, situado en los confines de la frontera con China, es un refugio de paz y silencio, donde viven familias kazajas dedicadas a la ganadería nómada y donde el tiempo parece detenerse.

 

 

Dia 6  |  Lagos Khurgan y Khoton. Caminatas
Dia 7  |  Lagos Khurgan y Khoton - PN Altai Tavan Bogd

 

Recorrido: 210 km / 5 hrs

El Parc Nacional d’Altai Tavan Bogd és el cor simbòlic i geogràfic de l'oest de Mongòlia. Aquí s’alça el Khüiten Uul, el pic més alt del país (4.374 m), envoltat de glaceres impressionants com la Potanin. Les caminades per aquest parc permeten gaudir de paisatges espectaculars i entrar en contacte amb comunitats kazakhs, conegudes per la seva hospitalitat i per mantenir viva la tradició ancestral de la caça amb àguila daurada, especialment durant els mesos freds.

Dia 8  |  PN Altai Tavan Bogd
Dia 9  |  PN Altai Tavan Bogd - Ulaankhus
Dia 10  |  Ulaankhus - Ölgii - Khvod
Dia 11  |  Vuelo Khvod / Ulan Bator
Dia 12  |  Ulan Bator

 

 

Dia 13  |  Vuelo Ulan Bator / Ciudad de origen

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestra Ciudad de origen (conexiones intermedias). Llegada y fin de nuestros servicios.

Notas sobre el itinerario

Vuelos a/desde Mongolia Occidental

El itinerario previsto contempla realizar un vuelo doméstico desde Ulan Bator a Ölgii y desde Khvod a Ulan Bator. La disponibilidad de billetes suele disminuir alrededor de las fechas en las que se celebran los distintos Festivales del Águila. Si en el momento de hacer la reserva no hubiera suficiente disponibilidad, se buscaran vuelos domésticos a/desde aeropuertos del oeste de Mongolia lo más cerca posible de los previstos.. En este caso, se ajustará el itinerario a estos hipotéticos cambios.

Festival del Águila

Enclavado en los cautivadores paisajes de la provincia de Bayan-Ölgii, este evento está dedicado a la antigua tradición kazaja de la caza con águilas durante el cual se muestra el vínculo único entre los nómadas kazajos y sus majestuosas águilas reales. Celebrado anualmente, generalmente en septiembre, podremos presenciar las impresionantes demostraciones de habilidad, agilidad y armonía entre ginetes y aves.

Entre las pruebas que integran el programa de competiciones se incluyen la de llamar a las águilas a distancia, realizar cacerías cronometradas o exhibir la fuerza y ​​velocidad de las aves. El festival no es solo un evento deportivo, sino también una celebración cultural, con juegos tradicionales kazajos, música, bailes y coloridas costumbres tradicionales. Esto permite a los visitantes observar y disfrutar de de un estilo de vida nómada que se ha mantenido prácticamente inalterado durante siglos.

Precios

Precios por persona

En base a grupo de 11 a 12 personas 0€
En base a grupo de 9 a 10 personas 0€
En base a grupo de 6 a 8 personas 0€
Supl. Habitación Individual (solo en Ulan Bator) 0€
Tasas Aéreas (Aprox.) 0€

Nota vuelos

Este viaje NO incluye los vuelos internacionales. A petición del viajero buscaremos la mejor tarifa aérea disponible en el momento de efectuar la reserva. Aconsejamos realizar la reserva con la mayor antelación posible ya que ello puede representar un ahorro considerable en el precio de los vuelos.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 09/05/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelo doméstico Ulan Bator / Ölgii y Khvod / Ulan Bator.
  • Todos los traslados entre los aeropuertos y los hoteles.
  • Transporte en furgonetas todo terreno con conductor durante la ruta por el oeste de Mongolia.
  • Alojamiento en hotel categoría turista en Ulan Bator y Khvod.
  • Alojamiento en yurtas (tienda tradicional de Asia Central) y tiendas de acampada el resto de noches.
  • Pensión completa durante toda la ruta y desayunos en Ulan Bator y Khvod.
  • Guía local de habla anglesa durante la ruta.
  • Cocinero, asistentes y equipo de acampada.
  • Entradas para el Festival del Águila.
  • Entradas al Parque Nacional Altai Tavan Bogd
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.000 €.

No incluye

  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario.
  • Tasas de entrada / salida del país o aeropuertos, en caso de existir.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

En Ulan Bator nos alojaremos en el ........... de categoría turista (3*) y muy céntrico. Ofrece Wi-Fi gratuito. Es un hotel de la época soviética, de decoración austera, pero con todo lo necesario para una buena estancia en la ciudad. 

En Khvod, el hotel previsto es el ..................

Alojamientos en ruta: iurtas

Los campamentos de iurtas (tienda tradicional de Asia Central) que se utilizan en la ruta son la acomodación habitual fuera de las ciudades. Las tiendas son grandes y disponen de camas y muebles en su interior; los baños y servicios son comunitarios y suelen estar bien acondicionados, aunque el mantenimiento depende en última instancia de la dirección de cada campamento. Los campamentos disponen de restaurante. La electricidad en los campamentos depende de un generador que funciona durante un horario limitado; es conveniente tener esto en cuenta a la hora de planificar la recarga de baterías y dispositivos electrónicos.

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitación doble. En este viaje solo se puede confirmar el alojamiento en habitación individual durante las noches en Ulan Bator y en Khvod. En los campamentos de yurtas, por el contrario, es difícil garantizarlo y siempre está sujeto a disponibilidad a la llegada y con pago directo (entre .... y ....... USD por noche).

En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Transporte

El recorrido se efectúa en furgonetas UAZ con tracción a las cuatro ruedas. De fabricación rusa, son vehículos actuales pero con un diseño original de los años 70. Dependiendo de la composición del grupo, la ocupación oscila entre 4 y 6 pasajeros además del conductor.

Se trata de un vehículo sólido y fiable, con una mecánica que permite reparaciones “in situ”. Quizás no es el vehículo más confortable, especialmente si lo comparamos con los modernos todoterreno japoneses, pero la diferencia de precio y la facilidad para arreglar cualquier problema hacen que sea el vehículo más utilizado por las pistas y carreteras de Mongolia.

Vuelos domésticos

El viaje incluye el vuelo doméstico de Ulan Bator a Ölgii y el de Khvod a Ulan Batorid. El peso máximo del equipaje autorizado en estos vuelos es de 15 Kg. El exceso se paga a 2 USD / kg (importe orientativo).

Dificultad / Condiciones del viaje

Este viaje no requiere esfuerzo físico, pues sólo realizaremos caminatas alreadedor de los lagos y la caminata hasta el mirador del glaciar Potanin. Al ser caminatas de ida y vuelta por el mismo camino, el viajero tiene la posibilidad de no participar o de abandonarlas a medio camino, regresando al punto de partida.

Hay que tener en cuenta que Mongolia es un país inmenso con muy pocos kilómetros de carreteras asfaltadas, y que el viaje discurre en su mayor parte por pistas de tierra y arena, pasando bastantes horas en la carretera. Aún así, se va parando en los lugares donde una buena fotografía es posible o donde exista algo de interés a comentar.

Los encuentros con las familias nómadas son imprevisibles, pero son también una buena excusa para detenerse e intercambiar unas palabras (a través de nuestro equipo local) con ellos. Vale la pena tener en cuenta que, especialmente en este viaje, la ruta es parte importante del mismo, y no solo un desplazamiento entre un lugar interesante y otro.

Otro factor a tener en cuenta es el aislamiento y la ausencia de cualquier tipo de facilidades médicas, farmacéuticas o asistenciales fuera de Ulan Bator. Mongolia es un país con muy pocos servicios fuera de la capital, una red aérea limitada y donde la gestión de cualquier emergencia no es sencilla. El viajero debe conocer y aceptar estas limitaciones antes de embarcarse en un viaje por la Mongolia rural.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 75 € por persona, que cubre hasta 7.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - TOP. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 175 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 160 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Nota importante

En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de viaje queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no procederemos con la contratación del seguro.

Es responsabilidad del cliente informarnos de manera inmediata sobre cualquier cambio en su estado de salud o episodio médico que pueda afectar a la contratación o utilización del seguro. De esta manera, podremos asesorarle adecuadamente y evitar inconvenientes en caso de que necesite hacer uso de la póliza.

Obsequios y sostenibilidad

En nuestro recorrido para ser sostenibles y tener un impacto positivo en la sociedad, queremos compartir una importante noticia que empezamos a poner en práctica el 1 de junio de 2024.

Después de una profunda reflexión, tomamos la decisión de dejar de entregar regalos físicos a nuestros viajeros. Esta decisión se fundamenta en varios principios que consideramos fundamentales para nuestro compromiso con el medio ambiente. Tras más de 40 años brindando obsequios de diversa índole (bolsas de viaje, mochilas, cantimploras, forros polares...), hemos podido observar que la mayoría de personas ya poseen una amplia gama de objetos de viaje, y que muchos de estos regalos, lamentablemente, terminan en el fondo de un armario o en un contenedor de residuos.

Al dejar de otorgar estos obsequios, tenemos la certeza que reduciremos considerablemente los costos medioambientales asociados tanto a la producción de los mismos, como a su envío a través de empresas de transporte.

En cualquier caso, no nos ahorraremos el coste económico de dichos obsequios, pues hemos optado por redirigir los recursos anteriormente destinados a los regalos, hacia una causa que consideramos de suma importancia: el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.

En este sentido vamos a hacer una donación de 25 € por cada uno de los pasajeros inscritos en cualquiera de los viajes organizados por VIT Viatges Independents i Trekkings, a dos ONG que operan en diferentes ámbitos y regiones que hemos escogido, y a las que repartiremos equitativamente la cantidad recaudada.

Nos comprometemos a efectuar estos donativos antes de que finalice el año en curso por el importe total acumulado. Nos hemos asegurado que esta contribución llegará directamente a las comunidades beneficiarias y tendrá un impacto significativo y oportuno en todas ellas.

Estas son las organizaciones a las cuales estamos brindando apoyo con esta iniciativa. Adjuntamos un documento con información adicional para conocer en profundidad la historia de ambas organizaciones, las personas y comunidades a las que proporcionan apoyo, sus anteriores logros y sus proyectos actuales.

Friends of Sudan | Sudán | https://friendsofsudan.org/ | Más información sobre « Friends of Sudan »

Jaya Mental Health | Nepal | https://jayamentalhealth.org.uk/ | Más información sobre « Jaya Mental Health »

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país.

Visado Mongolia

Los ciudadanos españoles están exentos de la tramitación del visado siempre que no superen los 30 días de estancia en el país y el motivo del viaje sea exclusivamente de turismo.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

El equipaje viajará en la baca o en el maletero de un vehículo que circulará por pistas y caminos con mucho polvo; es mucho mejor una bolsa no rígida que podamos trasportar con facilidad, ya que la mayoría de los Ger Camps no disponen de maleteros. Y bolsas de plástico para envolver aquello que no queremos que se llene de polvo.

De modo general conviene tener en cuenta que la posibilidad de lluvia es alta, que encontraremos temperaturas muy altas en el sur del país (seguro), que en el norte es posible que la temperatura descienda hasta los 0º C (mucho frío) y que estamos en plena naturaleza sin otro resguardo que los campamentos de gers o el vehículo.

El equipo a llevar no es sencillo en estas condiciones, pero además de la ropa y los complementos personales de cada uno, es imprescindible llevar unas buenas botas de trekking impermeables y unas zapatillas ligeras para cuando nos quitemos las botas, así como una capa para la lluvia. También una buena prenda de abrigo por si el frío arrecia, y no están de más unos guantes y un gorro caliente.

Ulan Bator es una gran ciudad en la que puede encontrarse prácticamente de todo. Pero una vez se sale de la capital, la cosa cambia, y lo que sobre el mapa parece un pueblo importante puede no ser otra cosa que un conjunto de casas sin apenas ninguna tienda. La recomendación sería salir de Ulan Bator con todo lo que preveamos puede ser necesario.

Clima

Mongolia tiene un clima continental extremo. A las condiciones impuestas por la ausencia de influencia marítima, hay que añadir el factor viento. Cuando sopla procedente de Siberia, las temperaturas descienden rápidamente. Por el contrario, cuando predomina el viento del sur, la temperatura sube.

Todos los viajes a Mongolia tienen lugar durante nuestro verano. En los alrededores de la capital, la temperatura media en julio y agosto oscila alrededor de los 14º C, descendiendo hasta los 0º C por la noche en la zona de estepa y las montañas. En el desierto de Gobi, el calor puede llegar a ser asfixiante, llegando incluso hasta los 40º C. Entre julio y septiembre existe una corta estación lluviosa, aunque las precipitaciones suelen ser breves.

Divisas

La moneda oficial en Mongolia es el tugrik mongol (MNT). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 3.600 MNT

Huso horario

GMT/UTC +8.

Electricidad

En Mongolia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Fuera de la capital, la electricidad en Mongolia es un recurso limitado, especialmente en los campamentos, donde depende de generadores que funcionan en horarios restringidos. Por este motivo, no podemos garantizar un suministro continuo, y es importante organizar la recarga de baterías y dispositivos electrónicos durante las horas de funcionamiento del generador.

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente