Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Avinguda Diagonal 337, 08037 Barcelona  |  Tel.: 93 454 37 03  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Mongolia Festival Naadam
Verano

Mongolia Festival Naadam

Naadam, Gobi y Lago Khovsgol

El Festival de Naadam, la fiesta nacional del país, reúne en Ulan Bator a diferentes grupos étnicos que asisten a las competiciones de tiro al arco, lucha y carreras de caballos.

Adaptándonos a estas celebraciones, el itinerario sigue la ruta clásica por Mongolia, que con origen en el desierto de Gobi, se dirige hacia la estepa central, las montañas del Khangai y finaliza en el Lago Khovsgol.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Ciudad de origen / Ulan Bator - A bordo
2 Llegada a Ulan Bator A Hotel
3 Ulan Bator. Pre-Naadam (entreno jinetes) D Hotel
4 Ulan Bator. Festival de Naadam D Hotel
5 Vuelo Ulan Bator / Dalanzadgad - Cañón de Yol Am D-A-C Camp / Gers
6 Desierto de Gobi - Dunas de Hongoryn Els D-A-C Camp / Gers
7 Gobi - Bayanzag - Monasterios de Ongiin D-A-C Camp / Gers
8 Ongiin - Khujirt - Valle de Orkhon D-A-C Camp / Gers
9 Valle de Orkhon. Caminata al Monasterio de Tuvkhun D-A-C Camp / Gers
10 Valle de Orkhon - Khar Khorin (Karakorum) D-A-C Camp / Gers
11 Khar Khorin - Tsenheriin Hot Springs D-A-C Camp / Gers
12 Tsenheriin - Reserva Natural de Khorgo (Terkhiin Tsagaan Lake) D-A-C Camp / Gers
13 Reserva Natural de Khorgo D-A-C Camp / Gers
14 Khorgo - Zuun Nuur D-A-C Camp / Gers
15 Zuun Nuur - Lago Khovsgol D-A-C Camp / Gers
16 Lago Khovsgol D-A-C Camp / Gers
17 Lago Khovsgol - Moron. Vuelo a Ulan Bator D-C Hotel
18 Vuelo Ulan Bator / Ciudad de origen D -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

En preparación

Grupo mínimo: 7 personas – Grupo máximo: 15 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Ciudad de origen / Ulan Bator

Presentación en el aeropuerto a la hora indicada. Trámites de embarque y salida del vuelo con destino Ulan Bator (conexión intermedia). Noche a bordo.

Dia 2  |  Llegada a Ulan Bator

Llegada a Ulan Bator y traslado al hotel. Tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Por la tarde visita de la ciudad incluyendo el templo-monasterio de Gandan, el área de Sukhbaatar Square y el Museo de Historia. En estas fechas previas a la Fiesta Nacional, la ciudad es un lugar apasionante en el que se reúnen viajeros de muy diversa procedencia.

Dia 3  |  Ulan Bator. Pre-Naadam (entreno jinetes)

Desayuno. Las competiciones de carreras a caballo no se celebran en el estadio de Ulan Bator, sino en un espacio habilitado en las afueras de la ciudad. El día previo a la celebración del festival nos dirigiremos allí para ver los preparativos, ocasionalmente el entrenamiento de los jinetes y captar el ambiente pre-competición. Por la tarde regreso a Ulan Bator.

Dia 4  |  Ulan Bator. Festival de Naadam

Durante esta jornada se celebra la ceremonia de apertura. Asistiremos a la ceremonia inaugural y las primeras rondas de las competiciones deportivas. Por la tarde y noche las calles de Ulan Bator ofrecen innumerables programas culturales y de entretenimiento paralelos.

Dia 5  |  Vuelo Ulan Bator / Dalanzadgad - Cañón de Yol Am

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida del vuelo con destino a Dalanzadgad. Acomodación en el campamento y excursión al desfiladero de Yol Am. Situado a unos 50 km del campamento, Yol Am (“desfiladero del buitre”) es un valle glaciar que va estrechándose hasta convertirse en un desfiladero en el fondo del cual discurre un torrente, helado la mayor parte del año, y que constituye uno de los parajes más espectaculares de la provincia de Omnogovi. En la excursión se efectúa el descenso a pie del cañón.

Dia 6  |  Desierto de Gobi - Dunas de Hongoryn Els

Si bien es cierto que Gobi es un enorme y solitario espacio vacío, el paisaje predominante no es la combinación de piedra y arena que encontramos en otras áreas desérticas, sino una árida estepa parcialmente cubierta de hierba. Aproximadamente 160 km al oeste de Dalanzadgad se encuentra uno de los paisajes donde el desierto toma su aspecto más característico: las montañas de arena de Hongoryn Els. Recorreremos el camino hasta el campamento y, después del almuerzo, nos dirigiremos a las dunas, un extraordinario paraje donde contemplar la puesta de sol (los que estén en mejor forma, desde lo alto de 400 m de arena).

Dia 7  |  Gobi - Bayanzag - Monasterios de Ongiin

El recorrido por Gobi termina en esta jornada, con la ruta hacia Flaming Cliffs / Bayanzag (210 km), una serie de cañones y desfiladeros de arenisca roja y ricos en fósiles. Aquí se encontraron los restos de los dinosaurios que actualmente se exhiben en los museos de la capital. Después del almuerzo continuamos a través de la estepa hacia el área del río Ongiin (180 km), alojándonos en un campamento cerca de las ruinas del antiguo monasterio.

Dia 8  |  Ongiin - Khujirt - Valle de Orkhon

Durante esta jornada cruzaremos las grandes estepas de la provincia de Ovorhangai en dirección norte. Dejando atrás la aridez de Gobi se llega al característico terreno ondulado surcado por pequeños torrentes de la estepa de Asia Central. Almuerzo en Khujirt (240 km / 5 hrs) y continuación hacia el área de las Cascadas de Orkhon (75 km / 2 hrs). Alojamiento en el campamento.

Dia 9  |  Valle de Orkhon. Caminata al Monasterio de Tuvkhun

El río Orkhon marca el camino del magnífico Valle de Orkhon, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una pradera infinita salpicada por los gers de los nómadas y sus rebaños; la esencia del paisaje de Asia Central.

Hoy está prevista la excursión al Monasterio de Tuvkhun (2600 m), donde viven unos pocos monjes en una situación de semi-aislamiento y desde donde se divisan unas vistas extraordinarias. La excursión incluye la ruta hasta la falda de la montaña y una caminata de aproximadamente una hora montaña arriba por un bosque de tipo alpino (prácticamente los primeros árboles que encontraremos en el viaje!).

Dia 10  |  Valle de Orkhon - Khar Khorin (Karakorum)

Ruta hacia Khar Khorin (120 km / 2’5 hrs) y acomodación en el campamento. Visita del Monasterio de Erdene Zuu. Este monasterio es el centro religioso del budismo en Mongolia. Tras sucesivas destrucciones, actualmente constituye una impresionante vista, con sus murallas, estupas y templos. Dentro del recinto hay varios templos-museo y el monasterio que actualmente es un taller - escuela para los monjes novicios. Después del almuerzo visitaremos también el museo de la antigua Karakorum, la capital imperial de Gengis Khan, y si queda tiempo daremos un paseo por el mercado local.

Dia 11  |  Khar Khorin - Tsenheriin Hot Springs

Tiempo para completar las visitas en Khar Khorin (si quedaron pendientes el día anterior). Ruta hacia las Fuentes termales de Tsenheriin (120 km / 2 hrs). Acomodación en campamento y tarde libre. En este centro termal, un sistema de tuberías lleva las aguas de las fuentes (a 86º C) a las piscinas del campamento, donde es posible tomar un vivificante baño. En esta área es habitual la presencia de familias nómada pasando el verano; ocasionalmente se tiene la oportunidad de efectuar algún paseo a caballo con sus animales.

Dia 12  |  Tsenheriin - Reserva Natural de Khorgo (Terkhiin Tsagaan Lake)

Jornada completa de travesía por la provincia de Arhangai en dirección al área de Khorgo (190 km / 3 hrs). Llegada al Lago Terkhiin Tsagaan y acomodación en el campamento. Almuerzo y tarde libre para descubrir los alrededores. A partir de la población de Tsetserleg, la abundancia de agua y las estribaciones de los montes Hangai crean en esta región un paisaje de bosques y montañas de tipo alpino, que contrasta fuertemente con el resto del país.

Dia 13  |  Reserva Natural de Khorgo

Khorgo es un antiguo volcán extinto al este del lago Terkiin Tsagaan. Conjuntamente con el vecino cráter del Togoo Uul (2.240 m) forma un parque natural que es, posiblemente, uno de los lugares más espectaculares del país. Jornada completa dedicada a explorar las cuevas, cráteres y la naturaleza del Lago Terkiin Tsagaan, con diversos recorridos a pie y la posibilidad de ascender a la cima del volcán.

Dia 14  |  Khorgo - Zuun Nuur

Jornada de ruta a través de la cordillera del Khangai (260 km / 4’5 hrs), con espectaculares vistas desde los pasos de montaña. A 2000 metros de altitud, a medio camino entre los valles de la Mongolia Central y el norte, el campamento situado junto a este escénico lago salado permite partir el viaje, evitando de esta manera un exceso de kilometraje.

Dia 15  |  Zuun Nuur - Lago Khovsgol

Ruta al Lago Khovsgol (260 km / 5 hrs). Este lugar es un destino popular para los aficionados a la naturaleza, tanto locales como extranjeros. El lago y los bosques nos recuerdan el paisaje de la cercana Siberia. Noche en un campamento a orillas del lago.

Dia 16  |  Lago Khovsgol

Día completo en el Lago Khovsgol. Hay numerosas caminatas y excursiones posibles a caballo, con la cumbre del Kadan Khyasaa (2200 m) dominando el paisaje. En los alrededores pueden encontrarse diversas muestras de la cultura indígena local.

Dia 17  |  Lago Khovsgol - Moron. Vuelo a Ulan Bator

Salida temprano hacia el aeropuerto de Moron (140 km / 3 hrs) y embarque en el vuelo a Ulan Bator. Llegada a la capital y traslado al hotel. Resto del día libre. Dependiendo del horario del vuelo (todavía no confirmado al publicar este itinerario), podemos aprovechar el día en Ulan Bator completando la visita del centro, comprando en alguno de los centros comerciales de las áreas residenciales (lana de cachemir, pinturas y artesanía tradicional...) o asistiendo a alguna representación de folklore local (canto gutural, música, danza, contorsionistas, etc). Por la noche, cena de despedida. Noche en hotel.

Dia 18  |  Vuelo Ulan Bator / Ciudad de origen

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso (conexiones intermedias). Llegada y fin de nuestros servicios.

Festival de Naadam

El Naadam es un Festival que tiene lugar durante la fiesta nacional de Mongolia, entre el 11 y el 13 de julio. Incluye diversas manifestaciones culturales, aunque el principal atractivo son las competiciones deportivas en tres disciplinas: La lucha mongola, las carreras de caballos y el tiro con arco; Las competiciones se celebran en el Estadio Nacional, excepto las carreras de caballos que son campo a través. El día 11 se celebra en el estadio de Ulan Bator la Ceremonia de Apertura y el desfile de banderas y participantes.

Durante la tarde de este primer día y a lo largo del día siguiente tienen lugar las competiciones de las tres disciplinas principales: Lucha, tiro con arco y carreras de caballos. Dispondremos de entrada al estadio para presenciar los torneos y, si coincide con nuestras fechas en la ciudad, también nos desplazaremos al lugar donde se efectúan las carreras de caballos, una inmensa pradera situada a unos 30 km. de Ulan Bator. También se celebran Mini-Naadams en diferentes poblaciones de la Mongolia rural; no tan espectaculares, pero mucho más accesibles para el visitante. Intentaremos asistir a estas competiciones siempre que sea posible.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas

Precios base

En base a grupo de 13 a 15 personas 3.000€ 3.100€
En base a grupo de 7 a 12 personas 3.100€ 3.200€
Supl. Habitación Individual (solo en Ulan Bator)   180€
Tasas Aéreas (Aprox.)   430€

Este dosier de viaje tiene un propósito meramente informativo. Los precios indicados no están actualizados a este año y se reconfirmarán en nuestras siguientes salidas en grupo. En caso de estar interesado podemos organizar este viaje en privado y adaptar el itinerario a tus preferencias. 

Nota vuelos

Precios basados en vuelos de Turkish Airlines, con salida desde Barcelona y Madrid.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 01/02/2023.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos internacionales Ciudad de origen / Ulan Bator y regreso, vía Estambul, en clase turista.
  • Vuelos domésticos Ulan Bator / Dalanzadgad y Moron / Ulan Bator.
  • Transporte en minibús para los traslados en las ciudades y aeropuertos.
  • Transporte en furgonetas todo terreno durante la ruta por Mongolia.
  • Alojamiento en hotel categoría turista en Ulan Bator.
  • Alojamiento en campamentos de gers (tienda tradicional del país) acondicionados.
  • Pensión completa durante toda la ruta y desayunos en Ulan Bator.
  • Guía local de habla hispana durante la ruta.
  • Seguro de asistencia en viaje.

No incluye

  • Visado y gestión.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario.
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario.
  • Tasas de entrada / salida del país o aeropuertos, en caso de existir.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

En Ulan Bator nos alojaremos en el Hotel Dream, de categoría turista (3*) y muy céntrico. Ofrece Wi-Fi gratuito. Es un hotel de la época soviética, de decoración austera, pero con todo lo necesario para una buena estancia en la ciudad.

Alojamientos en ruta: Ger camps

Los campamentos de gers (tienda tradicional de Mongolia) que se utilizan en la ruta son la acomodación habitual fuera de las ciudades. Las tiendas son grandes y disponen de camas y muebles en su interior; los baños y servicios son comunitarios y suelen estar bien acondicionados, aunque el mantenimiento depende en última instancia de la dirección de cada establecimiento. Los campamentos disponen de restaurante. La electricidad en los campamentos depende de un generador que funciona durante un horario limitado; es conveniente tener esto en cuenta a la hora de planificar la recarga de baterías y dispositivos electrónicos.

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden a alojamiento en habitación doble compartida. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

En este viaje solo se puede confirmar el alojamiento en habitación individual durante las noches en Ulan Bator. En los campamentos de Gers es difícil garantizar esta acomodación, que se deja sujeta a disponibilidad a la llegada y con pago directo (entre 25 y 40 USD por noche).

Transporte

El recorrido se efectúa en furgonetas UAZ con tracción a las cuatro ruedas.De fabricación rusa, son vehículos actuales pero con un diseño original de los años 70. Dependiendo de la composición del grupo, la ocupación oscila entre 4 y 6 pasajeros además del conductor.

Se trata de un vehículo sólido y fiable, con una mecánica que permite reparaciones “in situ”. Quizás no es el vehículo más confortable, especialmente si lo comparamos con los modernos todoterreno japoneses, pero la diferencia de precio y la facilidad para arreglar cualquier problema hacen que sea el vehículo más utilizado por las pistas y carreteras de Mongolia.

Vuelos

Salvo modificaciones, los vuelos internacionales previstos son:

FECHA

TRAYECTO

SALIDA

LLEGADA

08 JUL

Barcelona - Estambul

11.45

16.15

08 JUL

Estambul - Ulan Bator

18.10

07.15#

25 JUL

Ulan Bator - Estambul

08.45

13.05

25 JUL

Estambul - Barcelona

15.05

17.45

FECHA

TRAYECTO

SALIDA

LLEGADA

08 JUL

Madrid - Estambul

08.00

13.15

08 JUL

Estambul - Ulan Bator

18.10

07.15#

25 JUL

Ulan Bator - Estambul

08.45

13.05

26 JUL

Estambul - Madrid

07.10

10.30 **

** El horario de los vuelos de regreso de Ulan Bator a Estambul y de Estambul a Madrid no permite la conexión en el mismo día. La compañía Turkish Airlines ofrece gratuitamente los traslados al hotel/aeropuerto y la noche de hotel para esta conexión en Estambul.

Vuelos domésticos:

El viaje incluye dos vuelos domésticos: Ulan Bator-Dalanzadgad (Gobi) y Moron-Ulan Bator. El peso máximo del equipaje autorizado en estos vuelos es de 15 Kg. El exceso se paga a 2 USD / kg (importe orientativo).

Dificultad / Condiciones del viaje

Este viaje no requiere esfuerzo físico; únicamente las caminatas por las dunas de Gobi (mucho calor y una pendiente pronunciada), la subida al Monasterio de Tuvkhun en el Valle de Orkhon y las excursiones en Khorgo y el Lago Khovsgol suponen algo de ejercicio.  Al ser caminatas de ida y vuelta por el mismo camino, el viajero tiene la posibilidad de no participar o de abandonarlas a medio camino, regresando al punto de partida.

Hay que tener en cuenta que Mongolia es un país inmenso con muy pocos kilómetros de carreteras asfaltadas, y que el viaje discurre en su mayor parte por pistas de tierra y arena, pasando bastantes horas en la carretera. Generalmente durante los días de ruta, se va parando en las aldeas que se encuentran en el camino, en los lugares donde una buena fotografía es posible o donde exista algo de interés a comentar.

Los encuentros con las familias nómadas son imprevisibles, pero son también una buena excusa para detenerse e intercambiar unas palabras (a través de nuestro equipo local) con ellos. Vale la pena tener en cuenta que, especialmente en este viaje, la ruta es parte importante del mismo, y no solo un desplazamiento entre un lugar interesante y otro.

Otro factor a tener en cuenta es el aislamiento y la ausencia de cualquier tipo de facilidades médicas, farmacéuticas o asistenciales fuera de Ulan Bator. Mongolia es un país con muy pocos servicios fuera de la capital, una red aérea limitada y donde la gestión de cualquier emergencia no es sencilla. El viajero debe conocer y aceptar estas limitaciones antes de embarcarse en un viaje por la Mongolia rural.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 7 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país.

Visado Mongolia

Los ciudadanos españoles están exentos de la tramitación del visado siempre que no superen los 30 días de estancia en el país y el motivo del viaje sea exclusivamente de turismo. Esta normativa ha sido aprobada en 2023 y está previsto que se mantenga en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 (sujeto a cambio por parte de las autoridades locales).

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

El equipaje viajará en la baca o en el maletero de un vehículo que circulará por pistas y caminos con mucho polvo; es mucho mejor una bolsa no rígida que podamos trasportar con facilidad, ya que la mayoría de los Ger Camps no disponen de maleteros. Y bolsas de plástico para envolver aquello que no queremos que se llene de polvo.

De modo general conviene tener en cuenta que la posibilidad de lluvia es alta, que encontraremos temperaturas muy altas en el sur del país (seguro), que en el norte es posible que la temperatura descienda hasta los 0º C (mucho frío) y que estamos en plena naturaleza sin otro resguardo que los campamentos de gers o el vehículo. El equipo a llevar no es sencillo en estas condiciones, pero además de la ropa y los complementos personales de cada uno, es imprescindible llevar unas buenas botas de trekking impermeables y unas zapatillas ligeras para cuando nos quitemos las botas, así como una capa para la lluvia. También una buena prenda de abrigo por si el frío arrecia, y no están de más unos guantes y un gorro caliente.

Ulan Bator es una gran ciudad en la que puede encontrarse prácticamente de todo. Pero una vez se sale de la capital, la cosa cambia, y lo que sobre el mapa parece un pueblo importante puede no ser otra cosa que un conjunto de casas sin apenas ninguna tienda. La recomendación sería salir de Ulan Bator con todo lo que preveamos puede ser necesario.

Clima

Mongolia tiene un clima continental extremo, árido y rígido. Los inviernos son extremadamente fríos y secos, con temperaturas que pueden alcanzar los -35º C. Las precipitaciones son muy escasas en todo el país. A las condiciones impuestas por la ausencia de influencia marítima, hay que añadir el factor viento. Cuando sopla procedente de Siberia, las temperaturas descienden rápidamente. Por el contrario, cuando predomina el viento del sur, la temperatura sube.

Todos los viajes a Mongolia tienen lugar en nuestro verano. En los alrededores de la capital la temperatura media en julio / agosto oscila alrededor de los 14º C, descendiendo hasta los 0º C por la noche en la zona de estepa y las montañas. En el desierto de Gobi, el calor puede llegar a ser asfixiante, llegando incluso a superar los 40º C.

Divisas

La moneda oficial en Mongolia es el tugrik mongol (MNT). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 3.700 MNT

Huso horario

GMT/UTC +8.

Electricidad

En Mongolia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Debemos ser conscientes del impacto que pueden generar nuestros viajes, y hacer lo posible para que este impacto sea únicamente positivo. En este sentido, es primordial el respeto sociocultural en las visitas a pequeños pueblos o comunidades locales, alterando al mínimo su vida diaria, así como la consideración por la flora y fauna autóctona de cada lugar.

El turismo sostenible implica apostar por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos familiares o pequeños, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino. En ocasiones la falta de alternativas o el nivel de servicios básicos de los hoteles locales dificultan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes propios.

Documentación del viaje

En pro de la sostenibilidad, la documentación final del viaje se entregará en formato digital, minimizando así el uso de papel. En algunos de nuestros viajes entregamos un obsequio a los viajeros, que pueden recoger personalmente en nuestra oficina, o que podemos enviar mediante servicio de mensajería - únicamente en España - ; en ningún caso realizamos envíos a las Islas Canarias, Baleares o Andorra, excepto si el mismo viajero se hace cargo de los gastos de aduanas previamente.

En los viajes organizados por nosotros, con la entrega de la documentación facilitaremos un enlace para entrar opcionalmente a un grupo de WhatsApp con vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente