Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Vuelo Ciudad de origen / Vilnius | - | Hotel |
2 | Vilnius. Visitas | D | Hotel |
3 | Vilnius - Trakai - Kaunas | D | Hotel |
4 | Kaunas - Klaipeda | D | Hotel |
5 | Klaipeda - PN Istmo de Curlandia - Bicicleta y dunas - Klaipeda | D | Hotel |
6 | Klaipeda - PN Zemaitija/antigua base nuclear - Riga | D | Hotel |
7 | Riga. Visitas | D | Hotel |
8 | Riga - PN Kemeri - Riga | D | Hotel |
9 | Riga - PN Gauja - Līgatne - Cesis - Tartu | D | Hotel |
10 | Tartu - PN Lahemaa - Tallin | D | Hotel |
11 | Tallin. Visitas | D | Guesthouse |
12 | Vuelo Tallin / Ciudad de origen | D | - |

Repúblicas Bálticas
Caminatas por la cultura y la naturaleza
Un viaje combinando visitas culturales y senderismo por las tres repuúblicas bálticas que nos permitirá descubrir su patrimonio arquitectónico, natural y histórico.
De sur a norte, recorreremos parques nacionales dotados de caminos con pasarelas de madera y torres de observación, exploraremos densos bosques que esconden fortalezas medievales o nos subiremos a las dunas del Istmo de Curlandia, todo ello sin dejar de visitar las maravillas arquitectónicas de las tres capitales bálticas.

29 JUN > 20 JUL > 10 AGO 2025
Salida en vuelo con destino Vilnius. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Noche en Vilnius.
Desayuno. Por la mañana descubriremos el centro histórico de Vilnius, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudad verde y cosmopolita con una arquitectura sorprendente, es conocida por su núcleo urbano de estilo barroco. Recorreremos sus calles para ver la Catedral, la iglesia de Santa Ana, la de San Nicolás y la "República de Užupis", la más pequeña del mundo y en la que todo es diferente en esta república de artistas cuyo artículo 16 de la constitución garantiza el derecho a la felicidad. Es un barrio bohemio lleno de murales y de estudios de artistas que comparten espacio con boutiques de diseñadores locales, cafeterías de moda y restaurantes de cocina internacional. Almuerzo libre.
Por la tarde ascenderemos a la colina de las Tres Cruces desde donde podremos gozar de amplias vistas del casco antiguo. Además, el Jardín Bernardino y el río Vilnele están justo al pie de la colina. Este monumento de 12 metros de altura se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional en el que las cruces que hay se iluminan con diferentes colores para conmemorar varios acontecimientos especiales para Lituania y el mundo. Noche en Vilnius.

Desayuno. Por la mañana salida hacia Trakai para visitar su castillo gótico, una magnífica construcción del siglo XIII. Ubicado en una isla del lago Galvè y unido a la orilla a través de un puente peatonal, este magnífico y legendario recinto nos transporta a los tiempos del Gran Ducado de Lituania. Aquí realizaremos una breve caminata desde el puerto hasta la fortaleza para seguir visitando el pintoresco pueblo donde la cultura caraíta, minoría túrquica y secta judía originaria de Bagdad, sigue viva. El almuerzo es libre, aunque recomendamos hacerlo en algún restaurante de cocina caraíta de la zona antes de seguir hacia Kaunas, considerada la segunda ciudad de Lituania, que emerge en la confluencia de los ríos Nemunas y Neris. Pasearemos por su compacto casco antiguo descubriendo el animado ambiente de esta ciudad universitaria. Noche en Kaunas.
Desayuno. Hoy contamos con dos caminatas en función de la climatología. En Kacergine, cerca de Kaunas, podemos completar esta ruta llamada Saltiniu Takas para disfrutar de la naturaleza a orillas del río Nemunas. Durante la caminata encontraremos algunos manantiales cuyas aguas son excepcionales por sus propiedades curativas. Más tarde, cerca de Klaipeda, el puerto marítimo más importante del país, en el Parque Regional de la Costa, encontramos Olando Kepure (''Gorro del Holandés''), la duna parabólica más alta de la costa lituana donde podremos sentarnos mirando a lo lejos y soñar. Paseremos finalmente por el sendero naturalístico de Litorina cerca del mar Báltico (2.8 km). Alojamiento en Klaipeda, ciudad caracterizada por su centro histórico adoquinado y el característico aire alemán de su arquitectura. Noche en Klaipeda.
Caminatas Saltiniu Takas: 2,6 km, 3,3 km, 4 km, 4,5 km o 5,5 km
Olando Kepure: 2.8 km
Desayuno. Dedicaremos el día de hoy a visitar el Istmo de Curlandia, una de las joyas de la naturaleza de Lituania declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Se trata de una estrecha franja de tierra que se adentra en el mar Báltico que está sometida a la amenaza constante del viento que forma y mueve las dunas. Llegaremos a ella después de embarcar en un transbordador y cruzar el estrecho de agua hasta Smiltyné. Descenderemos entonces en vehículo hasta la localidad pesquera de Juodkrante, parando a la salida del pueblo, donde se encuentra la mayor colonia de cormoranes y garzas reales de Lituania. Continuaremos hacia el sur hasta la gran duna Agia. Un camino habilitado es el que permite acceder hasta la cima de la duna desde donde se puede disfrutar de las dimensiones del istmo, con el mar Báltico a un lado y la laguna de Curlandia en el otro. A partir de aquí nos montaremos en bicicletas de paseo para recorrer el resto del camino hasta la localidad de Nida. Para ello, seguiremos un carril exclusivo para bicis, completamente llano, que va siguiendo el mar. Disfrutaremos del parque a lo largo de la ruta, cruzando bosques de pinos, ciénagas y relajantes localidades costeras hasta llegar a Nida, localidad que ha conseguido mantener la arquitectura original de sus casas de madera. A nuestra llegada, tiempo libre para pasear y comer algo en alguno de los restaurantes que cuentan con una gran oferta de platos de pescado. Tras las actividades del día, regreso a Klaipeda. Alojamiento.
Transbordador: 15 minutos
Recorrido en bicicleta: aprox. 16 kms.
Caminata: 30 minutos
Desayuno. Por la mañana saldremos hacia el Parque Nacional Zemaitija en el cual se encuentra el espléndido lago Plateliai cerca del cual haremos alguna caminata alrededor de Paplateles Takas. Continuaremos entonces hasta llegar a la antigua base nuclear soviética de Saltojo Karo de los años 60, convertida hoy en día en un museo único en Europa que explica los años de la guerra fría y muestra al público el laberinto subterráneo de pasadizos y salas, a la vez que detalla la evolución de la tecnología de cohetes y armamento de esa época. A continuación, seguiremos hacia el norte para llegar a la capital de Letonia. Noche en Riga.
Paplateles Takas: 3km
Desayuno. La capital de Letonia no sólo es la joya de la corona de esta república sino también del Báltico. El casco antiguo de Riga fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Esta ciudad también es conocida por sus iglesias antiguas, sus edificios medievales o sus construcciones de estilo Art Nouveau, además de bastantes ejemplos de arquitectura en madera que han sobrevivido a los siglos, así como de auténticas maravillas arquitectónicas modernas. Realizaremos una visita a pie por el centro histórico, así como por la zona que posiblemente contenga la mayor concentración de fincas de estilo Art Nouveau del mundo.
Nuestra visita finalizará en el Mercado Central situado en el corazón de Riga, a unos pocos cientos de metros del río Daugava. Los imponentes pabellones de comida fueron construidos en la década de 1920 para ser utilizados como hangares de zepelines, los cuales hacen de este lugar un sitio único que, gracias también a los antiguos almacenes llamados spikeri (del alemán Spéicher), se ha convertido en un moderno barrio de arte, entretenimiento y restaurantes. Almuerzo y tarde libre. Noche en Riga.
Desayuno en el hotel y salida hacia el cercano Parque Nacional de Kemeri donde realizaremos una caminata por la ruta llamada Kemeri Raised Bog entre bosques, ciénagas, grandes lagos, praderas y pasarelas de madera. Kemeri es uno de los mayores parques de Letonia y ofrece una amplia gama de oportunidades para recrearse en la naturaleza y tomar fotógrafos magníficas. Desde el siglo XVIII, cuando se creó el Balneario de Kemeri, gente de toda Europa ha estado viajando hasta aquí para disfrutar de sus manantiales de sulfuro de hidrógeno y baños de barro. Regreso a la ciudad y tarde libre. Noche en Riga.

Desayuno y salida hacia la localidad de Sigulda, puerta de entrada del parque del Valle del Gauja, creado para proteger la excepcional belleza de la región. Nos dirigimos directamente a la zona de las grutas de Gutmanis, donde tienen origen las más célebres leyendas de la historia de los Livones. El camino cuenta con varias escaleras de madera y senderos que iremos recorriendo mientras cruzamos el valle de Vikmeste para llegar al Castillo de Turaida. Seguidamente saldremos hacia Līgatne para visitar el búnker soviético que se encuentra en el territorio del Centro de Rehabilitación "Līgatne" a una profundidad de nueve metros bajo tierra. Fue construido en los años 80 para disponer de un lugar seguro donde la élite del estado pudiera vivir en caso de guerra nuclear. Seguiremos entonces hacia el pueblo de Cesis donde realizaremos una visita exterior de su castillo medieval que fue la residencia del maestro de la Orden de Livonia entre los siglos XIII y XV. Continuaremos finalmente el trayecto de hoy hasta la ciudad de Tartu donde pasaremos la noche.
Caminata: 4,3 kms
Desayuno. Mañana dedicada a la visita de Tartu, la ciudad más antigua de la región del Báltico y la segunda mayor de Estonia. Tartu es una urbe muy compacta en la que la mayoría de los lugares de interés, los restaurantes y la vida nocturna se encuentran en un par de calles paralelas. Al ser la segunda localidad más grande de Estonia y un foco de cultura creativa y científica, siempre hay algo en marcha, desde representaciones teatrales hasta conciertos y festivales. Continuaremos hacia el norte del país para llegar al Parque Nacional Lahemaa donde visitaremos la casa solariega de Palmse, una de las más importantes en Estonia. Su recinto, con casas de huéspedes, taberna, hotel, un pozo y un pabellón, es uno de los mayores de este tipo en el país y está completamente restaurado. Continuraremos hasta el lago pantanoso de Viru Raba para hacer una caminata a través de un pasarela de madera que atraviesa el pantano. Gracias a ello se puede ver perfectamente cómo es y cómo son los alrededores. Durante toda la ruta hay carteles informativos donde se explican sus orígenes y sus características, además de dar detalles sobre la fauna, la flora y la evolución del paisaje a lo largo de los años. Llegada a Tallin y alojamiento en hotel.
Caminata: 6 kms
Desayuno. Mañana dedicada a conocer la capital de Estonia, una mezcla encantadora entre la tranquilidad medieval del amurallado casco viejo y la vida urbana moderna de tiendas, galerías, mercados, cafés y restaurantes al aire libre. La visita nos llevará a conocer el Castillo de Toompea, la Catedral del Domo, la de Alexander Nevsky, y el Ayuntamiento. Seguiremos paseando por Telliskivi, epicentro del Street Art de Tallin, y el Balti Jaama Market, paraíso gastronómico repleto de puestos y restaurantes donde tomar un almuerzo (no incluido). Tarde libre. Noche en Tallin.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora prevista para realizar el traslado al aeropuerto. Embarque en el vuelo de regreso. Llegada y fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
Las caminatas que se indican son orientativas y pueden ser modificadas sobre el terreno. El guía local se reserva la facultad de adaptar las distintas etapas a la composición del grupo y las circunstancias topográficas y climáticas del momento.
Precios
Precios por persona |
4 primeras plazas |
Precios base |
---|---|---|
En base a grupo de 13 a 16 personas | 2.010€ | 2.100€ |
En base a grupo de 10 a 12 personas | 2.210€ | 2.300€ |
En base a grupo de 8 a 9 personas | 2.410€ | 2.500€ |
En base a grupo de 6 a 7 personas | 2.710€ | 2.800€ |
Suplemento Habitación Individual | 380€ | |
Tasas Aéreas (Aprox.) | 210€ |
Nota vuelos
Precios en base a salidas desde Barcelona y Madrid en vuelos de la compañía Air Baltic vía Riga. Consultar suplementos desde otras ciudades de origen.
Por lo general los vuelos utilizados están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in online, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 horas, los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado del coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 21/02/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Vuelos Ciudad de origen / Vilnius y regreso desde Tallin en clase turista.
- Transporte en minibús o Van para los traslados desde el aeropuerto y trayectos por carretera.
- Alojamiento y comidas según cuadro de itinerario.
- Guía acompañante de habla hispana durante la ruta (ver nota).
- Excursión en bicicleta en las dunas de Curlandia.
- Actividades, visitas y entradas a los monumentos descritos.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.000 €.
No incluye
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamientos
En las Repúblicas Bálticas hay una buena oferta de alojamientos. En este viaje utilizamos alojamientos tipo hoteles 3*, en habitaciones dobles con baño privado. En las grandes ciudades se tiene en cuenta su ubicación, cercana al casco antiguo. Cuando definimos un hotel en una de las capitales, bien situado, nos referimos que se encuentra en el centro de la ciudad, pero no dentro del casco antiguo. Dentro de los cascos antiguos, los alojamientos acostumbran a tener poca capacidad, y son poco prácticos para acceder con nuestro vehículo.
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Vilnius | Comfort Hotel LT |
Kaunas | Moxy Kaunas Center |
Klaipeda | Amberton Hotel Klaipeda |
Riga | Monika Centrum |
Tartu | Tartu Hotel |
Tallin | Hermitage |
Compartir Habitación
Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.
Transporte
Minibús durante los trayectos por tierra. Las distancias a recorrer en este viaje no son muy largas, aunque a veces hay que coordinar bien las entradas y salidas a las grandes ciudades para evitar horas punta de tránsito.
Guías
Para esta ruta vamos a tener 3 guías locales de habla hispana, uno para cada país que visitemos. Aparte de los guías de habla hispana que nos acompañaran de punto a punto, en algunos parques nacionales tendremos guías puntuales, que nos ilustraran sobre el entorno. Estos guías de los parques van a ser de habla inglesa y el guía acompañante va a ser quien realizará la función de traducir.
Dificultad / Condiciones del viaje
Es un viaje que combina visitas culturales con naturaleza a lo largo de los tres países. No se requiere ninguna preparación física especial, aunque es una propuesta de viaje activo. Se presenta una caminata casi cada día de ruta. Se trata de caminatas muy sencillas dentro los parques nacionales, aptas para todo el mundo. La mayoría de las caminatas son circulares y no muy largas. Si alguien no pudiera realizar alguna de ellas, puede esperarse en el punto de salida, sin tener que perder contacto con el grupo.
Ruta en bicicleta por Curlandia
Una de las mejores formas de visitar el istmo de Curlandia es en bicicleta. Hay un carril bici que lo recorre de punta a punta, que forma parte de la ruta 10 de Eurovelo. Equipados con bicicletas de cicloturismo y cascos, vamos a recorrer los 16 kilómetros que hemos seleccionado de todo el trayecto. Consideramos que es un tramo sin desnivel y fácil, que resume y concentra la esencia del parque. En el caso que alguien no desee realizar esta actividad, podrá dirigirse directamente en vehículo a Nida. Esta localidad turística, centro principal del parque, tiene multitud de actividades a realizar. Hay algunos museos y casas antiguas de pescadores para visitar, senderos circulares que suben a la colina más alta o recorrer el paseo marítimo y disfrutar de las vistas.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 6 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este viaje incluye la póliza de seguro VIP PLUS 1000 de la compañía AXA.
En el siguiente enlace, puedes ver un resumen de las coberturas de la póliza incluida, así como un cuadro comparativo con los suplementos disponibles para ampliar este seguro. Estos suplementos varían según el destino, el importe a cubrir y la posibilidad de añadir la cobertura de enfermedades preexistentes.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte o DNI en vigor. El documento de viaje debe tener una validez mínima de 6 meses.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Equipo recomendado
Además de lo que cada uno considere necesario, recomendamos llevar:
- Pequeña mochila (25 litros) para llevar durante las caminatas de día.
- Cantimplora o bidón.
- Ropa cómoda y fresca (camisas transpirables y pantalones de tejidos ligeros).
- Ropa de abrigo (chaqueta cortavientos y forro polar ligero - el tiempo puede cambiar rápidamente incluso en verano).
- Equipo en caso de lluvia (chaqueta impermeable).
- Calzado específico para caminar (con suela antideslizante y bien sujeto al tobillo). No es necesario que sea calzado específico de montaña.
- Zapatillas deportivas o calzado cómodo para el uso general.
- Bañador, gafas de sol, gorra o visera y toalla ligera.
- Protector solar y repelente de insectos.
- Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
Clima
El clima de Lituania es un tipo de clima mixto entre el clima oceánico y el clima frío, el clima marítimo prevalece sólo a lo largo de una estrecha franja de terreno situada en el Mar Báltico, mientras que el resto del país se caracteriza por un clima continental, lo que provoca veranos cortos, lluviosos y suaves, y inviernos largos, rígidos y con nieve.
El clima de Letonia es una mezcla entre el clima templado marítimo y continental, las zonas costeras tienen un clima más cálido, mientras que la influencia del mar es considerablemente atenuada en las regiones interiores.
El clima de Estonia es un clima de transición entre el clima oceánico y el clima continental. Debido a su latitud norte, el país tiene veranos muy cortos y bastante suaves, mientras que los inviernos son largos, fríos y oscuros.
Divisas
La moneda oficial en Lituania, Letonia y Estonia es el euro (EUR).
Huso horario
GMT/UTC +2. En Lituania, Letonia y Estonia hay cambio de horario en verano.
Electricidad
En Lituania, Letonia y Estonia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente