Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Llegada a Dakar | - | Hotel |
2 | Dakar - Gorée - Lompoul | D-C | Campamento |
3 | Lompoul - Saint Louis | D-C | Hotel |
4 | St. Louis - PN Djoudj o Langue de Barbarie | D-C | Lodge |
5 | Langue de Barbarie - Lago Rosa - Saloum | D-C | Ecolodge |
6 | Delta de Saloum | D-A-C | Ecolodge |
7 | Saloum - Tambacounda | D-C | Hotel |
8 | Tambacounda - Dindefelo - Kedougou | D-C | Hotel |
9 | Kedougou - Aldeas Bedik y Bassari - Kedougou | D-C | Hotel |
10 | Kedougou - Kolda | D-C | Hotel |
11 | Kolda - Cap Skirring | D-C | Hotel |
12 | Cap Skirring - Djimbering - Isla de Carabane | D-C | Hotel |
13 | Isla de Carabane - Aldeas Diolas - Ziguinchor | D-C | Hotel |
14 | Ziguinchor - Saly o Somone | D-C | Hotel |
15 | Saly o Somone - Dakar | D | - |

Senegal
Costa, País Bassari y Casamance
Senegal es un país de contrastes, a caballo entre las arenas del Sahara y los bosques tropicales, con una extraordinaria diversidad étnica.
En esta ruta tomaremos contacto con el pueblo basari y sus ancestrales costumbres, además de descubrir la región remota de Casamance, hogar de los Diola.

4, 11, 18, 25 FEB > 4, 11, 18, 25 MAR > 1, 8, 15, 22, 29 ABR > 6, 13, 20, 27 MAY > 3, 10, 17, 26 JUN > 1, 8, 15, 22, 29 JUL > 5, 12, 19, 26 AGO > 2, 9, 16, 23, 30 SEP > 7, 14, 21, 28 OCT 2023
A nuestra llegada a Dakar recibiremos la asistencia por parte de nuestro personal y nos trasladaremos a un alojamiento en la capital. Noche en Dakar.
Tras el desayuno haremos un recorrido por Dakar recorriendo la Plaza de la Independencia y visitando alguno de sus coloridos mercados como Kermel o Soumbedioune. Luego nos trasladaremos al embarcadero donde un ferry nos acercará en un corto trayecto a la isla de Gorée, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí visitaremos la Casa de los esclavos, museo emblemático de la isla, y nos perdernos por las estrechas calles, con sus coloridas casas de la época colonial. Tras un almuerzo libre regresaremos a Dakar y continuaremos la ruta por el norte en busca de Lompoul, la única zona de Senegal con desierto. Al llegar a destino nos instalaremos en nuestras tiendas y daremos un paseo por las dunas para admirar la puesta del sol. Cena y alojamiento en Lompoul.

Desayuno. Traslado hacia Saint Louis, visitando alguna aldea en ruta. Tras atravesar el famoso puente Faidherbe, llegamos a nuestro hotel donde nos instalamos. Almuerzo libre. Saint Louis fue la primera ciudad fundada por los europeos en África Occidental y bautizada así en honor a Luis XIV. La ciudad se encuentra en una isla de unos dos kilómetros de longitud cerca de la desembocadura de río Senegal, encajonada ente el continente y una gran lengua de arena en la que se encuentra el Parque Nacional Langue de Barbarie. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad mantiene todavía su carácter antiguo de influencia colonial. Destaca el famoso barrio de pescadores de Guet N’dar, ubicado en la Langue de Barbarie, donde podemos disfrutar del día a día de los pescadores. Resulta especialmente interesante visitarlo por la tarde ya que es cuando muchas piraguas regresan tras haber estado pescando todo el día. Sin duda una escena típicamente senegalesa, con un ambiente animado y lleno de color. Por la tarde, en calesa, visitaremos esta urbe de marcado carácter colonial. Cena y alojamiento en Saint Louis.

Tras desayunar nos dirigiremos hacia el Parque Nacional de las aves del Djoudj, la tercera reserva ornitológica en importancia del mundo. Embarcados en una piragua, navegaremos por lagos y marismas disfrutando de los más de dos millones de áves que llegan hasta aquí para invernar. Además de pelícanos, cormoranes, garzas, chorlitos, picudillas, zarapitos, cigüeñas o águilas, no resulta extraño ver en el parque cocodrilos y jabalíes. Tras el almuerzo nos dirigiremos hacia el lodge donde pasaremos la noche. Cena y alojamiento.
De noviembre a abril realizaremos la visita al PN de las aves del Djoudj. De mayo a octubre esta reserva cierra para los turistas y la visita es reemplazada por el Parque Nacional de la Langue de Barbarie. Este parque es otra reserva ornitológica muy importante y también utilizaremos una piragua para la observación de la fauna.
Hoy abandonaremos el norte del país para dirigirnos hacia el sur en busca del delta del Sine-Saloum, un laberinto de canales y manglares declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante el camino nos detendremos en el Lago Rosa o Retba, que debe su color a un alga que fabrica un pigmento colorado para absorber la luz del sol. Durante muchos años este lugar fue la etapa final del famoso Rally París - Dakar. Subidos a un vehículo todoterreno circunvalaremos el lago para ver de cerca el proceso de extracción tradicional de la sal y visitaremos las aldeas nómadas que viven junto al él. Tras el almuerzo continuaremos la ruta en busca de la pequeña aldea de Saloum. A medida que devoremos kilómetros por el sahel, iremos descubriendo como la aridez de las dunas va dando paso a un paisaje más verde y típico de sabana. Noche en lodge.
El Lago Rosa conservaba, algunos días, una característica tonalidad rosácea debido al contacto de su alta salinidad con los rayos solares y a un tipo de algas. A raíz de unas fuertes inundaciones en 2022, el lago se ha vuelto de color verde/marrón, afectando al ecosistema y a la economía de la región.
Tras el desayuno saldremos a navegar por el Parque Nacional del Delta de Saloum, segundo parque nacional más grande tras el Niokolo-Koba. Embarcados en una piragua a motor, surcaremos las aguas del río Saloum en busca de la fauna que vive entre los manglares de las islas y canales. Durante el recorrido también visitaremos algún poblado niominka, pescadores de etnia serer que habitan en el delta. Visita de una aldea y almuerzo incluido. Cena y alojamiento en Saloum.
Tras el desayuno saldremos hacia el País Bassari, al este de Senegal. Durante la ruta pararemos a visitar alguna de las aldeas que habitan por esta parte del país. Ya en Tambacounda, nos instalaremos en nuestro alojamiento y saldremos a recorrer la ciudad y su animado mercado. Esta ciudad, antigua capital del imperio Mandinga, es hoy en día un importante eje comercial entre Guinea, Mali y Senegal. Noche en Tambacounda.

Tras el desayuno nos dirigiremos hacia Kedougou. Nos encontramos en la zona más montañosa del país y cuna de las minorías étnicas. Durante el recorrido tendremos la posibilidad de ver pequeñas aldeas y con un poco de suerte cruzarnos con algún buscador de oro. Llegados a Kedougou continuaremos hacia el Fouta Djalon, un macizo montañoso que hace frontera con Guinea-Bissau. Tras un recorrido off-road por una singular pista llegaremos a Dindefelo, el lugar donde se encuentra la única cascada de Senegal. Tras visitarla y darnos un refrescante baño regresaremos a Kedougou. Noche en Kedougou.

Hoy haremos un recorrido por la región para aprender más sobre los numerosos grupos étnicos que habitan en ella. Conoceremos a los peul y a los bedik, un subgrupo de los basari que vive escondido en las montañas del Djalon. Por pistas no asfaltadas llegaremos a Ibel, una pequeña aldea peul desde donde realizaremos un pequeño trekking hasta la aldea bedik de Iwol. En este lugar haremos un recorrido por el poblado y visitaremos los campos donde se cultiva el cacahuete y el mijo, alimentos básicos en la dieta bassari. De regreso al hotel tendremos un almuerzo y por la tarde saldremos a recorrer la ciudad y su mercado. Noche en Kedougou.

Este día lo dedicaremos a viajar en territorio Firdou, en la Alta Casamance. Es el feudo de los peules Firdou, sedentarios en su gran mayoría. Salida temprana hacia la capital de la Alta Casamance, Kolda, y llegada tras visitar aldeas en el camino. Noche en Kolda.
Bonitos paisajes de palmerales y arrozales rodeados de ceibas nos anuncian la llegada a la verde y bonita Casamance. Parada en Ziguinchor a la hora de comer, antes de seguir más al sur. Llegada a Cap Skirring, que nos da la bienvenida con sus bonitas playas. Noche en Cap Skirring.
Desde Cap Skirring, a pie (o en coche) realizaremos una excursión a la aldea animista de Djimbering, admirando la belleza de sus ceibas gigantes. Parada en el museo al aire libre de la localidad para conocer de cerca las tradiciones del pueblo Diola. Almuerzo libre. Continuación a Elinkine, desde donde embarcaremos en una piragua motorizada hacia Carabane. Esta isla, primera capital de la Casamance, fue utilizada como contador comercial durante la época colonial. Visita de los restos de una antigua iglesia bretona y del cementerio donde está enterado de pie, el capitán Protet. Resto de la tarde libre para pasear por la playa e intercambiar con los simpáticos habitantes de la isla. Cena y alojamiento en la antigua misión católica, hoy convertida en hotel.
Regreso en piragua a Elinkine, pueblo pesquero ubicado a unos kilómetros de Carabane. Visita de la localidad de Mlomp, famosa en el plan arquitectural por sus “Cases à Etage”, construcción hecha de adobe. En su plaza pública rodeada de ceibas, se encuentra el museo Hutendukay, donde están expuestos objetos de la vida agrícola y tradiciones del mundo rural Diola. Continuación a Oussouye, un pueblo que es dirigido por un rey siempre vestido de rojo, al que podremos conocer (según disponibilidad). Paseo a pie hasta Edioungou, donde veremos los altares animistas y las famosas alfareras de esta aldea con las que pasaremos un momento. Almuerzo libre.
Continuación hacia Ziguinchor parando en otras aldeas para descubrir algunas facetas de la vida animista y ver la “Cabaña impluvium”, edificios circulares cuya historia y construcción nos fascinarán. Llegada a Ziguinchor disfrutando de un paisaje de arrozales. Visita de la ciudad de estilo colonial y su centro artesanal. Noche en Ziguinchor.
Dejamos atrás la región sureña de Casamance y nos dirigimos al pequeño estado de Gambia. Tras atravesar el río que lleva el mismo nombre y cruzando el puente Senegambia, llegaremos a la ciudad de Kaolack, donde dispondremos de tiempo libre para el almuerzo. A media tarde salida en dirección a Saly o Somone, la zona de playa más importante de Senegal. Disfrutaremos de un merecido descanso frente a la playa. Tiempo libre y alojamiento.
Con suplemento (ver cuadro de precios), existe la posibilidad de coger un vuelo doméstico de Ziguinchor a Dakar. Traslados incluidos.

Desayuno. Dispondremos del día libre hasta que llegue la hora indicada para el traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Precios
Precios por persona
Preu Base per persona | 1.820€ |
Suplemento Individual | 335€ |
Opcional: Vuelo Ziguinchor / Dakar | 135€ |
Opción Hoteles Cat. Superior (Dakar, Saint Louis, Cap Skirring y Sally) | 2.065€ |
Supl. Individual (en Hoteles Cat. Superior) | 475€ |
Nota vuelos
El precio de este viaje no incluye los vuelos internacionales. A petición del viajero buscaremos la mejor tarifa disponible en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 27/01/2023.
** Consultar precio para salidas especiales en Semana Santa o Navidad.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Alojamiento en hoteles de la categoría escogida en base habitación doble.
- Noche en campamento en Lompoul.
- Transporte en vehículo con A/C, excepto los traslados en 4×4.
- Billete de ferry a Gorée y visita de la Casa de los Esclavos.
- Alimentación especificada en el cuadro de itinerario.
- Guía acompañante de habla hispana a partir de 4 personas.
- Conductor-guía para grupos de 2 a 3 personas.
- Visita del lago Rosa en 4×4 y excursión en piragua a motor en el PN Djoudj.
- City tour en calesa de caballos por Saint Louis.
- Visitas en el País Bassari y en la región de Casamance.
- Gastos de travesía en el ferry en Gambia.
- Seguro de asistencia en viaje.
No incluye
- Vuelos internacionales.
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Visitas y excursiones no especificadas como incluidas en el programa.
- Entradas a los lugares a visitar.
- Visado Gambia.
- Propinas y extras personales.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamiento
Ubicación | Categoría Standard | Categoría Superior |
Dakar | Lodge des Almadies | Radisson Blu / Hotel Terrou-Bi |
Lompoul | Ecolodge Lompoul | Ecolodge Lompoul |
Saint Louis | Siki Hotel / La Residence / La Poste | La Residence (suite) / Maison Rose |
Barbarie | Lodge Océan & Savane | Lodge Océan & Savane (bungalow) |
Saloum | Ecolodge Simal / Ecolodge Palmarin | Ecolodge Simal / Ecolodge Palmarin |
Tambacounda | Relais Tamba / Hotel Le Malaika | Relais Tamba / Hotel Le Malaika |
Kedougou | Relais Bedik / R. Kedougou | Relais Bedik / R. Kedougou |
Kolda | Relais Kolda / Hotel Hobbé | Relais Kolda / Hotel Hobbé |
Cap Skirring | Hotel Maya / No Stress Hotel | Hotel Hibiscus / La Paillote |
Carabane | Hotel Carabane | Hotel Carabane |
Ziguinchor | Kadiandoumagne / Le Flamboyant | Kadiandoumagne / Le Flamboyant |
Somone / Sally | Africa Queen / Royal Saly | Lamantin Beach / Rhino Resort |
Dificultad / Condiciones del viaje
Según la época del año el calor junto con la humedad puede suponer una cierta dureza para personas con poca tolerancia a este tipo de clima. Algunos recorridos por el interior del país discurren por pistas que pueden presentar un pobre estado de mantenimiento según la época del año. A parte de esto, la ruta es apta para cualquier persona con ganas de conocer otras culturas y con una actitud positiva ante las eventualidades que pueden surgir a lo largo de una ruta de este tipo. Es importante recalcar que el orden de las visitas descritas en el itinerario puede variar por razones operativas.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este viaje incluye un seguro de asistencia en viaje. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: Escapada Plus.
Además, se ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional de viaje por un importe de 35 € por persona, que amplía las coberturas de asistencia en viaje y que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro debe solicitarse en el momento de realizar el depósito para formalizar en firme la reserva. En el siguiente enlace encuentran toda la información, condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: ARAG - EXTRANJERO COVID.
Para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares directos, recomendamos la contratación de la póliza VIP PLUS PREEX. En esta póliza no se aplican las exclusiones por enfermedades crónicas, preexistentes o degenerativas, como ocurre en el resto de pólizas de otras compañías aseguradoras. Consultar en caso de estar interesado.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Equipo recomendado
Además de lo que cada uno considere oportuno, recomendamos llevar:
- Bolsa de viaje blanda o maleta flexible para moverla fácilmente.
- Pequeña mochila (20-25 litros) para llevar durante el día.
- Ropa cómoda y fresca para utilizar durante el día.
- Ropa cómoda de manga larga y forro polar ligero para utilizar por las noches entre octubre y marzo.
- Zapatillas deportivas o calzado cómodo para el uso general.
- Sandalias y/o chanclas de goma.
- Bañador, gafas de sol, gorra o visera y toalla ligera.
- Protector solar de alta protección y repelente de insectos.
- Bolsa estanca para proteger los dispositivos electrónicos del polvo y durante los trayectos en barca.
- Baterías de recambio y tarjetas de memoria adicionales para cámaras.
- Prismáticos y linterna (con pilas de recambio).
- Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
Clima
El clima de Senegal es tropical, diferenciado en dos estaciones según las lluvias. Durante la estación seca y fresca, que corresponde a los meses de noviembre a febrero, a lo largo de las costas soplan vientos alisios que traen refresco. Mientras que, en el interior del país, sopla el harmattan, un viento cálido y seco del desierto que transporta arena y polvo fino. La temporada de lluvias tropicales en todo el país va de julio hasta finales de septiembre.
Divisas
La moneda oficial en Senegal es el franco CFA (XOF).
El tipo de cambio es fijo: 1 EUR = 655,9 XOF
Se pueden cambiar euros a la moneda local en los principales bancos, así como en los hoteles de Dakar. Es recomendable consultar al guía para que nos indique donde cambiar. Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, Mastercard...) pueden usarse en algunos hoteles y restaurantes de Dakar, además de en algunos cajeros automáticos. Sin embargo, en el resto del país su utilización es muy limitada.
Huso horario
GMT/UTC +0.
Electricidad
El voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente