Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Longyearbyen - Isfjorden - Trygghamna | C | Barco |
2 | Trygghamna - Alkhornet | D-A-C | Barco |
3 | Fuglefjorden - Ytre Norskøya | D-A-C | Barco |
4 | Raudfjorden - Ermaktangen | D-A-C | Barco |
5 | Graahuken | D-A-C | Barco |
6 | Liefdefjorden - Glaciar Mónaco | D-A-C | Barco |
7 | Magdalenafjorden | D-A-C | Barco |
8 | Kongsfjorden - Krossfjorden | D-A-C | Barco |
9 | Costa de Forlandsundet | D-A-C | Barco |
10 | Bohemanflya - Gipsvika | D-A-C | Barco |
11 | Desembarco en Longyearbyen | D | - |

Svalbard
Norte de Spitsbergen en velero
Una oportunidad única para formar parte de un viaje de expedición como los de antaño, explorando el norte de Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard, a bordo de un velero.
Durante el viaje descubriremos impresionantes paisajes y observaremos diversa fauna: zorros árticos, morsas, focas, ballenas, renos, y multitud de aves marinas, además del rey del Ártico, el impresionante oso polar.

25 JUN > 5 JUL 2026
Llegada a Longyearbyen, centro administrativo de Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard. Podremos pasear por este antiguo pueblo minero, con lugares interesantes como la iglesia parroquial y el Museo de Svalbard. Aunque en los alrededores parece austero, se han registrado más de cien especies de plantas en él.
Por la tarde navegaremos hacia Trygghamna, donde veremos los restos de una estación ballenera inglesa del siglo XVII y de la estación de caza Pomor del siglo XVIII, que visitaremos a la mañana siguiente. Al anochecer, el barco navega a través de Isfjorden, donde hay la posibilidad de ver la primera ballena Minke del viaje.

Continuaremos hasta Alkhornet, un gran acantilado para aves marinas donde las aves buscan lugares para anidar. Debajo de los acantilados es común observar zorros árticos. Si no hay demasiada nieve, es posible llegar a ver renos pastando en la exuberante vegetación.
Navegaremos hacia Fuglefjorden en medio de las vistas de Svitjodbreen y Birgerbukta, ambos sitios reproductivos de págalo grande y lugares probables de avistamiento del oso polar.
El siguiente objetivo es visitar Ytre Norskøya, una pequeña isla que sirvió durante muchos años como un puesto de vigía de balleneros holandeses. Aquí todavía es posible seguir las huellas de los balleneros hasta la cima de la isla, pasando por populares acantilados de aves marinas. Las escúas árticas y los eiders comunes se reproducen entre las tumbas de unos doscientos balleneros holandeses.

Raudfjorden, en la costa norte de Spitsbergen, es un buen lugar para contemplar los glaciares. También es un lugar frecuentado por focas anilladas y barbudas, colonias de aves marinas y ocasionalmente por osos polares y belugas. Ermaktangen, en la costa de los fiordos de Spitsbergen, es un excelente lugar para disfrutar del paisaje ártico.

Si las condiciones del hielo lo permiten, tal vez podamos desembarcar en el lado norte de Graahuken, una extensa zona de tundra de Spitsbergen, y caminar desde allí hasta Hyttesletten. Esta vasta y ondulada planicie es una popular zona de pastoreo de renos. Aquí también se reproducen varias especies de aves zancudas. Asimismo, los lagos ofrecen buenas posibilidades de avistar buceadores de garganta roja y eiders reales.
Dependiendo del clima, podemos dirigirnos a Liefdefjorden y navegar enfrente del escarpado glaciar Mónaco (5 km de longitud). Las aguas frente a este glaciar son el lugar de alimentación favorito para miles de gaviotas tridáctilas, y la base del hielo es un popular sitio de caza de osos polares.
Si al principio de la temporada las condiciones del hielo nos impiden navegar hasta aquí, realizaremos una ruta alternativa a lo largo de la costa oeste de Spitsbergen.

Navegaremos hacia el sur hasta Magdalenafjorden, uno de los sitios con glaciares más destacados de todo Spitsbergen. Una visita por la costa nos mostrará los restos balleneros ingleses del siglo XVII, y también observaremos más colonias de mérgulos atlánticos.

Nos dirigimos al norte hacia Kongsfjorden y Krossfjorden. El paisaje es probable que muestre signos de invierno, con los riscos y las laderas aún cubiertas de nieve. Visitaremos lugares de interés histórico como Ny London, donde se pueden ver los restos de la minería de mármol de principios del siglo XX, así como Ny Ålesund, la comunidad más septentrional del mundo.
También hay varias estaciones científicas y el famoso mástil ancla del dirigible Norge, que tomó el primer vuelo a través del Polo Norte hacia Nome (Alaska) en 1926. Krossfjorden ofrece vistas a colosales glaciares y montañas con picos altos. Sin embargo, en última instancia, la extensión de hielo en el fiordo determinará el itinerario final.

En nuestro viaje hacia el sur, nos pondremos como objetivo desembarcar en la costa de Forlandsundet, en Engelskbukta o Sarstangen, un lugar de descanso de morsas. La tundra es un buen lugar para dar un paseo hasta Hornbaekbukta. También en Poolepynten hay un lugar de descanso de morsas.
Nuestra siguiente parada es en Bohemanflya, una amplia tundra con su propia avifauna - dependiendo de cuando llegue la primavera -, así como espectaculares formaciones geológicas a lo largo de la costa. En Gipsvika, podemos desembarcar cerca del acantilado de Templet, una ubicación montañosa de rocas sedimentarias erosionadas del período Carbonífero Superior (hace unos 290 millones de años).
Toda aventura, por muy grande que sea, eventualmente debe llegar a su fin.
Desembararemos en Longyearbyen, donde empezamos nuestro viaje, llevándonos a casa recuerdos que nos acompañarán para siempre. Fin de nuestros servicios.
Recomendaciones antes de reservar un viaje al Ártico
Si estás interesado en viajar al archipiélago de Svalbard, es fundamental reservar con la mayor antelación posible, ya que las plazas son muy limitadas y suelen agotarse con hasta 12-14 meses de anticipación. Además del itinerario y fechas de salida indicadas en esta ficha técnica, podemos ofrecerte otros itinerarios por la región.
En ocasiones, cuando se acerca una salida y aún quedan camarotes libres o se produce alguna cancelación, nuestro operador local puede ofrecer descuentos de hasta el 40% sobre la tarifa original. Eso sí, estas oportunidades requieren una gran flexibilidad por parte del viajero, ya que suelen surgir con muy poca antelación e implican la necesidad de confirmar casi de inmediato para aprovechar la oferta y asegurar una plaza.
Notas sobre el itinerario
Este itinerario es únicamente orientativo. Los programas de actividades y navegación pueden variar en función del hielo, las condiciones meteorológicas, o bien por tener mejores oportunidades de observar fauna salvaje en otra zona. El itinerario final de cada viaje será establecido por el jefe de expedición a bordo.
El itinerario puede mencionar lugares donde desembarcar, pero los desembarcos están sujetos a la disponibilidad del lugar, a los permisos y a los problemas medioambientales según la normativa. Los planes oficiales de navegación y las franjas de desembarco se programan con AECO (Association of Arctic Expedition Cruise Operators) justo antes del inicio de la temporada. Los permisos no se otorgan antes de la publicación de los itinerarios, por lo que la flexibilidad es un elemento imprescindible para disfrutar de este tipo de crucero de expedición.
Precios
Precios por persona
Camarote Triple con Ojo de Buey | 5.150€ |
Camarote Doble interior (sin ventana) | 5.500€ |
Camarote Doble con Ojo de Buey | 6.400€ |
Nota vuelos
En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 17/04/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Transporte a bordo de la embarcación durante las etapas de navegación.
- Alojamiento en camarotes dobles o múltiples (según opción elegida).
- Pensión completa a bordo incluyendo snacks, café y té.
- Todas las excursiones y actividades previstas durante el viaje en zodiac.
- Programa de conferencias por expertos naturalistas y miembros experimentados de la expedición.
- Uso gratuito de raquetas de nieve.
- Tasas portuarias, impuestos gubernamentales y tasa AECO.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 3.000 €.
No incluye
- Vuelos internacionales ni domésticos.
- Traslados fuera de Spitsbergen.
- Comidas en tierra (fuera de los días de navegación).
- Propinas al personal de servicio a bordo.
- Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, etc.
- Tasas gubernamentales de entrada y salida.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Dificultad / Condiciones de la ruta
Es necesario estar en buen estado general y ser capaz de caminar varias horas al día. La expedición está basada en el barco y físicamente no es muy exigente. Aunque pasamos tanto tiempo como sea posible en tierra, es posible permanecer a bordo del barco si así lo deseas. El viaje transcurre en áreas remotas sin acceso a instalaciones médicas sofisticadas, por lo que no debes unirte a esta expedición si padeces alguna dolencia o enfermedad grave o necesites tratamiento médico diario.
REMBRANDT VAN RIJN - EL BARCO
El Rembrandt van Rijn fue construido a mediados del siglo pasado. La embarcación fue reconstruida en los Países Bajos en 1994 para convertirse en un velero de pasajeros de tres mástiles. Estuvo navegando en Spitsbergen (1994-1996) y en las Galápagos (1998-2001). Posteriormente, el buque fue sometido a un programa de reconstrucción y remodelación completa hasta el año 2011. El equipo de comunicación y navegación ha sido completamente renovado de acuerdo con las últimas regulaciones SOLAS (Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar).
El barco es muy adecuado para cruceros de expedición entre islas pequeñas y ofrece maravillosas vistas desde su cubierta y también con las velas desplegadas. Los 2 barcos de goma inflables (zodiacs) permiten oportunidades de desembarque y observación de vida silvestre en zonas que de otro modo serían inaccesibles.
El barco tiene capacidad para un máximo de 33 pasajeros (16 cabinas) y cuenta con una tripulación de 9 experimentados tripulantes, 2 guías turísticos y un cocinero. Los marineros están a cargo durante la navegación y nos llevarán a tierra. Mientras se navega es muy apreciada la asistencia de los pasajeros para el manejo de las velas y para dirigir el timón, siempre y cuando la tripulación nos lo pida.
Ficha técnica
- Eslora: 49,5 metros
- Manga: 6,65 metros
- Calado: 2,8 metros
- Clase de hielo: Apto para navegar en aguas de Svalbard y Groenlandia, con proa reforzada.
- Desplazamiento: 435 toneladas
- Propulsión: 2 motores cummins / 550 KW
- Velocidad: 6,5 nudos promedio
Detalle de cabinas
TRIPLE CON OJO DE BUEY
- 1 ojo de buey
- 1 litera superior / inferior + 1 cama baja
- Ducha y baño privado
- Amplio espacio de almacenamiento
DOBLE CON OJO DE BUEY
- 1 ojo de buey
- 1 litera superior / inferior
- Ducha y baño privado
- Amplio espacio de almacenamiento
DOBLE INTERIOR (SIN VENTANA)
- 1 litera superior / inferior + 1 cama baja
- Ducha y baño privado
- Amplio espacio de almacenamiento
Uso de las velas
El barco está equipado con velas, que podrán utilizarse siempre que se den las condiciones adecuadas: mar abierto, aguas profundas, vientos favorables y disponibilidad de tiempo. No obstante, su uso no está garantizado, ya que será el capitán quien determine en cada momento si navegar a vela o con motor. En caso de emplearse las velas, estas serán operadas por la tripulación.
Propinas a bordo
La propina para la tripulación y el líder de expedición de la nave se realiza como contribución al final de la travesía. La propina es una cuestión muy personal y la cantidad queda a discreción de cada pasajero. Como orientación generalmente aceptada, sugerimos entre 8 - 10 USD por persona y día. Es mejor para el personal de a bordo recibir la propina en efectivo y en dólares. Recibirás directrices más detalladas a bordo del barco.
Seguro de viaje
Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.
Para ampliar las coberturas en caso de anulación y para dar cobertura por enfermedades preexistentes, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 160 € por persona.
Procedimiento en caso de cancelación
Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.
Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte o DNI en vigor.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Equipo recomendado
Viatges Independents & Trekkings obsequiará con esta bolsa de viaje a todos aquellos viajeros que pasen por nuestra oficina de Barcelona a recoger la documentación del viaje. |
Nota: En el momento de confirmar la reserva, te facilitaremos una lista completa con el equipamiento recomendado.
Clima
En el caso de nuestros viajes al archipiélago de Svalbard, debemos estar mentalizados de que el viento, la nieve, o la lluvia, pueden ser compañeros de viaje incómodos e imprevisibles.
La región pasa por un período continuo de luz en verano (desde finales de abril hasta finales de agosto). Durante esta época del año es cuando la temperatura es más agradable (entre 5 y 7º C de media). Durante el resto del año las temperaturas son extremas, pudiendo alcanzar los -35º C.
Divisas
La moneda oficial en Noruega es la corona noruega (NOK).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 11,5 NOK
Huso horario
GMT/UTC +1. En Noruega hay cambio de horario en verano.
Electricidad
En Noruega el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente