Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Tailandia y Laos Navidad
Navidad

Tailandia y Laos Navidad

Tailandia y Laos a través del Mekong

Viajaremos de Tailandia a Laos, navegando por el río Mekong, majestuoso río que nace en la meseta del Tíbet, en China, y recorre seis países: China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.

De Tailandia a Laos, navegaremos por el río Mekong durante un día, llegando a Pak Beng, nuestra entrada en Laos. En Laos, Descubriremos preciosas ciudades con marcada influencia colonial francesa como Luang Prabang, así como un santuario de elefantes, bonitos paisajes y ruidosas cascadas que contrastan con el apacible y sosegado ritmo de vida de sus habitantes, ajenos a las prisas del mundo occidental.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Barcelona / Bangkok - A bordo
2 Llegada a Bangkok - Hotel
3 Bangkok - Visitas en transportes locales - Tren nocturno a Chiang Mai D-A Tren nocturno
4 Llegada a Chiang Mai - Doi Suthep - Hotel
5 Chiang Mai - Tribus del norte - Chiang Rai D-A Hotel
6 Chiang Rai - Crucero Mekong - Pak Beng D-A Hotel
7 Pak Beng - Oudomxay - Nam Kat Resort D Hotel
8 Nam Kat - Muang Xai - Luang Prabang D Hotel
9 Luang Prabang D Hotel
10 Luang Prabang - Cataratas de Kiang Si - Santuario Elefantes D-A Hotel
11 Tren Luang Prabang - Vientiane D Hotel
12 Vuelo Vientiane / Bangkok / Barcelona D A bordo
13 Llegada a Barcelona - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

26 diciembre 2023

Grupo mínimo: 5 personas – Grupo máximo: 16 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Barcelona / Bangkok

Salida en vuelo regular con destino Bangkok, conexión intermedia en Estambul. Noche a bordo.

Dia 2  |  Llegada a Bangkok

Llegada a Bangkok por la mañana. Nuestro guía de habla hispana os estará esperando para daros la bienvenida a Tailandia y realizar el traslado al hotel.  

Al llegar al hotel, dejaremos allí el equipaje y podremos descansar en el hall del hotel o dar un paseo por Bangkok (por libre). (El check in en el hotel es a partir de las 14:00h). Noche en Bangkok.

El famoso Mercado nocturno de Patpong (abierto de 18h a 1h), se encuentra a 15 minutos andando de nuestro hotel. Tambien puedes aprovechar la tarde, para disfrutar de un masaje tipico tailandés. Cerca del hotel también lo podrás encontrar.

Dia 3  |  Bangkok - Visitas en transportes locales - Tren nocturno a Chiang Mai

Desayuno. Visita en privado con guía local de habla hispana. Hoy descubriremos los principales templos de Bangkok y durante la visita utilizaremos los transportes más locales, incluyendo el SkyTrain, el Chao Praya Express y los Tuk-tuks.

Visitaremos lugares emblemáticos de la ciudad, como el Gran Palacio, antigua residencia de los reyes y hogar del Buda Esmeralda. También iremos al Wat Pho, el templo del Buda Reclinado más grande de Tailandia, y al Wat Arun, el templo de la aurora situado al otro lado del río Chao Praya. Almuerzo en un restaurante local.

Después de comer, acudiremos a varios templos más, como el Wat Ratchanatda, conocido como el Templo de Metal, también conoceremos el Wat Suthat, un remanso de paz en medio de la caótica Bangkok, y subiremos a la Golden Mountain para contemplar el casco antiguo desde las alturas. Al terminar, traslado a la Estación de Tren de Bangkok, para tomar el Tren Nocturno hasta Chiang Mai. Noche en tren.

Dia 4  |  Llegada a Chiang Mai - Doi Suthep

Llegada a Chiang Mai. Traslado hasta el hotel (sin guía) donde dejaremos el equipaje (check in a las 14:00). Hoy visitaremos, con un guía local de habla hispana, el templo Wat Phra That Doi Suthep, uno de los lugares más venerados de Tailandia, y uno de los centros de peregrinación budista más importantes. Para llegar al templo, se tienen que subir 309 escalones. Resto del día libre en Chiang Mai. Noche en Chiang Mai.

Dia 5  |  Chiang Mai - Tribus del norte - Chiang Rai

Desayuno. Recogida en el hotel sobre las 8 de la mañana. Hoy visitaremos algunas de las tribus de montaña más representativas del norte de Tailandia en minivan. Comenzamos visitando el Pueblo Karen de Baan Phalai. La tribu Karen es una de las más numerosas de Tailandia y comprende varias sub etnias. Tambien visitaremos una aldea Akha. Esta tribu es conocida por sus creencias en el mundo de los espíriturs. Nuestra proxima parada, es en un pueblo de la etnia Lisu, de origen tibetano. Tras terminar esta visita nos dirigiremos a conocer a la tribu Palong. Podemos realizar el recorrido a pie (aproximadamente 1 hora) o en minivan. La tribu Palong es originaria de Myanmar. Almuerzo y traslado hasta Chiang Rai, donde pasaremos nuestra última noche en Tailandia. Noche en Chiang Rai.

Dia 6  |  Chiang Rai - Crucero Mekong - Pak Beng

Hoy tendremos que levantarnos muy temprano. A la hora indicada, salida hacia Houai Xai (sin guía). (115 kms / 2h aprox). Hacia las 8h de la mañana, nos encontraremos con nuestro guía local de Laos, con un cartel de bienvenida en la oficina de inmigración de Houay Xai (frontera con Laos). Después de tramitar el visado con ayuda del guía, nos dirigiremos al muelle para embarcar en el crucero por el Mekong. Aquí empieza nuestra aventura por este maravilloso país, uno de los que menos ha cambiado a lo largo de su historia y de los menos visitados del Sudeste Asiático. Navegaremos por el río Mekong, majestuoso río que nace en la meseta del Tíbet, en China y recorre nada más y nada menos que seis países: China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Tiene una longitud de 4880 Km que lo sitúa en el río más largo del Sudeste Asiático y el octavo río más largo del mundo. El Mekong proporciona sustento a más de cien millones de personas, siendo el cultivo del arroz su principal producto de aquí su nombre, Mekong significa “Río Madre”, madre de todas las aguas. El almuerzo se sirve a bordo. Durante el crucero visitaremos un pueblo de la etnia local, los Khmu y llegaremos a la población de Pakbeng donde nos alojaremos. Noche de fin de año en Pak Beng.

Dia 7  |  Pak Beng - Oudomxay - Nam Kat Resort

Desayuno. Por la mañana, traslado por carretera hasta la provincia de Oudomxay, donde se encuentra la hermosa área forestal protegida del río Nam Kat. En ruta visitaremos un taller de cerámica en el poblado local de Ban Yor y un mercado local, y nos alojaremos en el único eco resort del país, el Namkat Yorla Pa Resort. Una vez lleguemos, tiempo para relajarnos y darnos un baño en la magnífica piscina con vistas al río. Más tarde, traslado en los coches de la reserva, durante unos 5 Km hasta el inicio de nuestro trekking. Subiremos por un camino de montaña estrecho y en algunos tramos empinado, cruzaremos varios puentes colgantes y llegaremos hasta la cascada de Nam Kat (1h aprox), donde dispondremos de tiempo libre. Al terminar, regreso de bajada (30 minutos aprox), por un camino de montaña hasta donde nos estarán esperando los coches para llevarnos de regreso al hotel. Noche en Nam Kat.

Trekking: 1’30h aprox. Es posible no realizar el trekking, y quedarse en el resort, disfrutando de la piscina o dando una paseo, por libre, por los alrededores del resort. 

Dia 8  |  Nam Kat - Muang Xai - Luang Prabang

Desayuno. A la hora acordada, traslado a la estación de tren situada a unos 40 minutos de nuestro resort, en la población de Muang Xai, donde cogeremos el nuevo tren rápido, el Tren del Mekong, hasta la población de Luang Prabang. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre para disfrutar de esta maravilla ciudad. Noche en Luang Prabang.

Luang Prabang, la antigua capital de Laos, es una pequeña joya del sudeste asiático. Conocida por sus templos budistas y centro espiritual del país, es una de las ciudades más bonitas. Es Patrimonio mundial de la Unesco, desde 1995. Aquí, muchas de sus calles son estrechas, pensadas para ir a pie o en bicicleta, contribuyendo a un ambiente tranquilo y relajado.

Durante la estancia en Luang Prabang, os recomendamos levantaros temprano, para ver la ceremonia del Tak Bat (por libre), que se realiza cada mañana a las 6h de la mañana, delante de los templos budistas. Más información al final de esta ruta.

Dia 9  |  Luang Prabang

Desayuno. Por la mañana, visita del templo Wat Xiengthong, probablemente el más bonito de la ciudad. Continuaremos visitando Wat Sibounheuang, Wat Sop Sickharam, Wat Sene, Wat Sensoukaram, Wat Haw Pha Bang y Wat Mai. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde visita a Wat Wisunarat y Wat Aham, Ascenso al Monte Phousy para disfrutar de la espectacular puesta de sol si el clima lo permite. La subida son 328 escolones en forma de zig zag, y durante el camino encontremos varios templos, estátuas e incluso cuevas que harán más amena la subida de los escalones. Descenso para terminar el día en el colorido mercado nocturno. Noche en Luang Prabang.

Caminata: 40 minutos aprox, de subida. Se puede no realizar la caminata, esperando al grupo en el mercado nocturno.

Dia 10  |  Luang Prabang - Cataratas de Kiang Si - Santuario Elefantes

Desayuno. Laos fue una vez conocida como "Lan Xang", o la "Tierra de un millón de elefantes", las estimaciones actuales sugieren que menos de 400 elefantes viven ahora en la naturaleza en Laos. Desde 1976, los elefantes asiáticos han sido catalogados como "especie en peligro de extinción” debido a la invasión humana en la tierra en la que los elefantes alguna vez pudieron vagar con seguridad, la industrialización de áreas protegidas, el comercio ilegal de vida silvestre y la degradación de su hábitat. Hoy podremos visitar un Santuario de Elefantes situado a las afueras de Luang Prabang donde realizan un magnífico trabajo para revertir esta situación y donde también aprenderemos más sobre estos sorprendentes animales. Almuerzo incluido en el Santuario. También visitaremos las preciosas cascadas de Kuang Si, donde nos podremos dar un baño refrescante. Noche en Luang Prabang.

Dia 11  |  Tren Luang Prabang - Vientiane

Desayuno. A la hora acordada, traslado a la estación, para coger el tren rápido hasta la capital de Laos, Vientiane. Llegada, traslado al hotel y a continuación empieza nuestra exploración de día completo por la capital, visitaremos los templos Wat Sisaket y Wat Ho Phra Kaeo. También Wat Si Muang, el templo más activo de la ciudad donde podremos observar sus rituales budistas diarios. Visita de la Gran Estupa Dorada That Luang y el arco de triunfo Patouxay. Más tarde realizaremos una visita el Centro de Visitantes de COPE,  centro dirigido principalmente a ayudar a las víctimas de los explosivos de la Segunda Guerra de Indochina (Guerra de Vietnam). Su Centro de Visitantes, es un pequeño museo que ofrece una oportunidad magnífica para conocer este episodio de la historia reciente de Laos. El centro acepta donaciones para poder seguir realizando su tarea, y en su pequeña tienda anexa se venden algunos artículos cuyos beneficios se emplean también para financiar su labor humanitaria. Noche en Vientiane.

Por la noche, se puede disfrutar del Riverside Night Market, con sus puestos de ropa y artesanía y por los alrededores del mercado, se encuentran muchos puestos de comida callejera y restaurantes. Este mercado es muy visitado por los viajeros, pero también por la gente local. El mercado, abre a las 6h de la mañana y cierra a las 22h de la noche. De 18h a 22h es el mercado nocturno.

Dia 12  |  Vuelo Vientiane / Bangkok / Barcelona

Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto, para coger el vuelo de regreso a Bangkok. En Bangkok, cogeremos el vuelo de regreso a Barcelona, con conexión en Estambul. Noche en vuelo.

Dia 13  |  Llegada a Barcelona

Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Ceremonia del Tak Bat en Luang Prabang

Cada mañana, desde las 6h hasta las 7h, cientos de monjes abandonan los monasterios, templos y pagodas donde estudian y viven para esparcirse por las calles de la ciudad de Luang Prabang, para que los lugareños les ofrezcan comida. Esta comida ofrecida es la única comida que toman los monjes durante el día. Los monjes dedican el resto de su día a deberes espirituales como la meditación, la bendición, la oración, etc. los monjes confirmados más antiguos, son los primeros de cada fila, al final de la cual se encuentran los monjes más jóvenes, algunos de los cuales tienen apenas 6 años. Descalzos, vestidos con su túnica azafrán, con su gran cuenco llamado "patta" al hombro, los monjes desfilan, según la tradición, en fila india y se abastecen de arroz glutinoso, frutas y galletas. Los habitantes se paran frente a su casa, arrodillados sobre una alfombra para esconder los pies y dar de comer a cada monje. A cambio, los monjes los bendicen y les recitan una oración.

Dónde ver la ceremonia de Tak Bat en Luang Prabang?

La población de Luang Prabang es pequeña y su casco histórico, muy concentrado. Es por ello, que cualquier localización, dentro de las 3 o 4 calles principales, es buena para poder contemplar la ceremonia de entrega de limosnas. Sin embargo, dado que muchos viajeros, se concentran enfrente del Palacio Real, vale la pena situarse en frente de algún otro templo, El Tak Bat, no se realiza solo en Luang Prabang, sino en todo Laos, de manera que es posible disfrutar de ella en otras localizaciones de Laos. Sin embargo, la especial mística de la ciudad de Luang Prabang, unido a la gran cantidad de templos existentes en la población, da lugar a que probablemente sea en esta ciudad donde mejor se pueda disfrutar de este antiguo ritual.

Reglas básicas a seguir durante el ritual del Tak Bat

La ceremonia del Tak Bat es un ritual religioso muy sagrado en Laos y no un espectáculo turístico. Además, es absolutamente necesario comprender y respetar las siguientes reglas básicas:

No hacer una ofrenda si no eres budista. Vestir apropiadamente con los hombros, torso y piernas bien cubiertos. Evitar contacto físico con los monjes (especialmente las mujeres) y ser cauteloso en mirar a los monjes a los ojos, no tomar fotografías con flash y mantener distancia respetable. No obstruir su paso, guardar silencio y ser muy discreto. El respeto de estas reglas ayuda a salvaguardar esta sagrada ceremonia budista.

Para no perderse este momento, es aconsejable llegar un poco antes de las 6h de la mañana, a partir de las 6h los monjes salen de los templos, para realizar este ritual.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas *

Precios base

En base a grupo de 11 a 12 personas 2.870€ 2.970€
En base a grupo de 5 a 10 personas 3.085€ 3.185€
Suplemento Habitación Individual   585€
Tasas Aéreas (Aprox.)   475€

Nota vuelos

Precios calculados en base a vuelos de ida y vuelta en clase turista con salida desde Barcelona, con la compañía Turkish Airlines.

Los vuelos utilizados en este viaje están basados en tarifas de grupo. Estas tarifas tienen limitaciones, especialmente en lo relativo a los cambios (horario, fecha, destino) y la cancelación, que o no están permitidos o conllevan penalizaciones. La reserva previa de asientos es de pago y debe realizarla el propio viajero a través de la página web de la compañía. Asimismo, es responsabilidad del viajero seleccionar un menú especial si así lo requiere (intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano...), también a través de la página web de la compañía.

Además, recordamos que generalmente el check-in online solamente es posible realizarlo con una antelación de 24 horas. Advertimos a todos los viajeros de la importancia de realizar el check-in online (especialmente en temporada alta) para evitar o minimizar problemas en situaciones como el overbooking, ajenas a nosotros.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 15/09/2023.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Barcelona / Bangkok / Barcelona (conexión en Estambul).
  • Vuelo doméstico Vientiane / Bangkok (precio sujeto a disponibilidad en el momento de efectuar la reserva).
  • Tren nocturno Bangkok a Chiang Mai (coche-cama, en 2ª clase, con aire acondicionado).
  • Billetes de tren (segunda clase) en los trayectos descritos en Laos.
  • Crucero por el río Mekong de Houay Xai a Pakbeng
  • Transporte público, tuk-tuk, SkyTrain, y Chao Praya Express, para los traslados de las visitas en Bangkok.
  • Guía local de habla hispana en Bangkok. Guía local de habla hispana para el norte de Tailandia. Guía local de habla hispana durante la ruta en Laos.
  • Entradas a las visitas detalladas en el itinerario.
  • Tasa gubernamental por servicios e impuestos en Laos.
  • Alojamiento en hoteles según itinerario, con desayuno incluido, en base habitaciones dobles.
  • Alimentación especificada en el cuadro de itinerario.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 1.500 €.

No incluye

  • Visado entrada a Laos (50 USD aprox o 1.600 THB).
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Ni cena ni desayuno en el tren Nocturno a Chiang Mai.
  • Actividades y/o excursiones opcionales.
  • Visitas y actividades no especificadas como incluidas.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Vuelos

Fecha

Trayecto

Nº Vuelo

Salida

Llegada

26 DIC

Barcelona - Estambul

TK 1854

11.10

16.40

26 DIC

Estambul - Bangkok

TK 64

20.55

10.15 (+1)

06 ENE

Bangkok - Estambul

TK 69

23.15

06.10

07 ENE

Estambul - Barcelona

TK 1853

08.45

10.20

Alojamientos

Hay que tener en cuenta que en Laos no hay un sistema homologado que otorgue las estrellas, sino que cada hotel se atribuye las que considera. En este caso, los hoteles cotizados en este programa están más bien en el rango de 4* con su encanto y carácter local.

En Laos, los hoteles facilitan las habitaciones a partir de las 14 horas del día de llegada y se debe dejar la habitación a las 12 horas del día de salida.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Bangkok Furama Silom
Chiang Mai De Lanna Hotel
Chiang Rai Wiang Inn Hotel
Park Beng Le Grand Pakbeng
Oudomxay Nam Kat Yorla Pa Resort
Luang Prabang Sanctuary Luang Prabang Hotel
Vientiane Lao Orchid Hotel

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden a alojamiento en habitación doble compartida. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Crucero por el río Mekong

El barco sale hacia las 9-9.30h y llega antes de las 16.30h a destino, realizando alguna parada.

De noviembre a febrero es la estación fría, las temperaturas pueden bajar hasta unos 15 grados durante el día y durante el trayecto en barco. Se recomienda un jersey o chaqueta durante el día. De diciembre a enero las mañanas pueden ser bastante frías, así que recomendamos ropa de abrigo. También recomendamos llevar calzado cómodo para realizar las visitas. En el barco, hay aseos.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 5 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

El viaje incluye un seguro de asistencia en viaje con una cobertura en gastos de anulación de hasta 1.500 € en los supuestos detallados en la póliza. En el siguiente enlace encontrarán toda la información relativa a las condiciones particulares y generales de dicho seguro: ARAG - TOURIST.

Además, se ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional de viaje por un importe de 25 € por persona, que amplía las coberturas de asistencia en viaje y cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro debe solicitarse en el momento de realizar el depósito para formalizar en firme la reserva. En el siguiente enlace encuentran toda la información, condiciones particulares y generales relativas a dicho seguro: ARAG - EXTRANJERO COVID.

Para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, tanto del asegurado como de sus familiares, recomendamos la contratación de la póliza INSURANCE TRAVEL - TOP. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 55 € por persona, cubriendo hasta 7.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Este seguro de viaje es válido para personas de edad comprendida entre 0 y 74 años. Para personas de 75 años o más, es posible ampliar la cobertura de este mismo seguro, con un elevado suplemento adicional. Consultar.

Recomendamos encarecidamente consultar el resumen de las coberturas de asistencia y anulación en los supuestos de Enfermedades Preexistentes, así como de las exclusiones, en este documento: INFORMACIÓN ENFERMEDADES PREEXISTENTES.

Nota importante

En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de asistencia en viaje y cancelación queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no efectuaremos la contratación del seguro.

Asimismo, recordamos que los clientes son responsables de informarnos de manera inmediata sobre cualquier novedad respecto a su estado de salud, o cualquier episodio médico, que pueda tener incidencia en la contratación del seguro o en su posterior uso, para que así podamos asesorarles de la mejor manera posible.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y una hoja en blanco para Laos. 

Thailand Digital Arrival Card (TDAC)

A partir del 1 de mayo de 2025, todos los viajeros deberán completar el formulario de ingreso a Tailandia - TDAC - antes de su llegada al país. Este nuevo requisito reemplaza al formulario en papel. La TDAC debe completarse en línea dentro de las 72 horas previas a la llegada, a través del portal oficial: https://tdac.immigration.go.th/arrival-card/#/home.

Es importante tener en cuenta que no es posible completar el proceso con más antelación, ya que deberás indicar la fecha de llegada a Tailandia, y únicamente puedes escoger los tres días inmediatamente posteriores.

Una vez finalizado el trámite, recibirás la TDAC en formato PDF en la dirección de correo electrónico que hayas indicado. Es recomendable guardar una copia digital del documento y llevar otra copia impresa.

Visado Laos

En este itinerario cruzaremos la frontera entre Tailandia y Laos por el llamado Puente de la Amistad Nº1. Para entrar en Laos es obligatorio disponer de visado, el cual se puede solicitar a través de la página oficial: www.laoevisa.gov.la/index. Aunque también es posible obtenerlo en la frontera, se recomienda encarecidamente gestionarlo electrónicamente con suficiente antelación, idealmente unas 3-4 semanas antes del inicio del viaje.

Para completar la solicitud, es necesario haber escaneado previamente una fotografía de 4 x 6 cm de tamaño y la página principal del pasaporte. Una vez se ha proporcionado toda la información requerida en el formulario y se han adjuntado los ficheros necesarios, hay que proceder con el pago.

El coste del visado es de 50 USD, a los que hay que añadir una tasa aplicada por el banco de destino (2 USD aprox.). Es importante tener en cuenta que la concesión del visado suele tardar un mínimo de 3 días, pero en algunos casos el proceso puede extenderse más tiempo.

Recomendamos confirmar toda esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos lo cumuniquéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar sobre los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria. 

Solamente para Laos, puede se recomendable la antitetánica, el tratamiento preventivo contra la malaria, encefalitis japonesa y hepatitis A y B.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Divisas

La moneda oficial en Laos es el kip laosiano (LAK). 

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 21.275 LAK

La moneda oficial en Tailandia es el baht tailandés (THB).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 38 THB

En Laos, hay cajeros automáticos disponibles en todo el país, que solo dan dinero en kip laosianos y no siempre se puede garantizar que funcionen. Hay 2 cajeros automáticos disponibles en el punto de inmigración de Houay Xay Lao. La mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas más caras, permitirán pagar con tarjeta de crédito, aunque algunos todavía cobran una comisión.

Los dólares estadounidenses, euros y baht tailandeses son intercambiables con kip laosianos. Se puede pagar en dólares o baht y recibir el cambio en dólares, baht o kip.

Huso horario

GMT/UTC +7.

Electricidad

En Laos el voltaje común es 230 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

En Tailandia el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente