Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Viaje Tayikistán en grupo
Verano

Tayikistán

La Pamir Highway y el Valle de Bartang

La legendaria Pamir Highway y el llamado Corredor de Wakhan entre Tayikistán y Afganistán constituyen una de las carreteras más altas y escénicas del mundo entre valles, montañas y lagos espectaculares, una experiencia única para los viajeros más aventureros.

El remoto Valle de Bartang es una de las regiones más aisladas y auténticas del Pamir, con pueblos tradicionales, naturaleza salvaje y una hospitalidad inigualable. Explorarlo significa sumergirse en un mundo donde el tiempo parece haberse detenido, rodeado de majestuosos picos y una cultura profundamente arraigada.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Vuelo Barcelona / Dushanbe - Hostel
2 Dushanbe D Hostel
3 Dushanbe - Qal'ai Khumb D-A-C Guesthouse
4 Qal'ai Khumb - Rushan D-A-C Guesthouse
5 Rushan - Khudara D-A-C Casa local
6 Khudara - Lago Karakul D-A-C Campamento de yurtas
7 Lago Karakul - Murghab D-A-C Guesthouse
8 Murghab - Lago Bulunkul D-A-C Casa local
9 Lago Bulunkul - Langar D-A-C Guesthouse
10 Langar – Khorog D-A-C Hotel
11 Khorog - Qal'ai Khumb D-A-C Guesthouse
12 Qal'ai Khumb - Dushanbe D-A Hostel
13 Dushanbe D Hostel
14 Vuelo Dushanbe / Barcelona - A bordo
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

7 de septiembre 2025

Grupo mínimo: 4 personas – Grupo máximo: 12 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Vuelo Barcelona / Dushanbe

Salida en vuelo con destino Dushanbe, conexión intermedia en Estambul, llegada de madrugada a la capital de Tayikistán y traslado a nuestro hostel.

Dia 2  |  Dushanbe

Dejaremos las primeras horas de la mañana para terminar de descansar después del viaje de ayer y la llegada ya de madrugada a nuestro hostel. Desayunaremos y después saldremos a conocer lugares como el Mercado Mekhrong, la Mezquita Hāji Ya'qub, el Parque de Rudaki y la avenida homónima. Aprovecharemos también para cambiar moneda y comprar algunas provisiones para el viaje.

Situada al oeste del país, al pie de las montañas Hissar, Dushanbe combina tradiciones antiguas con un desarrollo moderno. Su nombre significa "lunes" en persa, ya que originalmente era un pequeño pueblo que celebraba un mercado semanal ese día y al que acudía la gente de los alrededores. Actualmente, Dushanbe destaca por su arquitectura soviética, sus amplios bulevares y parques, y por instituciones culturales com el Museo Nacional de Antigüedades, la Biblioteca Nacional o la Opera.

 

Dia 3  |  Dushanbe - Qal'ai Khumb

Desayuno. Por la mñana partiremos ya hacia el este, rumbo a Qal'ai Khumb y el macizo del Pamir. Pasaremos por pueblos en los que la gente es un poco más conservadora que en Dushanbe, razón por la que los hombres acostumbran a dejarse la barba mientras que las mujeres visten trajes tradicionales. Cruzaremos el paso de montaña de Shurabad (2.200 metros) después del cual descenderemos hasta el río Panj, el cual nos acompañará a lo largo de una buena parte de la Pamir Highway y el Corredor de Wakhan. Hoy también veremos Afganistán por primera vez, justo en la orilla opuesta, donde la vida sigue su curso con gente guiando asnos o conduciendo vehículos destartalados o saliendo y entrando de sus casas de piedras y adobe. Noche en guesthouse.

Recorrido en vehículo: 360 km / 6 hrs 30' aprox. I Altitud: 1.270 m

Dia 4  |  Qal'ai Khumb - Rushan

Desayuno. Nuestro destino de hoy es Rushan, una localidad tranquila de la región del Alto Badakhshán que será nuestro punto de partida para adentrarnos al valle de Bartang. Encajada entre las imponentes montañas del Pamir y las aguas del río Panj, esta ciudad no solo destaca por su ambiente acogedor y su entorno natural sino también por ser el centro de la cultura y el idioma rushani, una de las lenguas pamirianas que han conseguido perdurar a lo largo del tiempo.

Recorrido en vehículo: 200km / 5 hrs aprox. I Altitud: 2.060 m

Dia 5  |  Rushan - Khudara

Desayuno. Hoy nos despediremos temporalmente del río Panj y de Afganistán y nos adentraremos en el  valle de Bartang, uno de los más remotos, deshabitados y espectaculares del Pamir, aquí empezará la aventura de verdad. Avanzaremos río arriba por pistas de tierra que serpentean a través de pueblecitos remotos como, cada uno con su encanto propio, sus casas tradicionales y sus pequeños campos de cultivo en terrazas. Muchos de estos pueblos son de habla pamiria y conservan costumbres ancestrales, incluyendo prácticas agrícolas, fiestas locales y formas de vida adaptadas al entorno duro pero bellísimo. Finalmente, llegaremos a Khudara, un pequeño asentamiento de alta montaña que representa uno de los últimos puntos habitados antes de entrar en las zonas más altas y solitarias del Pamir.

Recorrido en vehículo: 180 Km / 6 hrs aprox. I Altitud: 3.010 m

 

Dia 6  |  Khudara - Lago Karakul

Desayuno. El trayecto de hoy entre Khudara y el lago Karakul es también uno de los más fascinantes, con tramos que impresionan por su amplitud y por esas mesetas de gran belleza que evocan la soledad de Asia Central. Tendremos que atravesar asimismo pasos de alta montaña como el de Kok Jar (3.807 m), después del cual llegaremos a la diminuta localidad de Shurolu, la cual es conocida por sus geoglifos, cuyo origen y propósito siguen siendo un misterio.

A nuestra llegada al lago, si todavía quedan horas de luz, podemos ir a explorar el pueblo de Karakul, cuya economía se basa en la cría de yaks, ovejas y cabras. A su lado, a tiro de piedra, tenemos la frontera con China.

Recorrido en vehículo: 125 km / 6 hrs aprox. I Altitud: 3.935 m

Dia 7  |  Lago Karakul - Murghab

Desayuno. El lago Karakul, situado a más de 3.900 metros sobre el nivel del mar, es uno de los paisajes más sobrecogedores del Pamir. Su nombre significa “lago negro”, aunque sus aguas pueden adoptar tonalidades azules o turquesas dependiendo de la luz y del momento del día. Formado en un antiguo cráter, esta masa de agua está rodeada por desiertos de alta montaña y picos nevados que le dan un aire casi lunar e irreal.

Desde aquí nos dirigiremos hacia Murghab pasando por el punto más alto del viaje: el paso de Hushang o de Ak-Baital (4.655 m). Esta localidad es la más importante del Pamir oriental y está poblada mayoritariamente por kirguises. Merece la pena visitar su bazar, hecho de contenedores de barco, y acercarse hasta la apartada y pequeña mezquita chií ismailí o la estatua de Lenin.

Recorrido en vehículo: 135 km / 3 hrs aprox. I Altitud: 3.600 m

Dia 8  |  Murghab - Lago Bulunkul

Desayuno. Nuestro objetivo de hoy es llegar al pequeño pueblo de Bulunkul, donde se han llegado a registrar temperaturas de hasta -63 °C en invierno. Por el camino cruzaremos el paso de montaña de Pereval Nayzatash (4.134m) y haremos también algunas paradas para tomar fotos en la meseta de Alichur y contemplar el permafrost montañoso y los lagos salados de Sasyk-kul y Tuz-kul. No deberíamos tardar mucho entonces en llegar a nuestro destino del día en el que solamente hay algunas decena de casas, una escuela, una tienda y un puesto médico para emergencias. Curiosamente, éste es uno de los raros lugares del Pamir donde se puede comer pescado fresco sacado de los lagos locales.

Recorrido en vehículo: 145 Km / 4 hrs aprox. I Altitud: 3.740 m

 

Dia 9  |  Lago Bulunkul - Langar

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a visitar el lago Yashikul. Siutado a 3.700 metros sobre el nivel del mar, su nombre significa "lago verde" en kirguís, en referencia al color de sus aguas, que pueden variar entre el azul intenso y el verde turquesa según la luz del día y el clima. Rodeado de montañas áridas y paisajes casi lunares, Yashilkul ofrece una sensación de tranquilidad e inmensidad que hasta parece inmune al paso del tiempo.

Retomando más tarde nuestra ruta, cruzaremos el paso de montaña de Khargush (4.344 m) después del cual nos reencontraremos con la frontera afgana y los impresionante picos nevados del Hindu Kush, a la vez que empezaremos a adentrarnos en el legendario Corredor de Wakhan.

Recorrido en vehículo: 160 Km / 5 hrs aprox. I Altitud: 2.750 m

El Corredor de Wakhan es una estrecha lengua de territorio de unos 210 Km de largo perteneciente a Afgansitán que funciona como frontera natural con Tayikistán, China y Pakistán. Fue una invención británica de finales del siglo XIX que separó políticamente a toda una serie de comunidades que aún hoy comparten la misma cultura, tradiciones, lengua y creencias religiosas por más que ahora se llamen tayikos o afganos.

 

Dia 10  |  Langar – Khorog

Desayuno. Siguiendo esta mañana el legendario Corredor de Wakhan, realizaremos hoy varias visitas culturales. En primer lugar, nos detendremos poco antes de pasar por el pueblo de Vrang a visitar una estupa budista del siglo IV. Después haremos una parada para ver la Casa Museo de Muboraki Wakhani, un místico, músico y astrónomo sufí del siglo XIX que logró hazañas notables en ciencia, filosofía, y poesía a pesar de estar aislado del resto de la comunidad científica. Nuestra siguiente pausa será en el yacimiento de Yamchun, un fuerte de más de dos mil años de antigüedad, desde donde se puede disfrutar de un paisaje impresionante de todo el valle. En las inmediaciones se encuentran también las aguas termales de Bibi Fátima, ideales para relajarse antes de seguir nuestro trayecto hacia Khorog y detenernos, si vamos bien de tiempo, a visitar aún los vestigios de la fortificación de Khahkha del siglo III.

Recorrido en vehículo: 220 Km / 6 hrs aprox. I Altitud: 2.200 m

Dia 11  |  Khorog - Qal'ai Khumb

Desayuno. Khorog, cruce occidental entre la Pamir Highway y la carretera que discurre por el Corredor de Wakhan, es el principal centro neurálgico de la región de Gorno-Badakhshan. Ubicado en la confluencia entre el río Panj y dos de sus afluentes, el Gunt y el Shakhdara, sorprende por la cantidad de álamos que aquí crecen y por su jardín botánico, el tercero a mayor altitud del mundo, el cual fue creado en época soviética para probar la tasa de supervivencia de diferentes plantas en las condiciones del clima de montaña. Aquí siguen también funcionando varias fábricas de antaño para la producción de calzado, materiales de construcción, leche, carne y pan, a la vez que hay bazares, supermercados, casas de té y hasta dos universidades.

Nuestra ruta de hoy hasta Qal'ai Khumb discurrirá por el Pamir occidental entre montañas escarpadas, quebradas profundas y vistas constantes a los valles afganos del otro lado del río.

Recorrido en vehículo:  245 km / 7hrs aprox. I Altitud: 1.270 m

Dia 12  |  Qal'ai Khumb - Dushanbe

Desayuno. Temprano por la mañana iniciaremos nuestro regreso a la capital a través del paso de Saghir Dasht (3.252 m) siempre y cuando esté en condiciones y sea transitable. Usando una ruta diferente de la que tomamos para llegar a Qal'ai Khumb, dejaremos atrás el Pamir y ese mundo de amplitudes desérticas, hinóspitas pero tremendamente bellas donde la tierra y el cielo se funden en silencio. Serpenteando entre valles y montañas cubiertas de nieve durante gran parte del año, descenderemos hasta Tavildara, un pequeño pueblo tranquilo enclavado en un entorno natural de gran belleza. A partir de aquí, la carretera mejora y el trayecto va dando paso poco a poco a paisajes más amplios y suaves saplicados con huertos, casas y pueblos agrícolas que terminaran conectándonos con el corazón urbano de Tayikistán.

Recorrido en vehículo: 340 km / 8hrs aprox. I Altitud: 850 m

Dia 13  |  Dushanbe

Desayuno. Después de haber descansado lo suficiente, haremos hoy una pequeña excursión a la ciudad cercana de Hissar para visitar tanto los restos de una fortaleza del siglo XVIII como dos madrasas de la localidad. Regresaremos a Dushanbe donde tendremos libre el resto del día y ya más tarde, por la noche, a la hora acordada, saldremos desde el hotel para dirigirnos al aeropuerto y tomar nuestro vuelo de regreso.

Recorrido en vehículo: 60 Km / 1 hr 30' aprox.

Dia 14  |  Vuelo Dushanbe / Barcelona

Vuelo de regreso a Barcelona con conexión en Estambul. Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

4 primeras plazas *

Precios base

En base a grupo de 10 a 12 personas. 2.585€ 2.685€
En base a grupo de 4 a 9 personas. 2.685€ 2.785€
Supl. Habitación Individual (solo en hoteles)   185€
Tasas Aéreas (Aprox.)   460€

Venta anticipada

En este viaje disfrutarás del precio indicado en promoción, aplicable en las 4 primeras plazas para reservas realizadas hasta 45 días antes de la salida del viaje.

Nota vuelos

Precios calculados en base a vuelos de ida y vuelta en clase turista con salida desde Barcelona, con la compañía Turkish Airlines.

Los vuelos utilizados en este viaje están basados en tarifas de grupo. Estas tarifas tienen limitaciones, especialmente en lo relativo a los cambios (horario, fecha, destino) y la cancelación, que o no están permitidos o conllevan penalizaciones. La reserva previa de asientos es de pago y debe realizarla el propio viajero a través de la página web de la compañía. Asimismo, es responsabilidad del viajero seleccionar un menú especial si así lo requiere (intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano...), también a través de la página web de la compañía.

Además, recordamos que generalmente el check-in online solamente es posible realizarlo con una antelación de 24 horas. Advertimos a todos los viajeros de la importancia de realizar el check-in online (especialmente en temporada alta) para evitar o minimizar problemas en situaciones como el overbooking, ajenas a nosotros.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 01/04/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelos Barcelona / Dushanbe / Barcelona (conexión intermedia), en clase turista.
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Transporte por tierra en vehículo según itinerario.
  • Alojamiento en hoteles, guesthouses, casas locales y campamentos de yurtas según itinerario.
  • Todos los desayunos, pensión completa del Día 3 al Día 11 (ambos incluidos) y media pensión el Día 12.
  • Seguro básico de asistencia en viaje.
  • Entradas en los lugares de interés según itinerario.
  • Guía de habla inglesa hasta 6 personas.
  • Acompañante VIT de habla hispana a partir de 7 personas.

No incluye

  • Permiso de entrada en la región de Gorno-Badakhshan (30 EUR aprox.)
  • Alimentación y bebidas no especificadas en el itinerario.
  • Propinas y extras personales.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Vuelos

Fecha

Trayecto

Nº Vuelo

Salida

Llegada

07 SET

Barcelona - Estambul

 TK 1854 

 11.55

 16.30

07 SET

Estambul - Dushanbe 

 TK 254

 18.15 

 01.00 +1 

20 SET

Dushanbe - Estambul

 TK 255

 03.00

 06.25

20 SET 

Estambul - Barcelona

 TK 1467

 10.55

 13.40

Alojamientos

En Dushanbe y Khorog dormiremos en un hostal y un hotel, mientras que durante el resto del viaje dormiremos en guesthouses, casas locales y un campamento de yurtas.

Las yurtas son viviendas de planta circular típicas de los nómadas de Asia Central. Las yurtas son a compartir entre 4 o 6 personas y los aseos son compartidos (no hay ducha, pero se puede improvisar una con un cubo). Es obligatorio descalzarse antes de entrar en una yurta, según las tradiciones locales, igual que lo es en las casas locales.

En las guesthouses las habitaciones son habitualmente compartidas y los baños también, y no se puede garantizar que haya ni  habitaciones dobles, ni individuales.

Las casas locales suelen tener un salón común, habitaciones compartidas de hasta 8 personas y un baño compartido. Tampoco se puede garantizar que haya habitaciones dobles, ni individuales. Asimismo, las "camas" suelen consistir simplemente en un colchón delgado enrollable dispuesto sobre el suelo que se cubre con edredones. No es pues estrictamente necesario llevar saco de dormir (opcional).

Puede ser que algunas de estas casas sea una casa tradicional pamiri conocida con el nombre de Chid, un tipo de vivienda construida en madera y piedra con un diseño simbólico que refleja la cosmovisión y espiritualidad de los pamiris. Estos hogares, con su característica columna central y techos abiertos que dejan pasar la luz, son un testimonio vivo de una arquitectura ancestral única.

Ubicación Alojamiento previsto o similar
Dushanbe  Hello Dushanbe Hostel
Qal'ai Khumb    Guesthouse
Rushan  Guesthouse
Khudara   Casa local 
Kara Kul  Campamento de yurtas
Murghab  Guesthouse
Bulunkul  Casa local
Langar  Guesthouse
Khorog  Hotel Pamir Palace

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles en Dushanbe y Khorog y en base a habitaciones compartidas en el resto de lugares. Puede disponerse de una habitación individual en Dushanbe y Khorog mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo género que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Inodoros

En Dushanbe, Khorog, Kalai Khum, Murghab e Ishkashim los inodoros son de tipo occidental, mientras que en las casas locales pueden no serlo. En el campamento de yurtas son de tipo asiático.

Duchas

Pueden darse casos en los que no sea posible ducharse en algunos puntos de la ruta por inexistencia de la misma, por falta de agua corriente o porque simplemente no haya agua caliente y la temperatura exterior no invite a tomarse una ducha fría.

Electricidad

No siempre habrá electricidad disponible para recargar los teléfonos móviles o simplemente no habrá suficientes enchufes, razón por la que puede ser útil llevar una cargador portátil.

Wifi

Es prácticamente inexistente a lo largo de la ruta. Es importante, pues, avisar a la familia para que sepan que difícilmente tendremos conexión durante la mayoría de días, lo cual no deja de ser una buena oportunidad para desconectar y gozar del lugar y de algunos de los paisajes más hermosos que jamás veremos.

Dificultad / Condiciones del viaje

Viajar por el Pamir no es fácil ni cómodo para los estándares modernos. Las carreteras no están en buenas condiciones, pueden producirse deslizamientos de tierra, el mal de altura puede afectar a los viajeros, y los problemas intestinales derivados de la ingesta de agua sin tratar o de algún plato local que no esté en buen estado no son infrecuentes (¡hay que ir con mucho cuidado a la hora de comer!)

Transporte

En este viaje pasaremos bastantes horas conduciendo cada día (entre 5 y 7 horas y, en algunos casos, hasta 8), pero iremos parando frecuentemente tanto para visitar los puntos de interés que encontraremos por el camino como para tomar fotos del fantástico paisaje, estirar las piernas o hacer uso de alguno de los pocos baños que se encuentran a lo largo de la ruta (no hay que descartar la opción de tener que buscar cierta privacidad detrás de alguna roca).

Iremos también rotando los asientos para que cada persona del grupo pueda ocupar por turnos el del acompañante del conductor y los de las ventanas del asiento del medio.

Viajaremos en vehículos 4x4 que pueden llevar a cuatro personas más el chófer (el equipaje se carga en el techo). Hay que decir que las carreteras en el macizo del Pamir son o bien pistas de tierra y grava o carreteras pobremente asfaltadas y con baches, lo cual puede ser incómodo en caso de marearse con facilidad o de sufrir alguna intoxicación alimentaria durante los días del viaje. Hay que indicar también que será necesario cruzar ríos en el valle de Bartang y que, a la vez, existen tramos estrechos sobre valles fluviales en los que dos vehículos en direcciones opuestas pasan por muy poco.

Un último detalle a recordar es que hay controles policiales a lo largo de la ruta para verificar la documentación y el permiso de entrada a la región de Gorno-Badakhshan (GBAO).

Dinero

Es imprescindible cambiar euros o dólares en Dushanbe antes de empezar la ruta porque es diifícil conseguir somonis tayikos por el camino, pues no hay casi cajeros, ni se puede pagar con tarjeta.

Agua embotellada

Llevaremos agua embotellada en nuestros vehículos, pero también habrá la posibilidad de comprar la que precisemos a lo largo de la ruta. En este sentido, nos será muy útil llevar somonis tayikos. 

Puntos destacados del viaje

- Adentrarse en las montañas del Pamir, el otro "techo del mundo", con mesetas desérticas azotadas por el viento a más de 3.000 m sobre el nivel del mar, paisajes lunares y picos que rebasan los 7.000 m. 
- Maravillarse ante sus habitantes, sus humildes hogares, su hospitalidad y su capacidad de sobrevivir en un entorno extremo.
- Viajar a lo largo del Corredor de Wakhan siguiendo el río Panj, la frontera con Afganistán y la cordillera del Hindu Kush.

Tayikistán, sin salida al mar y rodeado por Uzbekistán, Kirguistán, Afganistán y China, es ciertamente un destino aún inexplorado por mucha gente que, sin embargo, ofrece a los viajeros una combinación única de naturaleza indómita, historia y hospitalidad. Sus impresionantes montañas son un paraíso para los amantes del senderismo y la aventura, con paisajes de valles remotos, lagos cristalinos y pasos de alta montaña. Además, su rica cultura, influenciada por la Ruta de la Seda, se refleja en sus mercados, pueblos tradicionales y en la acogedora gente local.

Los habitantes de las montañas del Pamir, conocidos en su mayoría como pamiris, son personas resilientes, hospitalarias y profundamente conectadas con su entorno natural. Acostumbrados a las duras condiciones climáticas y a la vida en altura, han desarrollado una gran fortaleza física y mental. La solidaridad y el sentido de comunidad son fundamentales en su día a día, ya que la vida en estas regiones aisladas requiere cooperación y ayuda mutua. Además, mantienen vivas sus ricas tradiciones culturales y lingüísticas, transmitiendo su legado de generación en generación con orgullo y respeto. Una de ellas, el Tarof, rige las reglas de la hospitalidad: el anfitrión está obligado a ofrecer cualquier cosa que un invitado desee, y éste está igualmente obligado a rechazarla. Este ritual se puede repetir varias veces. Solo cuando una oferta se hace por cuarta vez se puede tener la certeza de que es genuina.

Código de vestimenta

Las mujeres locales suelen llevar vestidos y faldas largas antes que pantalones. Por esta razón, es aconsejable que las viajeras lleven ropa que cubra brazos y piernas. Asimismo, los hombres locales no usan pantalones cortos, motivo por el que los viajeros masculinos deberían imitarles.

Saludarse

Los hombres no deben estrechar la mano de las mujeres a menos que una mujer se la ofrezca explícitamente. Lo habitual es saludar a una mujer haciendo un gesto de reconocimiento con la cabeza mientras se mantiene una de las manos sobre el corazón. Por contra, las mujeres que saludan a otras mujeres sí se dan la mano, mientras que el saludo entre hombres consiste en estrecharse la mano derecha mientras se mantiene la izquierda sobre el corazón.

En la mesa

Las comidas en casas locales suelen hacerse sentándose con las piernas cruzadas alrededor de un mantel en el suelo. Si en algún caso no hubiera cubiertos disponibles, entonces es aconsejable comer con la mano derecha.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 4 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Acompañante VIT a partir de 7 personas

La misión de nuestros coordinador es organizar y coordinar la ruta con los proveedores de servicios locales con los que trabajamos, resolver cualquier imprevisto o problema que pueda surgir a lo largo del recorrido.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 1.500 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - TOURIST.

Adicionalmente, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 30 € por persona, con diferentes coberturas de asistencia en viaje, que cubre hasta 3.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: ARAG - EXTRANJERO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.

Para ampliar la cobertura en caso de anulación, así como para cubrir los supuestos de complicaciones o recaídas por enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 55 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - BASE. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 135 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 135 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Nota importante

En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de viaje queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no procederemos con la contratación del seguro.

Es responsabilidad del cliente informarnos de manera inmediata sobre cualquier cambio en su estado de salud o episodio médico que pueda afectar a la contratación o utilización del seguro. De esta manera, podremos asesorarle adecuadamente y evitar inconvenientes en caso de que necesite hacer uso de la póliza.

Obsequios y sostenibilidad

Después de una profunda reflexión, hemos tomado la decisión de dejar de entregar regalos físicos a nuestros viajeros. Esta decisión se fundamenta en varios principios que consideramos fundamentales para nuestro compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. Tras más de 40 años brindando obsequios de diversa índole (bolsas de viaje, mochilas, cantimploras, forros polares...), hemos podido observar que la mayoría de personas ya poseen una amplia gama de objetos de viaje, y que muchos de estos regalos, lamentablemente, terminan en el fondo de un armario o en un contenedor de residuos.

En cualquier caso, no nos ahorraremos el coste económico de dichos obsequios, pues hemos optado por redirigir los recursos al apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.

En este sentido vamos a hacer una donación de 25 € por cada uno de los pasajeros inscritos en cualquiera de los viajes organizados por VIT Viatges Independents i Trekkings, a dos ONG que operan en diferentes ámbitos y regiones que hemos escogido, y a las que repartiremos equitativamente la cantidad recaudada.

Nos comprometemos a efectuar estos donativos antes de que finalice el año en curso por el importe total acumulado. Nos hemos asegurado que esta contribución llegará directamente a las comunidades beneficiarias y tendrá un impacto significativo y oportuno en todas ellas.

Estas son las organizaciones a las cuales estamos brindando apoyo con esta iniciativa:

Friends of Sudan | Sudán | https://friendsofsudan.org/  y  « Friends of Sudan »

Jaya Mental Health | Nepal | https://jayamentalhealth.org.uk/  y  « Jaya Mental Health »

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Todos los viajeros deben registrarse obligatoriamente en los organismos estatales OVIR. Nuestra agencia local se encargará de este trámite, pero para gestionarlo es imprescindible que el viajero nos envíe una copia escaneada de su pasaporte al menos un mes antes de la salida.

Visado Tayikistán

Los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias que no superen los 30 días. Para estancias más largas, debe tramitarse el visado de forma electrónica en la siguiente página web oficial: https://www.evisa.tj/.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Además de lo que cada persona considere oportuno, recomendamos llevar:

  • Bolsa o maleta de viaje blanda.
  • Mochila (30-35 litros) para llevar durante el día.
  • Cantimplora o bidón.
  • Saco de dormir adecuado a las condiciones climáticas (opcional)
  • Ropa cómoda y fresca (camisas transpirables y pantalones de tejidos ligeros).
  • Ropa de abrigo (anorak, ropa térmica, gorro, guantes, etc) para las zonas de mayor altitud.
  • Ropa de manga larga o forro polar ligero para utilizar durante las noches.
  • Equipo impermeable en caso de lluvia.
  • Botas de trekking con suela antideslizante y bien sujetas al pie y tobillo.
  • Zapatillas deportivas o calzado cómodo, para la estancia en los alojamientos y/o ciudades.
  • Gafas de sol, gorra o visera, protector solar y protector labial.
  • Toalla ligera y bañador para las aguas termales de Bibi Fátima.
  • Linterna o frontal (con pilas de recambio).
  • Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
  • Papel higiénico.

Clima

En Tayikistán el clima es árido continental, con inviernos fríos y veranos cálidos y soleados. Al ser un país montañoso, presenta variaciones de temperatura y precipitaciones dependiendo de la altitud y la exposición al sol.

Divisas

La moneda oficial en Tayikistán es el somoni tayiko (TJS).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 11,5 TJS

Huso horario

GMT/UTC +5.

Electricidad

En Tayikistán el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente