Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Llegada a Entebbe | - | Hotel |
2 | Entebbe - PN Kibale | D-A-C | Lodge |
3 | PN Kibale - PN Queen Elizabeth | D-A-C | Lodge |
4 | PN Queen Elizabeth | D-A-C | Lodge |
5 | PN Queen Elizabeth - Ishasha - PN Bwindi | D-A-C | Lodge |
6 | PN Bwindi - Lago Bunyonyi | D-A-C | Lodge |
7 | Lago Bunyonyi - Entebbe. Traslado al aeropuerto | D-A | Hotel (day use) |
8 | Llegada a Ciudad de origen | - | - |

Uganda
Safari Mzuli. 8 días
Nuestra travesía comienza en el oeste de Uganda, adentrándonos en la región de Kibale, hogar de la etnia Batooro, donde los chimpancés reinan en la selva, como guardianes de un territorio ancestral.
A medida que exploramos los parques de Queen Elizabeth e Ishasha, la fauna salvaje y los paisajes sobrecogedores se funden en un espectáculo de belleza indescriptible. Y justo cuando creemos haberlo visto todo, nos espera el Bosque Impenetrable de Bwindi, donde el imponente gorila de montaña reina en su hábitat natural, brindándonos una experiencia única.

Salidas desde Entebbe: 6, 20 MAY > 3, 17 JUN > 1, 15 JUL > 5, 12 AGO > 2, 16 SEP > 7 OCT 2025
Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe, ubicado en las pintorescas orillas del lago Victoria. Allí, nos recibe nuestro equipo con una hospitalidad que se siente como un abrazo cálido. Nos sumergimos en la atmósfera bulliciosa del aeropuerto, rodeados de la emoción del viaje. Con cada paso, nos adentramos en un mundo nuevo y emocionante, listos para descubrir las maravillas que nos esperan en Uganda. Noche en Entebbe.
Después de un desayuno temprano, partiremos hacia el Parque Nacional del Bosque de Kibale, atravesando el impresionante paisaje del brazo occidental del Valle del Rift, cerca del lago Albert. Este lago, de forma alargada con unos 160 km de longitud y hasta 35 km en su punto más ancho, es reconocido como una de las fuentes del río Nilo.
A lo largo del recorrido de 6-7 horas y unos 390 km, haremos paradas para admirar el encantador paisaje rural, con sus campos cultivados y casas tradicionales que pintan una imagen vívida de la vida rural en Uganda.
Al llegar al Parque Nacional de Kibale, nos dirigiremos al centro de visitantes para una charla informativa. Este parque es célebre por contar con una de las mayores poblaciones de chimpancés del mundo, además de ser el hogar de otros primates como el mono de L'hoest, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises. La sesión preparatoria nos equipará con conocimientos esenciales para maximizar nuestra experiencia de trekking en busca de los chimpancés en este diverso y vital ecosistema. Noche en la zona del PN Kibale.
Después del desayuno, exploraremos el santuario de la zona pantanosa de Bigodi, conocido por su nombre homónimo. Este santuario alberga ocho especies de primates, destacando el colobo blanco y negro, colobo rojo, mangabey, mono de cola roja, mono verde y el mono de l’Hoest. Además, tendremos la oportunidad de ver una gran variedad de mamíferos, más de 200 especies de aves, incluido el impresionante gran turaco azul, numerosos reptiles y una rica diversidad de flora. Un guía local de habla inglesa nos acompañará para enriquecer nuestra experiencia con su conocimiento.
Proseguiremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth, que se encuentra a unas 2 horas de distancia (aproximadamente 90 km). En el camino, haremos una pausa para capturar en fotografías los impresionantes cráteres de Ndali Kasenda, formados por la actividad volcánica en el gran Valle del Rift y famosos por sus lagos de aguas color turquesa.
El Parque Nacional de Queen Elizabeth, uno de los destinos más icónicos del país, nos espera con su diversidad de ecosistemas que incluyen sabana y bosque húmedo, así como una rica fauna.
Por la tarde, si el tiempo lo permite, realizaremos un safari corto, de una a dos horas, en la zona de Kasenyi o en la península de Mweya. Durante este safari, podremos avistar elefantes, waterbucks, leones, búfalos, kobs y una gran variedad de aves, aprovechando al máximo la riqueza natural del área. Noche en la zona del PN Queen Elizabeth.
El Parque Nacional Queen Elizabeth, uno de los destinos más célebres de Uganda, es famoso por su diversidad de ecosistemas que incluyen sabanas y bosques húmedos, así como por su rica fauna. Además, ofrece a los visitantes numerosas oportunidades para interactuar con las comunidades locales, enriqueciendo la experiencia de viaje con intercambios culturales.
Tras el desayuno, comenzaremos el día con un trekking por la espectacular garganta de Kyambura, un impresionante valle en forma de grieta situado en la parte oriental del parque. Esta grieta de unos 100 metros de profundidad y 11 km de largo se formó por el drenaje de las aguas del río Kyambura, ofreciendo un paisaje donde la selva tropical irrumpe en medio de la sabana y corre a lo largo de la línea del ecuador. La garganta es el hábitat de comunidades de chimpancés y otros primates, así como de numerosos hipopótamos en el río.
El trekking en la garganta, guiado por un ranger del parque, se centrará en la búsqueda de los chimpancés, aunque también disfrutaremos observando una amplia variedad de fauna local.
Por la tarde, continuaremos nuestra aventura en el Parque Nacional Queen Elizabeth con un safari en barca por el canal de Kazinga. Acompañados por guías locales de habla inglesa y otros guías del parque, navegaremos este canal natural que se extiende por 32 kilómetros, conectando el lago George con el lago Edward, frontera natural con la República Democrática del Congo. Este recorrido por el canal de Kazinga es uno de los puntos culminantes del safari, ofreciéndonos la oportunidad de observar de cerca hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y una abundante variedad de aves acuáticas. Esta experiencia promete ser uno de los momentos más gratificantes de nuestro viaje. Noche en la zona del PN Queen Elizabeth.

Después del desayuno, partiremos hacia Ishasha, ubicado en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth, aproximadamente a 2-3 horas de distancia (80 km). Este es el sector más remoto del parque, conocido por su diversidad de hábitats que incluyen bosques de sabana y zonas pantanosas cerca del lago Edward, lo que contribuye a la rica biodiversidad de la fauna salvaje del área.
Una de las atracciones más singulares de Ishasha son los árboles de higuera (una de las muchas especies de ficus presentes en el parque). Estos árboles tienen una estructura peculiar que permite a los leones trepar y refugiarse en sus ramas para escapar del sol y descansar durante las horas más calurosas del día. Observar a estos leones trepadores será uno de los principales objetivos de nuestra visita.
Tras explorar Ishasha, continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, donde pasaremos la noche. El trayecto hasta el sector de Bwindi que visitaremos dura aproximadamente 4 horas y cubre unos 130 km. Esta etapa del viaje promete ser tan emocionante como educativa, ofreciéndonos la oportunidad de observar de cerca algunos de los comportamientos más fascinantes de la vida salvaje africana. Noche en la zona del PN Bwindi.
El alojamiento dependerá del sector que nos asigne UWA (Uganda Wildlife Authority).

El remoto Bosque Impenetrable de Bwindi, envuelto en niebla, es el hogar de medio millar de gorilas de montaña, lo que lo convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la vida salvaje.
Después del desayuno, nos dirigimos al centro de visitantes del Parque Nacional, donde recibimos una detallada charla antes de comenzar el trekking para encontrar a los gorilas de montaña. Asignados a un grupo familiar habituado a la presencia humana, nos preparamos para la caminata acompañados por un guía profesional del parque.
Los guías nos instruyen sobre las reglas y el comportamiento a seguir durante la caminata y la observación de los gorilas. La duración del trekking determina el momento para el almuerzo, por lo que llevamos comida tipo pícnic para disfrutar durante la actividad.
Antes de embarcarnos en la emocionante experiencia de tracking de los gorilas, debemos tener en cuenta que el acceso está sujeto a la aprobación de Uganda Wildlife Authority (UWA), y el lugar exacto puede variar entre los diversos sectores del majestuoso Parque Nacional de Bwindi o el encantador Parque Nacional de Mgahinga. UWA se reserva el derecho de ajustar los permisos en cualquier momento, ya sea debido a una alta demanda o por razones de gestión. Esto puede resultar en la asignación de sectores diferentes para los miembros de un mismo grupo, una situación que debemos considerar antes de iniciar nuestro viaje.
Después de sumergirnos en la maravilla de avistar gorilas en su hábitat natural en Bwindi, nos dirigiremos hacia el pintoresco lago Bunyonyi para pasar la noche. Desde los sectores del sur, el trayecto hasta este apacible lago suele llevar alrededor de 2 horas, cubriendo una distancia de aproximadamente 50 km.
El lago Bunyonyi, situado al suroeste de Uganda cerca de la frontera con Ruanda, es un lugar mágico e idílico. Con más de 20 islas y una profundidad de hasta 900 metros, es el segundo lago más profundo de África y se le conoce como el lago de las aves debido a las más de 200 especies que alberga.
Dependiendo del sector de Bwindi, nos llevará entre una hora y media y tres horas llegar al lago Bunyonyi. Allí, dedicaremos nuestro tiempo a descansar y disfrutar de las magníficas vistas que ofrece este paisaje impresionante. Noche en el área del Lago Bunyonyi.

Después de un temprano desayuno, nos embarcaremos en un viaje hacia Entebbe, un trayecto que nos llevará aproximadamente 7-8 horas, cubriendo una distancia de unos 400 km. Durante el recorrido, atravesaremos las impresionantes montañas de Kigezi y la ciudad de Mbarara, antes de adentrarnos en la región de Ankhole, situada a 1800 metros sobre el nivel del mar. Esta zona es famosa por su ganado de largas cornamentas, sus paisajes de sabana y los pintorescos lagos que salpican la región.
Antes de llegar a Entebbe, haremos una parada en la línea del ecuador para capturar algunas fotografías y disfrutar de un refrigerio. Alojamiento (day use) en Entebbe.
Si el vuelo programado para salir del país es después de las 18:00 horas, podremos salir este mismo día y, a la hora convenida, seremos trasladados al aeropuerto para tomar nuestro vuelo internacional. Sin embargo, para vuelos con compañías aéreas con horarios de operativa más tempranos, será necesario añadir una noche extra en Entebbe (bajo suplemento), y tomar el vuelo al día siguiente.
Llegada a Ciudad de origen (vuelo internacional no incluido) y fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
Debido a las particularidades del país, es posible que el itinerario pueda sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, o el estado de la red de carreteras en determinados momentos, pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
Precios
Precios por persona
En base a grupo a partir de 6 personas | 2.790€ |
En base a grupo de 4 a 5 personas | 2.950€ |
En base a grupo de 2 a 3 personas | 3.320€ |
Permisos gorilas y chimpancés (en dólares USD) | 1.050€ |
Suplemento Habitación Individual | 550€ |
Nota vuelos
En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 13/09/2024.
Si la fluctuación del cambio de la moneda supera el 8% tanto al alza como a la baja, ésta se aplicará en la tarifa. Si el aumento de precio es superior al 8%, el viajero podrá cancelar el contrato. En ningún caso se aplicará incremento alguno en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del viaje.
Nota sobre los permisos de gorilas y chimpancés
Debido a las condiciones especiales de contratación de los parques implicados, los permisos para ver gorilas y chimpancés no son reembolsables.
El importe de los permisos es de 800 USD para los gorilas y 250 USD para los chimpancés, sumando un total de 1.050 USD. El pago de los permisos se debe realizar directamente en la agencia. En el momento de cerrar el viaje, aplicaremos el tipo de cambio vigente EUR/USD para que puedan efectuar el pago en euros.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción + 100% permisos de primates. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
El coste de los permisos para la visita a los gorilas y los chimpancés, que asciende a un total de 1.050 USD, debe abonarse en el momento de realizar el depósito. Este importe debe ser adelantado a las autoridades de los parques y, en ningún caso, es reembolsable. El pago de los permisos se podrá efectuar en euros, aplicando el tipo de cambio vigente EUR/USD en el momento de la inscripción.
Incluye
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Transporte en vehículo 4×4 tipo Land Cruiser adaptado para safari.
- Conductor-guía de habla hispana durante la ruta (excepto durante el trekking de chimpancés y gorilas y en visitas con guía local de habla inglesa).
- Alojamiento en habitaciones dobles en régimen de pensión completa, excepto las comidas en Entebbe.
- Agua mineral durante la ruta.
- Permisos de visita de gorilas y chimpancés. Importe desglosado a sumar al precio base del viaje.
- Entradas a los parques nacionales.
- Seguro básico de asistencia en viaje.
Actividades incluidas:
- Visita a la Garganta de Kyambura.
- Crucero-safari por el canal de Kazinga.
- Safaris en el sector de Ishasha dentro del parque nacional.
- Excursiones acuáticas: incluye cruceros, botes y ferries según el programa.
- Safaris, caminatas y otras actividades según detalle del itinerario.
No incluye
- Vuelos internacionales.
- Visado Uganda (50 USD aprox.).
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Actividad opcional el último día en Entebbe.
- Propinas y extras personales.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Puntos destacados del viaje
- Viviremos la emocionante experiencia de dos trekkings para observar chimpancés, uno en el exuberante Parque Nacional de Kibale y el otro en la impresionante garganta de Kyambura.
- Realizaremos un crucero por el Canal de Kazinga para disfrutar de un relajante paseo, con posibilidad de avistar una gran variedad de vida salvaje, desde hipopótamos hasta elefantes a orillas del agua.
- En Ishasha, tendremos la oportunidad única de observar a los raros leones trepadores que habitan los árboles de esta área del Parque Nacional Queen Elizabeth.
- Participaremos en un trekking guiado a través del denso bosque en busca de los majestuosos gorilas de montaña, una experiencia transformadora.
- Concluiremos nuestro viaje con una visita al idílico lago Bunyonyi, famoso por sus aguas y sus pintorescas islas.
Alojamiento
Estos son los alojamientos que solemos utilizar en este viaje. En caso de no haber disponibilidad en el momento de la inscripción, serán reemplazados por otros de similares características.
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Entebbe | Hotel Lake Victoria Laico |
PN Kibale | Isunga Lodge |
PN Queen Elizabeth | Elephant Plains Lodge |
PN Bwindi | Gorilla Leisure Lodge |
Lake Bunyonyi | Bird Nest Resort |
Nota: Para quienes deseen una cama individual, es recomendable abonar el suplemento individual, ya que la mayoría de los hoteles no disponen de habitaciones con dos camas (Twin).
Nuestro vehículo de safari
Para garantizar la mejor experiencia de safari, utilizamos vehículos 4×4 tipo Land Cruiser, diseñados específicamente para recorrer la variada geografía de Uganda. Su estructura robusta y sus ruedas todoterreno permiten desplazarse con seguridad por pistas de tierra, lodazales y sabanas abiertas, mientras que las ruedas de repuesto aseguran que cualquier imprevisto en el camino no detenga la aventura.
El vehículo cuenta con amplias ventanillas que ofrecen buena visibilidad, así como techo extensible que nos permitirá disfrutar de una perspectiva panorámica privilegiada, ideal para la observación de fauna y la toma de fotografías sin obstáculos. Los asientos son espaciosos, cada uno con acceso a una ventanilla, asegurando así una vista perfecta en todo momento.
El interior del vehículo dispone de cargadores individuales para móvil o cámara, espacio suficiente para el equipaje y una nevera a bordo para mantener las bebidas frías durante todo el recorrido. Todo está diseñado para vivir una experiencia de safari con el máximo confort y sin preocupaciones.
Familias de gorilas de montaña
Al llegar a las oficinas del parque, nos encontraremos con los rangers que nos darán indicaciones importantes sobre nuestro comportamiento y forma de actuar ante el encuentro con los gorilas de montaña.
Con el objetivo de evitar molestar a los animales en su hábitat natural, la caminata se realiza en un grupo muy reducido. Atravesaremos un denso bosque de montaña, sin seguir ningún tipo de sendero predeterminado. Aunque los expertos ya hayan localizado previamente la zona en la que se mueve la familia de gorilas, es posible tardar más o menos tiempo en encontrarlos, ya que van desplazándose constantemente de un lugar a otro.
Una vez estemos en contacto con la familia de gorilas, nos acercaremos lo máximo posible sin llegar a molestarlos. Dispondremos de una hora para observarlos con calma y tomar fotografías, en lo que es una vivencia incomparable para los amantes de los animales y la naturaleza.
Sostenibilidad en Uganda
En nuestro viaje a Uganda, la sostenibilidad y el respeto por el entorno son valores fundamentales que nos guían en cada etapa de la experiencia. Trabajamos con un operador local de máxima confianza, con varias décadas de experiencia en el país y una infraestructura completa que incluye vehículos, instalaciones y un equipo humano propio. El equipo local de guías y conductores recibe formación continua, lo que garantiza un servicio profesional y responsable, siempre alineado con los principios de respeto hacia la naturaleza y las comunidades locales.
Los viajes se realizan siempre en grupos reducidos y acompañados por guías locales de habla hispana, lo que no solo garantiza una atención más personalizada, sino que también favorece una inmersión cultural más profunda y respetuosa.
El compromiso con las comunidades locales es una parte esencial de nuestra filosofía. Por eso, priorizamos proyectos que fortalecen el tejido social y económico de las poblaciones que visitamos, al mismo tiempo que promovemos la conservación de los espacios naturales que hacen de Uganda un destino único.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este programa incluye un seguro muy básico de asistencia en viaje que cubre hasta 600 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: Escapada Plus.
Para aquellos viajeros que requieran cobertura por complicaciones o recaídas de enfermedades preexistentes o crónicas, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 55 € por persona, que cubre hasta 7.000 € de gastos de anulación. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - TOP. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 120 € por persona.
Los suplementos indicados son válidos para viajes de hasta 10 días de duración. En caso de que la duración del viaje se vea modificada debido a horarios de vuelos o la inclusión de noches adicionales, los precios podrán variar. Consultar.
Información importante sobre enfermedades preexistentes
Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.
Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 135 € por persona.
Procedimiento en caso de cancelación
Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.
Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. Es obligatoria la Cartilla internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
Visado de Uganda
El visado de entrada se tramita de forma online en la página web oficial: https://www.visas.immigration.go.ug/. Su coste aproximado es de 50 USD.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: fiebre amarilla (obligatorio llevar la cartilla internacional de vacunación).
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Clima
Gran parte del territorio ugandés disfruta de un clima tropical, con una temperatura media de 26º C durante el día y 16º C por la noche. El periodo más cálido del año lo encontramos entre diciembre y febrero, cuando las temperaturas diurnas sobrepasan ocasionalmente los 30º C. En el Bosque de Bwindi, el clima es más variable y por la noche hace más frío.
Divisas
La moneda oficial de Uganda es el chelín ugandés (UGX).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 4.000 UGX (muy fluctuante)
Actualmente pueden cambiarse tanto euros como dólares con relativa facilidad. En ambos casos, los billetes deben ser nuevos (posteriores al año 2009), sin tachaduras ni roturas. En billetes grandes de 50 y 100 se suele obtener un cambio más favorable. Excepto en las grandes ciudades, no son de utilidad las tarjetas de crédito. En Kampala algunos bancos tienen cajeros automáticos que permiten retirar dinero en efectivo.
Huso horario
GMT/UTC +3.
Electricidad
En Uganda el voltaje común es 240 V. La frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente