Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generant fitxa del viatge
Yemen del Sur y Omán en grupo
Fuera de temporada

Yemen del Sur y Omán

Golfo de Adén, Valle de Hadramawt, desierto de Rub al Khali y Salalah

Yemen es un destino que maravilla a todo viajero que tiene la oportunidad de conocer su rica historia, explorar sus vibrantes mercados y pueblos de adobe, o simplemente relajarse tomando un té en compañía de los lugareños, sumamente hospitalarios.

La ruta comienza en Adén, una ciudad portuaria con un carácter que combina la herencia poscolonial británica con el ambiente árabe más auténtico. Desde allí, se vuela hacia la región de Hadramawt, un área rural conocida por sus valles y poblaciones de barro, destacando Shibam, llamada la "Manhattan" del desierto por sus altas edificaciones de adobe. La ruta sigue cruzando la frontera con Omán para terminar en la región de Dhofar, visitando la capital Salalah, el desierto de Rub al Khali y las playas de Mughsayl.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Llegada a Cairo - -
2 Cairo. Vuelo a Adén (Yemen) - Hotel
3 Adén D-A-C Hotel
4 Vuelo Adén / Riyan. Traslado a Seiyun D-A-C Hotel
5 Valle de Hadramawt. Tarim y Seiyun D-A-C Hotel
6 Valle de Hadramawt. Seiyun y Shibam D-A-C Hotel
7 Descenso por Wadi Dawan - Haid Al Jazil D-A-C Hotel
8 Haid Al Jazil - Mukalla D-A-C Hotel
9 Mukalla - Al Ghayda D-A-C Hotel
10 Al Ghayda - Omán - Playas Al Mughsayl - Desierto Rub al Khali D-A-C Campamento
11 Desierto Rub al Khali - Ubar - Wadi Dawka - Salalah D-A-C Hotel
12 Salalah D-A-C Hotel
13 Este de Salalah. Wadi Darbat, Jabal Samhan y Mirbat D-A-C Hotel
14 Salalah. Traslado al aeropuerto - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

19 MAY > 5 SEP > 7 NOV 2025

Grupo mínimo: 8 personas – Grupo máximo: 16 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Llegada a Cairo

Llegada al aeropuerto de El Cairo y traslado al hotel por cuenta del viajero (alojamiento no incluido). Noche en El Cairo.

Los servicios de este viaje comienzan con el vuelo de El Cairo a Adén (Yemen).

Si lo desean, podemos gestionar los servicios en El Cairo, incluyendo un traslado compartido desde el aeropuerto hasta el hotel y una noche de alojamiento en el Hotel Cleopatra en habitación doble. El precio del traslado + hotel es de 60 € por persona, con un suplemento de 40 € en habitación individual. Si hay al menos 4 personas viajando en el mismo vuelo que nos soliciten este servicio, el traslado será privado.

Dia 2  |  Cairo. Vuelo a Adén (Yemen)

A la hora acordada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de Yemenia Airways con destino a Adén, con llegada al mediodía. Llegada y traslado al hotel. Noche en Adén.

Dia 3  |  Adén

Desayuno. Día dedicado a conocer la capital del Yemen del Sur, una ciudad portuaria con gran historia y un doble carácter: el decadente legado postcolonial británico y el ambiente típicamente árabe del sur, más vivo y actual.

Recorreremos el barrio de Mualla, con su avenida principal conocida como la "milla de la muerte" durante la guerra civil (2015-2018), además de la zona portuaria con edificios de la época británica que, a pesar de la nostalgia y decadencia, conservan su esencia, apenas alterada desde la salida de los británicos tras la revolución marxista de 1967. Visitaremos las hermosas playas del este y finalizaremos en el Little Ben, un símbolo británico desde donde disfrutaremos de una excelente panorámica de Adén marítimo.

Por la tarde, nos sumergiremos en el ambiente nocturno de los mercados, destacando el mercado de Al Tawahi con sus paradas de qat y el mercado Al Tawil, ubicado en la ciudad histórica dentro del cráter.

Nos adentraremos en el corazón de la ciudad árabe, dentro del cráter, para visitar palacios, mezquitas y vestigios históricos del pasado pre-islámico como las Cisternas de Agua. Ascenderemos a pie hasta la fortaleza de Seera, donde disfrutaremos de una vista panorámica de todo Adén, desde su extensión marítima hasta lo más alto del cráter. Descubriremos la animada vida de los mercados abiertos hasta la madrugada. De especial interés son los mercados de qat y de pescado, entre otros. Noche en Adén.

Dia 4  |  Vuelo Adén / Riyan. Traslado a Seiyun

Traslado de madrugada al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Riyan.

Desde Rayyan iniciaremos el viaje hacia el norte de Hadramawt, en dirección a Tarim y Seiyun, localidades que permanecieron ajenas a la guerra civil. La ruta, atravesando estepas y montañas desérticas, nos ofrecerá los primeros testimonios de la arquitectura yemení de adobe, entre pequeños wadis y oasis cultivados. Tras un descanso en el hotel, saldremos hacia Shibam para una primera visita al atardecer. Noche en Seiyun.

Dia 5  |  Valle de Hadramawt. Tarim y Seiyun

Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos al cementerio de Aynat, donde se concentran los hermosos mausoleos de adobe de Sheik Abu Bakr y los descendientes del profeta; o bien visita de la tumba de otro personaje importante del primer islam yemení, Sheikh Ahmad Ibn Isa Al Mouhajer.

Tarim, conocida como la ciudad de las 365 mezquitas, fue epicentro de la expansión del islam en el sur de la península desde la época del primer califa. Por ello, tiene un eminente carácter religioso como centro de enseñanza teológica, tal y como podemos observar a través de sus mezquitas. Entre sus joyas destacan la mezquita de Al Muhdhar, con el minarete de adobe más alto del mundo, los centros de enseñanza como Dar Al Mustafa, bibliotecas y centros de recuperación y conservación de libros. Además, visitaremos alguno de sus palacios (siglos XIX-XX) que reflejan una época en que comerciantes y expatriados que regresaban del sudeste asiático quisieron desarrollar la región.

Por la tarde, nos acercaremos al mercado tradicional de Seiyun, núcleo de la economía local tradicional, donde podremos disfrutar de un ambiente distendido mientras tomamos el típico té junto a comerciantes y lugareños. Entre sus productos destacan la miel de Wadi Dawan y las semillas de sandía que dan nombre al mercado. Noche en Seiyun.

Dia 6  |  Valle de Hadramawt. Seiyun y Shibam

Desayuno. A primera hora, visitaremos el Palacio del Sultan Al Kathiri, considerada la mayor residencia de adobe del mundo, y que alberga un valioso museo de historia pre-islámica y otras colecciones de interés etnográfico.  

Continuaremos hacia Shibam, la ciudad de los rascacielos de adobe, conocida como el "Manhattan" de Wadi Hadramawt. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, la ciudad histórica conserva perfectamente sus edificios de adobe al más puro estilo yemení y su vibrante vida cotidiana. Recorreremos tranquilamente la población para conocer de cerca su arquitectura, palacios, mezquitas y murallas. Terminaremos la jornada disfrutando de la puesta de sol sobre Shibam desde la montaña. Noche en Seiyun.

Dia 7  |  Descenso por Wadi Dawan - Haid Al Jazil

Desayuno. Día completo dedicado a descender por Wadi Daw'an, la arteria de fertilidad que atraviesa la región de norte a sur, origen de culturas neolíticas y pre-islámicas, y actualmente refugio de la cultura de Hadramawt.

A lo largo del recorrido, haremos paradas en algunos de los pueblos de adobe más hermosos del país. Desde Hajarain, que domina el cruce de wadis, hasta Seef, con su peculiar Fuerte Al Masnaa, atravesaremos paisajes de espectaculares acantilados y valles salpicados de arquitectura tradicional.

En lugares como Al Khreibe o Irhab, los edificios destacan por sus vitrales multicolores, sus fachadas encaladas en blanco o azul y sus puertas decoradas, acentuando la belleza de la arquitectura rural yemení. También conoceremos la vida agrícola local y sus ingeniosos sistemas de regadío. En Buqshan, podremos visitar el llamativo palacio multicolor de una de las familias más prominentes. Terminaremos el día disfrutando de la puesta de sol. Alojamiento en un resort con vistas a Haid Al Jazil.

Dia 8  |  Haid Al Jazil - Mukalla

Desayuno. En Haid Al Jazil descenderemos al valle para pasear al pie del pueblo-fortaleza que, construido sobre un montículo de roca para defenderse de las riadas, es hoy en día un lugar inaccesible y también una de las imágenes más hermosas de todo el país.

Salida en dirección a la población costera de Mukalla donde nos espera, acompañado de te, gat y olores de incienso, el llamado mercado antiguo en la calle principal. Nos dedicaremos a pasear por el barrio histórico marítimo de Mukalla, venido a menos desde que los comerciantes de origen índico fueron abandonando sus hermosas construcciones tradicionales realizadas en roca de coral. Noche en Mukalla.

Dia 9  |  Mukalla - Al Ghayda

Desayuno. Visitaremos el barrio árabe continental, con el mercado que se expande por sus estrechas calles montaña arriba. Un recorrido por la ciudad moderna nos mostrará la laguna de Khor Mukalla y sus puentes, el mercado de pescado y el fortín de Quwais. El palacio Al Ghwayzi, intacto a pesar de la guerra civil, fue la sede del gobierno local durante la época colonial.

Largo traslado por carretera hasta Al Ghayda (8 horas aprox.), con breves paradas en ruta para disfrutar de las vistas de la costa de Sharma y las dunas de Qishn. Noche en Al Ghayda.

Dia 10  |  Al Ghayda - Omán - Playas Al Mughsayl - Desierto Rub al Khali

Desayuno. Salida hacia el este por la región costera, disfrutando de impresionantes vistas hasta llegar a la frontera con Omán. Seguiremos serpenteando entre las montañas hasta llegar a la región de Mughsayl, donde playas y grandes acantilados han generado un paisaje único, donde a menudo se acercan los camellos.

Subiremos a lo alto de Jabal Qara para cruzar la estepa y circular en 4×4 en dirección al deserto de Rub' al Khali, la extensión de arena más grande del mundo. Recorreremos algunas de sus grandes dunas y pernoctaremos en el corazón del desierto tras 160 km de pista. Noche en campamento en el desierto.

Dia 11  |  Desierto Rub al Khali - Ubar - Wadi Dawka - Salalah

Desayuno. Salimos del desierto y nos adentramos por la estepa hasta llegar a la ciudad perdida de Ubar, antigua estación de salida para las caravanas que cruzaban el desierto de Rub' al Khali en dirección a las estaciones del norte de Arabia y los puertos del Mar Rojo y del Mediterráneo.

Antes de descender la cordillera de Qara, que protege Salalah del desierto, encontraremos la reserva natural de Wadi Dawka, hábitat ideal de la Boswellia sacra, el árbol del incienso. Llegada y noche en Salalah.

Dia 12  |  Salalah

Desayuno. Día dedicado a conocer la ciudad de Salalah, capital de la región de Dhofar. Esta población se ha desarrollado en los últimos años hasta convertirse en la capital económica del sur, conservando su encanto exótico, playas vírgenes infinitas y un clima privilegiado.

Entre sus atractivos se encuentra la mezquita del Sultán Qabus, los mercados de fruta local, el museo del comercio del incienso y las ruinas de Al Baleed. Posteriormente visitaremos el puerto histórico de Sumhuram, situado en la bahía de Khor Rori, un enclave fundamental en el comercio del incienso. Tiempo para pasear por el mercado del incienso. Noche en Salalah.

Dia 13  |  Este de Salalah. Wadi Darbat, Jabal Samhan y Mirbat

Desayuno. Último día dedicado a explorar el este de Salalah. Visitaremos la reserva natural de Wadi Darbat, donde la fauna local, como búfalos, camellos y vacas, habita en un paisaje fértil y verde gracias a las lluvias del Khareef.

Continuaremos nuestro camino hacia las cumbres de Jabal Samhan, disfrutando de espectaculares vistas panorámicas y haciendo paradas en el domo de Tawi Atayr o en la cueva de Taiq. Posteriormente, visitaremos la población pesquera de Mirbat, donde podremos degustar el pescado local y conocer su ambiente tradicional. Regreso a Salalah y alojamiento. Noche en Salalah.

Dia 14  |  Salalah. Traslado al aeropuerto

A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Salalah y fin de nuestros servicios.

Precios

Precios por persona

Grupo a partir de 10 personas (guía habla hispana) 3.040€
Grupo de 8 a 9 personas (guía habla hispana) 3.630€
Pago local (equivalente en dólares USD) 1.000€
Suplemento Habitación Individual 870€

Nota sobre el pago local

Para este viaje, el pago local es de 1000 € y debe realizarse en su equivalente en dólares americanos. A día de hoy (12/03/2025), el tipo de cambio EUR/USD es de 1 EUR = 1,09 USD, por lo que el importe en dólares sería aproximadamente 1090 USD. Es imprescindible que llevéis este importe en efectivo, en billetes de dólares posteriores al año 2017 (recordad indicarlo a vuestro banco al solicitar el cambio) y en perfecto estado. Este importe debe entregarse directamente al guía acompañante en destino cuando él os lo solicite.

Nota vuelos

En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 20/03/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Vuelo doméstico Adén / Riyan (Mukalla).
  • Visado Yemen. Información detallada en el apartado "Documentación".
  • Transporte en minivan (7 plazas) con a/c y conductor en Yemen.
  • Transporte en minibús en Omán.
  • Transporte en vehículos 4×4 en el desierto de Rub al Khali.
  • Alojamiento en hoteles en base habitaciones dobles.
  • Alojamiento en campamento en Rub al Khali.
  • Pensión completa durante la ruta en Yemen y Omán. Algunos almuerzos pueden ser tipo pícnic. Las cenas serán en hotel o restaurante.
  • Guía local acompañante y traductor (árabe a inglés).
  • Guía acompañante experto de habla hispana.
  • Entradas a los lugares a visitar.
  • Permisos necesarios.
  • Seguridad privada en las regiones donde sea obligado por ley.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 7.000 €.

No incluye

  • Vuelos internacionales Ciudad de origen / Cairo y Salalah / Ciudad de origen.
  • Vuelo Cairo / Adén (450 a 590 $ aprox.). Tarifa sujeta a disponibilidad.
  • Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
  • Propinas y extras personales.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Durante el itinerario por Yemen, nos alojaremos en los mejores hoteles de 4**** disponibles, siempre que haya opción.

En Salalah (Omán), nos alojaremos en Souly Lodge (3*) o en un alojamiento de categoría similar. Además, viviremos la experiencia de pasar una noche en el desierto de Rub al Khali.

Compartir habitación

Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo/a y desear compartir habitación con otra persona, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado, la agencia les facilitará la acomodación compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Vuelos

El vuelo entre El Cairo y Adén debe gestionarse a través de una agencia local yemení, ya que no puede adquirirse de forma directa. Este vuelo no está incluido en el precio del viaje y su coste, estimado entre 450 y 590 USD, deberá sumarse al precio final. La tarifa está sujeta a disponibilidad. La emisión de los billetes no se realizará hasta que la salida esté garantizada, momento en el que se notificará el precio exacto del vuelo.

Vuelos internacionales

Para los vuelos entre España y El Cairo, se recomienda utilizar el vuelo directo con Egyptair o Vueling.

Para el regreso desde Salalah, la opción más conveniente es volar con Qatar Airways, vía Doha. Si en alguna fecha no estuviera disponible esta operativa, habría que tomar un vuelo de Salalah a Mascat y, desde allí, conectar con nuestra Ciudad de origen a través de otro punto intermedio, con compañías como Turkish Airlines, Emirates o Etihad Airways.

El precio de los vuelos internacionales en el momento de publicar este programa es de 895 €. Esta tarifa es orientativa y puede variar significativamente a medida que se acerquen las fechas de salida. El viajero podrá gestionar los vuelos internacionales por su cuenta o reservarlos a través de la agencia. En ese caso, le informaremos del precio exacto en el momento de realizar la reserva.

Guía y equipo local durante el viaje

El viaje será acompañado por un guía experto de habla hispana, con una vasta experiencia en Oriente Próximo, y un profundo conocimiento de la región.

Además, contaremos con un guía local que nos acompañará durante todo el recorrido. Este guía local es también traductor (de árabe a inglés) y velará por el buen desarrollo del viaje, asegurando que todo transcurra de manera fluida y eficiente.

En determinados puntos del recorrido, estaremos acompañados o escoltados por fuerzas de seguridad locales, como policías o militares. Esta es una práctica habitual que en ningún caso interfiere en el normal desarrollo del viaje y forma parte de los protocolos establecidos por las autoridades locales.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje que cubre hasta 7.000 € de gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: INSURANCE TRAVEL - TOP. Este seguro de viaje es válido para personas de hasta 74 años. Para viajeros de 75 años o más, es posible contratar esta póliza con un suplemento de 50 € por persona.

Información importante sobre enfermedades preexistentes

Los seguros que incluyen cobertura por enfermedades preexistentes están diseñados principalmente para cubrir cancelaciones de viaje por esta causa, siempre dentro de los límites y condiciones de la póliza. Sin embargo, en cuanto a asistencia médica en destino, estos seguros únicamente cubren los gastos de una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de urgencia y dentro de las primeras 24 horas.

Si requieren una cobertura ampliada para enfermedades preexistentes durante el viaje, ofrecemos la posibilidad de contratar la póliza INNOVAC TOTAL TRAVEL. Esta póliza incluye una cobertura de 5.000.000 € en gastos médicos u hospitalarios en destino (100.000 € en caso de enfermedades preexistentes) y cubre hasta 30.000 € en gastos de anulación en los supuestos detallados en la póliza (15.000 € para viajes en Europa o Países Mediterráneos). Además, cubre una amplia variedad de actividades deportivas y de aventura. Se ofrece la posibilidad de contratar este seguro opcional de viaje por un importe de 135 € por persona.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses sin ningún sello de Israel.

Visado Yemen

Para gestionar el visado, es imprescindible enviar el pasaporte escaneado en máxima resolución (no se aceptan fotografías tomadas con el móvil), una fotografía escaneada tipo carnet y los resultados de análisis médicos negativos de VIH, hepatitis B y hepatitis C. Estos análisis deben realizarse en un laboratorio especializado y hay que solicitar los resultados en inglés. A modo orientativo, el coste de estas pruebas varía entre 80 y 120 €, dependiendo del laboratorio.

Todos estos documentos deben enviarse con al menos 30 días de antelación a la fecha de inicio del viaje.

Visado Omán

El visado se obtiene en la frontera de Omán de manera gratuita.

Entrada en Estados Unidos tras viajar a Yemen:

Desde enero de 2009 los ciudadanos españoles que quieren viajar a Estados Unidos pueden solicitar una autorización electrónica previa de entrada al país, conocida como ESTA.

Las personas que hayan viajado a Yemen después del 1 de marzo de 2011, no son elegibles para el programa de exención de visado. En estos casos, deberán acudir personalmente a la Embajada de EEUU en Madrid, para solicitar el correspondiente visado de turismo. A fecha de hoy (1 de marzo de 2024), el tiempo de espera para conseguir una cita en la Embajada de EEUU en Madrid es superior a un año. Es muy importante tener en cuenta esta situación si tenemos previsto viajar a EEUU.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Para obtener el visado de entrada a Yemen, es obligatorio presentar una prueba negativa de VIH y de hepatitis B y C.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Equipo recomendado

Además de lo que cada persona considere oportuno, recomendamos llevar:

  • Mochila (20-25 litros) para llevar durante el día.
  • Ropa cómoda y fresca para utilizar durante el día.
  • Algo de ropa de abrigo en invierno (de diciembre a febrero) tipo forro o jersey.
  • Calzado para todos los terrenos y chanclas para la playa.
  • Bolsa estanca para proteger los dispositivos electrónicos del polvo y la arena.
  • Baterías de recambio y tarjetas de memoria adicionales para cámaras.
  • Gafas de sol, gorra o visera y bañador (piscina y playa).
  • Protector solar y repelente de insectos.
  • Linterna o frontal.
  • Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.

Clima

Yemen tiene un clima variado que depende de la región. Las zonas costeras son cálidas y húmedas, con temperaturas que oscilan entre los 25 y 35°C durante gran parte del año, mientras que las regiones montañosas del interior, experimentan climas más templados y frescos, con temperaturas entre 15 y 25°C, y noches considerablemente frías. Las lluvias son escasas a lo largo del año en todo el país.

Omán tiene un clima árido y bastante cálido. El interior del país es particularmente seco, con un clima desértico que provoca grandes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche. A lo largo de la costa de Salalah, las temperaturas varían entre los 20 y 32º C dependiendo de la época del año.

Divisas

La moneda oficial en Yemen es el rial yemení (YER).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 270 YER

No es posible realizar cambio de moneda en la zona del aeropuerto. Cambiaremos dinero el siguiente día, a primera hora de la mañana. Se recomienda llevar suficiente efectivo en dólares USD para hacerse cargo de los gastos durante el viaje. Los billetes deben ser posteriores al 2017 y deben encontrarse en perfecto estado. Aunque también es posible cambiar euros, encontraremos muchos menos lugares que si llevamos dólares americanos.

En Yemen, no podemos retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Las tarjetas de débito y crédito no son aceptadas en la gran mayoría de comercios.

La moneda oficial en Omán es el rial de Omán (OMR).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 0,4 OMR

Huso horario

GMT/UTC +3 en Yemen y GMT/UTC +4 en Omán.

Electricidad

En Yemen el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son tipo:

En Omán el voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

 

Aspectos prácticos

A continuación, os damos algunos consejos importantes a la hora de visitar Yemen, que harán del viaje una experiencia más enriquecedora:

  • Asegúrate de respetar a la gente y las costumbres locales.
  • En cuanto a la vestimenta, los hombres pueden utilizar camisetas de manga corta. Para las mujeres, aunque el uso del pañuelo en la cabeza no es obligatorio, es importante llevar uno en la mochila, ya que podría ser necesario en alguna visita específica. No se puede vestir con tirantes.
  • Recomendamos hacer en todo momento un uso racional del agua y no malgastarla.
  • Es importante no dejar rastro alguno de plásticos o basura a nuestro paso.

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente