Dia | Itinerario | Comidas | Alojamiento |
1 | Vuelo Ciudad de origen / Yibuti | - | A bordo |
2 | Llegada a Yibuti | A-C | Hotel |
3 | Yibuti - Dikhil - Lago Abbé | D-A-C | Campamento |
4 | Lago Abbé - Lago Assal - Tadjoura | D-A-C | Hotel |
5 | Tadjoura - Sables Blancs - Yibuti | D-A-C | Hotel |
6 | Yibuti - frontera - Borama | D-A-C | Hotel |
7 | Borama - Dhagax Khoure - Hargeisa | D-A-C | Hotel |
8 | Hargeisa | D-A-C | Hotel |
9 | Hargeisa - Laas Geel - Berbera | D-A-C | Hotel |
10 | Berbera - Sheikh - Hargeisa | D-P-C | Hotel |
11 | Vuelo Hargeisa - Ciudad de origen | D | - |

Yibuti y Somalilandia
Tierras inexploradas del Cuerno de África
Djibouti és una terra de contrastos sorprenents, on paisatges lunars es troben amb aigües cristal·lines. Els seus llacs d'un altre món, formacions volcàniques i costes verges creen una atmosfera de bellesa crua que es percep com a remota i captivadora. Més enllà del seu paisatge, el país ofereix una ullada a una cruïlla de cultures formades per segles de comerç i tradició.
Somalilàndia és un país sense estat que tot i que forma part oficialment de Somàlia, té el seu propi govern des de 1991. Ric en patrimoni i impregnat de tradicions vives, és un lloc on el temps sembla alentir-se. Els seus paisatges escarpats, les seves comunitats vibrants i el seu profund sentit de la història us conviden a experimentar un viatge lluny de l'ordinari, on la cultura i la natura romanen bellament intactes.
Este viaje nos llevará desde los paisajes surrealistas del lago Abbé y el lago Assal hasta el puerto histórico de Tadjourah y las arenas blancas de las Sables Blancs. Al cruzar a Somalilandia, descubriremos Borama, visitaremos un santuario de guepardos, exploraremos Hargeisa y sus alrededores y admiraremos las antiguas pinturas rupestres de Laas Geel antes de relajarnos en la costa del Mar Rojo en Berbera. Una aventura única a través de dos de las regiones más fascinantes del Cuerno de África.
22 ENE | 09 ABR 2026
Salida en vuelo con destino a Yibuti (conexión intermedia). Noche a bordo.
Llegada y trámites de frontera. Traslado al hotel. Por la tarde exploraremos la Ciudad de Yibuti. Caminaremos por el Barrio Europeo con sus edificios de la época colonial francesa, y por el Barrio Africano, lleno de vida, mercados y cultura local. Veremos la mezquita Hamoudi, una de las más antiguas de la ciudad y haremos una parada frente al Palacio del Pueblo, uno de los monumentos nacionales más emblemáticos. A continuación pasaremos por el mercado principal, donde encontraremos puestos coloridos y productos locales. Al final del día nos acercaremos a la costa para disfrutar de las vistas del golfo de Tadjourah. Noche en Ciudad de Yibuti.
Desayuno y salida en 4×4 hacia el lago Abbé, cruzando el desierto de Gran Bara, una gran extensión de arcilla blanca, espejismos y gacelas. Almuerzo en Dikhil y continuación para llegar por la tarde al borde del lago Abbé. El lago Abbé está en el punto de encuentro del Valle del Rift y la falla de Assal. En el lago se puede admirar un verdadero "bosque" de chimeneas de piedra caliza rodeado de manantiales de agua burbujeante y sulfurosa. Antes de la desertificación de la región, cuando el nivel del lago era más alto, los vapores de agua caliente del magma cercano subían a la superficie de las calizas disueltas que se solidificaban en contacto con el agua fría, creando esculturas impresionantes. Este paisaje es único en la tierra porque para ver otras chimeneas similares, ¡tienes que ir al fondo del Atlántico o el Pacífico, donde se cruzan las grandes placas tectónicas! Noche en el campamento de Lac Abbe.
Recorrido en vehículo: 175 kms / 4h30 aprox.
Temprano por la mañana, visita del lago para ver el amanecer en su orilla. En un mundo extraño, contemplarás las alineaciones irregulares de agujas de piedra caliza de hasta 50 metros, de las que escapan las fumarolas con olor a azufre. Una caminata de 2 horas (ida y vuelta) es necesaria para acercarse a las colonias de flamencos rosados en el borde del lago. Salida hacia el lago Assal a través de Dikhil y almuerzo en un restaurante del palmeral. Por la tarde visitamos el lago Assal ubicado en una zona de colapso a menos de 150 metros bajo el nivel del mar (es el punto más bajo de África), en un entorno de volcanes y lava negra. El lago está flanqueado por un témpano de hielo de sal y yeso de deslumbrante blancura. Por la tarde llegaremos al Tadjoura. Noche en hotel.
Recorrido en vehículo: 251 kms / 5h aprox.
Desayuno y visita de la ciudad más antigua de Yibuti, conocida por sus edificios blancos. A continuación, nos dirigimos a la playa de Sables Blancs, donde descansaremos y disfrutaremos de las bonitas playas de arena blanca. regresaremos a la capital. Cena de despedida de Yibuti y noche en la ciudad de Yibuti.
Recorrido en vehículo: 186 kms / 4h aprox.
Después del desayuno, saldremos hacia Lawya'ado, la frontera entre Yibuti y Somalilandia. Es un día largo, conduciendo por caminos sin asfaltar. En ruta veremos a familias nómadas, animales de pastoreo y vida salvaje. El largo trayecto continúa a través de las remotas áreas semi-desérticas de la parte occidental de Somalilandia antes de llegar a Borama. Es la tercera ciudad más grande del país, conocida por la Universidad Amoud. Noche en Borama.
Recorrido en vehículo: 294 kms / 10h aprox.
Desayuno y visita de Borama y su mercado antes de salir hacia la capital Hargeisa. En ruta visitaremos un centro de rescate y conservación de guepardos, donde aprenderemos sobre cómo cuidan los guepardos rescatados y sobre la lucha contra el tráfico de animales salvajes. Después del almuerzo visitaremos Dhagax Khoure, un sitio arqueológico de arte rupestre, ubicado en un paisaje imprescionante.. Contiene pinturas de figuras de humanos y animales de miles de años. Pasando por las aldeas de Gebiley y Arabsiyo, conocidas por sus granjas y fuertes tradiciones rurales, llegaremos a la capital. Noche en Hargeisa.
Recorrido en vehículo: 157 kms / 4h aprox.
Desayuno. Dedicaremos el día a Hargeisa. Comenzaremos las visitas con el Monumento a la Guerra Civil y exploraremos el Mercado Central. Visitaremos Hargeisa Vultural Centre para saborear el arte y la historia locales. Tarde libre para poder caminar por el centro de la ciudad y sentir el ambiente. Noche en Hargeisa.
Después del temprano desayuno, saldremos a conocer el Mercado de Ganado. El ganado es el pilar de la economía de Somalilandia. A continuación, nos dirigimos a Laas Geel, uno de los sitios de arte rupestre más importantes de África. Los colores vibrantes y los dibujos bien conservados tienen unos 10.000 años de antigüedad. En camino, pararemos para visitar una familia nómada local, para echar un vistazo a la vida tradicional pastoral somalí. Seguiremos nuestra rura a Berbera. Llegaremos por la tarde e iremos a la playa. posibilidad de alquilar equipo de esnorquel o buceo y de hacer una excursión en lancha. Cena y noche en Berbera.
Recorrido en vehículo: 170 kms / 3h aprox.
Desayuno y visita a la ciudad histórica de Berbera.El barrio antiguo ofrece arquitectura otomana y británica de interés histórico. Dejaremos Berbera y conduciremos hacia la pequeña ciudad de Sheikh, situada en la s montañas, donde experimentaremos las vistas excénicas y la temperatura agradable. Almuerzo tipo picnic en medio de las montañas. Por la tarde llegaremos a hargeisa. Cena de despedida con espectáculo cultural y música somalí (si está disponible). Noche en Hargeisa.
Recorrido en vehículo: 300 kms / 4h30 aprox.
Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso. Llegada a la Ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Comentarios sobre la ruta
Este viaje combina paisajes únicos y experiencias culturales excepcionales, pero conviene tener en cuenta que es intenso y exige cierta resistencia. Los trayectos en 4x4 son largos y algunos caminos irregulares, por lo que habrá momentos de incomodidad. Los alojamientos son cómodos, pero básicos, y la comida está organizada según el itinerario.
La logística puede requerir flexibilidad: los horarios y rutas pueden cambiar por condiciones locales, clima o acceso a determinados lugares. Somalilandia es un país muy seguro, contrariamente a la percepción general de los medios de comunicación. La mayoría de los visitantes lo considera más seguro que el resto de los países de la región. Además, las mujeres que viajan se sienten, en general, seguras y bienvenidas. La gente es muy amable y curiosa. En Somalilandia, fuera de las ciudades, un miembro de la Unidad Especial de Policía (SPU) forma parte del recorrido. Ésta es una norma obligatoria del Gobierno de Somalilandia para garantizar la seguridad de los extranjeros. La SPU es simplemente una precaución adicional y una forma de generar empleo (ingreso) para la policía.
Precios
Precios por persona
En base a grupo a partir de 6 personas en Habitación Doble | 4.195€ |
En base a grupo de 4 a 5 personas en Habitación Doble | 4.475€ |
En base a grupo de 2 a 3 personas en Habitación Doble | 4.755€ |
Supl. Individual | 325€ |
Tasas Aéreas (Aprox.) | 440€ |
Nota vuelos
Precios calculados en base a vuelos de la compañía Ethiopian Airlines desde Barcelona. Tarifa sujeta a disponibilidad en el momento de efectuar la reserva.
Nota salidas y precios
Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 27/08/2025.
Método de pago
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.
Incluye
- Vuelos Ciudad de origen / Yibuti y Hargeisa / Ciudad de origen (conexión intermedia).
- Traslados especificados en 4×4 (máx. 4 viajeros por vehículo).
- Alojamiento en hoteles en base habitaciones dobles.
- Alojamiento en campamentos (muy básicos) en tienda para 2 personas.
- Todos los permisos para las zonas visitadas.
- Entradas a los lugares descritos en el itinerario.
- Guía local de habla inglesa durante la ruta.
- Protección de la Unidad Especial de Policía (SPU) en Somalilandia.
- Seguro de asistencia en viaje .
No incluye
- Visado Yibuti.
- Visado Somalilandia.
- Tasas de llegada (34 USD) y salida (44 USD) de Somalilandia.
- Seguro opcional de asistencia y cancelación.
- Alimentación no especificada en el cuadro de itinerario. Bebidas.
- Actividades y visitas no especificadas como incluidas.
- Propinas y extras personales.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Alojamientos
Ubicación | Alojamiento previsto o similar |
Ciudad de Yibuti | Atlantic Hotel o Les Acacies Hotel |
Lago Abbé | Lake Abbé Touristic Camp |
Tadjoura | Le Golfe Hotel o Gadileh Resort Hotel |
Borama | Rays Hotel |
Hargeisa | Damal Hotel Hargeisa |
Berbera | Maansoor Berbera Beach Hotel o Damal Hotel Berbera |
Los campamentos en la zona del lago Abbé (Djibouti) son extremadamente sencillos y no disponen de ningún tipo de comodidad más allá de la tienda, con forma de iglú, que te protegerá de los elementos, generalmente a compartir con otra persona. El baño es exterior, separado de las tiendas para mayor higiene. Es indispensable llevar un saco de dormir, pues las noches son frescas o, para aquellos más calurosos, al menos un saco sábana para garantizar la higiene.
Transporte
En este viaje te desplazarás en un 4×4 con 4 viajeros en su interior. El vehículo proporciona cierta comodidad, pero muchas pistas en Yibuti no están en perfectas condiciones, así que puedes esperar que algunos trayectos sean un poco duros. En todo caso las distancias no son muy largas (excepto el día largo de cruce de frontera entre Yibuti y Somalilandia) y se irán realizando algunas paradas por el camino, con lo que podrás descansar con cierta frecuencia. A veces alguna pista se vuelve intransitable. En ese caso buscaremos la mejor alternativa, pero podría verse afectado el orden de las visitas.
Mínimo de viajeros
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.
Seguro de viaje
Este programa incluye un seguro de asistencia en viaje con la compañía IATI Seguros. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: IATI - Básico.
Seguros opcionales con garantía de anulación
Adicionalmente, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional por un importe de 125 € por persona, que cubre hasta 3.500 € de gastos de cancelación del viaje. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: IATI - Mochilero. Este seguro es válido únicamente para personas menores de 70 años y no cubre anulaciones por enfermedades preexistentes.
Para personas a partir de 70 años, ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional de "solo anulación" que cubre hasta 4.000 € de gastos de cancelación del viaje, con un suplemento de 340 € por persona. Los viajeros que opten por esta modalidad, dispondrán igualmente del seguro de asistencia IATI Básico ya incluido en el programa. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: IATI - Anulación Premium.
Este último seguro contempla la posibilidad de anulación del viaje por motivos relacionados con enfermedades preexistentes, siempre que se produzca una agudización o agravamiento posterior a la contratación de la póliza y que esta situación implique la hospitalización del asegurado o del familiar en los días inmediatamente previos al inicio del viaje. Facilitamos esta información para que resulte más comprensible, pero es fundamental revisar con atención las condiciones generales, coberturas y exclusiones del seguro, a fin de valorar si se ajusta o no a vuestras necesidades reales.
Información importante sobre enfermedades preexistentes
En caso de que durante el viaje se produzca una complicación inesperada derivada de una enfermedad crónica, congénita o preexistente, únicamente quedará cubierta la primera asistencia médica de urgencia recibida en las primeras 24 horas tras el ingreso en un hospital. Es importante señalar que en este supuesto la cobertura estará limitada al 10% del capital asegurado en asistencia médica, y no al total de la póliza.
Procedimiento en caso de cancelación
Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.
Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.
Nota importante
En los viajes en grupo organizados por nuestra agencia, la contratación del seguro de viaje queda sujeta a la condición de que la salida del viaje esté garantizada. Hasta ese momento, no procederemos con la contratación del seguro.
Es responsabilidad del cliente informarnos de manera inmediata sobre cualquier cambio en su estado de salud o episodio médico que pueda afectar a la contratación o utilización del seguro. De esta manera, podremos asesorarle adecuadamente y evitar inconvenientes en caso de que necesite hacer uso de la póliza.
Información del país
Documentación
Para nacionales españoles: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y dos hojas en blanco.
Visado Yibuti
El visado debe solicitarse de forma electrónica a través de la plataforma online https://www.evisa.gouv.dj. Es recomendable solicitarlo al menos con 10 días de antelación al inicio del viaje. Este visado lo realiza directamente el viajero y debe pagarse con tarjeta de crédito. Para estancias de hasta 15 días y una sola entrada, el precio es de aproximadamente 12 USD.
Visado Somalilandia
El visado es necesario para viajar a Somalilandia. Los ciudadanos españoles pueden obtener el visado en el puesto fronterizo de entrada. El visado es de una entrada, válido durante un mes y cuesta 61 USD, que deberán ser abonados en efectivo. Se recomienda disponer de la cantidad exacta.
Se recomienda presentar a la llegada a Somalilandia una carta de invitación (que facilitamos nosotros) que explique el motivo y duración del viaje.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Entrada en Estados Unidos tras viajar a Somalia:
Desde enero de 2009 los ciudadanos españoles que quieren viajar a Estados Unidos pueden solicitar una autorización electrónica previa de entrada al país, conocida como ESTA.
Las personas que hayan viajado a Somalilandia (Somalia) después del 1 de marzo de 2011, no son elegibles para el programa de exención de visado. En estos casos, deberán acudir personalmente a la Embajada de EEUU en Madrid, para solicitar el correspondiente visado de turismo. A fecha de hoy (1 de agosto de 2025), el tiempo de espera para conseguir una cita en la Embajada de EEUU en Madrid es superior a un año. Es muy importante tener en cuenta esta situación si tenemos previsto viajar a EEUU.
Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.
Sanidad
Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria. Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión.
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.
Equipo recomendado
- Bolsa de viaje blanda para cargarla y moverla fácilmente en los 4×4.
- Mochila (20-30 litros) para llevar durante el día.
- Cantimplora de 2 litros o CamelBak de igual capacidad.
- Saco de dormir (15º C).
- Ropa cómoda y fresca para utilizar durante el día.
- Ropa de abrigo, chaqueta cortavientos y forro polar ligero para utilizar por la noche.
- Zapatillas deportivas o calzado cómodo para utilizar durante el día.
- Sandalias y/o chanclas de goma.
- Bolsa estanca para proteger los dispositivos electrónicos del polvo y la arena.
- Baterías de recambio y tarjetas de memoria adicionales para cámaras.
- Power-bank para recargar dispositivos electrónicos.
- Gafas de sol, gorra, toalla ligera y bañador.
- Protector solar y repelente de insectos.
- Prismáticos, navaja multiusos y linterna (con pilas de recambio).
- Botiquín con medicamentos personales de uso habitual.
Clima
El clima en Yibuti es desértico, con escasa lluvia y temperaturas muy elevadas durante todo el año. Las altas temperaturas y la aridez son las dos características principales de su clima. La mejor época para viajar es entre noviembre y febrero, cuando la temperatura es más agradable y los tiburones ballenas hacen acto de presencia.
El clima en Somalilandia es parecido, pero las temperaturas son mucho más suaves debido a la gran altitud, por lo cual el destino se puede visitar durante todo el año.
Divisas
La moneda oficial en Djibouti es el franco de djibouti (DFJ).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 208 DJF
La moneda en Somalilandia es el chelín somallandés (Sl.Sh.).
El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 11.823 Sl.Sh.
Hay muy pocos cajeros automáticos. Se admiten pagos en USD.
Huso horario
GMT/UTC +3.
Electricidad
En Yibuti y Somalilandia el voltaje común es de 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:
Información legal & adicional
Viajes a medida
Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.
Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.
Movilidad reducida
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.
Cancelaciones
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.
Turismo responsable y sostenible
Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.
En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.
Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.
Turismo Responsable
El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.
En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.
En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.
En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.
Documentación del viaje
Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.
Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.
Formulario de inscripción
Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat
Nombre y apellidos |
|||
DNI |
Nº Pasaporte |
Fecha de Caducidad |
|
Dirección |
C. Postal |
Población |
|
Móvil |
Teléfono |
|
|
Tipo Habitación Individual Compartida Doble compartida con: |
|||
Seguro opcional de viaje ofrecido SíNo |
* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales
Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.
Calendario de pagos
Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.
Pago en oficina
Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.
Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.
Transferencia bancaria
- Banco: BBVA
- Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870
En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia.
Tratamiento de datos personales
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
- 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos
Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
Firma del cliente